Consigue tu Título Educación secundaria en Lasarte-Oria

Si tienes tu residencia en Lasarte-Oria y quieres sacarte el título de la ESO en 2023, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Lasarte-Oria y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Lasarte-Oria, Gipuzkoa

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Gipuzkoa para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Lasarte-Oria

CEPA LASARTE HHI

Zumaburu 13

Lasarte-Oria
20160, Gipuzkoa
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Lasarte-Oria

Lasarte-Oria es un municipio de Guipúzcoa (País Vasco, España). Está situado a escasa distancia de la capital guipuzcoana, San Sebastián. Lasarte-Oria es un municipio de nueva creación, constituido por las Juntas Generales de Guipúzcoa en norma foral 1/1986 en sesión celebrada el 31 de enero de 1986 y en cuya parte dispositiva primera decía &quot,Aprobar las segregaciones de los términos Municipales de Andoáin, Hernani y Urnieta, que figuran en los acuerdos adoptados por sus respectivos Ayuntamientos para constituir un nuevo Municipio con la denominación de Lasarte-Oria&quot,. La sesión de constitución de la comisión gestora del nuevo municipio se realizó el 15 de febrero de 1986, siendo ésta la fecha que, tradicionalmente, se da como fecha de creación de Lasarte-Oria.

Este municipio, con ubicación en la provincia de Guipúzcoa y a escaza distancia de su capital, San Sebastián, posee una extensión territorial de apenas 6 kilómetros cuadrados donde alberga una densidad demográfica de más de 3000 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio dando como resultado una población de más de 18 mil personas.

No se sabe el momento exacto en el que surgió el municipio ni si estuvo poblado anteriormente por culturas como la romana, visigoda, en la prehistoria o por otro pueblo pues se carece de la evidencia necesaria para poder darle veracidad a cualquier teoría, tampoco hay sitios arqueológicos o documentos que respalden esto.

Se sabe que el municipio surgió en algún momento, no se tiene fechas, durante la edad media, pues según diversos historiadores, el municipio comenzó siendo un pequeño poblado al costado de un camino de gran importancia pues servía de conexión entre otros municipios por lo que era común la llegada de viajeros.

Esta llegada constante de viajeros comenzó a ser crucial para el crecimiento poblacional, pues, gracias a la llegada de cada vez más viajeros el pequeño pueblo de camino comenzó a crecer y a establecer nuevas edificaciones, nuevas actividades económicas y a crecer en el número de personas.

Gracias a que este camión viene directamente de otros municipios de gran importancia y permite conectar zonas como Francia con España, el crecimiento fue exponencial dejando de ser un simple pueblo a pasar a villa y después pasar a ciudad con construcciones propias de esta como iglesias y una torre de protección militar.

Ya en épocas modernas, entre los años 50 y 70s, el crecimiento fue aún mayor debido a que llegaron al municipio gran cantidad de inmigrantes de zonas foráneas al país vasco lo que generó propiamente la gran densidad demográfica que se vive hoy y el auge del sector de construcciones en el municipio.

Hasta épocas más recientes fue reconocido propiamente como un municipio, pues su peso, tamaño e importancia ya eran bastantes como para dejarlo de lado volviéndolo uno de los municipios con más importancia en la provincia no solo por su cercanía con la capital de esta misma.

Su sector económico es muy rico, siendo el área industrial y de servicios las más importantes de todas las actividades pues se posee una gran importancia en estos sectores no solo a nivel de provincia. Los polígonos industriales aquí montados permiten un gran crecimiento sobre todo con la llegada de empresas como Michelin.


