Consigue tu Título Educación secundaria en Ayamonte

Si tienes tu residencia en Ayamonte y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Ayamonte y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Ayamonte, Huelva

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huelva para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Ayamonte

Marismas Del Guadiana(Ayamonte-Punta Del Moral)

Avda. Ramon y Cajal 21

Ayamonte
21400, Huelva
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Ayamonte

El ayuntamiento de Ayamonte se ubica en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. La ciudad es muy completa y nos deja parajes de excepción gracias a la zona donde se halla ubicada. Es un lugar realmente turístico que engloba áreas de interés con un importante entorno natural. Muy cerca están las playas de Isla Canela y de la barriada Punta del Moral, y la ciudad de Isla Cristina.

Entre sus emplazamientos es de destacar sus edificios religiosos, como la Parroquia del Salvador. Barrio de la Villa, la capilla de San Antonio, la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, el convento Hermanas de la Cruz, la Ermita de San Sebastián, la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, y la Iglesia de San Francisco.

Además, Ayamonte está protagonizado por edificios civiles gracias a un pasado lleno de historia. Podremos ver el Baluarte de San Francisco, el Castillo de Ayamonte, la Torre de Isla Canela o bien disfrutar del ocio en sus emplazamientos como la Plaza de Toros de Ayamonte o el Teatro-Cine Cardenio. No nos perderemos tampoco el Mausoleo Romano o el Palacio del Marqués de Ayamonte. Y para alojarnos si pasamos unos días en este bonito lugar resalta el Parador de Ayamonte.

Las fiestas más sentidas y populares se engloban dentro de la semana santa con toda clase de actos religiosos, además de la Procesión de la Virgen del Carmen en la Barriada de Canela y las Fiestas de Nuestra Señora de las Angustias, que es la Patrona de la Ciudad.

Con una extensión mayor a los 140 kilómetros cuadrados, este municipio posee una gran extensión territorial, la cual, alberga a un buen número de núcleos poblacionales los cuales reúnen, junto con los poblados locales, a un total de 20 357 habitantes hasta los datos levantados por el último gran censo de España.

La historia cita que, el municipio posee un origen en la época de la prehistoria, donde se han encontrado una gran cantidad de evidencia y de yacimientos que muestran puntas de flechas y herramientas que muestran el que hubo un asentamiento local, además, de que se han encontrado necrópolis que datan de los fenicios.

Tiempo después, con el auge del imperio Romano, los territorios de Ayamonte pasaron a formar parte de los asentamientos romanos, donde se han encontrado algunos caños de agua y otras construcciones clásicas. Tras la caída del imperio romano, el territorio cayó en conflicto entre diversos pueblos e incluso con otra nación.

Con esta fragmentación, los investigadores encontraron que se tomó el municipio como parte de Portugal siendo que Ayamonte fue anexado a Portugal hasta que ciertos conflictos y campañas como la de reconquista, llevado a cabo para recuperar territorios como los manejados por los musulmanes, y en este caso, el contralado por Portugal.

Tras la recuperación por parte de la campaña hecho por los reyes de Castilla, Ayamonte volvió a ser parte del territorio español siendo que, para asegurar la presencia en el territorio se comenzaron procesos para poblar nuevamente la localidad al igual que, se buscaron crear algunos puestos de avanzada para su protección.

Uno de los motores de la economía local no fue solo la agricultura, pues básicamente esta actividad era realizada en casi todo España, también fue la pesca la cual, gracias al gran acceso al mar sirvió de motor económico ya que gran cantidad de productos llegaban del mar como pescados y mariscos además de las rutas comerciales.

Grandes inversiones se han llevado a cabo en el municipio, pues, se ha incentivado no solo la pesca o la creación de nuevas industrias sino también el turismo gracias a nuevas inversiones en infraestructura.

Son gran cantidad de opciones que se pueden encontrar en el municipio, pues, se pueden tener accesos a las costas de los ríos, también se han encontrado bares de gran calidad, restaurantes además de que también se han encontrado centros comerciales o actividades culturales, todo creado para la satisfacción de los turistas.


  • Direccion: Plaza de la Laguna, s/n
  • Provincia: Huelva
  • Población: Ayamonte
  • Código postal: 21400
  • Alcalde: MANUEL ALBERTO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
  • Partido gobernante: PP
  • Habitantes: 20.334
  • Página web: www.ayamonte.es

Comentarios

Camila morales sala dice:

Hola buenas tardes , acaso de leer la noticia que en la comunidad valencia da dan ciclos de grado medio sin el graduado escolar . Tengo 21 años y estoy muy interesada en volver a estudiar pero no se bien por donde tengo que empezar . Tampoco de como optar a la opción que le comentó arriba . Si pueden contactar conmigo estaría muy agradecida .

Alberto dice: Segundo ciclo?

Hola,estudie hasta 3º de la eso haya por el 2002 y desgraciadamente lo deje sin terminar...ahora lo necesito. Entonces..solo deberia hacer la mitad de la eso no?¿ el segundo modulo 3º y 4º de la eso con sus correspondientes asignaturas?¿ Soy de Boecillo provincia de Valladolid,y seria paraestudiar en el CEPA de laguan de dureo el curso que viene.

Sandri dice:

Hola, tengo 32 años, y llevo trabajando 10... Y ahora que me he decidido a estudiar más ( auxilio judicial) Me di cuenta que no sé si tengo la ESO, me quedaron tres asignaturas... Creo recordar matemáticas, plástica y otra más que no recuerdo... ( en el 2000 o 2001) Y quisiera saber si tengo el título donde tendría que ir... y si no fuese así... Que tengo que hacer para sacármelo, si me puedo presentar a esas tres asignaturas... O que es lo que he de hacer. Muchas gracias

Isabel dice:

Hola, aprobé el primer trimestre de todas y de las demas el segundo alguna y el tercero otra, si me presento a otro tae, no pruebas libres sino las clases de adultos tendria que hacerlo de nuevo o solo las suspensas y trimestres que me quedaron y es que cambié de centro y de pueblo

Carolina dice:

Hola. estaba intentando mandar mis datos para tener mas informacion pero no se k pasa k no puedo, lo quiero es tener el gradaduado en ESO , aver si porfavor me puedan dar informacion sobre este metodo para empezar lo antes posible, muchas gracias .

Concepcion baez garcia dice: tengo graduado escolar

hola me quiero presentar a una oposición y piden el titulo de la Eso, pero yo tengo graduado escolar y 1º de bup,¿son equivalentes y me puedo presentar?

Juan ignacio dice: tengo cursado hasta segundo de B.U.P

Hola tengo cursado hasta segundo de B.U.P pero de este segundo de B.U.P.Tengo suspendidas Matemáticas, Física y Química y Francés.Entiendo que no es el momento apropiado simplemente deseo saber el precio de este curso.Y también si es a distancia

Anonimo dice:

que vale sacarse el esso

Lucia dice:

hola! tengo una duda, y es que titule la ESO con tres suspensas y gracias a eso me bajo mucho la media. Intente hacer tres veces primero de bachillerato y no consegui aprobarlo. Hay alguna manera de que pueda subir la media de la ESO? tengo casi 20 años. Gracias

Francisco dice: graduado escolar

Veras me saqué hace bastante tiempo el graduado escolar y me dijeron que es el equivalente a la eso pero he intentado acceder a cursos de la junta de andalucía y me dijeron que sí no poseo el título de la eso no puedo acceder a ellos .hay forma de manejarlo ? O tengo q estudiar ?o q debo hacer? Muchas graciasso