Consigue tu Título Educación secundaria en Albolote

Si tienes tu residencia en Albolote y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Albolote y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Albolote, Granada

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Albolote

Albolut(Albolote-El Chaparral)

C/ Doctor Burgos Canals 6

Albolote
18220, Granada
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Concepcion Arenal

Ctra. de Colomera km. 16 5

Albolote
18800, Granada
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Albolote

El ayuntamiento de Albolote esta en el centro-norte de la Vega de Granada, a 7 km de esta en la misma provincia perteneciendo a la comunidad autónoma de Andalucía. El paisaje rural y llano del lugar protagonizan estancias para realizar excursiones rurales por esta zona. La actividad económica se centra en la agricultura y los servicios.

Sus transportes e infraestructuras se definen como completas, pues hay parada de Jacobo Camarero, la primera parada del Metro de Granada, también dispone de un servicio de autobús interurbano con varias líneas que unen la población con Granada y otras poblaciones del lugar, como Maracena, Atarfe, y el Pantano de Cubillas.

La población está formada por el ayuntamiento del mismo nombre, y los núcleos de Cortijo del Aire, El Chaparral, Parque del Cubillas y Pretel. Cuenta también con las urbanizaciones del término municipal, como Loma Verde, Villas Blancas, El Torreón, Monte Elvira, Sierra Elvira y Buenavista.

Albolote es una fiesta en determinadas épocas del año. Las más populares se celebran el primer fin de semana de agosto, en honor al patrón del pueblo, el Santísimo Cristo de la Salud. Por su parte, las Candelarias tienen lugar el 2 de febrero, y las familias pasan un día completo en el campo.

Entre sus monumentos son de fuerte interés la Iglesia Parroquial de la Encarnación (s. XVI), en cuyo interior se puede ver un artesonado mudéjar; además en la Sierra Elvira se hallan los restos de un torreón árabe; en la zona del pantano de Cubillas veremos algunos restos de villas romanas y otros restos arqueológicos del Paleolítico Superior.

En la parte del centro pero con una inclinación hacia el norte de la provincia de Vega de Granada se encuentra este municipio de más de 78 kilómetros cuadrados de extensión con una densidad demográfica de más de 230 personas por kilómetro cuadrado de territorio y una población total de más de 18 mil habitantes.

Se habla poco sobre la historia del municipio, pues, no se conoce su en la época antigua hubo algún asentamiento o si diferentes civilizaciones se hicieron del control de la localidad pues aunque evidencia encontrada en yacimientos de otros municipios sugieren que pudo haber pasado no se ha logrado confirmar.

Son muchas las especulaciones que giran en torno a esto, pues, no se sabe exactamente cual fue el origen del municipio y si hubo primeros asentamientos, pues, aquí llegan tres ríos diversos dividiendo el territorio y haciendo propicio su uso para el cultivo y su conexión con otros municipios.

De lo que se sabe es que el municipio tuvo un origen en tiempos más modernos, pues, al parecer durante la dinastía de los Nazarí, el municipio estuvo controlado por el reino de Granada siendo que, se creó el municipio con la finalidad de dotar de tierras, casas y una ciudad a la guarnición militar que custodiaba el camino a Jaén.

Según se cree, el nombre del municipio deriva del árabe, símbolo de que pudieron haber tenido un asentamiento en la localidad, siendo que, este municipio comenzó a crecer bajo dominios militares hasta que, tuvo un enfrentamiento en una zona cercana y el ejército aquí reservado participó en ella.

Una serie de conflictos y desastres llevaron por diferentes caminos al municipio, siendo que, tiempo después el municipio se logró estabilizar permitiendo un mayor crecimiento en la localidad además logrando atraer a un  mayor número de personas para habitar sus tierras y sus ciudades de recién construcción.

Gracias a la nueva inversión en materia de infraestructura se logró comunicar al municipio en gran medida pues con la apertura de nuevas autovías así como la modernización de carreteras, con la colocación de nuevas líneas de autobuses y la apertura del tren se logró entablar una mayor conexión con otros municipios.

