Si vives en Barbastro y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huesca para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Dentro de la provincia de Huesca, y en la comunidad de Aragón, se alza la población y ayuntamiento de Barbastro, de fuerte importancia en el pirineo oscense, capital de la comarca del Somontano de Barbastro. La actividad comercial es una de las más destacadas, dentro del sector servicios, en el que el turismo es fuertemente arraigado gracias a sus atractivos naturales. La industria es potente además del cultivo del olivo y la vid, con los vinos de la Denominación de Origen de Somontano.
También es una ciudad cultural, que posee un patrimonio exponencial, gracias a monumentos, tanto religiosos como civiles. Es destacada la Catedral de Santa María de la Asunción, el Palacio Episcopal, que data del siglo XVI, el Palacio de los Argensola, de los siglos XVI y XVII, el Palacio de Congresos, y la ermita de El Pueyo.
Si lo queremos es ver museos cuando estamos en la ciudad, no podemos perdernos el museo del vino, el museo taurino, el pozo de hielo de la Barbacana o el museo diocesano, que encontramos en la misma catedral.
Sin duda, los entornos de Barbastro son únicos, al ofrecer un paisaje de ensueño con importantes zonas naturales. El cauce del río Vero nos llevará hacia dos enclaves perfectos: el Parque Cultural del Río Vero y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
Las fiestas son concurridas, pues podemos ir a la feria de la Candelaria, el 2 de febrero, conocer más sobre el vino en el famoso Festival Vino del Somontano, las fiestas de San Ramón, en junio, y las de septiembre, sus fiestas mayores, del 4 al 8 de septiembre, con toda clase de actos para la ciudadanía y visitantes.
Este municipio es el tercer municipio más poblado de toda la provincia de Huesca y séptimo de todo Aragón, posee una extensión territorial de aproximadamente de 107 kilómetros cuadrados con una densidad de población de 160 habitantes por cada kilómetro cuadrado de territorio, dando como resultado una población de más de 17 mil personas.
Su historia es muy rica, siendo que, al parecer el proceso de fundación del municipio comenzó en la época antigua siendo durante la expansión del imperio romano por la tierra de la península Ibérica pues según los hallazgos por parte de arqueólogos, aquí hubo una villa romana de acuerdo con las evidencias halladas.
Tras la caída del imperio romano, este se dispersión y dejó vulnerables sus villa siendo que esta pasó a ser conquistada por parte de los árabes los cuales dejaron gran cantidad de influencia en la zona pues no solo algunas construcciones o técnicas fueron utilizadas sino de igual manera, el nombre deriva del árabe.
Los árabes posteriormente fueron expulsados de la ciudad la cual fue tomada por parte de un pueblo de Sacarrenos el cual estuvo mantenida bajo su control debido a la gran posición que esta representaba con respecto a los distritos de la provincia además de su conexión y su riqueza natural.
Posteriormente, en el siglo 11 aproximadamente, el reinado de Aragón ejerció una gran campaña militar en contra de los sacarrenos que controlaban la localidad buscando retomar esta posición por lo que la conquista se llevó a cabo, tras una anterior derrota donde el rey había perecido, siendo ahora el territorio de Aragón.
Una serie de sucesos políticos y económicos así como militares y poblacionales dieron forma al municipio, siendo que, para el siglo XXI se llevaron a cabo una serie de inversiones en el municipio el cual vio construirse una serie de autovías, carreteras, líneas de tren y sobre todo un embalse de agua y un canal.
El comercio ha sido la actividad económica por excelencia, pues, gracias a su ubicación con respecto a Francia, los montes pirineos y la gran riqueza local, se ha logrado que la venta de ultramarinos y la venta de textiles sean los productos más comerciados en el municipio y la provincia.
Lyydiia dice:
Mi duda es: Estoy en 4 de la eso aplicado (no doy fisica y quimica) y tengo pendiente de 3 fisica y quimica y cuando acabe 4 me voy a otro instituto a hacer un modulo Mi duda es que si cuando acabe 4 si no me queda ninguna nas q fyq de 3 , me quitaran la asignaturaa?? O lq tengo que recuperar. Esq cuando pasas de 4 a 1 bachillerato de letras si solo te queda esa te la quitan Graciiass
Albert serrano dice:
Muy buenas! Resulta que yo tengo un certificado escolar en vez de un graduado escolar después de acabar los ocho años de EGB, pero en el mismo centro acabe lo que por aquel entonces era FP1 y FP2, cuatro años en total y después hice dos años de ciclos formativos de grado medio. Ahora quiero hacer un grado medio para ser conductor de ambulancias y me piden el graduado escolar. Claro, pero lo mio es un certificado y se supone que no podía hacer FP y mucho menos ciclos. Estoy hecho un lio. Saludos
Mariela dice:
Buenas tardes lo curse en un centro para personas adultas en el año 1999, en mi libro de escolaridad y educación secundaria obligatoria , aparece rellenado los módulos 3 y 4de anexo IV. Y pone se hace entrega del libro de escolaridad al alumno.... Qué ha superado sus estudios de educación secundaria para personas adultas en el centro... Eso significa que tendría todos los cursos de la ESO?? Es qué deseo presentarme a una oposición de AUX y no tengo claro si puedo presentarme , ya que el requisito es tener la ESO. Gracias
Gisela dice:
Buenos días, Quiero que mi padre se saque la ESO para poder obtener el certificado de conducción de taxi en Madrid. Es ingeniero graduado en Venezuela (aunque tiene nacionalidad española) hace mas de 30 años, pero actualmente la convalidación de su título es España es muy complicado. Qué pasos debemos seguir para sacar este título lo más rápido posible?. Muchas gracias.
Juan dice: egb-eso
Yo tengo graduado escolar. Me sirve de algo para conseguir el titulo oficial de graduado en eso?
Miluka dice:
Hola estoy planteándome sacarme el graduado pero sólo hice hasta 7º de EGB. Hay que dar todas esas materias obligatoriamente? y el idioma se puede coger francés? Es que lo quiero intentar. Gracias.
Sonia dice:
hola estudiado y tengo el graduado escolar que deberia estudiar para ir a estudiar al instituto me obligan a sacarme un titulo,gracias
Ainara dice: GRADUADO EN ESO
HOLA CUANDO SALE HACERLO ONLINE EL TITULO DE LA ESO?SOLO ME QUEDA 4º UN SALUDO
Domingo dice:
Hola otravez, soy Domingo, esque no me acuerdo como se llama el colegio de fuencarral, y si estoy seguro que solo me quedo ingles, mi pregunta donde puedo ir apor mi graduado. Gracis
Chimiwo dice:
Buenas tardes, miren yo me presente en las pruebas libres 3 veces ya, la primera aprobe dos y me quedo una ACT y heche los pepeles otra dos veces pero no asistí, hay van ya las tres, y ya estoy arrepentida de no tenerloy me voy a volver a presentar ahora en junio pero nose si me van a dejar hacerlo otra vez ya que seria la cuarta vez y yo escuche que solose hace 3 veces y hasta que no pase años no lo puedo hechar otra vez, tengo duda en eso y me gustaría que me ayudasen, gracias:)