Consigue tu Título Educación secundaria en Nerva

Si tienes tu residencia en Nerva y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Nerva y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Nerva, Huelva

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huelva para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Nerva

La Villa

C/ Antonio Machado s/n

Nerva
21670, Huelva
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Nerva

El municipio y Ayuntamiento de Nerva se hallan en la provincia de Huelva y pertenecen a la Comunidad Autónoma de Andalucia. La población se sitúa en la mitad Noreste del Andévalo Oriental, a 75 kilómetros de su capital.

Considerada como aldea de Zalamea la Real hasta que en 1885 se constituyó en municipio, su nombre lo adoptó de la inscripción del emperador romano hallada en  excavaciones. Su historia va unida a su rico pasado minero. Su entorno espectacular está marcado por la explotación minera, llamativo por sus formas y tonalidades que describen las escombreras, malacates, embalses de aguas ácidas, etc. Cercano nace el río Tinto teñidas sus aguas de rojo por la cantidad de hierro.

Las minas han condicionado su paisaje. Su tierra abrupta, descarnada por la mano del hombre desde hace más de 5000 años y al lado la belleza de la dehesa mediterránea de pinares conviven junto al patrimonio minero de construcciones industriales.

Entre sus monumentos figura el Ayuntamiento de Nerva, construido en 1897 y de estilo ecléptico con detalles neomudéjares, la plaza de toros del año 1888, uno de los cosos más antiguos de Huelva, las fuentes de Campofrío y la del Bebé y el museo ferroviario, exposición de las minas de Riotinto.

Conocida como “cuna de Artistas”, Nerva ha sido tierra natal de célebres pintores como Vázquez Díaz  y José María Labrador, cuna de poetas como José María Morón, premio nacional de poesía con su obra “Minero de estrellas” y origen de músicos como Manuel Rojas y de escultores como Evaristo Márquez. Visita obligada es el Museo de Arte Contemporáneo “Vázquez Díaz”, uno de los centros de exposición más importantes de la provincia con sus más de 1000 metros dedicados al arte contemporáneo.

Y entre las artes citadas no hay que olvidarse de pucheros y recetas muy conocidas como las derivadas de la matanza del cerdo ibérico: el aliño de las chacinas, la empella o grasa curada para untar, los chicharrones y el adobao, fritada de hígado y asadura con especias y vino. Mencionar también las “habas enzapatás”, las jibias con culantro, el queso de cabra y los gurumelos.

Su repostería ofrece infinidad de dulces caseros relacionada con la llegada de romerías y festividades religiosas. Pestiños, rosas, roscos y aguardientes acompañan a la Virgen del Rosario y en Semana Santa, torrijas y melojas. Como dato curioso, el “pudin” ha quedado como muestra de la presencia inglesa en esos años que se apuntaron a la explotación minera.


  • Direccion: C/ Argentina, nº 33
  • Provincia: Huelva
  • Población: Nerva
  • Código postal: 21670
  • Alcalde: DOMINGO DOMINGUEZ BUENO
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 6.000
  • Página web: www.nerva.es

Comentarios

Mari milagros dice: bachillerato adultos a distancia o ESO si no es compatible con mi titulacion actual

si tengo el graduado escolar antiguo año 1976 y quiero estudiar bachillerato a distancia debo hacer primero la ESO teniendo en cuenta que tengo 50 años

Estefania dice:

¿Cuanto me costaria sacarmelo a distancia?

Manuel dice:

Hola mi pregunta es la siguiente estoy sacandome la ESO en una escuela de adultos una vez aprobado 4 cuanto tardaria en llegarme el certificado de la Eso y si me podran dar algun certificado hasta que llegue para hacer una oposicion.

José miguel dice:

Sí, eso lo comprendo, el Título de Bachiller no lo obtendría sólo con lo que tengo aprobado, no me he explicado bien. En la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, se recoge lo siguiente: Artículo 4. Equivalencia a efectos profesionales con el título de Bachiller. 4. Se establece la equivalencia de estudios parciales de algún bachillerato anterior al regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo,con el título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite que en su momento se tenía pendiente de superación un máximo de dos materias del correspondiente bachillerato. Yo interpreto de este apartado 4º del artículo 4, que si se me exige para ejercer una profesión el Título de Bachiller yo podría ejercerla al tener tan sólo pendientes dos asignaturas de 3º de BUP. Mi caso concreto es que tengo los diplomas acreditativos para ser profesor integral de CAP para transportes pero me exigen para poder impartir dichas clases que tenga el Título de Bachiller o equivalente, y al leer esta norma he interpretado que sí cumpliría dicho requisito. ¿Estoy en lo cierto o no es así? Muchas gracias de antemano por la ayuda e información.

Ana dice: eso

¿como se examina en estas asignaturas?

Mariela dice:

Deseo saber si ustedes también tienen para poder realizar 1 y 2 de bachillerato o al ser mayor de 30 años hacer el acceso a mayores de 25 años, también lo llevan ustedes. Que precio sería , es presencial o a distancia y cuanto tiempo . Con está acreditación si lo aprobará podría opositar ? Y que nivel sería , ya no es aux verdad?

Rachael dice:

disculpen, otra pregunta es gratis? pregunto porque soy una estudiante, no tengo trabajo por ahora. si uno tiene que pagar cada mes.Gracias

Borja sánchez dice:

Si tengo el graduado escolar puedo presentarme a la prueba de acceso de grado medio para subir nota?

Sarah ruiz andrés dice: GRADUADO ESO

¿Es gratuito?

Antonio dice: la eso

cuanto me cuesta sacarme la eso a distancio