Consigue tu Título Educación secundaria en Santiago de Compostela

Si tienes tu residencia en Santiago de Compostela y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Santiago de Compostela y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Santiago de Compostela, La Coruña

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Coruña para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Santiago de Compostela

CIFP Monte De Conxo

Avda. Rosalia de Castro, 133

Santiago de Compostela
15706, La Coruña
PUBLICO
CIFP

IES Arcebispo Xelmirez 1

R/ Poza de Bar, s/n

Santiago de Compostela
15705, La Coruña
PUBLICO
IES

IES Lamas De Abade

R/ Raiola, nº8

Santiago de Compostela
15702, La Coruña
PUBLICO
IES

IES Rosalia De Castro

R/ San Clemente, nº 3

Santiago de Compostela
15705, La Coruña
PUBLICO
IES

IES San Clemente

R/ San Clemente, s/n

Santiago de Compostela
15705, La Coruña
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España. Capital de la comunidad autónoma de Galicia, pertenece a la provincia de La Coruña.

Está situada a 65 kilómetros al sur de La Coruña y a 62 kilómetros al norte de Pontevedra. Incluye los antiguos municipios de Conjo (incorporado en 1925) y Enfesta (incorporado en 1962). La ciudad antigua es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985.

En ella tiene su sede el gobierno autónomo gallego (Junta de Galicia) y el Parlamento. Destaca por ser un importante núcleo de peregrinación cristiana, junto con Jerusalén y Roma, al señalar la tradición de que allí se dio sepultura al Apóstol Santiago el Mayor. De especial importancia artística es su Catedral dedicada precisamente al Apóstol Santiago el Mayor. Es también relevante su Universidad, de más de 500 años de historia, la cual concede a la ciudad un agradable ambiente estudiantil, con 30.000 alumnos matriculados cada curso. Además es el fin de la vía originariamente construida por el Imperio romano del Camino de Santiago, privilegio que otros conceden a Finisterre.

Patrimonio histórico de la ciudad

Catedral

La fachada oeste de la catedral, conocida como fachada del Obradoiro, es barroca, del siglo XVIII, obra del arquitecto compostelano Fernando de Casas Novoa.

Se construyó para proteger de las inclemencias meteorológicas la antigua portada medieval, conservando parte de los elementos precedentes, como los cuerpos inferiores de las torres románicas, la escalinata de acceso desde la plaza (realizada por el arquitecto Ginés Martínez en el siglo XVII) y el remate superior de la torre derecha o de las campanas (realizado por el arquitecto José de la Peña de Toro en el siglo XVII) el cual fue reproducido por Casas Novoa para completar la torre izquierda o de la carraca. Arriba en el centro está Santiago, un nivel más abajo, sus dos discípulos, Atanasio y Teodoro, todos vestidos de peregrinos.

En medio puede verse la urna y la estrella entre ángeles y nubes. En la torre de la derecha está la estatua de María Salomé, y en la de la izquierda, su esposo y padre de Santiago Zebedeo. Sobre la balaustrada, se ve a la izquierda a Santa Susana y San Juan y a la derecha a Santa Bárbara y Santiago el Menor. El edificio de la derecha del espectador es el claustro. El de la izquierda, el Pazo de Gelmírez, siglo XII.

Cultura en Santiago de Compostela

La ciudad no solo es cultura religiosa, también tiene grandiosas ofertas de cultura popular e histórica para sus visitantes por lo que podrás disfrutar de una grandiosa cartelera. En la zona de congresos puedes disfrutar de ferias y festivales que anualmente llegan no solo con temáticas nacionales sino también llegan con temáticas internacionales, obras de teatro también son  muy demandadas en la ciudad siendo el teatro guiñol una de las especialidades de la cartelera, los museos también entran en la cartelera con exposiciones y talleres, conciertos, concursos, congresos y más entran dentro de la programación cultural.

Fiestas en Santiago de Compostela

La ciudad tiene tradiciones ancestrales que reflejan la realidad de la tradición cultural y el pasado por lo que podemos encontrar que en el mes de Lulio, del 15 al 31 se realiza la feria del patrono de la ciudad, la feria del aposto Santiago donde las actividades no paran en ningún momento, lógicamente que al ser una festividad religiosa y oficial esta tiene un carácter de seriedad pero también tiene diversión y fiesta donde se ofrecen diversas actividades culturales y de ocio como conciertos o la instalación de juegos de feria y juegos mecánicos.

Gastronomía en Santiago de Compostela

Al estar ubicada esta ciudad en la comunidad Gallega la gastronomía de la segunda tuvo influencia en la primera dándole parte de sus sabores y parte de sus olores tradicionales así como los colores tan característicos, aunque también ha tenido algunas variantes en cuanto a preparaciones e ingredientes disponibles en mercados locales.