Su ubicación privilegiada y su conexión con otros municipios permitió que se desarrolle actividades de toda clase como lo son la industria de los servicios, como lo son las constructoras e incluso el turismo ha comenzado a crecer localmente.


  • Direccion: Plaza España, nº 1
  • Provincia: Granada
  • Población: Albolote
  • Código postal: 18220
  • Alcalde: CONCEPCION RAMIREZ MARIN
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 17.089
  • Página web: www.albolote.org

Comentarios

Sandra dice:

Hola. Mi duda es la siguiente: en el año 2002. Año 2003. Curse 3. De la eso y 4. De la eso. En un programa de diversificación. En el último curso me quedaron: educación física, plástica y dos optativas. Las demás áreas y ambitos las tengo aprobadas. Y ahora tengo la duda de que me tengo que examinar. Por que me parecería injusto tener que examinarme de los ámbitos qie si tengo aprobados. Espero su respuesta. Gracias.

José miguel dice:

Hola, quiero saver cuantos años deveria cursar en una escuela de adultos para obtener el graduado en E.S.O. si tengo un P.C.P.I. obligatorio de 1 solo año y un C.F.G.M. La cuestión esque tengo hasta tercero de la eso cursada en instituto pero suspendi segundo, repeti y me pasaron a tercero con varias asignaturas arrastradas, no se si devo cursar 1 año o 2, por favor, necesito una respuesta. Gracias.

Gabriela dice:

Hola! En 2009 me saqué el acceso a grado medio con una media de bien alto (más de un 6). En su momento equivalía a la ESO pero he visto que ahora hay que tener hasta 2° de la ESO todo aprobado. Yo tengo geografía lo ene inglés de dicho curso por lo que el acceso a grado medio no me convalida (tengo que tener esas dos aprobadas) . ¿Como puedo sacarme esas dos asignaturas? No sé si hay algún examen donde solo pieda examinarme solo de esas dos asignaturas. ¿Tengo que volver a dar todo? Me gustaría saber que opciones tengo para que ese acceso a grado medio me convalide la ESO. Gracias.

Rafael barranco dice:

Hola,mi Duda Es la siguiente,tengo aprobado segundo de BUP con matematicas y fisica y quimica pendientes,la nota para acceded a un grado medio es baja,como puedo subirla?

Noemi dice: graduado escolar

mi pregunta es yo necesito el graduado para trabajar y homologar un tilulo tengo 40 años y lo quiero sacar lo mas rapido posible que tengo que hacer o donde puedo ir a sacarlo si costes muy elevado un saludo.esperando su respuesta.

Carlos r. dice:

hola, mi pregunta es la siguiente, tengo 17 años, estoy en 4°Eso, con esa edad puedo obtener el titulo de secundaria?.

Sofia dice:

Hola...tengo ciencias naturales de 1 suspendidas y matemáticas de 2 de bup...quiero estudiar un ciclo medio de auxiliar de enfermeria,me convalidan asignaturas?

Hafssa dice:

Hola, en el 2008 hice el examen de libre presentación para obtener la ESO y me quedo el ámbito de sociales, tendré que repetir todas las asignaturas o solo esa? Y como puedo obtener el comprobante para que me convaliden las aprobadas?

Carolina dice: graduado ESO

Hola me llamo carol y tengo 31 años me gustaria estudiar algo que tenga salida laboral pero no tengo el graduado , mis preguntas son : que puedo estudiar sin graduado escolar ? porque me gustaria estudiar algo relacionado con la herboristeria y en el caso de que decida estudiar graduado eso , me han dicho que finaliza con un examen y es presencial ¿ podria hacerlo desde casa el examen ? tengo un problema de ansiedad cuando estoy en sitios amplios y con mucha gente , por eso y por falta de tiempo decido estudiar a distancia gracias.

David dice:

buenas tengo entendido que para sacarte la esa solo te puedes presentar 3 veces pero lo que yo no savia que si dejabas de estudiar por algún motivo tenias que darte de baja yo siempre que he empezado a estudiar lo tuve que dejar por trabajo y no se que hacer ahora porque para mi seria mas fácil presencial que a distancia muchas gracias de antemano