Si vives en Naron y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Coruña para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y ayuntamiento de Narón se sitúa en la provincia de la Coruña, en la comunidad de Galicia. Su economía se basa, principalmente, en el sector naval, y engloba polígonos industriales con empresas importantes y centros comerciales.
Es una ciudad que ha crecido exponencialmente durante los últimos años y se ha construido mucho, también en parte por la inmigración que ha llegado a la zona.
Existen muchos puntos de interés y destaca la arquitectura y los valles típicos de Galicia. Destacamos edificios históricos como el monasterio de San Martín de Xuvia, el Molino de Pedroso, el Paseo marítimo de Xuvia, la Iglesia y monasterio de San Martín de Xuvia, el parque temático sobre el mundo rural gallego Aldea Nova, o el Pazo Libunca, además de los acantilados y calas que se extienden por los alrededores.
En cuanto a cultura, podemos visitar el museo etnográfico en la parroquia de Sedes o el Pazo de la Cultura. Entre sus actos, se celebra un rally del certamen gallego, el Rally de Narón.
Cultura en Narón.
La concejalía de cultura es la encargada de realizar todo lo necesario para que la cultura de un municipio se mantenga, sin importar la administración o partido político regente.
En Narón se está haciendo un esfuerzo por mantener la cultura local viva pues es sabido que la globalización y los tiempos modernos pueden llegar a debilitar la cultura local, siendo que con motivos de fortalecerla y enriquecerla se crearon actividades culturales como conciertos, obras de teatro, musicales, exposiciones, de la misma manera se crearon talleres y clase de artes para difundir la cultura local en los ciudadanos, desde los pequeños hasta los más grandes.
Fiestas en Narón.
La cultura en este municipio junto con la modernidad ha hecho que sus fiestas tenga una gran riqueza pues no solo se celebran motivos religiosos o culturales sino también se hacen fiestas de ocio.
Podemos encontrar a lo largo del año fiestas de todo tipo; las religiosas, en especial católicas, reúnen a un buen número de visitantes feligreses, las culturales reúnen a exponentes de la cultura Española en tierras del municipio y las de ocio reúnen a una gran cantidad de turistas que vienen a divertirse en las actividades deportivas y los juegos mecánicos instalados.
Gastronomía en Narón.
En Narón aun se carece de una identidad propia en cuanto a cocina, pues los sabores resultan ser los mismos que se manejan tanto en la comarca como en la provincia.
La cocina de La Coruña fue una fuerte influencia en el municipio siendo que, se pueden encontrar a lo largo del territorio sabores muy tradicionales de la provincia pero que son preparados al estilo local, sobre todo con ingredientes disponibles en la zona, pudiendo disfrutar de toda esta variedad de sabores en los restaurantes, bares y pubs que se crearon con estilos desde los modernos hasta los clásicos y los mercados.
Turismo en Narón.
En cuanto a turismo, podemos encontrar una estrategia marcada que busca explotar la belleza tanto natural como en sitios de interés histórico y cultural ubicados en todo el territorio del municipio.
Su riqueza natural se ve marcada por un rio que atraviesa el municipio y donde podremos encontrar paseos, parques y playas llenas de sitios para descansar con la familia, comer y pasear; los molinos ubicados a la orilla del rio están llenos de historias sobre el desarrollo local, de igual manera en las granjas, los museos y monumentos podemos encontrar gran riqueza que atraer a los turistas más interesados en aprender sobre esta.
Ers dice:
Buenas tardes mi pregunta sería si yo tengo aprobado 1 de BUP menos una asignatura tendría que hacer 3 y 4 de la eso o sólo cuarto? Gracias de antemano
Tamara dice: Graduado en E.s.o
Hola tengo 24 años,y hasta tercero de la E.s.o tengo aprobado, solo me faltaria cuarto para tener el graduado en E.s.o ya q por motivos personales he tenido que renunciar al ultimo curso, este año me he matriculado en el instituto Lauro Olmo en o barco de valdeorras, Ourense, en educacion para adultos, pero no puedo asistir a clase, y no se si puedo hacer algo,la verdad que me urge un poco el titulo, que podria hacer? que es lo mas recomendable ?
Reina dice:
Hola, buenos días... Hice la ESO y supere los tres ámbitos, al finalizar me dieron una "CERTIFICACION ACADEMICA" osea un papel con las notas...quiero continuar mis estudios y pregunto ese papel equivale al titulo del Eso? o tengo que ir a buscarlo en algún lugar ? Me habían dicho que el titulo llegaba a los años, entonces no se si esto me vale para continuar mis estudios... Muchísimas gracias
Fernando dice: graduado escolar. EG.B.---------------- 1º curso de formacion profesional de 1º grado.
Hola, mi pregunta es si con mi titulacion, de E.G.B. y el 1ºcurso de F.P. terminados, puedo obtar a sacarme el bachiller? o tengo que sacarme el graduado en E.S.O.? y si es así que tendria que hacer. gracias. Y si puedo sacarme el bachiller me convalidarian alguna asignatura de las que tengo aprobadas de F.P. aunque es un sistema antiguo de hace muchos años? gracias.
Alex dice:
Buenas, Ante todo disculpo las molestias. Me gustaría preguntar si de alguna forma es posible que un grado medio pueda convalidar un ámbito de enseñanza secundaria (para agilizar y no perder tiempo ya que queda como medio año para el examen). El caso es que tengo pendiente el científico y el grado medio que tengo es instalaciones eléctricas y automáticas
Micaela parra dice: Graduado en ESO
Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!
Toni luque zurera dice: GRADUADO ESO
Hola,quisiera saber la duración del curso y si hay que hacer algun tipo de examen previo para acceder al curso. Gracias.
Luis enrique dice: sacarse la ESO
M egustaría pedir información para poder sacarse la eso a distancia, como son los temarios y el precio y el sistema de evacuación que ustedes ofrecen. muchas gracias
Vanesa dice:
Buenas.tengo la EGB terminada y primer grado de FPO de peluquería también terminado eso se puede convalidar con la ESO
Javier dice: eso
Buenas me gustaria más información.