Consigue tu Título Educación secundaria en Ferrol

Si tienes tu residencia en Ferrol y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Ferrol y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Ferrol, La Coruña

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Coruña para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Ferrol

CIFP Rodolfo Ucha Pineiro

Avda. Castelao, nº 64 Caranza

Ferrol
15406, La Coruña
PUBLICO
CIFP

EPA De Santa Maria De Caranza

R/ Luis de Requesans, s/n

Ferrol
15406, La Coruña
PUBLICO
EPA

IES Concepcion Arenal

R/ Cuntis, 1

Ferrol
15403, La Coruña
PUBLICO
IES

IES Marques De Suanzes

Avda. Ramon y Cajal, s/n

Ferrol
15405, La Coruña
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Ferrol

El ayuntamiento de Ferrol está situado en la provincia de La Coruña, en la Comunidad Autónoma de Galicia. Dista 52 km de la capital y se ubica en el extremo noroeste de la Península, a orillas de la ría homónima, donde desemboca el río Xuvia.

Tradicionalmente una población dedicada a las actividades marítimas y pesqueras, su origen como tal se sitúa en el siglo I a.C., aunque existen restos arqueológicos que confirman que el lugar estaba habitado entre los años 5000 y 2500 a.C. Antes de la conquista romana, toda esta región contó con la presencia de pueblos celtas, hasta que en el año 19 a.C. el emperador Octavio Augusto se impuso militarmente a los pobladores originales y fundó la ciudad, por la que pasaron sucesivamente suevos, leoneses y castellanos, hasta la edad moderna.

Hoy en día, Ferrol es una ciudad moderna, dedicada fundamentalmente a los servicios, importante puerto de llegada de peregrinos hacia Santiago de Compostela, y reducto de la industria naval nacional gracias a los astilleros de la empresa pública Navantia, especializada en la construcción de buques militares, petroleros, gaseros, ferris, etc. También son de gran importancia para la economía local el transporte marítimo de mercancías, las instalaciones militares, el comercio tradicional y las grandes superficies.

Entre los puntos de interés más destacados de Ferrol, podemos citar el Museo Naval, el Museo de la Sociedade Galega de Historia Natural, el barrio de la Magdalena (s. XVIII), la Concatedral de San Julián, el Castillo de San Felipe y sus excelentes playas, muy concurridas en verano por turistas tradicionales y durante todo el año por aficionados al windsurf y el surf.

Algunos de sus monumentos, como el citado Castillo de San Felipe y el de la Palma, y el Arsenal, están incluidos en la Lista Indicativa de Candidaturas Españolas para su inclusión en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, lo cual denota su excepcionalidad e interés.

Cultura en Ferrol.

El ayuntamiento de Ferrol celebra mes con mes diversas actividades de carácter cultural, por lo cual estas son publicadas en las carteleras que se encuentran en los centros culturales y en internet.

Las actividades ocupan diversos ámbitos pues se ofrecen desde un simple recorrido por sitios históricos o por museos o galerías con exposiciones temporales y permanentes hasta talleres donde la cultura es vivencial pudiendo aprender artes como las escénicas, pintura, escultura, literatura y música.

También el ayuntamiento ofrece diversas actividades para todo público pues se pueden encontrar conciertos, obras de arte, cine, festivales, encuentros y concursos para el público en general.

Fiestas en Ferrol.

A lo largo de la ciudad se puede encontrar una gran cantidad de actividades, festividades y festivales que tienen como propósito el generar un ambiente de inclusión donde las personas participen en el, pudiendo generar diversión y seguridad, ámbitos en los que se enfocan muchos los organizadores.

Las principales fiestas suceden en verano, tal vez por el hecho de que existe un ambiente de playa que invita a la diversión incluso después de que se haya metido el sol, por lo que divertirse con actividades de ocio y culturales es una especialidad teniendo como ejemplo que un año el cantante Bunbury conquistó los escenarios de la ciudad.

Gastronomía en Ferrol.

