Si vives en Irun y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Gipuzkoa para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La ciudad y Ayuntamiento de Irún pertenece a la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. Es la segunda ciudad más importante de Guipúzcoa tras la capital, San Sebastián, con una población de nada menos 61.312 habitantes.
La economía de la ciudad gira en torno al sector servicios, el comercio y la industria, siendo un destacado eje ferroviario, logístico y de transportes. Es una ciudad muy bien comunicada, con una destacada red de transportes, con varias líneas de autobuses que la unen a las ciudades próximas y una estación de tren que la comunica con Europa.
Además, destaca el EuskoTren que el Ayuntamiento lo está tranformando en el Metro Donostialdea. Está muy cerca del Aeropuerto de San Sebastián.
Su patrimonio es destacado con edificios religioso: la Iglesia de Nuestra Señora del Juncal de Irún, la Ermita de San Marcial o la Ermita de Santa Elena.
En aquitectura civil, resaltamos la Casa consistorial, el Palacio de Urdanibia, y la Fuente de Santa Elena, además de parques como Natural de Peñas de Aya.
Cultura en Irún.
La cultura tiene un propósito para cualquier ayuntamiento, pues es esta la identidad que dio forma al municipio, provincia, comunidad autónoma y país que hoy en día conocemos.
Las exposiciones son parte fundamental de la oferta cultural que tiene el ayuntamiento, sin importar el gobierno en turno, pues son mediante las exposiciones que se difunde la cultura; a lo largo de los meses se pueden encontrar exposiciones de artesanías, productos locales, fotografía, pintura, escultura, literatura y más, además de que mediante la colocación de mercadillos se ofrecen a la venta productos artesanales representativos de la identidad local.
Fiestas en Irún.
Las fiestas en la ciudad es algo que realmente tiene importancia, tanto para el gobierno del municipio como para los habitantes pues cualquier día importante es celebrado en la ciudad, teniendo desde festividades para personas menores como para mayores enfocándose en todo público.
Las festividades incluyen celebraciones como la dedicada a Santa Águeda, los carnavales locales, la fiesta de la Opilla, las fiestas dedicadas a San Pedro y San Marcial, las fiestas de Dies Oiassonis, Gaztefolk, Santo Tomás, Euskal, las de barrio y las semanas culturales son las celebraciones más significativas y con más visitantes de la ciudad.
Gastronomía en Irún.
La gastronomía de Irún es muy representativa, pues aunque sigue la tendencia de la cocina tradicional de Guipuzcoa, con hortalizas, legumbres, carnes y vinos también sigue su propia línea donde la repostería es lo más importante de la cocina del municipio.
Y es que al caminar en la mañana por las calles de la ciudad se encuentra un ambiente inundado con aroma a café y a chocolate recién hechos, con el tono cálido desprendido de los vapores de las tazas y cafeteras, por lo que probar los postres de las tradicionales cafeterías, pastelerías o panaderías locales es una de las experiencias más dulces y deliciosas que un turista pueda tener.
Turismo en Irún.
El turismo en Irún es un turismo natural, un turismo basado en la nueva tendencia ecológica pues las reservas naturales son una buena opción para vacaciones y entrar en contacto con la naturaleza, donde la paz, armonía y tranquilidad son la principal característica.
El monte San Marcial, el Parque ecológico Plaiaundi, el camino de Santiago y demás son parte de las oferta eco turística que se tiene por lo que dar largas caminatas, paseos a caballo o en bicicleta por la mañana en los campos para después disfrutar de un buen desayuno con café y una torta de chocolate.
Gonzalo dice:
QUIERO SACARME EL GRADUADO ESCOLAR Y LA VERDAD ES QUE NO ME ACUERDO DE LAS ASIGNATURAS QUE ME QUEDARON PENDIENTES , DONDE TENDRÍA QUE IR PARA PODER AVERIGUARLO?
Sarah dice:
Hola, Si paso las pruebas libres para la obtención del graduado de ESO, a parte de su validez a nivel nacional, me valdrá en el extranjero, o sea, Como un graduado de ESO normal? Me urge saberlo,muchas gracias
Sandra dice: Eso
Quería saber como va el curso de graduado eso,tengo poco tiempo porque estoy trabajando pero me urge sacármelo porfa contestarme.
Jesus dice:
Hola buenas tardes, terminé mis estudios en madrid en 1993 llegando hasta C.O.U. sin terminar y al finalizar el B.U.P. me quedo por aprobar la asignatura perteneciente a inglés. Me gustaría si para obtener el título debo aprobar esta asignatura y como y cuando puedo hacerlo.Gracias
Jackeline dice: espad
cual es la mensualidad del E.S.P.AD.
Alberto dice: tengo el antiguo graduado escolar
quisiera saber que cosas se puede hacer con el antiguo graduado escolar
Salima el gannoufi dice: Conseguir mi graduado en el extranjero
Hola, hace dos mas de dos años que me marche de eespaña y pues deje mi ESO en mitad de defundo.Yo tengo 16 años y actualmente me encuentro en una classe 8 -equivalente a segundo- en Alemania, esto se debe a que pase un año en Belgica y despues me mude a Alemaña. Mi pregunta es que si yo puedo conseguir mi EsO desde Alemania.¿Cuanto tiempo podria tardar en conseguirlo? Muchas gracias.
Maria del mar gracia dice:
Soy española viviendo en costa rica ,con los cambien en educación ando perdida en eso de los títulos!!!,yo por cosas del destino y las circunstancias de la vida ,curse hasta 7º de educación general.Tengo 50 años ,pensando volver a España,y quisiera sacar el titulo de la ESO pues veo que es primordial tenerlo. Desearía información de como empezar a sacarlo por Internet,para hacerlo desde ahora .Muchas gracias.
Francisco javierº dice: certificado escolar asta (3ª de la eso)
me gustaría saber si el certificado escolar asta 3ª de la eso equivale al certificado escolar ,aparte me gustaría saber donde podría sacarme el titulo de la eso a distancia gratuito
Fernando dice: graduado escolar. EG.B.---------------- 1º curso de formacion profesional de 1º grado.
Hola, mi pregunta es si con mi titulacion, de E.G.B. y el 1ºcurso de F.P. terminados, puedo obtar a sacarme el bachiller? o tengo que sacarme el graduado en E.S.O.? y si es así que tendria que hacer. gracias. Y si puedo sacarme el bachiller me convalidarian alguna asignatura de las que tengo aprobadas de F.P. aunque es un sistema antiguo de hace muchos años? gracias.