Consigue tu Título Educación secundaria en Irun

Si tienes tu residencia en Irun y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Irun y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Irun, Gipuzkoa

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Gipuzkoa para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Irun

CEPA IRUN HHI

Pagogaña 18 Bajo (312 P.K.)

Irun
20301, Gipuzkoa
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Irun

La ciudad y Ayuntamiento de Irún pertenece a la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco.  Es la segunda ciudad más importante de Guipúzcoa tras la capital, San Sebastián, con una población de nada menos 61.312 habitantes.

La economía de la ciudad gira en torno al sector servicios, el comercio y la industria, siendo un destacado eje ferroviario, logístico y de transportes. Es una ciudad muy bien comunicada, con una destacada red de transportes, con varias líneas de autobuses que la unen a las ciudades próximas y una estación de tren que la comunica con Europa. 

 

Además, destaca el  EuskoTren que el Ayuntamiento lo está tranformando en el Metro Donostialdea. Está muy cerca del Aeropuerto de San Sebastián.

Su patrimonio es destacado con edificios religioso: la Iglesia de Nuestra Señora del Juncal de Irún, la Ermita de San Marcial o la  Ermita de Santa Elena.

En aquitectura civil, resaltamos la Casa consistorial, el Palacio de Urdanibia, y la  Fuente de Santa Elena, además de parques como Natural de Peñas de Aya.

Cultura en Irún.

La cultura tiene un propósito para cualquier ayuntamiento, pues es esta la identidad que dio forma al municipio, provincia, comunidad autónoma y país que hoy en día conocemos.

Las exposiciones son parte fundamental de la oferta cultural que tiene el ayuntamiento, sin importar el gobierno en turno, pues son mediante las exposiciones que se difunde la cultura; a lo largo de los meses se pueden encontrar  exposiciones de artesanías, productos locales, fotografía, pintura, escultura, literatura y más, además de que mediante la colocación de mercadillos se ofrecen a la venta productos artesanales representativos de la identidad local.

Fiestas en Irún.

Las fiestas en la ciudad es algo que realmente tiene importancia, tanto para el gobierno del municipio como para los habitantes pues cualquier día importante es celebrado en la ciudad, teniendo desde festividades para personas menores como para mayores enfocándose en todo público.

Las festividades incluyen celebraciones como la dedicada a Santa Águeda, los carnavales locales, la fiesta de la Opilla, las fiestas dedicadas a San Pedro y San Marcial, las fiestas de Dies Oiassonis, Gaztefolk, Santo Tomás, Euskal, las de barrio y las semanas culturales son las celebraciones más significativas y con más visitantes de la ciudad.

Gastronomía en Irún.

La gastronomía de Irún es muy representativa, pues aunque sigue la tendencia de la cocina tradicional de Guipuzcoa, con hortalizas, legumbres, carnes y vinos también sigue su propia línea donde la repostería es lo más importante de la cocina del municipio.

Y es que al caminar en la mañana por las calles de la ciudad se encuentra un ambiente inundado con aroma a café y a chocolate recién hechos, con el tono cálido desprendido de los vapores de las tazas y cafeteras, por lo que probar los postres de las tradicionales cafeterías, pastelerías o panaderías locales es una de las experiencias más dulces y deliciosas que un turista pueda tener.

Turismo en Irún.

El turismo en Irún es un turismo natural, un turismo basado en la nueva tendencia ecológica pues las reservas naturales son una buena opción para vacaciones y entrar en contacto con la naturaleza, donde la paz, armonía y tranquilidad son la principal característica.

El monte San Marcial, el Parque ecológico Plaiaundi, el camino de Santiago y demás son parte de las oferta eco turística que se tiene por lo que dar largas caminatas, paseos a caballo o en bicicleta por la mañana en los campos para después disfrutar de un buen desayuno con café y una torta de chocolate.


  • Direccion: Plaza San Juan Harria, nº 1
  • Provincia: Guipuzkoa
  • Población: Irún
  • Código postal: 20300
  • Alcalde: Jose Antonio Santano Clavero
  • Partido gobernante: PSE-EE (PSOE)
  • Habitantes: 60.951
  • Página web: www.irun.org

Comentarios

Fran dice:

Buenos dias. Estoy en la EA y me quisiera saber si puedo pasar de curso llevando 2 del anterior. Un saludo.

Amparo dice:

He aprobado las 3 asignaturas de 4 de la Eso en la comunidad valenciana, que me quedaban pendientes en Madrid y ahora dicen que no me dan el graduado de la Eso por no haberme examinado de Valenciano, quieren que me examine de segundo de Valenciano cuando no he dado ni primero de Valenciano

Gema ruiz garcia dice:

Hola buenas tardes, tengo aprobado hasta 8 egb y luego fpI y de fpII solo me falta uma asignatura. Podria presentarme ahora solo a esa asignatura?

Jessica dice:

Si el graduado escolar y la eso son titulos similares y yo tengo el primeo, ahora con este nuevo sistema educativo tendría que sacarme la eso? o me sirve el graduado?

Faviola giron dice:

hola! Quisiera saber si con 16 años puedo conseguir el graduado ESO. estoy en 4 de la eso y me toca repetir y la verdad es que no me gustaria volver a repetir 4.

Antonio dice:

Buenas! Mira estoy en 3 de la eso de adultos, y tengo 3 asignaturas, y por temas de trabajo no he podido prepararmelo todo, me gustaria saber si me quedan 2 asignaturas puedo pasar a 4 y llevar esas 2 para sacarmelas? porque para el siguiente trimestre tendria todo el tiempo de mundo, soy de distancia, Gracias!

Jose dice:

Buenos días quisiera aver si me podéis aconsejar en lo que podáis por favor estoy muy confuso yo tengo él título antiguo de EGB yo podría ir a la consejería y pedir una equivalente a efectos profesionales al actual título Secundaria Obligatoria necesito consejo quiero poder acceder a nivel 2 de vigilante y la academia privada de seguridad dice que él inem que es la que tramita éstos los diplomas profesionales solicitan graduado eso tengo la cabeza hecho un lió aver si me aconsejáis todo lo que podéis estaría muy agradecido muchas de ante mano y muy buena página

Linda dice: Graduado de E.S.O

hola quería preguntar que tengo que hacer si me quiero sacar el certificado de la eso porque yo estudie hasta cuarto pero no pase el curso por que me quedaron tres asignaturas y solo se permite dejar dos. Aparte una amiga me dijo que me lo podía sacar en 4 meses y solo tenia que aprobar dos de las asignaturas que deje o una no recuerdo.

Jennifer dice: Graduado ESO titulo oficial

¿como puedo sacarme el graduado a distancia? Me gustaria saber todos los detalles y empezar lo antes posible. Gracias

Juana dice:

Buenas tardes, tengo 26 años y no tengo terminada la ESO. ¿Se me presento a una prueba de acceso para grado medio y la supero, sería equivalente a la titulación ESO?. Muchas gracias