Si vives en Moguer y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huelva para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Moguer se sitúa en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. Los espacios naturales son uno de sus principales atractivos. Se dividen en protegidos y no protegidos. Incluimos el parque natural de Doñana, sobradamente conocido, que alberga 3.200 ha del término municipal de Moguer.
Otros espacios son la Laguna de las Madres y Palos, la Dehesa del Estero Domingo Rubio, las Marismas y Riberas del Tinto, y las Playas de Mazagón, con zonas vírgenes y protegidas como espacio L.I.C.
Esta zona es rica en monumentos de diversas épocas, donde se ve un claro pasado árabe que todavía hoy se conserva en la arquitectura de tales edificios. De entre éstos, podemos resaltar el Castillo, de origen almohade, el Monasterio de Santa Clara, fundado en 1337; la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada, la Ermita de San Sebastián, de los siglos XVI al XVIII, el Convento de San Francisco, el Museo Zenobia y Juan Ramón y la Casa Natal Juan Ramón Jiménez, donde nació el escritor.
Las festividades más importantes de la población albergan la Velada en honor de Nuestra Señora de Montemayor, la Romería de la Virgen de Montemayor, la famosa Semana Santa y la Romería del Rocío. Otras actividades culturales son las que están relacionadas con el Descubrimiento de América y Juan Ramón Jiménez, con diferentes actos que reúnen a turistas llegado de diferentes partes.
Por su ubicación, el municipio es muy rico en ámbitos naturales ya que se destacan las reservas naturales de la localidad así como su clima, de igual manera, podemos encontrar que, tiene una extensión que fácilmente supera los 200 kilómetros cuadrados donde se albergan a más de 21 mil habitantes en sus núcleos poblacionales.
Gracias a esta riqueza natural, se pueden tener múltiples orígenes en cuanto al municipio, siendo que se manejan muchas leyendas en torno a esta fundación. Para los arqueólogos, el municipio tuvo origen en el neolítico, donde, también algunos hallazgos muestran que, al parecer estuvo poblado por fenicios, visigodos y romanos.
Fueron los romanos los que mayormente aprovecharon los territorios del actual Moguer, pues, aprovecharon la desembocadura del río tinto para un par de actividades, en primer lugar para establecer la industria de la salazón de productos y en segundo lugar, para lograr impulsar el comercio gracias a la ventaja que suponía este río.
Con el establecimiento de las industrias de salazón romanas, los pobladores se vieron en la necesidad de proteger el comercio y a las villas por lo que decidieron construir una seria de torres y una fortaleza con el objetivo de proteger, tanto de otros pueblos como de salvajes lo que habían logrado construir.
Tras la caída del imperio romano los musulmanes también pasaron a dominar este territorio, pues, mediante su anexión a la extensión bajo el control musulmán se lograba tener un acceso estratégico al río tinto así como un control comercial y el aprovechamiento de la industria de salazón local.
Con la campaña de reconquista de los territorios bajo el dominio árabe, los cristianos lograron volver a dominar el municipio por lo que las tierras pasaron a ser controladas por el llamado Señoría de Moguer, el cual, impulsó el desarrollo económico así como la reconstrucción municipal.
Tras la llegada de la época moderna, los sectores agroindustriales pasaron a ser segundo término a pesar de la estratégica entrada al mar mediterráneo y las rutas con áfrica, pues la industria de la construcción así como la tecnológica comenzaron a florecer con grandes fábricas y centros de pruebas dedicados mayormente a la industria aeroespacial.
Actualmente también supone un gran sitio para ser visitado, pues, con accesos sencillos y una gran riqueza tanto natural como artificial ya que sus áreas naturales protegidas así como sus monumentos suponen un gran atractivo para los visitantes.
Ana lucia dice: Requisitos a seguir? Necesito información !
Me gustaría saber que requisitos necesito , termine la primaria y cuando empezar la secundaria repetí el primer año y ahí me quede x motivos "x" ahora tengo 23 años y me gustaría terminar soy peruana y me encuentro en un situación irregular quisiera saber si eso me podría ser de algún impedimento? De no ser así me gustaría que me dijeran que requisitos necesito , gracias
Silvia dice: E.G.B
Hola buenas noches.Mi consulta es:tengo 31 años,tengo la E.G.B,diploma de aux de clinica,titulo de diseño de moda con patronaje industrial,aux de odontologia reconocido por INESEM,higiene dental reconocido por ESSSCAN y curso de higiene dental del SOC en la escola Túrbula. Me gustaria saber si puedo hacer un grado medio de farmacia a distancia.
Cecilia dice: eso
Mi hijo esta por dar las pruebas libres de ESO, pero hemos vistos que son pocos las que las sacan bien todas, recien ahora leo que se puede hacer la eso sin pasar por las pruebas libre y el ya tiene 18 años! es posible con vosotros poder obtenerlo sin pruebas? como funciona?
Eva dice:
Entendido. Muy amables. GRACIAS por su respuesta. Cordiales saludos.
Miguel dice: Graduado Escolar
Saludos, Mi pregunta es, teniendo el graduado escolar, cuantos cursos tendría que realizar para obtener el graduado en ESO. Cuantas horas debería dedicar al día. Vivo en Cataluña, debería hacerlo en catalan. Es diferente el graduado escolar con el graduado en eso, no és válido el graduado escolar. Muchas gracias por adelantado. Un saludo Miguel Jardí
Maria concepcion dice:
Tengo el graduado escolar con nota global bien terminado en el año 1986 con que me convalida ahora?
Carla dice: Graduado Eso
Hola, mi caso es que tengo 19 años (en mayo cumplo 20) y solo tengo aprobado hasta 4º de la eso, y me preguntava si yo podia hacer el examen para tener la eso o si tenia que hacer un curso, si tubiera que hacer un curso yo soy de Igualada y al ser joven no tengo trabajo ni ninguna fuente de ingresos para poder pagar. Asi que si fuera un curso me interesaria que fuera un curso gratuito. Gracias
Jordi dice:
Hola! Pues mira estoy cursando 4rto de la ESO y las mates las suspendere ya que las notas son.... Me gustaria saber si me daran la ESO con las mates suspendidas. Un saludo
Renata pinto dice: Graduado escolar
Mi marido tiene graduado escolar, para él sacar un curso de formación profesional de grado medio que tiene que hacer?
Daniel dice: sacarme la eso!
como podria sacarme la eso desde casa????k tengo k hacer para k me mandeis la cosas????