Consigue tu Título Educación secundaria en Maracena

Si tienes tu residencia en Maracena y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Maracena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Maracena, Granada

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Maracena

Pablo Freire

Plaza Giner de los Rios s/n

Maracena
18200, Granada
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Maracena

A tan sólo 3 km de Granada, se encuentra el ayuntamiento de Maracena, dentro de la parte central de la Vega de Granada, en la misma provincia y en la comunidad autónoma de Andalucía.

En su economía se ha pasado por diversas fases que engloban la agricultura y también la industria. Es una ciudad pequeña con varias empresas, pues el comercio y el sector terciario se ha ido extendiendo. Su entorno es destacable al encontrarse en la comarca de la Vega de Granada con un importante eje rural para realizar excursiones y pasear por la zona. Además, al estar a 3 km de la capital, se encuentra bien comunicado por carreteras y una gran parte de sus habitantes trabajan en la propia Granada.

Dentro de la comarca de las Vegas del Genil donde se halla existe una gran riqueza agrícola tradicional, con cortijos y caseríos destacados. El ayuntamiento pone a disposición de sus ciudadanos toda clase de edificios y servicios para su bienestar y para que no falte de nada.

Las fiestas se suceden en la población concentrando a una gran parte de la población. Son de destacar las Navidades, con su tradicional Cabalgata de Reyes Magos en la que participan parte de sus vecinos; también el Carnaval Maracena, el día de la Cruz, la noche de San Juan, San Joaquin y sus fiestas mayores y la Nochevieja con fiestas realmente notables.

Con una excelente ubicación, pero, poco territorio, Maracena posee una extensión que no llega ni a los 5 kilómetros cuadrados de superficie aunque, a pesar de todo esto, posee una gran concentración demográfica con 4,424 habitantes por kilómetro cuadrado dando un total de casi 22 mil habitantes en todo el municipio.

Según diversas investigaciones, se han encontrado indicios de que al parecer el territorio de Maracena albergó a una villa de origen Romano que aparentemente se dedicó a explotar la agricultura debido a la gran riqueza de las tierras y el abundante agua que aquí pudieron encontrar los romanos.

Aquí también hubo dominación por parte de los musulmanes, pues, después de la caída del imperio romano los árabes dominaron el territorio siendo aquí lugar donde un famoso cacique árabe construyó una atalaya de gran imponencia y que permitía el control de la localidad al ser un edificio estratégico militar y políticamente hablando.

Tiempo después de la dominación árabe, los reyes de católicos de España emprendieron una campaña de guerras cristianas con la finalidad de volver a dominar el territorio, volviendo a conquistar y anexar Maracena a lo gobernado por estos reyes conociéndose este periodo como el de reconquista de España.

En un inicio, el municipio desarrolló actividades enfocadas a la agricultura debido a la gran riqueza en tierras y en agua que poseía, siendo que, tiempo después comenzó a incentivar otras actividades económicas como la ganadería o como el comercio, aunque la industria comenzó a crecer en también.

Actualmente el municipio posee una actividad basada mayormente en la industria de la construcción así como en ser una ciudad llamada “dormitorio”, pues en estas ciudades normalmente sus habitantes solo llegan a dormir ya que trabajan en otras ciudades cercanas.

No es casualidad que la ciudad sea una ciudad piloto pues las ciudad importante son se encuentran para nada lejos, podemos encontrar algunas, como Granada, a tan solo 3 kilómetros de distancia, y, gracias a la gran infraestructura en medios de transporte y comunicaciones, es posible llegar bastante rápido.

Gracias a la gran inversión que se ha hecho en sector inmobiliario, en cuanto a los servicios sociales así como al precio menor que representa el vivir en Maracena y no en las grandes ciudades, su población cada vez va más en aumento.

Maraena es un municipio que no debe pasarse por alto, si bien, no posee grandes sitios turísticos, si posee algunas calles pintorescas y una calidez que se puede percibir al llegar al municipio.


  • Direccion: Plaza de la Constitución, nº 16
  • Provincia: Granada
  • Población: Maracena
  • Código postal: 18200
  • Alcalde: NOEL LOPEZ LINARES
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 20.815
  • Página web: www.maracena.es

Comentarios

Pilar dice:

Buenas tardes, Les explico mi caso, Tengo hasta 8º de EGB con Graduado Ecolar, fué el año en que pilló la reforma de LOGSE (soy del 82) y pase de 8º a 3ªESO , cursé 3º y 4º pero en 4 me quedaron (creo recordar) 3 asignaturas y no obtuve el graduado. Me gustaria cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio, y sé que necesito el graduado en ESO, no me importaría acudir a un escuela de adultos para obtenerlo pero me gustaría saber en mi caso, con todo eso de la reforma (que tanto nos afectó a algunos) en cuanto tiempo lo obtendría, si 3 º y 4º se pueden cursar en un solo curso... Gracias por su ayuda.

Laura dice:

Hola, tengo el graduado escolar y quiero hacer auxiliar de enfermería en una academia pero no se si el título que me dan me permite trabajar en ello...tengo que sacarme 3° y 4°de la ESO para un título oficial? Ufff estoy hexa un lio..

Felipe dice:

Buenas tardes, tengo la EGB terminada y hasta 2FP1 a falta de dos asignaturas, me convalidan lo aprobado para sacarme la ESO, ¿puedo con la titulación que tengo hacer un grado medio sin prueba de acceso?

Nieves dice: certificado de estudios

primero una persona como yo que tenga certificado de estudios lo puede convalidar por el graduado escolar,y si no es asi como me puedo quitar la eso,mi problema que por trabajo no me puedo poner a estudiar y ahora mismo me lo exigen para poder seguir trabajando como puedo hacer.Gracias

Mª carmen dice: graduado escolar

tengo el graduado escolar me piden el titulo de la eso me sevira igual el graduado escolar.

Maria dice:

Hola, cuando se hace la matricula para la eso a distancia ? necesito solo tercero y cuarto de la eso

Elia dice: E.S.O Dudas

Hola, primero me gustaría saber cuanto cuesta el curso? Segundo, deje el instituto y después en mi pueblo intente sacarme la E.S.O, estube llendo a las clases y todo pero no me lo saque. Yo puedo mirar de alguna manera las "asignaturas" que me quedaron? Tercero, donde tendría que ir hacer los exámenes finales? Y si no los apruebo? Muchas gracias

Fernando dice: En cuanto tiempo?

Hola, me gustaría saber en cuanto tiempo se puede sacar la eso y que tipo de exámenes o pruebas hay que hacer. Ya de paso quisiera preguntarles por el coste total del "curso", sé que tenía que haber rellenado el formulario de información, pero no quiero que me llamen por teléfono, prefiero que me lo expliquen detalladamente por escrito, así lo tengo mas ordenado, gracias.

Mohamed dice: eso

como puedo estudiar desde casa?

Amparo dice:

He aprobado las 3 asignaturas de 4 de la Eso en la comunidad valenciana, que me quedaban pendientes en Madrid y ahora dicen que no me dan el graduado de la Eso por no haberme examinado de Valenciano, quieren que me examine de segundo de Valenciano cuando no he dado ni primero de Valenciano