Consigue tu Título Educación secundaria en Almuñecar

Si tienes tu residencia en Almuñecar y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Almuñecar y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Almuñecar, Granada

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Almuñecar

Antigua Sexi

C/ Lo Colorado s/n

Almuñecar
18690, Granada
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Mare Nostrum

. Carrera de la Concepcion s/n

Almuñecar
18690, Granada
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Almuñecar

El municipio y Ayuntamiento de Almuñécar se ubica en la provincia de Granada, en la comarca de la Costa Tropical granadina, muy próximo  a Málaga, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.  Muy bien situado al borde del Mediterráneo en el sur de España, vive del turismo gracias a sus extensas playas y la cercanía a las montañas.

Destaca por sus infraestructuras hoteleras a las que acceden muchos turistas durante la épocas estival desde hace décadas. No en vano, sus playas ocupan 19 km de costas con playas de alta calidad con toda clase de servicios y hasta calas algo más vírgenes que podemos descubrir.

Todo ello facilita la práctica de toda clase de deportes náuticos, donde sobresalen el submarinismo y la pesca, elegidas por la mayor parte de los turistas. Es una ciudad completa porque además alberga un patrimonio rico que es apoyado por el Ayuntamiento de la población. Así, en sus visitas podemos admirar el museo de la Cueva de los Siete Pecados, así como iglesias y otros edificios civiles de sublime arquitectura andaluza.

Almúñecar también es conocido por ser productos de frutos tropicales, tales como el mango, el kiwi o los aguacates, lo que da más riqueza  a la población.  Sus fiestas más importantes se realizan el 19 de marzo en honor a San José y la Semana Santa Declarada De Interés Turístico-Cultural.

Cultura en Almuñécar

Son muchas las actividades culturales que ofrece el municipio con el objetivo de poder garantizar que la cultura sobreviva y no se vea afectada por el cambio que ha generado la globalización. Para esto la concejalía de cultura en conjunto con el ayuntamiento han generado una cartelera, que, de manera periódica ofrece una gran cantidad de actividades para quien decide vivirlas. Mes con mes se ofrecen actividades de todo tipo que incluyen festivales de cine, que incluyen exposiciones de diferentes temáticas, que incluyen conciertos, presentaciones de baile, obras de teatro, clases y talleres para todo tipo de público.

Fiestas en Almuñécar

Las fiestas también son importantes para la cultura local pues representan el legado que sus tradiciones y su pasado han dejado en la vida diaria, siendo que podemos encontrar una gran cantidad de cultura en sus festividades. La fiesta principal del municipio de Almuñécar es una de las más antiguas de la localidad y que se ha venido celebrando desde el año de 1569 con gran alegría en honor a la virgen de la Antigua, la cual es la protectora de la localidad. Celebrada en agosto, esta festividad reúne a un buen número de personas habiendo gran cantidad de actividades durante la festividad.

Gastronomía en Almuñécar

Son tres las características más destacadas de la gastronomía que identifica a la localidad, siendo estas, producto de la ubicación privilegiada que tiene el municipio con acceso a la costa y con tierras ideales para el cultivo así como un clima envidiable. EL pescado fresco así como los mariscos provenientes de la costa, mezclados con las más radiantes hortalizas así como con frutas de la localidad conforman una gran variedad en sabores, los cuales, destacan por lo innovador de sus mezclas pero también con su interpretación de los platillos típicos de la localidad.

Turismo en Almuñécar

El cuanto a turismo, el municipio goza de tener una gran cantidad de opciones para ofrecerles a sus visitantes diversión y entretenimiento de gran calidad. EN primer lugar, podemos encontrar que sus 12 playas ofrecen una buena opción si lo que buscamos para vacacionar son lugares llenos de sol, arena y mar además de actividades deportivas y puertos llenos de movimiento, pero si lo que buscas es un turismo más cultural, puedes encontrar que existen dos grandes castillos que son dignos de visitar así como algunos sitios romanos que forman parte del acervo histórico del municipio de Almuñécar.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 1
  • Provincia: Granada
  • Población: Almuñécar
  • Código postal: 18690
  • Alcalde: TRINIDAD HERRERA LORENTE
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 27.696
  • Página web: www.almunecar.es

Comentarios

Daniela dice: hola

hola ,tengo 17 años y no termine la eso me gustaria saber si puedo sacarmela desde aqui y si el titulo es oficial . gracias .

Isabel cabanillas vera dice:

Buenas tardes mi hija termino primaria aprobada y ha pasado a otro centro para hacer la ESO , en sexto hizo la prueba de la revalida , ¿tengo que ir al colegio a recoger el resultado y a que me den el graduado escolar o otro certificado que acredite que ha cursado ahí?

María dice:

Muchas gracias por vuestra rápida respuesta. Entonces solicitando el titulo de Grado Medio es lo que tendría que presentar? o tengo que pedir algún documento que especifique que es equivalente a los estudios terminados de bachiller? Muchas gracias!!

Alex dice:

Buenas, Ante todo disculpo las molestias. Me gustaría preguntar si de alguna forma es posible que un grado medio pueda convalidar un ámbito de enseñanza secundaria (para agilizar y no perder tiempo ya que queda como medio año para el examen). El caso es que tengo pendiente el científico y el grado medio que tengo es instalaciones eléctricas y automáticas

Fernando dice:

Tengo acabado el B.U.P. salvo una asignatura de 3º desde 1984. Por cuestiones laborables necesito acreditarlo completo para poder sacarme el Titulo y ejercer de Jefe de Seguridad . ¿Que puedo hacer?

Lidia dice: eso

cuanto tiempo tardaria en sacarme la eso y cuanto me costaria

Isabel dice:

Hola, aprobé el primer trimestre de todas y de las demas el segundo alguna y el tercero otra, si me presento a otro tae, no pruebas libres sino las clases de adultos tendria que hacerlo de nuevo o solo las suspensas y trimestres que me quedaron y es que cambié de centro y de pueblo

Sergio cuesta triguero dice: E.S.O.

¿tengo que sacar todo el curso,si solo me falta aprobar las matematicas de 3º y 4º de la ESO.?

Bety dice:

Hola, buenas noches. Me presenté mediante una Academia a las pruebas correspondientes para la obtención directa del título de Graduado en ESO para personas mayores de 18 ańos en Asturias. Aprobé absolutamente todas, menos el Ámbito científico tecnológico se me hace cuesta arriba superarla por más que lo intente. Tengo el certificado de Superación Parcial de las pruebas correspondientes . Se supone que con estas asignaturas aprobadas ya tengo el Graduado Escolar, y la Eso incompleta ? explíquenme por favor. Me gustaría hacer Grado Medio en Estética pero teniendo Ámbito científico Tecnológico pendiente no sé si podría acceder de alguna manera a un Insitituto de formación profesional pues piden la Eso. Podría acceder teniendo todas aprobadas menos Ámbito científico Tecnológico ? Se me hace complicadisimo aprobarla. Muchas gracias.

Itziar vazquez figueirido dice: graduado escolar

es de forma gratuita obtener el graduado escolar en esta pagina?