Si vives en Bergara y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Gipuzkoa para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La villa de Vergara (en euskera y oficialmente Bergara) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Alto Deva. Vergara ha sido considerada históricamente como la capital del Alto Deva, su ubicación en el cruce de caminos entre la vía de comunicación de la costa cantábrica con las meseta castellana por la que se exportaba la lana, y las rutas que se adentraban en Guipúzcoa, por Oñate, Elgueta y Zumarraga y en Vizcaya, por Elorrio favoreció su crecimiento y riqueza económica. Con la irrupción de la industria a finales del siglo XIX y principios del XX Vergara se convirtió en un importante centro fabril centrado en la industria textil y metalúrgica. La producción textil llegó a ser tan importante y característica que al mahón se le ha venido denominando «azul vergara». Sus armas son: en campo verde las llaves de San Pedro cruzadas con una estrella encima de ellas y una media luna debajo. El conjunto descansa sobre una barreta, colgando de esta tres listones en oro con una ara sobre un campo rojo.
En la comarca del Alto Deva, dentro de la provincia de Guipúzcoa, se encuentra este municipio el cual posee una extensión territorial de casi 76 kilómetros cuadrados con una densidad de población que casi alcanza 200 habitantes por kilómetro cuadrado dando una totalidad de casi 15 mil personas.
Se han encontrado restos arqueológicos de gran importancia, tanto en forma de yacimientos megalíticos como en forma de construcciones dólmenes y túmulos los cuales muestran que durante la prehistoria existió un importante movimiento de personas en el municipio siendo un sitio destacado con asentamientos poblacionales de gran antigüedad y actividades humanas prehistóricas.
No se posee algún registro específico sobre otra cultura asentada en el municipio, se sabe, únicamente por vía de documentos que en el siglo XII aproximadamente se había hecho un trato donde se daban tierras a un grupo religioso traspasadas de un monasterio a otro por lo que el municipio sufrió una serie de cambios.
Las tierras de la provincia de Guipuzcoa, debido a un proceso de cambios políticos, pasaron a ser parte del reino de Castilla por lo que el control de esta corona estableció una serie de medidas a tomar siendo que se decidió fundar villas en la localidad.
Y es que con la finalidad de poder conecta la costa de Cantabria con la meseta de Castilla se abrieron una serie de caminos además de que, la ubicación de un rio fue fundamental para el establecimiento de esta villa la cual crecería en tamaño y en población hasta ser declarado municipio.
Una serie de guerras y conflictos también afectaron al municipio, pues esta se vio inmerso en batallas y en peleas que dieron como lugar una serie de cambios en la localidad siendo todo esto proceso de la formación del municipio y una etapa crucial en su desarrollo.
La industria siempre fue una de las actividades principales en todo el municipio, pues esta, estuvo involucrada directamente en el desarrollo social, siendo que, tras una serie de crisis la industria se vio afectada lo que provocó el cierre de una gran cantidad de fábricas y una crisis de empleos.
Tiempo después, con la llegada de la tecnología se logró revolucionar la industria local permitiendo así el desarrollo de la localidad abriendo nuevas empresas en las empresas ya cerradas permitiendo creando así nuevos empleos y por lo tanto siendo un motor de desarrollo.
De igual manera, se han logrado incentivar inversiones en diversos sectores como el de los servicios.
Isabel dice:
Hola, aprobé el primer trimestre de todas y de las demas el segundo alguna y el tercero otra, si me presento a otro tae, no pruebas libres sino las clases de adultos tendria que hacerlo de nuevo o solo las suspensas y trimestres que me quedaron y es que cambié de centro y de pueblo
Angel dice: graduado eso adistancia
1 -cuanto cuesta. 2-sacarte el graduado en eso sin hacer las pruebas libres 3-donde realizare la pruebas para sacarme el graduado en eso 4-el graduado una vez apruebes como lo consigo ya que es adistancia
Marisa dice:
Tengo la EGB, Tecnico en educacion infantil y el Grado en educacion infantil, tengo el B o el C. Siempre he estudiado catalan. Gracias
Teresa sony dice: Título de la ESO
Hola Tengo 18 años. ¿Cómo podría obtener el título de la ESO con pendiente de matemática y lengua de 4ºESO?
Rocio dice:
hola!!soy de plasencia,queria informacion para sacarme el graduado escolar a distacia,me es imposible asistir a clase por tema de trabajo y estoy interesada en sacarmelo,gracias!!
Mery dice:
Muy buenas yo voy a cumplir los 18 en julio y quiero sacarme el graduado pero no se si es mejor en presencia o online me podrias aconsejar ? Y en menos de un año no se puede sacara el grauado?
Beatriz dice: graduado en ESO
Me gustaria saber si es posible sacar el graduado de la ESO a una persona que ha tenido apoyos curriculares sin éxito y si este titulo es oficial con el ministerio de educacion le ruego me disculpe pero no se exactamente que diferencia hay entre ir a un centro a estudiar y otro a distancia
Anonimo dice:
que vale sacarse el esso
Yeray dice: dudas
queria saber si ai que pagar o como seria esto
Rachael dice:
disculpen, otra pregunta es gratis? pregunto porque soy una estudiante, no tengo trabajo por ahora. si uno tiene que pagar cada mes.Gracias