Consigue tu Título Educación secundaria en Armilla

Si tienes tu residencia en Armilla y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Armilla y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Armilla, Granada

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Armilla

Luis Bueno Crespo

Avda. de Las Palmeras s/n

Armilla
18100, Granada
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Maria Zambrano

C/ Camino del Jueves Edif. Reina Sofia

Armilla
18100, Granada
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Armilla

A tan sólo 4 km de Granada, el ayuntamiento de Armilla se encuentra en la comarca de la Vega de Granada, en la comunidad de Andalucía. Su actividad agrícola ha sido desde siempre destacada, con el cultivo del tabaco, aunque encontramos un desarrollado sector industrial y terciario a raíz de la construcción de polígonos y del Parque Tecnológico de la Salud, el Instituto en Formación de Nutrición Animal (IFNA) que forma parte integral de la estructura de la Estación Experimental del Zaidin (EEZ) centro de investigación propio del CSIC, etc.

Armilla cuenta con una red de infraestructuras destacadas con carreteras que conectan a la población con Granada y otras ciudades españolas. También una importante red de autobuses, taxis y es de resaltar que el metro de Granada conectará próximamente Armilla con la capital de provincia y otras ciudades. Además, el aeropuerto más cercano está en Jaén, a unos 20 km y el propio Armilla cuenta con un aeropuerto de uso militar.

Sus edificios muestran el pasado y presente de la población. Contamos con la Iglesia Parroquial de San Miguel; la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el Museo Etnográfico, el Ayuntamiento y Casa de la Cultura, la Biblioteca pública Miguel Hernández, la plaza de la Constitución, y la de las Tres Cruces.

La gastronomía es destacada, igual que sus complejos deportivos además de diferentes instalaciones que el ayuntamiento expone para todos los ciudadanos que lo necesitan. A parte, los parques de la población también son lugares para ir a descansar y ver entornos verdes. Son el Parque de la Paz, el Parque 28 de febrero, el Parque de las Delicias y el Parque Tierno Galván.

El municipio de Armilla, de igual manera, debe su origen al hecho de haber sido fundado en una época antigua, pues, como en la mayoría del país, hubo grandes asentamientos por parte de culturas que datan de épocas muy anteriores a la modernidad pero albergaban una riqueza cultural tan grande que hoy en día se sigue viendo.

En Armilla se encontraron algunos restos de lo que podía ser un asentamiento de la cultura argárica  datando estos restos de losas de piedra y cerámica en la época del bronce, confirmando la teoría de que hubo un pequeño asentamiento en estos territorios.

Tiempo después llegó la cultura romana, la cual, también tuvo un asentamiento en la localidad, pues, han hecho excavaciones en una villa rústica encontrando una necrópolis y un mausoleo similar a los usados por la cultura romana para la sepultura de sus muertos además de algunas otras evidencias ligeras.

Documentalmente, los expertos sitúan el origen del municipio en la época de dominación árabe, pues las evidencias de tipo documental situaban a Armilla dentro del califato árabe de Córdoba además de que, se cree que durante este periodo Armilla creció mucho debido a las modificaciones que se le hicieron como el trazado de canales de riego o las acequias locales.

Con el avance de la agricultura se comenzó con el cultivo de tabaco, el cual fue uno de los productos que hizo crecer a la localidad pues la calidad del tabaco y su gran fama hicieron que la exportación de este producto moviera al municipio, además de que también se cultivaron granos y hortalizas.

Actualmente, si bien, se sigue cultivando el tabaco, las actividades económicas, han pasado hacia el lado de las actividades industriales, de construcción y de servicios. Sus parques tecnológicos hacen que la industria manufacturera sea de gran importancia siendo que la hotelería también forma parte importante de la economía.

Al estar muy bien ubicado, con conexiones en cuanto a carreteras y auto vías terrestres hace que el municipio de Armilla esté muy bien conectado con una gran cantidad de ciudades por lo que los visitantes pueden llegar rápidamente.

Son destacados algunos sitios para visitarse, siendo que, las fiestas son de los sitios más importantes para visitar, más destacados, también podemos encontrar algunos sitios culturales destacados que valen la pena ser visitados por los turistas.


  • Direccion: Plaza Constitución, s/n
  • Provincia: Granada
  • Población: Armilla
  • Código postal: 18100
  • Alcalde: GERARDO SANCHEZ ESCUDERO
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 21.380
  • Página web: www.armilladigital.com

Comentarios

Francisco simon dice: curso eso

cual es coste total del curso y condiciones de pago muchas gracias por adelantado

María dice:

Muchas gracias por vuestra rápida respuesta. Entonces solicitando el titulo de Grado Medio es lo que tendría que presentar? o tengo que pedir algún documento que especifique que es equivalente a los estudios terminados de bachiller? Muchas gracias!!

Carlos r. dice:

hola, mi pregunta es la siguiente, tengo 17 años, estoy en 4°Eso, con esa edad puedo obtener el titulo de secundaria?.

Veronica dice:

Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas e ingles.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias

Ursula dice:

Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas y sociales.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias

Veronica dice: es acreditativo?

hola buenos dias,queria saber si se obtendria el graduado acreditativo,y si hay que presentarse a examen o no.gracias

Juan dice: egb-eso

Yo tengo graduado escolar. Me sirve de algo para conseguir el titulo oficial de graduado en eso?

Nacho dice: pregunta

Hola yo estudie hasta 4º de ESO pero no lo aprobé, ¿tengo entonces graduado escolar y no graduado en ESO? Gracias

Yeray dice: dudas

queria saber si ai que pagar o como seria esto

Aitor dice:

Hola! Finalicé la ESO en 2008 y hoy, diez años después, todavía no tengo el título. Ni yo ni nadie de mi generación, que yo sepa. Nos hemos cansado de pedirlo una y otra vez, pero en el colegio sólo dan largas. ¿Qué podría hacer? ¿Con quién debería ponerme en contacto y cómo? ¿Con el Ministerio? ¿Con la Conjerería de Educación de mi comunidad? Muchas gracias!!