Consigue tu Título Educación secundaria en Cartaya

Si tienes tu residencia en Cartaya y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Cartaya y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Cartaya, Huelva

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huelva para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Cartaya

Beturia

C/ Fuente del Duque s/n

Cartaya
21450, Huelva
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Cartaya

El ayuntamiento de Cartaya se encuentra ubicado en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su economía se basa en el sector primario, por una parte, y el sector de servicios, por otra, al ser lugar de costa y albergando lugares de gran belleza.

Y es que destacan sus 4 km de playa, donde podemos ir a la Playa del El Rompido, la de San Miguel, y Playa de Nuevo Portil. Su patrimonio cultural se jacta de poseer edificios emblemáticos, tales como el castillo fortaleza de Los Zúñiga, las Casas capitulares, el edificio del Ayuntamiento y su plaza, y algunas edificaciones mudéjares.

En cuanto al religioso, son de resaltar el Antiguo Convento de Mercedarios Descalzos de la Santísima Trinidad, construido en el siglo XVIII, la Parroquia de San Pedro, y la Ermita de Nuestra Señora de Consolación. Las fiestas patronales se realizan en honor a la Santísima Virgen del Rosario y están totalmente volcada a la patrona con ofrendas y procesiones.

Además de otros festejos, en Cartaya tienen lugar algunas ferias conocidas en esta comarca y en toda Andalucía. Expo-citfresa, la Feria de la fresa y de los cítricos; la Feria del Caballo y sus Complementos: y la feria agrícola e industrial son algunos ejemplos, entre otros.

Estratégicamente ubicado, el municipio se encuentra a una distancia prudente de otros centros poblaciones, así como, tiene una de las extensiones más grandes de toda la provincia de Huelva con casi 227 kilómetros cuadrados de territorio donde su densidad de población alcanza los casi 85 habitantes por kilómetro cuadrado dando un total de casi 20 mil habitantes.

El municipio es muy rico, sobre todo en recursos naturales destacando la abundancia de agua que se tenía por lo que desde tiempos antiguos era sabido que en el municipio se crearon algunos asentamientos de gran antigüedad, destacando el hecho de que al parecer desde la prehistoria ya habían asentamientos humanos.

Según algunos hallazgos arqueológicos además de estudios hechos por historiadores, se han encontrado que desde la época prehistórica ya se tenían asentamientos y poblaciones en el territorio sobre todo a las orillas del río donde se encontraron asentamientos de la edad paleolítica y se habla incluso de la fenicia.

Al parecer, tiempo después de que los fenicios dejasen el municipio, los romanos decidieron establecer algunos núcleos, villas y asentamientos poblacionales en su costa y al margen de algunos de sus ríos como el de piedra, por lo que se pueden hallar restos arqueológicos pertenecientes a los romanos.

Tras la caída y posterior retirada por parte de los romanos, los musulmanes que llegaron para invadir los territorios se hicieron con parte del municipio integrándolo a su califato árabe donde tuvieron dominio hasta que se llevaron a cabo las campañas de reconquista por parte de los cristianos.

Durante la edad moderna, posterior a la recuperación del territorio, se vio un rápido crecimiento en la villa la cual se expandió y logró atraer a gran cantidad de visitantes los cuales comenzaron también a hacer que su población aumentase y por lo tanto las actividades económicas y los servicios.

Para lograr mover al municipio económicamente hablando, se tuvo que hacer la inversión en el sector de infraestructura permitiendo su crecimiento, lo que se tradujo en una mayor inversión por parte del sector industrial y empresarial aunque esto derivó en un descuido de las actividades primarias donde la agricultura y ganadería quedaron descuidadas.

Gracias a esta inversión por parte del sector empresarial, se lograron crear una gran cantidad de empleos aunque la crisis que se vive de manera general en el país se ha tenido una caída económica importante provocando que algunas empresas redujeran su plantilla o incluso llegase a cerrar.


  • Direccion: Plaza Redonda, s/n
  • Provincia: Huelva
  • Población: Cartaya
  • Código postal: 21450
  • Alcalde: JUAN MIGUEL POLO PLANA
  • Partido gobernante: ICAR
  • Habitantes: 17.905
  • Página web: www.cartaya.es

Comentarios

Jose dice:

¿Como puedo conseguir el titulo de eso a distancia?¿Tendria que hacer examenes presenciales? en caso afirmativo.¿donde? en caso negativo: ¿como seria?¿Cuanto hay que pagar?¿Cuanto dura el curso?¿La formación es on-line o mandan los libros a casa?

Manuel francisco dice:

Hola buenas. Cuando acabé el EGB entré a cursar en la Escuela de Artes y Oficios.Hice los cinco cursos que había, tres primeros básicos con distintos talleres y los dos últimos con una especialidad.Resulta que me quedó alguna alguna asignatura pendiente cuando acabé quinto y no la recuperé y empecé a trabajar.¿Tengo alguna titulación con los cursos anteriores o perdí esos cinco años de estudios?

A garcia dice:

hola. Tengo el titulo de la EGB y luego tengo aprobado hasta 2 BUP, con una asignatura suspendida. Quisiera saber si podria equivaler hasta el titulo de la eso, tendria que hacer el examen para sacar el titulo de la eso, y en el caso que tuviese que hacerlo, si tendria asignaturas convalidadas. gracias

Miluka dice:

Hola estoy planteándome sacarme el graduado pero sólo hice hasta 7º de EGB. Hay que dar todas esas materias obligatoriamente? y el idioma se puede coger francés? Es que lo quiero intentar. Gracias.

Alfredo dice:

Hola, tengo 43 años y estudié 1º y 2º de bachillerato experimental. Dejé los estudios y unos años más tarde hice 3º de bup donde me quedaron 3 asignaturas. Quiero estudiar un grado superior, para lo que me piden bachillerato o prueba de acceso y quisiera saber si podría obtener el bachillerato examinándome sólo de las 3 asignaturas que me quedaron o tendría que cursar todas. Gracias y un saludo.

Emilio dice:

Tengo graduado escolar antiguo y tecnico aux de clinica de 1998 en equivalencias pone que equivale academicamente a graduado en eso puedo seguir promocionando el bachiller de ahora en nocturno

Andreea dice: ESO a distancia

Hola, buenos días. Me gustaría saber a que centros privados puedo acudir para sacarme el titulo de ESO sin tener que acudir a clase, presentándome solo a exámenes o algo similiar, pero sin acudir a clase ya que me es imposible. Gracias

Tania dice: graduado eso

Hola quería preguntar sobre una duda cursé hasta 4°de la eso por diversificacion ,y me quedaron tres asignaturas creo que fueron música ,imagen y expresión y mates tendría que examinarme de todas o sólo de las que suspendí?

Yovara dice: certificado de escolaridad

BUENOS DIAS, TENGO 42 AÑOS

Ingrif dice:

Si la eso te la sacas recuperando los cursos que te faltan o faltan?