Consigue tu Título Educación secundaria en Atarfe

Si tienes tu residencia en Atarfe y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Atarfe y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Atarfe, Granada

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Atarfe

Mariana Pineda

C/ Antonio Machado s/n

Atarfe
18230, Granada
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Atarfe

El ayuntamiento de Atarfe pertenece a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, a unos 10 km de esta. Lo encontramos en la comarca de la Vega de Granada y limita con otros municipios como son Moclín, Colomera, Albolote y Maracena.

Además de sus industrias y la agricultura, su gastronomía está formada por platos ricos, donde destaca la carne de membrillo, la pipirrana, y los los productos de la matanza casera. Platos tradicionales en esta zona.

Su patromonio artístico y cultural se define por sus edificios. Los religiosos están protagonizados por la Iglesia Parroquial de la Encarnación, sobre el solar de una antigua mezquita. Por otra parte, recomendamos visitar la Ermita de Santa Ana, que es la patrona de la villa y que antes había sido un convento y el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, situado delante de la Ermita de Santa Ana. Hay otros monumentos religiosos, como la Ermita de los Tres Juanes.

Destaca en esta zona el área Arqueológica de Medina Elvira, perteneciente a los términos municipales de Atarfe y Pinos Puente con restos importantes de diferentes épocas y de una extensión de 332,226 hectáreas.

Atarfe es una fiesta durante las patronales, en honor a Santa Ana que tienen lugar el 26 de julio. La actividades se suceden con ocio y cultura, y las famosas corridas de toros en el Coliseo Ciudad Atarfe, única plaza cubierta de esta zona.

Atarfe, ubicado en la provincia de Vega de Granda limitando con municipios como Santa Fe, posee una extensión territorial de aproximadamente 47 kilómetros cuadrados, y, dentro de ella una densidad poblacional de más de 370 habitantes por kilómetro cuadrado con una población total de casi 18 mil personas.

Se han encontrado yacimientos arqueológicos de gran riqueza, pues, muestran que durante la época del neolítico ya habían asentamientos de personas en la localidad encontrando algunos restos de herramientas, armas e incluso humanos dando así a conocer el origen antiguo del municipio.

Posteriormente las culturas ibéricas se hicieron con el control del municipio, y, aunque no estuvieron dominando por gran tiempo si lograron dejar influencia y un asentamiento más definido el cual sería conquistado posteriormente por los romanos durante su expansión en la península ibérica.

Los romanos hicieron crecer aún más el pequeño asentamiento de las culturas ibéricas pues dieron el impulso que necesitaba incentivando la actividad económica así como construyendo una gran cantidad de edificaciones así como infraestructura tradicional del imperio, el cual, tiempo después caería.

Tras la caída del imperio romano, la población cayó en la desestabilidad, pues, con la carencia de un sistema político y figuras de autoridad así como un ejército que brinda protección, el municipio pudo ser fácilmente conquistado por los árabes los cuales aprovecharon toda esta confusión a lo largo de España.

Los árabes tomaron el municipio y ejercieron un gran control sobre de este, impulsando no solo el crecimiento de la villa sino también la economía y la cultura, tanto que el mismo nombre deriva de un vocablo árabe, dejando así una gran influencia como legado que actualmente se sigue observando tanto en museos como en la vida diaria.

Con las campañas de reconquista del municipio se logró tomar el control por parte de los reinos de España lo que hizo que poco a poco el municipio se volviese a incorporar al estilo de vida español además de que fue pasando entre reyes y familias de la nobleza creciendo cada vez más hasta ser lo que es actualmente.

Con el aumento de su población, los núcleos también crecieron y por tanto la economía la cual se dividió en diversos sectores pues el campo sigue produciendo, las industrias siguen aportando al crecimiento del municipio y su desarrollo, el sector de servicios sigue impulsando el dinamismo económico y el turismo cada vez se hace mucho más fuerte y presente en la vida de los habitantes del municipio.


  • Direccion: Plaza España, nº 7
  • Provincia: Granada
  • Población: Atarfe
  • Código postal: 18230
  • Alcalde: FRANCISCO RODRIGUEZ QUESADA
  • Partido gobernante: PASI
  • Habitantes: 15.399
  • Página web: www.ciudadatarfe.es

Comentarios

Maria dice:

Hola, realice el curso de grado medio, lo tengo aprobado pero no solicite el titulo. Quiero opositar y me exigen tener bachillerato, se puede convalidar?

Cristian dice: Ayuda

Hola, quisiera informare de como sacarme la ESO pero estoy en UK, Londres y nose como sacan de la eso porque yo solo me quede hasta tercero de ESO y quisiera saber como seguir estudiando aquí o donde sacarme la ESO aquí en Londres para ir a la universidad porque tengo 18 años recién cumplido y quisiera seguir estudiando

Dario dice:

Hola. Si apruebo dos de los tres exámenes de los ámbitos y la nota media de los tres me llega al aprobado podría obtener el título?

Daniela dice: hola

hola ,tengo 17 años y no termine la eso me gustaria saber si puedo sacarmela desde aqui y si el titulo es oficial . gracias .

Carlos dice:

buenos dias, me puede decir a que equivale haber terminado hasta 3º ESO, 4ºESO me quedaron 3 asignaturas en el año 2006, tengo algun titulo obtenido? gracias

Ichel salazar dice: 3º de la ESO

Cumple los 16 años en febrero de 2015, es posible cursar por libre? Existe alguna opción? Todo lo que he visto es para mayores de 16, antes de 31 de Diciembre del 2014. Soy su Madre, su forma natural de relacionarse es con gente mayor que ella.Le toca repetir y tendría que ir con un año menos que ella. Esto le crea un problema de entendimiento y crispación que considero no saludables para ella, en este momento. Gracias por su atención.

Mariela dice:

Deseo saber si ustedes también tienen para poder realizar 1 y 2 de bachillerato o al ser mayor de 30 años hacer el acceso a mayores de 25 años, también lo llevan ustedes. Que precio sería , es presencial o a distancia y cuanto tiempo . Con está acreditación si lo aprobará podría opositar ? Y que nivel sería , ya no es aux verdad?

Xenia dice: ESO

Hola me gustaria saber como seria el curso, cuanto vale y si tendria que ir algun sitio para hacer algun examen o es todo desde casa. Gracias

Arantxa dice:

¡Hola! Por causas personales abandoné la escuela de adultos con el ámbito científico tecnológico suspenso, lo demás lo tengo aprobado. Han pasado años y quiero volver a retomarlo, se me agotaron las convocatorias e imagino que debí examinarme en otro sitio cercano, tengo que volver a examinarme de todo por todo el tiempo transcurrido o sólo del ámbito suspenso? Gracias, un saludo!

Oscar dice: Graduado en E:S:O

Quiero saber el precio sin tener que esperar a que me llamen para la informacion,ya que si el precio no me interesa no lo hare,gracias.