Si vives en Ayamonte y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huelva para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Avda. Ramon y Cajal 21
Ayamonte
21400, Huelva
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente
El ayuntamiento de Ayamonte se ubica en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. La ciudad es muy completa y nos deja parajes de excepción gracias a la zona donde se halla ubicada. Es un lugar realmente turístico que engloba áreas de interés con un importante entorno natural. Muy cerca están las playas de Isla Canela y de la barriada Punta del Moral, y la ciudad de Isla Cristina.
Entre sus emplazamientos es de destacar sus edificios religiosos, como la Parroquia del Salvador. Barrio de la Villa, la capilla de San Antonio, la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, el convento Hermanas de la Cruz, la Ermita de San Sebastián, la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, y la Iglesia de San Francisco.
Además, Ayamonte está protagonizado por edificios civiles gracias a un pasado lleno de historia. Podremos ver el Baluarte de San Francisco, el Castillo de Ayamonte, la Torre de Isla Canela o bien disfrutar del ocio en sus emplazamientos como la Plaza de Toros de Ayamonte o el Teatro-Cine Cardenio. No nos perderemos tampoco el Mausoleo Romano o el Palacio del Marqués de Ayamonte. Y para alojarnos si pasamos unos días en este bonito lugar resalta el Parador de Ayamonte.
Las fiestas más sentidas y populares se engloban dentro de la semana santa con toda clase de actos religiosos, además de la Procesión de la Virgen del Carmen en la Barriada de Canela y las Fiestas de Nuestra Señora de las Angustias, que es la Patrona de la Ciudad.
Con una extensión mayor a los 140 kilómetros cuadrados, este municipio posee una gran extensión territorial, la cual, alberga a un buen número de núcleos poblacionales los cuales reúnen, junto con los poblados locales, a un total de 20 357 habitantes hasta los datos levantados por el último gran censo de España.
La historia cita que, el municipio posee un origen en la época de la prehistoria, donde se han encontrado una gran cantidad de evidencia y de yacimientos que muestran puntas de flechas y herramientas que muestran el que hubo un asentamiento local, además, de que se han encontrado necrópolis que datan de los fenicios.
Tiempo después, con el auge del imperio Romano, los territorios de Ayamonte pasaron a formar parte de los asentamientos romanos, donde se han encontrado algunos caños de agua y otras construcciones clásicas. Tras la caída del imperio romano, el territorio cayó en conflicto entre diversos pueblos e incluso con otra nación.
Con esta fragmentación, los investigadores encontraron que se tomó el municipio como parte de Portugal siendo que Ayamonte fue anexado a Portugal hasta que ciertos conflictos y campañas como la de reconquista, llevado a cabo para recuperar territorios como los manejados por los musulmanes, y en este caso, el contralado por Portugal.
Tras la recuperación por parte de la campaña hecho por los reyes de Castilla, Ayamonte volvió a ser parte del territorio español siendo que, para asegurar la presencia en el territorio se comenzaron procesos para poblar nuevamente la localidad al igual que, se buscaron crear algunos puestos de avanzada para su protección.
Uno de los motores de la economía local no fue solo la agricultura, pues básicamente esta actividad era realizada en casi todo España, también fue la pesca la cual, gracias al gran acceso al mar sirvió de motor económico ya que gran cantidad de productos llegaban del mar como pescados y mariscos además de las rutas comerciales.
Grandes inversiones se han llevado a cabo en el municipio, pues, se ha incentivado no solo la pesca o la creación de nuevas industrias sino también el turismo gracias a nuevas inversiones en infraestructura.
Son gran cantidad de opciones que se pueden encontrar en el municipio, pues, se pueden tener accesos a las costas de los ríos, también se han encontrado bares de gran calidad, restaurantes además de que también se han encontrado centros comerciales o actividades culturales, todo creado para la satisfacción de los turistas.
Pedro segura madrid dice: graduado de la eso
hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias
Celia dice:
Hola, mi duda es si al hacer la prueba libre para la obtención del título de la E.S.O en alguna asignatura la nota está entre un 4 y un 5 pero al hacer la media con las demás el resultado es superior al 5 se obtendría el certificado? Gracias!
Manuel cortes vega dice: NECESITO EL GRADUADO EN ESO PARA ACCEDER AL TITULO DE TECNICO SUPERIOR
NO TENGO EL TITULO DE GRADUADO ESCOLAR, AUNQUE LO COMENCE HACE MUCHOS AÑOS, TENGO UN BUEN NIVEL TANTO EN LENGUA, COMO EN MATEMATICAS, HE TENIDO EMPRESA PROPIA DE AUTOMOCION. ¿PUEDO ACCEDER AL SEGUNDO CICLO DE GRADUADO EN ESO O 4º DE BACHILLER, PASANDO ALGUNA PRUEBA?.¿EN CUANTO TIEMPO PODRIA OBTENER EL TITULO ME URGE MUCHO Y ESTOY DISPUESTO A MACHACARME TENGO 54 AÑOS?. GRACIAS.
Mohja dice: que puedo hacer para sacr la E.S.O
donde me boy me peden la eso quiero acarla que tengo que hacer
Cristina labado prado dice: EGB,1º y 2º de BUP(Sin terminar)
Buenas noches.Quiero sacarme el título de Graduado en Eso a distancia y he visto que te puedes graduar a distancia y obteniendo el título oficial.¿Eso es así?,o lo he entendido yo mal.Me lo quiero sacar porque quiero obtener el título oficial de auxiliar de enfermería homologado.Un saludo.
Olane dice: graduado en eso
quisiera saver como puedo hacer y cuanto vale sacarme el graduado de eso abdistancia
Vero dice:
hola estudie en la escuela de adultos en el año 2004 y no obtuve el titulo de la eso.por suspender lenguaje..con la nueva ley de obtener titulo eso con 2 suspensas.podria ir a solicitar el titulo??o tendria que volver a matricularme solo para esa asignatura? gracias
Ale dice:
Hola. Voy a 4 eso de ciencias me han quedado 3 para septiembre : mate, lengua y bio. Q tengo q hacer.? Y sino apruebo todas?
Claudia lorena dice:
Estuve sacandome la ESO en una escuela de adultos y aprobe el primer nivel pero no termine el segundo y quisiera saber si teniendo ese primer nivel aprobado tengo que hacer los dos niveles de nuevo o solo tengo que hacer el segundo nivel porque pregunte en una escuela privada y me convalidan el primer nivel y pero en una escuela de adultos no se si se pueda. Gracias
Néstor carmona dice:
Hola, si tengo 2º de B.U.P. aprobado ¿me lo convalidan directamente con el titulo de la ESO?