Si vives en Lepe y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huelva para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El Ayuntamiento de Lepe está ubicado en la provincia de Huelva, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. En su demografía destaca que tiene unos 27.241 habitantes. Los habitantes de la población se dedican, mayoritariamente al cultivo y explotación de la fresa. Además, el turismo es destacado al estar al lado de Isla Cristina, siendo de fuerte interés por sus bellos parajes y naturaleza.
Es importante resaltar sus parajes de reservas naturales, como el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, y está al lado de las playas de La Antilla, Nueva Umbría y la parte oriental de Islantilla. El transporte por carretera es el perfecto para poder llegar a esta población. Pero además destacan las línea de autobús urbano y las estaciones de tren más cercanas son las de Huelva. Y los aeropuertos más próximos son los de Sevilla y Faro, en Portugal.
Lepe cuenta un fuerte patrimonio al igual que muchas otras ciudades y poblaciones cercanas, al estar habitadas por diversos pueblos al paso de su historia. Son de destacar la Capilla San Cristóbal, la Ermita de la Bella, la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán, la torre del Catalán, el ajimez, el Monumento a los Descubridores de América (1992), el Monumento a la Virgen de la Bella Situado en el Parque de la Coronación, y la fuente nueva, entre otros.
El carnaval y la Semana Santa son las fiestas más populares. Pero las fiestas patronales tienen lugar durante mediados de agosto, en honor a los patrones de la ciudad Nuestra Señora de La Bella y San Roque. Y engloba ferias y otros eventos, tales como la Muestra de Arte Flamenco, el Festival de Cine de Islantilla, la feria de la tapa y la Agrocosta en septiembre.
Cultura en Lepe
Las diferentes administraciones que han estado al mando del ayuntamiento así como la concejalía de cultura han buscado incentivar la apertura de espacios culturales de gran importancia a lo largo del municipio. Podemos encontrar que en la ciudad se abrieron espacios como los teatros municipales, siendo uno de los más valorados el dedicado a el alcalde Juan Manuel Santana de igual manera, la denominada casa grande es la meca de la cultura local pues ahí se realizan una gran cantidad de actividades en las que destacan las clases y talleres culturales tanto para jóvenes, niños y para adultos.
Fiestas en Lepe
En la localidad existe una fiesta que destaca sobre el resto, y es debido a que atrae a un buen número de visitantes incentivando el desarrollo turístico y económico de la localidad. En las fiestas de la Bella y San Roque celebradas en agosto dentro del municipio de Lepe, podemos encontrar un gran número de actividades donde destacan, en primer lugar, las actividades culturales habiendo actividades musicales como conciertos en primera instancia, presentaciones de baile, obras de teatro y exposiciones, también se ofrecen juegos de feria, comida y artesanías de la localidad como parte de lo encontrado dentro de la cartelera de las fiestas.
Gastronomía en Lepe
Existe una característica que es de destacar dentro de la gastronomía de la localidad, y es el hecho de que se tenga una variedad muy rica tanto en formas como en sabores. La gastronomía local se basa en el uso de ingredientes traídos tanto del mar como de la tierra pues la tener un puerto los ingredientes como pescados y mariscos son parte importante de su gastronomía, sabiéndolos mezclar con el hecho de tener una buena producción agrícola dando como resultado un equilibrio entre tipos de sabores así como una variedad en las preparaciones realizadas.
Turismo en Lepe
EN cuanto a turismo, podemos encontrar una muy diversa cantidad de opciones para divertirnos así como para conocer un poco más del municipio de Lepe, parte de lo ofrecido incluye el visitar su grandioso puerto, el cual es lugar ideal para que las embarcaciones lleguen con el pescado y los mariscos frescos, de igual manera, recorrer sus calles para conocer sus muchas iglesias de diferentes estilos arquitectónicos es algo muy recomendado, siendo que, por último se ofrece una gran cantidad de diversión al visitar las fiestas de la localidad, donde la alegría jamás falta.
Charo dice:
quiero sacar la ESO a distacia, me quedan 3 asignaturas de cuarto,tengo que hacer todo o solo esas asignaturas?. gracias
David dice: Graduado en ESO
Tengo 18 años y no tengo el graduado en ESO, me gustaria saber si puedo acceder a los exámenes este curso.
Kilian dice: la eso
buenas queria comentarle , en cuanto me lo podria sacar ya que me quede en 3 ya que tuve que dejarlo por problemas familiares
Jonathan gonzalez fernandez dice: lengua estrangera
Hola, simplemente queria preguntaros 2 cosas, soy de pontevedra y quiero presentarme a las pruebas de eso el mayo que viene. ---¿Donde debo hacer la inscripcion cuando el plazo lo permita? Debido a que hace muchos años que no estudio, ---¿Donde podria encontrar temario para estudiar y examenes antiguos? ---la lengua estanjera se escoge al hacer la incripcion o hacen prueba de las 2 frances e ingles? Rogaria respuesta. Muchisimas gracia
Olane dice: graduado en eso
quisiera saver como puedo hacer y cuanto vale sacarme el graduado de eso abdistancia
Manel dice: dudas
Hola tengo 50 años y quiero tener el graduado en ESO, solo por satisfacción propia. El curso es para las pruebas libres?
Jessica dice:
Si el graduado escolar y la eso son titulos similares y yo tengo el primeo, ahora con este nuevo sistema educativo tendría que sacarme la eso? o me sirve el graduado?
Juanjo dice: certificado de escolaridad
Hola buenos dias,quisiera sacarme la eso, tengo 51 años y en paro, que tendria que hacer, gracias, un saludo.
Ana dice: 2 eso
tengo hasta 2 todo aprobado me falta una asignatura de 3 y algunas de 4 , como lo hago?
Jordi dice: Me gustaría saber una forma rápida de empezar a sacarme la eso
No pido sacarla rápido ya que eso no es factible, pero me gustaría saber donde sacarla a distancia, ya que tengo que estar cerca de mi madre por una próxima operación que tiene que venir, y que la recuperación va a ser de larga duración, un saludo y espero poder empezar pronto!