La disponibilidad de pescados y mariscos hacen que se preparen sabores tradicionales que desde hace ya siglos formaban parte de los sabores ofertados en la ciudad, los caldos, los caldos y los guisados también forman parte de lo que se ofrece en los restaurantes del lugar.

Turismo en Santiago de Compostela

La ciudad tiene una gran importancia cultural para toda la comarca siendo el turismo una parte importante de la vida de Santiago de Compostela pues aquí tiene fin el místico camino que trae una gran cantidad de turistas anualmente los cuales vienen a visitar lo mágico que puede ser este poblado tan famoso en España. La catedral de Santiago, la plaza, el mercado local, la plaza de platerías, el palacio, la ciudad de la cultura y el caso histórico son parte del recorrido ofertado a quien quiera vivir la magia de Santiago.


  • Direccion: Plaza Obradoiro, nº 1
  • Provincia: La Coruña
  • Población: Santiago de Compostela
  • Código postal: 15705
  • Alcalde: MARTIÑO NORIEGA SANCHEZ
  • Partido gobernante: CA
  • Habitantes: 95.092
  • Página web: www.santiagodecompostela.gal

Comentarios

Sergi dice: graduado en eso

buenas yo tengo eltitulo de graduado escolar, para sacarme el de la eso que asignaturas tendría que hacer y cuanto tiempo me haría falta. porque estoi haciendo los exámenes de profesor autoescuela y me piden la educación secundaria o equivalente. gracias

Francisco dice:

Buenas noches, tengo el titulo de Graduado Escolar y quisiera saber como solicito la equivalencia con la secundaria completa si unicamente necesito esa convalidacion para fines laborales, tengo entendido de que se puede solicitar, pero no se donde acudir yo soy de Sevilla. Espero podais orientarme, muchas gracias. Un saludo!

Micaela parra dice: Graduado en ESO

Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!

Julian ramos rodriguez dice:

Buenos dias. Me gustaría saber si puedo cursar estudios para la ESO en Extremadura de forma presencial. Esta última convocatoria ponía tener cumplidos los 18 el ultimo dia de entrega de solicitudes y si el año que viene las fechas aproximadas son las mismas ¿ qué podría hacer ? yo cumplo los 18 unos dias después del cierre. Gracias

Margarita ruiz dice:

buenos dias, tengo e.g.b, y hasta 3º de bup curso en el cual suspendi dos o tres asignaturas (no recuerdo). alrededor de 1990 decidi hacer una carrera y me dieron como opcion hacer el acceso para mayores de 25 años, lo hice, lo aprobe, y me matricule en empresariales que no pude terminar por motivos personales. ahora quisiera retomar la carrera, me sirve el acceso que hice o tengo que hacer alguna prueba para poder matricularme en la carrera de nuevo?muchas gracias

Belen dice: ¿Convalidaciones de otros cursos?

Estoy interesada en el graduado en E.S.O a distancia y lo que quiero saber es; Tengo aprovados tanto 1º y 2º de la E.S.O, ¿me convalidaran estos dos cursos y podre seguir estudiando desde donde lo deje (3º de la E.S.O)?

Marcela dice: donde

quiero saber como puedo sacarme el graduado y en donde gracias

Magi dice: eso

soy de tarragona me interesaria sacarme la eso por aqui pero no encuentro para inscrivirme ayudeme porfavor necesito sacarme la eso lo antes posible

Vtbmkagmnm dice: gMDgMqGAcDi

Nunca vi un pueblo tan piavso, que pasa? supongo que el haber peleado por un plato de comida me da otra perspectiva, pregunten a sus abuelos y reaccionen antes de que ya no quede por lo que pelear.No mas bancos, no mas grandes superficies, no mas grandes marcas, no mas coche, no mas comida basura, no mas medicamentos de dudosa composicif3n, con un NO por cada uno pero sin un paso atre1s con solo un NO valdreda pa empezar.Creo que han vivido muy cf3modos y han tenido mas de lo que deberedan tener sin se concientes de nada mas, no los culpo, todos somos hijos de esta sociedad brutal pero es tiempo de reflexionar.Siento parecer brusca, tal vez lo sea, es momento de hablar a calzf3n quitado como dicen en mi pueblo, y estoy atragantada de ver lo que nos este1n haciendo y de pensar en lo que nos hare1n.NO suelo ser fatalista, no quiero dejar un mensaje negativo sino todo lo contrario, en nuestra mano y solo en nuestra mano este1 el porvenir de nuestros hijos, y no lo digo por decir tengo 5 hijos y cada deda los animo a buscar la manera de entender la realidad.Arriba los que luchan!!! tenemos la razf3n y el corazf3n

Néstor carmona dice:

Hola, si tengo 2º de B.U.P. aprobado ¿me lo convalidan directamente con el titulo de la ESO?