Al ser una ciudad que creció con un pie al mar, es lógico que su gastronomía al igual que la de Galicia, la comunidad autónoma que alberga a Ferrol creciera con una cultura gastronómica dedicada al mar por lo que encontrar platillos donde los mariscos y los pescados más frescos destacan es lo mejor de la cocina local pudiendo disfrutar de percebes recién preparados o pescados recién atrapados en sus grandiosos restaurantes donde tanto la cocina tradicional como la de autor podrán encantar tus sentidos.

Turismo en Ferrol.

El hecho de que tenga costa así como un clima envidiable junto con otras variables hacen que las playas tengan lo necesario para pasar días de descanso increíbles al igual que puedan ser sede de encuentros de deportistas los cuales, amantes del océano, practican windsurf entro otros deportes acuáticos extremos por lo que es común encontrar en diversas épocas del año competencias donde el valor solo es un requisito más y las olas al igual que el viento forman parte de esto.

Pero también se puede encontrar un Ferrol cultural, con sitios históricos y de interés que valen la pena visitar y visitar.


  • Direccion: Plaza de Armas, s/n
  • Provincia: La Coruña
  • Población: Ferrol
  • Código postal: 15402
  • Alcalde: JORGE JUAN SUAREZ FERNANDEZ
  • Partido gobernante: FeC
  • Habitantes: 74.273
  • Página web: www.ferrol.gal

Comentarios

Gonzalo dice:

QUIERO SACARME EL GRADUADO ESCOLAR Y LA VERDAD ES QUE NO ME ACUERDO DE LAS ASIGNATURAS QUE ME QUEDARON PENDIENTES , DONDE TENDRÍA QUE IR PARA PODER AVERIGUARLO?

Sonia dice: Graduado escolar

Buenos días, tengo el graduado escolar y quisiera saber si tengo que cursar 3º y 4º de la ESO para poder obtener dicho título (oficial) o solo será 1 año? ¿Cuándo podría empezar? En la web no veo ningún precio por el curso, necesitaría saber lo que me costará el curso de la ESO. Gracias. Esperando su respuesta: Un saludo Sonia

Sara dice:

Hola,tengo 31 años,me saqué el graduado escolar en un aula de adultos,que puedo estudiar? O me hace falta tener la e.s.o? Otra pregunta es,donde puedo mirar mi graduado escolar? Pues lo he perdido y no lo tengo. Un saludo

Joana dice:

Hola, hice la E.S.O para personas adultas, modalidad presencial y la aprobe pero con baja nota, aun así hice un ciclo formativo de grado medio ( gestión administrativa), y ahora quiero hacer el ciclo de grado medio de farmacia y parafarmacia pero no tengo nota suficiente. Podría repetir la prueba o hacer otra para subir nota? ¿Hay alguna solución para estudiar ese ciclo de farmacia? Muchas gracias

Celia dice:

Hola, mi duda es si al hacer la prueba libre para la obtención del título de la E.S.O en alguna asignatura la nota está entre un 4 y un 5 pero al hacer la media con las demás el resultado es superior al 5 se obtendría el certificado? Gracias!

M.j dice:

Hola,me gustaría hacerle dos preguntas, la primera es si me podría presentar a las pruebas libres de la Eso y al acceso a grado medio a la vez? Y la segunda puesto que me voy a presentar a dichas pruebas,como debo prepararlas? Hay alguna forma gratuita de prepararé para las pruebas? Ya me presente el año pasado y como no me las prepare bien me quede por muy poco. Muchas gracias, espero su respuesta

Francisco javierº dice: certificado escolar asta (3ª de la eso)

me gustaría saber si el certificado escolar asta 3ª de la eso equivale al certificado escolar ,aparte me gustaría saber donde podría sacarme el titulo de la eso a distancia gratuito

Maria jesus dice:

Tengo el graduado escolar. Y quiero hacer el acceso a la universidad para mayores de25. Necesito la eso?

Clara dice: graduado escolar

quisiera saber lo que debo hacer para sacarme el graduado en eso en madrid, muchas gracias.

Francisco dice: graduado escolar

Veras me saqué hace bastante tiempo el graduado escolar y me dijeron que es el equivalente a la eso pero he intentado acceder a cursos de la junta de andalucía y me dijeron que sí no poseo el título de la eso no puedo acceder a ellos .hay forma de manejarlo ? O tengo q estudiar ?o q debo hacer? Muchas graciasso