Si vives en Santiago de Compostela y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Coruña para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España. Capital de la comunidad autónoma de Galicia, pertenece a la provincia de La Coruña.
Está situada a 65 kilómetros al sur de La Coruña y a 62 kilómetros al norte de Pontevedra. Incluye los antiguos municipios de Conjo (incorporado en 1925) y Enfesta (incorporado en 1962). La ciudad antigua es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985.
En ella tiene su sede el gobierno autónomo gallego (Junta de Galicia) y el Parlamento. Destaca por ser un importante núcleo de peregrinación cristiana, junto con Jerusalén y Roma, al señalar la tradición de que allí se dio sepultura al Apóstol Santiago el Mayor. De especial importancia artística es su Catedral dedicada precisamente al Apóstol Santiago el Mayor. Es también relevante su Universidad, de más de 500 años de historia, la cual concede a la ciudad un agradable ambiente estudiantil, con 30.000 alumnos matriculados cada curso. Además es el fin de la vía originariamente construida por el Imperio romano del Camino de Santiago, privilegio que otros conceden a Finisterre.
La fachada oeste de la catedral, conocida como fachada del Obradoiro, es barroca, del siglo XVIII, obra del arquitecto compostelano Fernando de Casas Novoa.
Se construyó para proteger de las inclemencias meteorológicas la antigua portada medieval, conservando parte de los elementos precedentes, como los cuerpos inferiores de las torres románicas, la escalinata de acceso desde la plaza (realizada por el arquitecto Ginés Martínez en el siglo XVII) y el remate superior de la torre derecha o de las campanas (realizado por el arquitecto José de la Peña de Toro en el siglo XVII) el cual fue reproducido por Casas Novoa para completar la torre izquierda o de la carraca. Arriba en el centro está Santiago, un nivel más abajo, sus dos discípulos, Atanasio y Teodoro, todos vestidos de peregrinos.
En medio puede verse la urna y la estrella entre ángeles y nubes. En la torre de la derecha está la estatua de María Salomé, y en la de la izquierda, su esposo y padre de Santiago Zebedeo. Sobre la balaustrada, se ve a la izquierda a Santa Susana y San Juan y a la derecha a Santa Bárbara y Santiago el Menor. El edificio de la derecha del espectador es el claustro. El de la izquierda, el Pazo de Gelmírez, siglo XII.
La ciudad no solo es cultura religiosa, también tiene grandiosas ofertas de cultura popular e histórica para sus visitantes por lo que podrás disfrutar de una grandiosa cartelera. En la zona de congresos puedes disfrutar de ferias y festivales que anualmente llegan no solo con temáticas nacionales sino también llegan con temáticas internacionales, obras de teatro también son muy demandadas en la ciudad siendo el teatro guiñol una de las especialidades de la cartelera, los museos también entran en la cartelera con exposiciones y talleres, conciertos, concursos, congresos y más entran dentro de la programación cultural.
La ciudad tiene tradiciones ancestrales que reflejan la realidad de la tradición cultural y el pasado por lo que podemos encontrar que en el mes de Lulio, del 15 al 31 se realiza la feria del patrono de la ciudad, la feria del aposto Santiago donde las actividades no paran en ningún momento, lógicamente que al ser una festividad religiosa y oficial esta tiene un carácter de seriedad pero también tiene diversión y fiesta donde se ofrecen diversas actividades culturales y de ocio como conciertos o la instalación de juegos de feria y juegos mecánicos.
Al estar ubicada esta ciudad en la comunidad Gallega la gastronomía de la segunda tuvo influencia en la primera dándole parte de sus sabores y parte de sus olores tradicionales así como los colores tan característicos, aunque también ha tenido algunas variantes en cuanto a preparaciones e ingredientes disponibles en mercados locales.
La disponibilidad de pescados y mariscos hacen que se preparen sabores tradicionales que desde hace ya siglos formaban parte de los sabores ofertados en la ciudad, los caldos, los caldos y los guisados también forman parte de lo que se ofrece en los restaurantes del lugar.
La ciudad tiene una gran importancia cultural para toda la comarca siendo el turismo una parte importante de la vida de Santiago de Compostela pues aquí tiene fin el místico camino que trae una gran cantidad de turistas anualmente los cuales vienen a visitar lo mágico que puede ser este poblado tan famoso en España. La catedral de Santiago, la plaza, el mercado local, la plaza de platerías, el palacio, la ciudad de la cultura y el caso histórico son parte del recorrido ofertado a quien quiera vivir la magia de Santiago.
Ricardo dice:
Tengo aprobado 1de BUP por lo que tengo entendido que tendría que sacarme el curso completo de 4 ESO. He leído que hay dos fechas al año para examinarse, en qué meses serían? Y como puedo presentarme a distancia?
Rocio dice:
Hola mi pregunta es si tengo un fp de grado medio y un certificado de nivel 2 tengo que sacarme la eso?
dice:
Como consegyire los papeles de la eso si lo hago a distancia tengo 17 años y estoy en francia y me gustaria sacarme la eso para inscribirme en el ejercito si pueden ayudarme se lo agradeceria
Ursula dice:
Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas y sociales.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias
Maria del mar gracia dice:
Soy española viviendo en costa rica ,con los cambien en educación ando perdida en eso de los títulos!!!,yo por cosas del destino y las circunstancias de la vida ,curse hasta 7º de educación general.Tengo 50 años ,pensando volver a España,y quisiera sacar el titulo de la ESO pues veo que es primordial tenerlo. Desearía información de como empezar a sacarlo por Internet,para hacerlo desde ahora .Muchas gracias.
Isabel dice:
Mi duda es porque tengo un allegado que es extranjero. Su titulacion aun no esta homolgada en España. Aprobo unas pruebas de acceso a ciclo formativo de grado medio, que aprobo y desde septiembre esta cursando dicho ciclo.¿ no se puede convalidar asi la eso? ¿no se supone que ha obtenido el titulo de la eso? gracias.
Tania dice: matriula para la eso
Como puedo acer la matricula para la eso?
Nicol dice:
Hola, me llamo Nicoleta Mihaela Preda, nacionalidad rumana y tengo 17 años recien cumplidos. Llevo viviendo en españa 7-8 años y por algunos problemas no me pude sacar la E.S.O y tuve que dejar el instituto. Repetí 1º e hize un año 2º, me arrepiento mucho y no era consciente de lo importante que es la educacion escolar. Mi pregunta es si puedo sacarmelo a distancia con esta edad, porque se que tengo que tener los 18 años cuando me examine. Me gustaria saber como son los horarios y si tengo alguna garantia de que esto sea totalmente cierto y verdadero y me sirva en un futuro. Tambien me gustaria saber que datos personales os tengo que pasar. Muchas gracias. Un saludo.
Manuel dice:
Hola mi pregunta es la siguiente estoy sacandome la ESO en una escuela de adultos una vez aprobado 4 cuanto tardaria en llegarme el certificado de la Eso y si me podran dar algun certificado hasta que llegue para hacer una oposicion.
A dice:
Deje los estudios en tercero de la ESO y suspendí todo, si me apunto a una escuela de adultos cuantos años tendría que hacer?