Si vives en Cuenca y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cuenca para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La ciudad y el Ayuntamiento de Cuenca se encuentran en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Catalogada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
La ciudad actual tiene su origen en la conquista musulmana, aunque ya mucho antes hubo asentamientos en la zona actual de Cuenca. En el año 1.177 fue reconquistada por Alfonso VIII y la ciudad se dedicó a la industria textil, muy conocida en aquellos siglos y que dotó de renombre a la ciudad. Actualmente su mayor beneficio se encuentra en el turismo, sobretodo desde que su casco histórico es patrimonio de la humanidad.
En Cuenca se puede encontrar una gran cantidad de patrimonio religioso, teniendo como máximo exponente la Catedral de Cuenca, que data del siglo XII-XIII, sin olvidar el Palacio Episcopal, la iglesia de San Nicolás o la de San Andrés.
Como patrimonio cultural, Las Casa Colgadas son el mayor reclamo de la ciudad, aunque también son de gran interés la Torre Mangana o el propio Ayuntamiento, del siglo XVIII, incluso la Plaza Mayor. El museo de Cuenca o el de Arte Abstracto también son de obligada visita para turistas.
Cultura en Cuenca.
Una ciudad con el nombre de patrimonio cultural de la humanidad no es cualquier ciudad, es una ciudad que se dedica a la difusión de la cultura con la finalidad de evitar que esta muera, y es mediante la difusión de la cultura que se tienen mayores beneficios sociales.
Comenzando con actividades que van de lo simple como lo son las exposiciones temporales, permanentes, los recorridos en museos y sitios arqueológicos hasta las actividades más complejas como conciertos, obras de teatro, ciclos de cine, festivales y talleres culturales, todo para demostrar el por qué del título dado por la Unesco.
Fiestas en Cuenca.
Al ser una ciudad cultural, podemos encontrar que por consecuencia, es una ciudad de festividades ya que a lo largo de todo el año se celebran todo tipo de fiestas con diferentes motivos.
Comenzando el 28 de enero con la realización de la fiesta del patrono de la ciudad, San Julian, el júbilo llega a la ciudad pues son diferentes las actividades que se realizan aquí, de igual manera, antes del miércoles de ceniza se celebra el jueves lardero dándole la bienvenida a la cuaresma; otras fiestas como la semana santa o la feria de San Juan también son parte importante de la cartelera de festividades.
Gastronomía en Cuenca.
La tradición ganadera del municipio, en cuanto a especies vacunas, ha provocado que la gastronomía local se vea marcada por la producción de carne de res así como la producción de queso manchego, dando variedad y sabor a la gastronomía la cual es simple pero variada.
Otros productos de gran importancia llegan a la localidad por medio de las rutas comerciales, pues la miel y los ojos son productos estrellas en provincias cercanas dando mayor riqueza a la tradición culinaria del municipio.
Toda esta tradición se puede disfrutar a lo largo de los restaurantes de la localidad y las tiendas donde los quesos, miel y carne no faltan.
Turismo en Cuenca.
Como ya se mencionó, al ser una ciudad cultural, es obvio que su turismo se centre en actividades culturales encontrando que a lo largo de todo el municipio existen puntos de interés para los turistas.
El primero de todos es la catedral de la inmaculada, una iglesia de construcción imponente y que refleja las corrientes arquitectónicas que dieron forma a la localidad, de igual manera existen más iglesias con los mismos vestigios, también se recomienda visitar los museos que pueden dar un vistazo más cercano a la cultura o los parques naturales, reflejo de la riqueza ecológica de la zona.
Jesus dice: graduado en eso
hola buenas tardes, yo queria saber una cosilla,tengo cursado hasta cuarto y solo me queda historia de cuarto.queria saber si para sacarme la eso tengo que estudiar todas las asignaturas o solo historia,porque donde me lo estoy sacando no lo consigo el profesor no ayuda nada nada.
Silvia dice:
Hola. Mi marido tiene 1º de bup entero aprobado y de 2º le quedo latin y lengua. Para tener la eso que tendría que hacer???. Muchas gracias
Sofia dice:
Hola...tengo ciencias naturales de 1 suspendidas y matemáticas de 2 de bup...quiero estudiar un ciclo medio de auxiliar de enfermeria,me convalidan asignaturas?
Nuria dice: ESO
Me gustaría recibir toda la información necesaria para obtener el título ESO. Posibilidades de realizarlo online,ventajas,inconvenientes,validez real,etc.. Muchas gracias.
Sonia dice: Graduado escolar
Buenos días, tengo el graduado escolar y quisiera saber si tengo que cursar 3º y 4º de la ESO para poder obtener dicho título (oficial) o solo será 1 año? ¿Cuándo podría empezar? En la web no veo ningún precio por el curso, necesitaría saber lo que me costará el curso de la ESO. Gracias. Esperando su respuesta: Un saludo Sonia
Martin dice:
Hola, Mi duda es la siguiente: quiero realizar un curso de vigilante de seguridad y dentro de los requisitos dice tener graduado ESO, en mi país la educación secundaria obligatoria la hice pero me quedó una asignatura pendiente (Física) , luego pase a bachillerato y no pude acabar porque me vine a España. Quiero homologar mis estudios pero quiero saber si teniendo esa asignatura pendiente podré? Saludos
Missel dice:
Hola soy de ecuador , hace 4 años estuve estudiando 4 de la ESO pero por motivos familiares no termine el 4to de la eso porque tuve que regresar a mi pais en el cual termine el 4to curso, y 1er Bachillerato me falta el ultimo año que es el 2do Bachillerato para graduarme y ahora eh regresado a Cataluña España y me falta el ultimo año de bachillerato y quiero estudiar ahora en diciembre como haria para obtener mi graduado? Por favor Gracias
Raul dice:
Hola buenas tengo una duda importante por resolver estoy cursando 3ero de la eso y tengo 18 años , me voy a presentar a la prueba libre para la obtención del titulo de la eso pero los temas para estudiar están divididos en nivel 1 y nivel 2 y no se cual debo estudiar
Mariano dice:
Buenos días.Me piden el graduado escolar para un trabajo y solo me quedo inglés en 8 de emEGB mi pregunta es si me tengo que examinar de todas las asignaturas de la eso o solo de inglés ?
Manuel garcia avila dice: ----------
COMO OBTENER GRADUADO ESCOLAR