Si vives en Noia y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Coruña para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Noia se halla en el municipio de la provincia de La Coruña en la comunidad autónoma de Galicia. Esta población costera está dotada de un gran belleza. La naturaleza está presente así como explotaciones marisqueras de la ría con la extracción del berberecho.
Las playas le aportan mayor encanto. Destacamos Taramancos, extensa de blancas arenas, en donde se recogen los berberechos de temporada. Otras playas son las de Testal, Boa y Ons.
La economía se centra, principalmente, en el sector primario con el marisqueo como principal actividad, con la captura del berberecho y la almeja, entre otros. Por otra parte, el sector servicios está ocupando importantes posiciones. El comercio sobresale, junto a la industria de la piel y los zapatos. El turismo, aunque incipiente, empieza a cobrar protagonismo con algunos establecimientos hoteleros.
El centro urbano de Noia está dentro de la desembocadura del río Traba, con las parroquias de San Martín de Noia y Santa Cristina de Barro. En Noia hay diferentes celebraciones para el disfrute de su población. En mayo, las fiestas de Santa Rita en Santa María de Argalo, en julio, las fiestas de San Pedro de Boa, en agosto, la Romería de San Lois en Boa, y el 24 de agosto, su fiesta patronal en honor a San Bartolomé.
Ubicado en la provincia de La Coruña, entre una serie de rías, dentro de la comunidad de Galicia el municipio posee una extensión de territorio más de 37 kilómetros cuadrados de tierras donde se alberga a una densidad de población que casi alcanza los 400 habitantes por kilómetro cuadrado dando una población total de casi 15 mil personas.
El imperio romano fue el primer poblador de la localidad pues gracias a la presencia de un buen número de rías, estos encontraron en esta locación un buen sitio para desarrollar el comercio siendo que se buscó incentivar el crecimiento de la población así como el control con puntos militares y sedes políticas.
La caída del imperio romano significó un cambio en la estructura política y en la estabilidad social de la localidad lo que fue aprovechado para hacerse del control, siendo un grupo de obispos y monjes los que fundaron una iglesia en la localidad, la cual, fue saqueada por un grupo de bretones.
De igual manera, un grupo de piratas se establecieron en una isla dentro de la ría lo que permitía atacar y saquear a las comunidades cercanas sin ser atacados por lo que el municipio sufrió de una serie de ataques y saqueos que la dejaron destrozada por lo que el rey Fernando II ordenó su construcción tierra adentro.
Este cambio de ubicación vino bien para la villa, pues si bien, ya no se tenía el contacto con la ría como antes ahora se lograba mantener con mayor seguridad al municipio permitiendo tanto su desarrollo económico como el desarrollo de la población.
Con la cercanía a Santiago de Compostela y su puerto, el municipio también creció pues el aumento en la fama y el turismo permitió desarrollarlo de igual manera aquí aprovechando la cercanía geográfica con Santiago de Compostela.
El sector primario ha comenzado a crecer con gran medida, pues, gracias a la ubicación con las rías junto con el clima han permitido no solo el cultivo sino también el desarrollo de la pesca siendo muy famoso el marisco extraído en las rías aunque el cuero también ha adquirido fama debido a la tradición local.
De igual manera, el sector de los servicios ha crecido en gran medida pues se ha logrado abrir áreas turísticas debido a la cercanía con Santiago de Compostela siendo que existe una gran fama en cuanto a playas, el área de restaurantes, hoteles y bares.
Daniel fernandez dice: grado medio para titulo de la eso
tengo 17 años y he suspendido hace pocos dias el examen, para grado medio, y no puedo empezar los modulos. me gustaria sacarme el titulo para hacer modulos. diganme cuanto dura el curso, el precio por mes que tendria que pagar etc. gracias.
Laura dice: Obtención del graduado oficial.
Buenos días, Me interesaria obtener información acerca de la obtención del graduado. He leido en su página web que puedo comenzar desde el curso de ESO en que lo dejé. Pero la fomación que ofreceís me permitiria obtener el titulo oficial y homologado de graduado o sería necesario presentarme después a la prueba libre. Un Saludo
Veronica dice:
Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas e ingles.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias
Ainara dice: GRADUADO EN ESO
HOLA CUANDO SALE HACERLO ONLINE EL TITULO DE LA ESO?SOLO ME QUEDA 4º UN SALUDO
Joana dice:
Hola, os comento hice la E.S.O para personas adultas modalidad presencial y aprobe pero con muy baja nota, luego hice un ciclo de grado medio. Pero mi duda es esta ahora quiero acceder a otro grado medio pero no tengo nota suficiente,¿ me podria volver a presentar a esa prueba u otra para subir nota y asi acceder al ciclo que quiero' Gracias
Lygn dice:
Hola. Mi duda es la siguiente: Yo cursé hasta 8º de EGB en el colegio sin repetir ningun curso, y después ya pasé a cursar al instituto 3º y 4º de ESO, que no finalicé. Digamos que nosotros fuimos la ultima generación que cursamos EGB y pasamos a ESO, pero cursamos EGB completo y al pasar al instituto ya empezamos en 3º de ESO, por lo tanto: ¿Tengo EGB? ¿Deberian haberme dado el titulo de EGB? ¿Como puedo saber si ese titulo me corresponde y donde lo tengo que reclamar) Gracias de antemano y un saludo.
Carolina dice: graduado ESO
Hola me llamo carol y tengo 31 años me gustaria estudiar algo que tenga salida laboral pero no tengo el graduado , mis preguntas son : que puedo estudiar sin graduado escolar ? porque me gustaria estudiar algo relacionado con la herboristeria y en el caso de que decida estudiar graduado eso , me han dicho que finaliza con un examen y es presencial ¿ podria hacerlo desde casa el examen ? tengo un problema de ansiedad cuando estoy en sitios amplios y con mucha gente , por eso y por falta de tiempo decido estudiar a distancia gracias.
Miguel dice: Eso
Quiero hacer el curso y examen online, se puede?
Sara dice:
Hola,tengo 31 años,me saqué el graduado escolar en un aula de adultos,que puedo estudiar? O me hace falta tener la e.s.o? Otra pregunta es,donde puedo mirar mi graduado escolar? Pues lo he perdido y no lo tengo. Un saludo
Andreea dice: ESO a distancia
Hola, buenos días. Me gustaría saber a que centros privados puedo acudir para sacarme el titulo de ESO sin tener que acudir a clase, presentándome solo a exámenes o algo similiar, pero sin acudir a clase ya que me es imposible. Gracias