  • Direccion: C/ Nagusi, nº 22
  • Provincia: Guipuzkoa
  • Población: Lasarte-Oria
  • Código postal: 20160
  • Alcalde: Jesus Maria Zaballos De Llanos
  • Partido gobernante: PSE-EE (PSOE)
  • Habitantes: 17.782
  • Página web: www.lasarte-oria.eus

Comentarios

Sara dice:

Hola,tengo 31 años,me saqué el graduado escolar en un aula de adultos,que puedo estudiar? O me hace falta tener la e.s.o? Otra pregunta es,donde puedo mirar mi graduado escolar? Pues lo he perdido y no lo tengo. Un saludo

Stanislav radoslavov dice: Consulta

Hola,me llamo Stanislav Radoslavov tengo 19 años soy de Bulgaria,ahora vivo en Bulgaria,e estudiado en España en velez-rubio provincia de Almeria hasta 6-de primaria,tengo todos los papeles de mis estudios hasta 6-de primaria,haora quiero acabar mi ESO es muy importante para mi,quiero saver si puedo estudiar a distancia desde Bulgaria? Gracias

Juana dice:

Buenas tardes, tengo 26 años y no tengo terminada la ESO. ¿Se me presento a una prueba de acceso para grado medio y la supero, sería equivalente a la titulación ESO?. Muchas gracias

Jaime dice: TITULO GRADUADO DESDE QUE LO DEJE

hola estudie hasta septimo de EGB, SOLO TENDRIA QUE HACER EL OCTAVO PARA EL TITULO DE GRADUADO, GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA.

Maria del mar gracia dice:

Soy española viviendo en costa rica ,con los cambien en educación ando perdida en eso de los títulos!!!,yo por cosas del destino y las circunstancias de la vida ,curse hasta 7º de educación general.Tengo 50 años ,pensando volver a España,y quisiera sacar el titulo de la ESO pues veo que es primordial tenerlo. Desearía información de como empezar a sacarlo por Internet,para hacerlo desde ahora .Muchas gracias.

Sonia dice: Graduado escolar

Buenos días, tengo el graduado escolar y quisiera saber si tengo que cursar 3º y 4º de la ESO para poder obtener dicho título (oficial) o solo será 1 año? ¿Cuándo podría empezar? En la web no veo ningún precio por el curso, necesitaría saber lo que me costará el curso de la ESO. Gracias. Esperando su respuesta: Un saludo Sonia

Ana dice:

Buenas tardes, yo realicé hasta 2° de BUP quedandome sin aprobar matemáticas y Quimica. Me consta que esto equivaldría al titulo de la ESO. En su día ya fui al centro donde cursé los estudios a pedir un certificado donde pone los estudios realizados con las dos asignaturas pendientes. Ahora quiero ponerme a estudiar algun grado medio y supongo que no valdrá solamente con el certificado, sino que tendré que tener algun documento que acredite que equivale a la ESO. Donde tendría que ir a pedirlo? Se puede hacer por internet? He buscado desde un enlace a convalidacionesque vi en una respuesta anterior, y no encontré nada al respecto. Gracias por todo y un saludo

Arantxa dice:

¡Hola! Por causas personales abandoné la escuela de adultos con el ámbito científico tecnológico suspenso, lo demás lo tengo aprobado. Han pasado años y quiero volver a retomarlo, se me agotaron las convocatorias e imagino que debí examinarme en otro sitio cercano, tengo que volver a examinarme de todo por todo el tiempo transcurrido o sólo del ámbito suspenso? Gracias, un saludo!

Gabriela dice:

Hola! En 2009 me saqué el acceso a grado medio con una media de bien alto (más de un 6). En su momento equivalía a la ESO pero he visto que ahora hay que tener hasta 2° de la ESO todo aprobado. Yo tengo geografía lo ene inglés de dicho curso por lo que el acceso a grado medio no me convalida (tengo que tener esas dos aprobadas) . ¿Como puedo sacarme esas dos asignaturas? No sé si hay algún examen donde solo pieda examinarme solo de esas dos asignaturas. ¿Tengo que volver a dar todo? Me gustaría saber que opciones tengo para que ese acceso a grado medio me convalide la ESO. Gracias.

Domingo dice:

Hola otravez, soy Domingo, esque no me acuerdo como se llama el colegio de fuencarral, y si estoy seguro que solo me quedo ingles, mi pregunta donde puedo ir apor mi graduado. Gracis