Si vives en Lasarte-Oria y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Gipuzkoa para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Lasarte-Oria es un municipio de Guipúzcoa (País Vasco, España). Está situado a escasa distancia de la capital guipuzcoana, San Sebastián. Lasarte-Oria es un municipio de nueva creación, constituido por las Juntas Generales de Guipúzcoa en norma foral 1/1986 en sesión celebrada el 31 de enero de 1986 y en cuya parte dispositiva primera decía ",Aprobar las segregaciones de los términos Municipales de Andoáin, Hernani y Urnieta, que figuran en los acuerdos adoptados por sus respectivos Ayuntamientos para constituir un nuevo Municipio con la denominación de Lasarte-Oria",. La sesión de constitución de la comisión gestora del nuevo municipio se realizó el 15 de febrero de 1986, siendo ésta la fecha que, tradicionalmente, se da como fecha de creación de Lasarte-Oria.
Este municipio, con ubicación en la provincia de Guipúzcoa y a escaza distancia de su capital, San Sebastián, posee una extensión territorial de apenas 6 kilómetros cuadrados donde alberga una densidad demográfica de más de 3000 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio dando como resultado una población de más de 18 mil personas.
No se sabe el momento exacto en el que surgió el municipio ni si estuvo poblado anteriormente por culturas como la romana, visigoda, en la prehistoria o por otro pueblo pues se carece de la evidencia necesaria para poder darle veracidad a cualquier teoría, tampoco hay sitios arqueológicos o documentos que respalden esto.
Se sabe que el municipio surgió en algún momento, no se tiene fechas, durante la edad media, pues según diversos historiadores, el municipio comenzó siendo un pequeño poblado al costado de un camino de gran importancia pues servía de conexión entre otros municipios por lo que era común la llegada de viajeros.
Esta llegada constante de viajeros comenzó a ser crucial para el crecimiento poblacional, pues, gracias a la llegada de cada vez más viajeros el pequeño pueblo de camino comenzó a crecer y a establecer nuevas edificaciones, nuevas actividades económicas y a crecer en el número de personas.
Gracias a que este camión viene directamente de otros municipios de gran importancia y permite conectar zonas como Francia con España, el crecimiento fue exponencial dejando de ser un simple pueblo a pasar a villa y después pasar a ciudad con construcciones propias de esta como iglesias y una torre de protección militar.
Ya en épocas modernas, entre los años 50 y 70s, el crecimiento fue aún mayor debido a que llegaron al municipio gran cantidad de inmigrantes de zonas foráneas al país vasco lo que generó propiamente la gran densidad demográfica que se vive hoy y el auge del sector de construcciones en el municipio.
Hasta épocas más recientes fue reconocido propiamente como un municipio, pues su peso, tamaño e importancia ya eran bastantes como para dejarlo de lado volviéndolo uno de los municipios con más importancia en la provincia no solo por su cercanía con la capital de esta misma.
Su sector económico es muy rico, siendo el área industrial y de servicios las más importantes de todas las actividades pues se posee una gran importancia en estos sectores no solo a nivel de provincia. Los polígonos industriales aquí montados permiten un gran crecimiento sobre todo con la llegada de empresas como Michelin.
Jennifer dice: Graduado ESO titulo oficial
¿como puedo sacarme el graduado a distancia? Me gustaria saber todos los detalles y empezar lo antes posible. Gracias
M. eugenia dice:
Estudié en los años 60. Empecé el bachiller elemental a los 11 años, pero solo lo hice hasta el curso 2º. Mi pregunta es: Tuve que tener el graduado escolar para poder empezar el bachillerato? Saludos y gracias
Juan dice: egb-eso
Yo tengo graduado escolar. Me sirve de algo para conseguir el titulo oficial de graduado en eso?
A dice:
Deje los estudios en tercero de la ESO y suspendí todo, si me apunto a una escuela de adultos cuantos años tendría que hacer?
Vane dice:
tengo echo hasta octavo de E.G.B.Lo termine en el año 1996.Tengo el título de haber terminado satisfactoriamente la egb,pero para hacer un curso sociosanitario de los que ofrecen las oficinas del paro,me dicen que uno de los requisitos es tener la e.s.o hecha...Que puedo hacer??si ahora en realidad tercero de la eso,sería un séptimo de egb de antes y cuarto de la eso un octavo de egb???
Daniel fernandez dice: grado medio para titulo de la eso
tengo 17 años y he suspendido hace pocos dias el examen, para grado medio, y no puedo empezar los modulos. me gustaria sacarme el titulo para hacer modulos. diganme cuanto dura el curso, el precio por mes que tendria que pagar etc. gracias.
Gabriela dice:
Hola! En 2009 me saqué el acceso a grado medio con una media de bien alto (más de un 6). En su momento equivalía a la ESO pero he visto que ahora hay que tener hasta 2° de la ESO todo aprobado. Yo tengo geografía lo ene inglés de dicho curso por lo que el acceso a grado medio no me convalida (tengo que tener esas dos aprobadas) . ¿Como puedo sacarme esas dos asignaturas? No sé si hay algún examen donde solo pieda examinarme solo de esas dos asignaturas. ¿Tengo que volver a dar todo? Me gustaría saber que opciones tengo para que ese acceso a grado medio me convalide la ESO. Gracias.
Evaristo dice:
Hola tengo aprobado hasta octavo de E.G.B y ahora me gustaria acabar secundaria a distancia . partiendo de q octavo equivale a 2º de primaria me tendria q examinar de los mismos ambitos como si no tubiera E.G-B aprobada? gracias
Domingo dice:
Hola, tengo 46 años, con 36 años me quise sacar el graduado, en un colegio de fuencaral, que no me acuerdo como se llama, y me dijeron que suspendi solo ingles.. mi pregunta es. Si con esa sola medan el graduado. Y la otra pregunta es donde puedo informal de las asignaturas que me quedan, Gracias.
Helio dice:
Buenas, si apruebo alguna asignatura de la eso en una comunidad, me la convalidad en cualquier otra comunidad?