Si vives en La Zubia y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Granada para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de La Zubia se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, a medio camino entre la Vega de Granada y Sierra Nevada. El ayuntamiento lo engloban los núcleos de La Zubia, Cumbres Verdes y El Barrichuelo.
El convento de San Luis, que data del siglo XVI, es uno de los lugares más emblemáticos. A su vez, destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo mudéjar, que sorprende por su belleza. Otras zonas de interés son los Baños árabes de La Zubia, el Palacio Arzobispal y las cuevas prehistóricas.
Las huertas, de clara influencia árabe, son comunes en todas las poblaciones de esta comarca. De este ejemplo, cuenta con la "Huerta Grande", "Huerta Iberos", o la "Huerta de Santa Rita". Además, las zonas verdes nos dejan lugares donde practicar turismo rural. Uno de ellos es el Parque de La Encina, donde reposa la famosa Encina, que tiene una antigüedad de más de 700 años, y pertenece al patrimonio natural de toda la zona.
El patrón de la localidad es San Juan Nepomuceno y se celebran fiestas durante el 16 de mayo, aunque la iglesia parroquial está dedicada a la Virgen de la Asunción.
Este municipio, ubicado en la comarca de Vega de Granada, en su parte más meridional dentro de la provincia de Granada posee una extensión de poco más de 20 kilómetros cuadrados con una densidad de población de casi 930 habitantes por kilómetro cuadrado dando como resultado un total de casi 19 mil habitantes.
Por su ubicación, se tuvo un origen un poco antiguo pues en la prehistoria ya se había asentado un pueblo megalítico en los márgenes de la localidad siendo evidencia de este asentamiento los restos encontrados en diversas cuevas como la de Zubia.
En la época romana el municipio también destaco, y es que los romanos encontraron en esta ubicación un sitio excelente para asentarse debido a que, su posición resultaba privilegiada. Aquí se construyó una gran villa romana, con palacios de habitaciones soleadas, baños y todas las construcciones esplendorosas de una villa romana.
La caída del imperio romano significó la salida de los habitantes de esta gran villa dejando solo el cascarón vació, siendo aprovechado por otra cultura, los árabes. Cuando estos tomaron el territorio decidieron hacerse con la vieja y gran villa romana construyendo sobre sus restos grandes edificios árabes.
La explotación de la villa ahora árabe fue muy importante haciendo que esta creciera en gran forma, tanto en extensión como en población lo que a su vez se tradujo en mayores actividades económicas que derivaron en una mayor riqueza siendo que hoy en día podemos apreciar más restos árabes por la zona.
Con las campañas de reconquista ejercidas por reinos de España como el de castilla, el territorio fue vuelto a conquistar tras una serie de batallas entre musulmanes y cristianos que concluirían con la expulsión de los primeros de España por lo que tras la recuperación del municipio este comenzó a crecer más.
El cultivo y procesamiento del cáñamo fue una de las actividades mas importantes pues aquí se producían toneladas de esta fibra natural en los campos para después ser procesada y vendida, ya sea, a industrias locales o nacionales o incluso siendo exportada a ciudades de Europa debido a su calidad.
Actualmente el cáñamo perdió relevancia pues la industria fue abriéndose camino gracias a la serie de inversiones que se llevaron a cabo en el municipio como el remplazo del tranvía o la apertura de nuevas carreteras lo que atrajo a inversionistas que decidieron abrir fábricas y empresas en el municipio.
Ana dice:
Buenas tardes, yo realicé hasta 2° de BUP quedandome sin aprobar matemáticas y Quimica. Me consta que esto equivaldría al titulo de la ESO. En su día ya fui al centro donde cursé los estudios a pedir un certificado donde pone los estudios realizados con las dos asignaturas pendientes. Ahora quiero ponerme a estudiar algun grado medio y supongo que no valdrá solamente con el certificado, sino que tendré que tener algun documento que acredite que equivale a la ESO. Donde tendría que ir a pedirlo? Se puede hacer por internet? He buscado desde un enlace a convalidacionesque vi en una respuesta anterior, y no encontré nada al respecto. Gracias por todo y un saludo
Ana mendoza garcÍa dice: Duda sobre la edad par comenzar
¡Hola! me llamo Ana y me gustaría saber si un joven que cumple este año 17 años podría ya comenzar a prepararse la formación en ESO a distancia, es decir, poder matricularse en un curso, para poder examinarse a los 18 años de forma libre o si podría matricularse de forma presencial. Gracias, un saludo atentamente Ana Mendoza
Carlos dice: ESO
Me gustaría saber precio, sin rodeos.
Ana dice:
si tengo 15 para 16 en enero me puedo sacar el graduado en una escula para adultos y haviendo repetido dos veses en la eso
Juan pedro salazar dice: ESO a distancia con titulación oficial
¿Hay que realizar algún examen oficial al finalizar?
Alexandra dice: Hola!
hola yo ahora estoi en rumania pero voi a volver a espana i me gustaria sacarme el graduado desde casa nose como hacer si alquien me puede ayudar lo agradeseria muchisimo . i otra pregunta en cuanto tiempo te lo puedes sacar ?
Ana dice: eso
¿como se examina en estas asignaturas?
Maria concepcion dice:
Tengo el graduado escolar con nota global bien terminado en el año 1986 con que me convalida ahora?
Ivan dice: GRADUADO
Saludos,queria hacerles una pregunta antes de apuntarme a nada...tengo el graduado escolar ,,,me sirve de algo? o tengo que sacarme el titulo de graduado en eso?para poder acceder a titulos de grado medio...un saludo y muchas gracias.
Jackeline dice: espad
cual es la mensualidad del E.S.P.AD.