Consigue tu Título Educación secundaria en Hernani

Si tienes tu residencia en Hernani y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Hernani y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Hernani, Gipuzkoa

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Gipuzkoa para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Hernani

CEPA HERNANI HHI

Antziola 62

Hernani
20120, Gipuzkoa
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Hernani

El ayuntamiento de Hernani está en la provincia de Guipúzcoa, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco. Está al lado de la capital de provincia, de la que dista 9,2 km, y contiene sobre casi 20.000 habitantes.

Como en otras poblaciones de la provincia, es un municipio industrial, gracias a los diferentes polígonos que habitan, y 240 sociedades industriales censadas con 5 km de polígonos industriales. Destaca la cooperativa Orona, la Papelera Guipuzcoana de Zicuñaga, Cintas Adhesivas Ubis, Loire,etc. algunas también fuertes en toda España.

Una gran parte de su riqueza se debe a su patrimonio. Destaca, sobre todo, el Casco Urbano de Hernani, antiguamente amurallado, está catalogado como Conjunto Monumental, con ciertos monumentos como la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, el Convento de San Agustín, los Dólmenes de Igoin-Akola, la Casa-torre de los Gentiles o la Puerta de acceso a la villa en el cantón de Zapa.

La gastronomía del lugar se jacta de sidrerías y tascas donde comer los mejores pintxos y tomar sidra. De hecho, es de larga tradición en esta villa las competiciones de sidra, con actos y eventos. Otras fiestas del lugar son las patronales, que tienen lugar para San Juan, en junio, además de las de los barrios.

Si queremos cultura, contamos con importantes lugares, puesto que allí está el Museo Chillida-Leku, del famoso escultor donostiarra Eduardo Chillida. El propio edificio del ayuntamiento es de gran atracción, y es de destacar su temperamento deportivo, de ocio, de servicios y de ciudad moderna y avanzada.

Este municipio, que en un inicio fue una villa está ubicado en la llamada comarca de San Sebastián, ubicada a una distancia muy corta de la capital de la comarca, San Sebastián, posee una extensión territorial de aproximadamente 40 kilómetros cuadrados donde se albergan diferentes poblaciones así como núcleos llegando a los casi 20 mil habitantes según datos del último censo.

Los investigadores no han encontrado evidencias arqueológicas que indiquen que el municipio estuvo poblado en épocas anteriores a los romanos, o incluso, por culturales contemporáneas a los romanos aunque resulta poco convincente esto, pues la riqueza de la que fue villa en cuanto a recursos naturales es grande.

Durante la edad media, la provincia de Guipúzcoa estaba conformada por diversos valles, pues así era la división política, uno de esos valles era el valle de Hernani, el cual, era muy conocido por su gran riqueza en tierras y su capacidad de producción agrícola poblándose cada vez más de personas que buscaban trabajar la tierra.

Los cursos de los ríos hacían muy rico este territorio por lo que la villa comenzó a crecer y crecer cada vez más, con la construcción de casas, talleres, graneros, molinos, lo que no solo hizo que cada vez más personas llegaran a asentarse en el valle de Hernani sino también misioneros y sacerdotes haciendo que, en el siglo XII, aproximadamente, se abriera un monasterio.

Se habla que por el año de 1180 un rey navarro decidió fundar la villa de San Sebastián, englobada en la misma comarca actualmente, por lo que la villa de Hernani quedó dentro de la jurisdicción política de esta comarca, aunque, unos años después un rey de Castilla fundó Hernani. No se sabe en qué fecha exacta pues la carta de fundación y otros documentos se quemaron en un incendio.

En el municipio, se ha tenido un desarrollo sostenido en cuanto a la economía, pues desde que la villa comenzó a crearse y gracias a la fertilidad de las tierras y la disponibilidad de agua, la agricultura comenzó a florecer aunque, de igual manera, la industria comenzó a tener un ligero crecimiento en el municipio.

Actualmente se tiene un gran número de trabajos registrados, pues, el 45% de la población equivale al número de trabajos disponibles siendo que la mayoría de las actividades económicas desarrolladas en el municipio giran en torno a la agricultura, como se hacía desde hace años, aunque de igual manera a industria ha cobrado importancia.


  • Direccion: Plaza Gudarien, nº 1
  • Provincia: Guipuzkoa
  • Población: Hernani
  • Código postal: 20120
  • Alcalde: Luis Intxauspe Arozamena
  • Partido gobernante: EHBILDU
  • Habitantes: 19.289
  • Página web: www.hernani.eus

Comentarios

Yovara dice: certificado de escolaridad

BUENOS DIAS, TENGO 42 AÑOS

Alex dice:

Hola. Han quedado plazas libres para la obtención de la ESO para adultos curso presencial. Quería preguntar que nivel he de hacer (1 o 2) si tengo suspendido 1º de la ESO, aprobado 2º y 3º todo y en 4º solo aprobado el primer trimestre. Había oído que tener aprobadas las asignaturas de un curso superior te convalidan las de uno inferior. No me gustaría 1 año entero solo por 1º de la ESO pero si fuese el caso, podría hacer nivel 1 y 2 a la vez? Gracias por la ayuda.

Juan ignacio dice: tengo cursado hasta segundo de B.U.P

Hola tengo cursado hasta segundo de B.U.P pero de este segundo de B.U.P.Tengo suspendidas Matemáticas, Física y Química y Francés.Entiendo que no es el momento apropiado simplemente deseo saber el precio de este curso.Y también si es a distancia

José miguel dice:

Sí, eso lo comprendo, el Título de Bachiller no lo obtendría sólo con lo que tengo aprobado, no me he explicado bien. En la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, se recoge lo siguiente: Artículo 4. Equivalencia a efectos profesionales con el título de Bachiller. 4. Se establece la equivalencia de estudios parciales de algún bachillerato anterior al regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo,con el título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite que en su momento se tenía pendiente de superación un máximo de dos materias del correspondiente bachillerato. Yo interpreto de este apartado 4º del artículo 4, que si se me exige para ejercer una profesión el Título de Bachiller yo podría ejercerla al tener tan sólo pendientes dos asignaturas de 3º de BUP. Mi caso concreto es que tengo los diplomas acreditativos para ser profesor integral de CAP para transportes pero me exigen para poder impartir dichas clases que tenga el Título de Bachiller o equivalente, y al leer esta norma he interpretado que sí cumpliría dicho requisito. ¿Estoy en lo cierto o no es así? Muchas gracias de antemano por la ayuda e información.

Julian ramos rodriguez dice:

Buenos dias. Me gustaría saber si puedo cursar estudios para la ESO en Extremadura de forma presencial. Esta última convocatoria ponía tener cumplidos los 18 el ultimo dia de entrega de solicitudes y si el año que viene las fechas aproximadas son las mismas ¿ qué podría hacer ? yo cumplo los 18 unos dias después del cierre. Gracias

Sarah ruiz andrés dice: GRADUADO ESO

¿Es gratuito?

Dario dice:

Hola. Si apruebo dos de los tres exámenes de los ámbitos y la nota media de los tres me llega al aprobado podría obtener el título?

Alejandra dice:

Buenos dias, que titulación corresponde cuando se ha cursado hasta tercero de bup con dos asignaturas suspensas de dicho curso?

Francisco narvaez carrillo dice:

Buenas.mi hija tiene 19 año y a echo el examen para sacar el graduado escolar y a sacado 7 y 3 .al final de la hoja pone resultado del examen:PERMANECE me gustaría saber que significa Gracias

Antonio dice:

a que me equivale con 8º de egb y graduado escolar