Consigue tu Título Educación secundaria en Loja

Si tienes tu residencia en Loja y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Loja y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Loja, Granada

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Loja

Guadalgenil

. Cerrillo de los Frailes s/n

Loja
18300, Granada
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Virgen De La Caridad

C/ Cervantes s/n

Loja
18300, Granada
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Datos del Ayuntamiento de Loja

El ayuntamiento de Loja es un municipio de la provincia de Granada, ubicado en el valle del Genil en la comunidad autónoma de Andalucía. De economía agraria, contará con el primer centro de reproducción para la agricultura ecológica de Andalucía. El sector servicios está fuertemente extendido con una gran actividad hostelera, y de turismo rural.

La riqueza cultural de Loja se puede ver en sus edificios y lugares de interés. Los monumentos más significativos están la Alcazaba, la fortaleza árabe construida a finales del siglo IX, las iglesias de San Gabriel, de Santa Catalina, la Iglesia Mayor de la Encarnación, el Convento e Iglesia Conventual de Santa Clara, el Pósito, el Palacio de Narváez, la Ermita de la Caridad, o la Torre Ochavada.

Las fiestas llenan al municipio de visitantes. Son destacables la celebración de La Candelaria, la Semana Santa, el día de San Marcos con fiestas campestres; la feria grande con toda clase de actividades desde deportivas a culturales, procesiones de la patrona...

Su gastronomía es fuertemente apreciada. Algunos de los platos más tradicionales son el cuchifrito de chivo; la sobrehusa; los caracoles, la porra lojeña. Los buñuelos de viento, los piñonates, o los deliciosos pastelillos de Santa Teresa.

Ubicado en la parte más occidental de toda Granada, se encuentra el municipio de Loja el cual, está albergado dentro de una provincia del mismo nombre, siendo Loja uno de los centros urbanos más poblados pues cuenta con un gran número de núcleos poblacionales dentro del mismo municipio albergando a un buen número de personas.

Se considera que, existen un total de 12 núcleos urbanos o localidades entro del municipio de Loja albergando un total de 21 mil personas en tan solo 447 kilómetros cuadrados habiendo un buen número de personas lo que hace que se destaque a nivel de toda la comunidad autónoma.

Como en otros municipios, Loja posee un origen en la época prehispánico pues aquí se encontraron vestigios de que había sido poblado el territorio en la época paleolítica encontrándose que, se tenían asentamientos de más de 150 mil años de antigüedad con algunas vasijas, huesos, etc.

Después, con el avance del tiempo llegó la evolución de la localidad poblándose por diversas culturas siendo que las más destacadas han sido las romanas y las fenicias dando como resultado una gran cantidad de cultura mezclada siendo evidencia de todo esto, la gran cantidad de evidencias como sitios arqueológicos.

La economía del país tiene base en las actividades económicas del sector privado, siendo que, el cultivo es la principal actividad pues frutos como la oliva y hortalizas como los espárragos verdes teniendo una gran producción de aceite, aunque de igual manera, se han incentivado la ganadería con ovejas y otras especias.

De igual manera, sectores como el de construcción permiten el impulso del desarrollo del municipio de la Loja, siendo que, de igual manera el sector de servicios turísticos ha crecido así como el sector de la piscicultura pues se aquí se cultivan especies como la trucha y los esturiones, los cuales, son usados para la obtención del caviar.

Son un buen número de sitios los que se pueden visitar al llegar a la Loja, pues se encuentran un buen número de sitios como lo son las puertas de la ciudad o sus monumentos históricos, también se pueden encontrar las iglesias, los centros culturales y parques habiendo una gran infraestructura tanto en cuanto a gastronomía como en hoteles.

Visitar la Loja es visitar uno de los municipios más importantes de toda Granada y el cual está muy bien conectado tanto por carreteras como por diferentes medios de transporte.


  • Direccion: C/ Duque de Valencia, s/n
  • Provincia: Granada
  • Población: Loja
  • Código postal: 18300
  • Alcalde: FRANCISCO JOAQUIN CAMACHO BORREGO
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 21.574
  • Página web: www.aytoloja.org

Comentarios

Kiko de la rica dice: mi hijo abandona el instituto en 4 de la eso

es posible estudiar 4 de la eso a distancia? Hay academias o colegios que prepararan a mi hijo a estudiar 4 d la Eso?

Felipe dice:

Buenas tardes, tengo la EGB terminada y hasta 2FP1 a falta de dos asignaturas, me convalidan lo aprobado para sacarme la ESO, ¿puedo con la titulación que tengo hacer un grado medio sin prueba de acceso?

Rocio dice:

tengo aprobadas francés y lengua de 2º de BUP,me convalida el ámbito de comunicación para sacar la ESA?

Cristina dice: duda

hola me pueden comvalidar el graduado escolar por la eso?.gracias

Julia dice:

Buenos días , mi pregunta es la siguiente.. yo me saque el graduado escolar en la escuela de adultos ahora me gustaría hacer las oposiciones para mosso de escuadra pero me piden el bachiller o equivalente, en q consiste lo de equivalente? Muchas gracias

Rita dice:

Hola! me gustaría saber a que equivale el graduado en educación secundaria antes de la reforma. Me han dicho que es el graduado escolar, y luego me han comentado que es hasta segundo de bup con un máximo de 2 asignaturas pendientes. Necesito saberlo porque me quiero preparar unas opisiciones y piden graduado en educación secundaria. Gracias,

Fernando dice:

Tengo acabado el B.U.P. salvo una asignatura de 3º desde 1984. Por cuestiones laborables necesito acreditarlo completo para poder sacarme el Titulo y ejercer de Jefe de Seguridad . ¿Que puedo hacer?

Lygn dice:

Hola. Mi duda es la siguiente: Yo cursé hasta 8º de EGB en el colegio sin repetir ningun curso, y después ya pasé a cursar al instituto 3º y 4º de ESO, que no finalicé. Digamos que nosotros fuimos la ultima generación que cursamos EGB y pasamos a ESO, pero cursamos EGB completo y al pasar al instituto ya empezamos en 3º de ESO, por lo tanto: ¿Tengo EGB? ¿Deberian haberme dado el titulo de EGB? ¿Como puedo saber si ese titulo me corresponde y donde lo tengo que reclamar) Gracias de antemano y un saludo.

Ruth dice: graduado en ESO

Hola me gustaría recibir información de graduado en eso , tengo el graduado escolar estuve matriculada en una instituto para hacer la eso y no lo acabe ,. me gustaría hacerlo online , pero tengo la duda si es oficial, también me han dicho que al tener el graduado escolar seria solamente un año y no 2 es correcto- Saludos.

Lorena dice: eso

hola,buenas tardes,¿realmente no es necesario hacer ningun examen de evaluacion,quien evalua el nivel adquirido mediante el curso?.GRACIAS