Consigue tu Título Educación secundaria en Almuñecar

Si tienes tu residencia en Almuñecar y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Almuñecar y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Almuñecar, Granada

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Almuñecar

Antigua Sexi

C/ Lo Colorado s/n

Almuñecar
18690, Granada
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Mare Nostrum

. Carrera de la Concepcion s/n

Almuñecar
18690, Granada
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Almuñecar

El municipio y Ayuntamiento de Almuñécar se ubica en la provincia de Granada, en la comarca de la Costa Tropical granadina, muy próximo  a Málaga, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.  Muy bien situado al borde del Mediterráneo en el sur de España, vive del turismo gracias a sus extensas playas y la cercanía a las montañas.

Destaca por sus infraestructuras hoteleras a las que acceden muchos turistas durante la épocas estival desde hace décadas. No en vano, sus playas ocupan 19 km de costas con playas de alta calidad con toda clase de servicios y hasta calas algo más vírgenes que podemos descubrir.

Todo ello facilita la práctica de toda clase de deportes náuticos, donde sobresalen el submarinismo y la pesca, elegidas por la mayor parte de los turistas. Es una ciudad completa porque además alberga un patrimonio rico que es apoyado por el Ayuntamiento de la población. Así, en sus visitas podemos admirar el museo de la Cueva de los Siete Pecados, así como iglesias y otros edificios civiles de sublime arquitectura andaluza.

Almúñecar también es conocido por ser productos de frutos tropicales, tales como el mango, el kiwi o los aguacates, lo que da más riqueza  a la población.  Sus fiestas más importantes se realizan el 19 de marzo en honor a San José y la Semana Santa Declarada De Interés Turístico-Cultural.

Cultura en Almuñécar

Son muchas las actividades culturales que ofrece el municipio con el objetivo de poder garantizar que la cultura sobreviva y no se vea afectada por el cambio que ha generado la globalización. Para esto la concejalía de cultura en conjunto con el ayuntamiento han generado una cartelera, que, de manera periódica ofrece una gran cantidad de actividades para quien decide vivirlas. Mes con mes se ofrecen actividades de todo tipo que incluyen festivales de cine, que incluyen exposiciones de diferentes temáticas, que incluyen conciertos, presentaciones de baile, obras de teatro, clases y talleres para todo tipo de público.

Fiestas en Almuñécar

Las fiestas también son importantes para la cultura local pues representan el legado que sus tradiciones y su pasado han dejado en la vida diaria, siendo que podemos encontrar una gran cantidad de cultura en sus festividades. La fiesta principal del municipio de Almuñécar es una de las más antiguas de la localidad y que se ha venido celebrando desde el año de 1569 con gran alegría en honor a la virgen de la Antigua, la cual es la protectora de la localidad. Celebrada en agosto, esta festividad reúne a un buen número de personas habiendo gran cantidad de actividades durante la festividad.

Gastronomía en Almuñécar

Son tres las características más destacadas de la gastronomía que identifica a la localidad, siendo estas, producto de la ubicación privilegiada que tiene el municipio con acceso a la costa y con tierras ideales para el cultivo así como un clima envidiable. EL pescado fresco así como los mariscos provenientes de la costa, mezclados con las más radiantes hortalizas así como con frutas de la localidad conforman una gran variedad en sabores, los cuales, destacan por lo innovador de sus mezclas pero también con su interpretación de los platillos típicos de la localidad.

Turismo en Almuñécar

El cuanto a turismo, el municipio goza de tener una gran cantidad de opciones para ofrecerles a sus visitantes diversión y entretenimiento de gran calidad. EN primer lugar, podemos encontrar que sus 12 playas ofrecen una buena opción si lo que buscamos para vacacionar son lugares llenos de sol, arena y mar además de actividades deportivas y puertos llenos de movimiento, pero si lo que buscas es un turismo más cultural, puedes encontrar que existen dos grandes castillos que son dignos de visitar así como algunos sitios romanos que forman parte del acervo histórico del municipio de Almuñécar.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 1
  • Provincia: Granada
  • Población: Almuñécar
  • Código postal: 18690
  • Alcalde: TRINIDAD HERRERA LORENTE
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 27.696
  • Página web: www.almunecar.es

Comentarios

Mar dice:

Gracias por la rapida respuesta, me quedo la duda, si resido en cataluña puedo rendir libre en aragon por ejemplo?

Johaina dice:

Es necesario tener los 18años?

Juanjo dice: certificado de escolaridad

Hola buenos dias,quisiera sacarme la eso, tengo 51 años y en paro, que tendria que hacer, gracias, un saludo.

Karen dice: graduado en eso

cuanto es el coste , y que tiempo dura,tengo 22 años y estaba en la escuela de adultos,pero se me hace dificil ir y tengo pendiente solo matematicas y naturales en cuanto tiempo terminaria. y me dan el titutlo directamente o ay que hacer algun examen

Fernando dice:

Perdona q insista, yo quiero sacarme ESO y lo que tengo aprobado es 1 de BUP y de 2 de BUP tengo pendientes matemáticas, física y química, inglés y latín, solo serían estás 4 asignaturas de BUP hacerlas de 4 de la ESO y cuando las apruebe tendría el título? Todas estas asignaturas están en ESO? Gracias

Cris dice: Subir nota de la ESO

Buenos tardes. Yo eh sacado ahora el titulo de la ESO, pero con poca nota. Me gustaria saber si hay alguna manera de poder subir la note.

Herminia dice:

necesito saber lo ke cuesta sacartelo ysi alfinal acabas sacandolo

Luis enrique dice: sacarse la ESO

M egustaría pedir información para poder sacarse la eso a distancia, como son los temarios y el precio y el sistema de evacuación que ustedes ofrecen. muchas gracias

Alicia dice: graduado en e.s.o

hola buenos dias,me gustaria que me informarais un poco sobre el curso de graduado en e.s.o como por ejemplo si la titulacion es oficial ,si es compatible para luego poder estudiar oposiciones el dia de mañana, si esta titulacion es igual que la que se consigue en el mismo instituto. Explicarme un poco todas estas preguntas y como funciona el sistema on-line .gracias

Manuel dice: edo

Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos