Consigue tu Título Educación secundaria en Guadix

Si tienes tu residencia en Guadix y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Guadix y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Guadix, Granada

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Guadix

Guamenze

C/ Santa Maria de Buen Aire 7

Guadix
18500, Granada
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Pedro Antonio De Alarcon

C/ Venus de Paulenca s/n

Guadix
18500, Granada
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Datos del Ayuntamiento de Guadix

A 60 km de Granada, el Ayuntamiento de Guadix se encuentra en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, en un enclave envidiable como es la falda norte de Sierra Nevada. Hay distintas maneras de llegar a la población vía varios transportes. Contamos con carreteras nacionales y comarcales, autobuses y, en breve, el tren de alta velocidad, AVE, también pasará por Guadix.

Guadix tiene un pasado histórico importante, y prueba de ello, son sus edificios de distintas épocas, sobre todo la árabe, lo que le convierte en un lugar central para poder descubrir muchos lugares arquitectónicos. Es de destacar la Catedral de Guadix, uno de los lugares más populares. También son importantes la Parroquia del Sagrario, el Convento e Iglesia de la Concepción, la Iglesia de San Agustín, el Convento de la Divina Infantita, la Iglesia y convento de San Francisco, la iglesia de Santa Ana, y la Santo Domingo.

En su ciudad, encontramos barrios destacados, protagonizados por sus calles, como la de Concepción, con elementos tales como la Puerta de San Torcuato, o el barrio de San Miguel. Además, Guadix alberga un barrio de cuevas trogloditas, algunas ocupadas y otras son alojamientos para turistas, bares, restaurantes... Los orígenes de estas cuevas son de después de 1492.

De igual manera que sucede en muchos pueblos de Andalucía, Guadix vive con fervor sus fiestas, protagonizadas por eventos populares y religiosos. La fiesta patronal tiene lugar el 15 de mayo, en honor a San Torcuato con diversos actos. También es importante la fiesta patronal de la Virgen de las Angustias, la de San Miguel, Santa Ana, San Bernabé, la del Sagrado corazón de Jesús, además de ciclos de música bastante importantes en esta zona. Y, como no, la Semana Santa es todo un gran acontecimiento, considerado de Interés Turístico Nacional.

Con una extensión de más de 1600 kilómetros cuadrados, y una ciudad que ocupa casi 318 kilómetros cuadrados de territorio, Guadix sin lugar a dudas es un municipio demasiado grande, donde, según datos estadísticos obtenidos en 2015, se alcanzó una población de casi 19 mil habitantes dando como resultado ser un municipio destacado.

Este municipio es considerado como uno de los más antiguos de toda la península ibérica, pues, se pueden encontrar vestigios que datan desde la edad de piedra. Las investigaciones han encontrado hallazgos de asentamientos en el municipio, que muestran la importancia de este enclave en las comunicaciones de la zona.

Se cree que en el año 1000 Antes de Cristo la localidad ya había sido poblado, además de que, se han hecho hallazgos de que en la edad de bronce ya se tenía una gran importancia debido a los restos de estructuras ideadas para el procesamiento de cereal.

Posteriormente, la cultura ibérica tomó gran parte del territorio de la localidad, creando gran cantidad de nuevas edificaciones como el famoso oppidum, las casas de adobe rojo, hornos domésticos e incluso, se han encontrado silos donde se albergaban granos, también se han encontrado restos de habitaciones bellamente ornamentadas.

En la época romana, también se tuvieron asentamientos en el municipio pues los hallazgos revelaron la presencia de un teatro romano, de herramientas, de acueductos entre otras construcciones que destacan por su gran conservación así como en herramientas y otras muestras romanas.

Posteriormente hubo dominio por parte de los visigodos los cuales aprovecharon la caída del imperio romano para hacerse del control de tan importante paso comercial, posteriormente los musulmanes dominaron gran parte del territorio hasta que los reyes católicos decidieron hacerse del territorio nuevamente mediante la reconquista de lo dominado por los musulmanes dando como resultado la toma de Guadix.

Con una gran cantidad de conexiones modernas, entre carreteras, autopistas y vías férreas, el municipio ha logrado modernizar las rutas comerciales que lo hicieron crecer lo que ha incentivado su desarrollo en comercio así como en industrias además de que los servicios han crecido en mayor número.

Gracias a la facilidad para llegar al municipio, se ha logrado hacer crecer el turismo pues, se han buscado incentivar tanto la visita de las festividades aquí realizadas como la visita de los monumentos y de la cultura, lo que ha hecho no solo que el municipio crezca tanto económicamente como en infraestructura sino también en empleos y que en promoción.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 1
  • Provincia: Granada
  • Población: Guadix
  • Código postal: 18500
  • Alcalde: INMACULADA OLEA LAGUNA
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 20.395
  • Página web: www.guadix.es

Comentarios

Ursula dice:

Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas y sociales.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias

Veronica dice:

Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas e ingles.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias

Gisela dice:

Buenos días, Quiero que mi padre se saque la ESO para poder obtener el certificado de conducción de taxi en Madrid. Es ingeniero graduado en Venezuela (aunque tiene nacionalidad española) hace mas de 30 años, pero actualmente la convalidación de su título es España es muy complicado. Qué pasos debemos seguir para sacar este título lo más rápido posible?. Muchas gracias.

Ana dice:

Buenas tardes, yo realicé hasta 2° de BUP quedandome sin aprobar matemáticas y Quimica. Me consta que esto equivaldría al titulo de la ESO. En su día ya fui al centro donde cursé los estudios a pedir un certificado donde pone los estudios realizados con las dos asignaturas pendientes. Ahora quiero ponerme a estudiar algun grado medio y supongo que no valdrá solamente con el certificado, sino que tendré que tener algun documento que acredite que equivale a la ESO. Donde tendría que ir a pedirlo? Se puede hacer por internet? He buscado desde un enlace a convalidacionesque vi en una respuesta anterior, y no encontré nada al respecto. Gracias por todo y un saludo

Lidia dice: eso

Mi pregunta es cuanto.vale

Vicente dice:

Hola!Tengo el graduado escolar,ahora quiero estudiar la eso en la epa.Tenia entendido q.7 y 8 de egb equivalia a 1 y 2 de la eso,aparte cuando sali del colegio estudie fp y aunque no lo tengo aprovado del todo si tengo aprovadas algunas asignaturas,solicite el certificado de notas y en la epa me dicen q.tengo q.empezar con 1 y 2 este año y el año siguiente 3 y 4,estoy un poco perdido la verdad.muchas gracias

Isabel dice:

Hola, aprobé el primer trimestre de todas y de las demas el segundo alguna y el tercero otra, si me presento a otro tae, no pruebas libres sino las clases de adultos tendria que hacerlo de nuevo o solo las suspensas y trimestres que me quedaron y es que cambié de centro y de pueblo

Tania dice: matriula para la eso

Como puedo acer la matricula para la eso?

Vanessa dice:

Quisiera saber si los exámenes trimestrales y finales también se hacen a distancia o tengo que ir a algún centro para hacerlos. Gracias :)

Jesus dice: graduado en eso

hola buenas tardes, yo queria saber una cosilla,tengo cursado hasta cuarto y solo me queda historia de cuarto.queria saber si para sacarme la eso tengo que estudiar todas las asignaturas o solo historia,porque donde me lo estoy sacando no lo consigo el profesor no ayuda nada nada.