Si vives en Zarautz y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Gipuzkoa para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Zarautz se encuentra en el territorio histórico y provincia de Guipúzcoa, en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Su ubicación en el centro de la costa guipuzcoana han hecho de esta población un importante núcleo turístico, también gracias a su proximidad a las tres capitales de provincia vascas (San Sebastián, 15 km; Bilbao, 83 km; Vitoria, 86 km).
Fundada como villa en el siglo XIII por Fernando III de Castilla, su economía se basó hasta el siglo XVI en la pesca, especialmente la de la ballena, hasta que ésta empezó a escasear y, finalmente, desaparecer del Mar Cantábrico. Posteriormente, actividades como la agricultura, la fabricación de muebles y embarcaciones o la industria textil tomaron protagonismo en la vida de los zarautzarras y, ya en el siglo XIX, la elección de la reina Isabel II de Zarautz como su lugar de veraneo favorito, impulsó el turismo de una manera incipiente, algo que ha continuado, con su lógica evolución, hasta nuestros días.
Zarautz cuenta con amplias infraestructuras hoteleras de diversas categorías, además de una amplia oferta de restauración, incluyendo decenas de restaurantes y más de cien bares y cafeterías, además de numerosos parques y jardines y todas las comodidades imaginables para su población autóctona y para sus numerosos visitantes, procedentes principalmente de otros puntos de España y Europa Occidental.
Entre los lugares de interés que podemos encontrar en esta encantadora ciudad costera, algunos de los más destacados son el Museo de Arte e Historia, la Casa de Cultura Sanz Enea, el Photomuseum (Museo Vasco de la Fotografía), sus numerosas muestras de arquitectura civil y religiosa de todas las épocas o los típicos caseríos vascos de sus barrios rurales. También vale la pena visitar la ciudad para disfrutar de alguno de los deportes que se pueden practicar en ella, como el remo, el golf o el surf, especialidad que ha ampliado el conocimiento internacional de la ciudad, gracias a su playa de más de 2 km con excelentes condiciones climatológicas para la práctica de este deporte.
Cultura en Zarautz
En cuanto a cultura, Zarautz y sus diversas administraciones en el ayuntamiento así como en la concejalía de cultura han hecho gran cantidad de logros en cuanto a cultura. Comenzando con su acierto de crear grupos culturales con el objetivo de poder ofrecer las mejores opciones culturales para todo tipo de público, pues, se han buscado generar una gran cantidad de opciones, actividades, talleres y clases. Las principales actividades que se ofrecen giran en torno a la música, con talleres, clases y conciertos, en torno a la danza tradicional de la localidad, en torno a las obras de teatro, etc.
Fiestas en Zarautz
Son una gran cantidad de actividades las que se celebran en torno a la localidad o al municipio y a su gran cantidad de tradición que se ofrecen. Son 3 las actividades que se ofrecen en cuanto a las festividades de la localidad, siendo que, la fiesta de San Pelayo, la fiesta de Semana Grande y la fiesta de la virgen de Aranzazu son las más llamativas. La fiesta de San Pelayo está lleno de cultura, la cual, es celebrada a lo largo de varios días, después, la de semana gran es celebrada en agosto y la de Aranzazu en septiembre.
Gastronomía en Zarautz
Las regiones geográficas suelen influenciar en los estilos gastronómicos del municipio de Zarautz siendo que el acceso a la costa representa una gran fuente y punto de influencia culinario. Podemos encontrar que, en la localidad el tener un acceso a la costa hace que los pescados y los mariscos formen parte de la gran cantidad de sabores que se ofrecen y de ingredientes usados en los restaurantes de la localidad, de gran calidad y fama, que de igual manera, complementan la experiencia culinaria con un vino único en la localidad, blanco y con una ligera acidez y sabor suave.
Turismo en Zarautz
El turismo en el municipio es una de las actividades más redituables, debido a que, este representa un gran crecimiento para la población así como representa una fuente de desarrollo y de difusión local. Podemos encontrar que el acceso a la gran cantidad de playas en el municipio hace que los visitantes queden fascinados con la gran cantidad de actividades que aquí se desarrollan, además de que, tierra adentro encontramos sitios de gran interés como lo son los museos e incluso los restaurantes y bares.
Johana hernandez dice: necesito sacarme el titulo de la eso
hola muy buenas, soy una chica de 23 años, que por falta de papas, y dinero no pude estudiar, solo saque mi primaria, no soy española soy latina, y quiero saber si para poder sacarme ese titulo se me ara dificil, tengo que saber mucho? o empezar de cero? con mi primaria podrían darme clases
Alvaro dice: Prueba ESO
Hola, llevo varios años presentandome a los examenes para sacarme la ESO y solo me queda por aprobar el ambito cientifico. ¿Podria sacarme la ESO solo haciendo ese ambito y desde aqui?
Jenifer diaz capilla dice:
Hola, mi problema es que yo hice el instituto en Cataluña y hice hasta 4º aunque lo tenia que haber repetido. Las asignaturas que tengo aprobadas son las siguientes: Lengua castellana y literatura, lengua extranjera Inglesa, tecnología. Quiero sacarme el graduado que tengo que hacer?
Juan dice:
Estoy haciendo el master de profesorado de secundaria en la unir. Tengo una pregunta, si en caso de que suspenda alguna asignatura y tubiera que repetir el master, tendria que hacer todas las asignaturas de nuevo? Y podria matricularme en otra universidad para terminar el master y hacer solo las asignaturas que me quedaran?
Laura dice: Tengo una pregunta!
Hola, quiero sacarme la ESO, tengo 17 años pero en junio de este año cumplo los 18...Puedo empezar a sacarmela ya? Gracias
Mari lópez dice:
Tengo aprovado lengua e inglés y científico tecnológico por la prueba libre cuantos años tiene de validez estas asignaturas...
Jaume dice:
Que diferencia hay entre matematicas A o B, para 4 de ESO? no entiendo mucho esto
¿dónde puedo prepararme la eso por libre? dice:
Buenas, Tengo aprobado el ámbito dientífico-tecnológico de la ESO. Creo recordar que te guardan un tiempo la materia aprobada. ¿Saben cuánto tiempo la guardan?. También quisiera saber si en algún sitio te preparan los otyros dos ámbitos o te tienes que apuntar a todo. Gracias
Albert dice:
Muy bien, para ayudar un poco a los que estén en mi situación. Hago un recordatorio. Yo hice la EGB de 8 años, FP1 y ciclos de grado medio. Después de hablar con el departamento correspondiente me han dicho que a efectos de la ESO que son 10 años se puede presentar el FP 1 (2 años) acabado que EGB + FP = 10 AÑOS. Básicamente lo mismo que los 10 de la ESO. Y esto queda que presentando el FP1 puedes acceder a estudiar cualquier grado medio en el que te pidan la ESO sin ningún problema.
Lygn dice:
Hola. Mi duda es la siguiente: Yo cursé hasta 8º de EGB en el colegio sin repetir ningun curso, y después ya pasé a cursar al instituto 3º y 4º de ESO, que no finalicé. Digamos que nosotros fuimos la ultima generación que cursamos EGB y pasamos a ESO, pero cursamos EGB completo y al pasar al instituto ya empezamos en 3º de ESO, por lo tanto: ¿Tengo EGB? ¿Deberian haberme dado el titulo de EGB? ¿Como puedo saber si ese titulo me corresponde y donde lo tengo que reclamar) Gracias de antemano y un saludo.