Si vives en Naron y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Coruña para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y ayuntamiento de Narón se sitúa en la provincia de la Coruña, en la comunidad de Galicia. Su economía se basa, principalmente, en el sector naval, y engloba polígonos industriales con empresas importantes y centros comerciales.
Es una ciudad que ha crecido exponencialmente durante los últimos años y se ha construido mucho, también en parte por la inmigración que ha llegado a la zona.
Existen muchos puntos de interés y destaca la arquitectura y los valles típicos de Galicia. Destacamos edificios históricos como el monasterio de San Martín de Xuvia, el Molino de Pedroso, el Paseo marítimo de Xuvia, la Iglesia y monasterio de San Martín de Xuvia, el parque temático sobre el mundo rural gallego Aldea Nova, o el Pazo Libunca, además de los acantilados y calas que se extienden por los alrededores.
En cuanto a cultura, podemos visitar el museo etnográfico en la parroquia de Sedes o el Pazo de la Cultura. Entre sus actos, se celebra un rally del certamen gallego, el Rally de Narón.
Cultura en Narón.
La concejalía de cultura es la encargada de realizar todo lo necesario para que la cultura de un municipio se mantenga, sin importar la administración o partido político regente.
En Narón se está haciendo un esfuerzo por mantener la cultura local viva pues es sabido que la globalización y los tiempos modernos pueden llegar a debilitar la cultura local, siendo que con motivos de fortalecerla y enriquecerla se crearon actividades culturales como conciertos, obras de teatro, musicales, exposiciones, de la misma manera se crearon talleres y clase de artes para difundir la cultura local en los ciudadanos, desde los pequeños hasta los más grandes.
Fiestas en Narón.
La cultura en este municipio junto con la modernidad ha hecho que sus fiestas tenga una gran riqueza pues no solo se celebran motivos religiosos o culturales sino también se hacen fiestas de ocio.
Podemos encontrar a lo largo del año fiestas de todo tipo; las religiosas, en especial católicas, reúnen a un buen número de visitantes feligreses, las culturales reúnen a exponentes de la cultura Española en tierras del municipio y las de ocio reúnen a una gran cantidad de turistas que vienen a divertirse en las actividades deportivas y los juegos mecánicos instalados.
Gastronomía en Narón.
En Narón aun se carece de una identidad propia en cuanto a cocina, pues los sabores resultan ser los mismos que se manejan tanto en la comarca como en la provincia.
La cocina de La Coruña fue una fuerte influencia en el municipio siendo que, se pueden encontrar a lo largo del territorio sabores muy tradicionales de la provincia pero que son preparados al estilo local, sobre todo con ingredientes disponibles en la zona, pudiendo disfrutar de toda esta variedad de sabores en los restaurantes, bares y pubs que se crearon con estilos desde los modernos hasta los clásicos y los mercados.
Turismo en Narón.
En cuanto a turismo, podemos encontrar una estrategia marcada que busca explotar la belleza tanto natural como en sitios de interés histórico y cultural ubicados en todo el territorio del municipio.
Su riqueza natural se ve marcada por un rio que atraviesa el municipio y donde podremos encontrar paseos, parques y playas llenas de sitios para descansar con la familia, comer y pasear; los molinos ubicados a la orilla del rio están llenos de historias sobre el desarrollo local, de igual manera en las granjas, los museos y monumentos podemos encontrar gran riqueza que atraer a los turistas más interesados en aprender sobre esta.
Laura dice: Obtención del graduado oficial.
Buenos días, Me interesaria obtener información acerca de la obtención del graduado. He leido en su página web que puedo comenzar desde el curso de ESO en que lo dejé. Pero la fomación que ofreceís me permitiria obtener el titulo oficial y homologado de graduado o sería necesario presentarme después a la prueba libre. Un Saludo
Emilio dice:
Tengo graduado escolar antiguo y tecnico aux de clinica de 1998 en equivalencias pone que equivale academicamente a graduado en eso puedo seguir promocionando el bachiller de ahora en nocturno
Alberto dice: graduado en eso
Me gustaría información sobre el curso: precio, duración, método de evaluación y como examinarme y donde.gracias
Charo dice:
quiero sacar la ESO a distacia, me quedan 3 asignaturas de cuarto,tengo que hacer todo o solo esas asignaturas?. gracias
Ivan dice: GRADUADO
Saludos,queria hacerles una pregunta antes de apuntarme a nada...tengo el graduado escolar ,,,me sirve de algo? o tengo que sacarme el titulo de graduado en eso?para poder acceder a titulos de grado medio...un saludo y muchas gracias.
Carlos dice:
Hola,tengo un ámbito aprobado anteriormente por las pruebas libres de la Eso en Andalucia.Entonces a ese ambito no es necesario que vuelva hacer el examen no?
Juanjo dice: certificado de escolaridad
Hola buenos dias,quisiera sacarme la eso, tengo 51 años y en paro, que tendria que hacer, gracias, un saludo.
Julia dice: G. Escolar / E.S.O
Hola Sr/a: Me gustaría saber el coste del curso del graduado escolar y la eso. Y saber si podia costearlo por que ahora mismo estoy parado y no tengo subsidio. Le saluda atentamente.
Manuel dice:
buenas tardes ,,. yo estudie 1 bachillerato experimental .. con dos asignaturas pendientes, estudie 2 con otras dos pendientes y 1 de bachillerato tecnico industrial y solo m kedo pendiente una ... q puedo hacer para sacar la ESO ?
Manuel dice: edo
Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos