Consigue tu Título Educación secundaria en Barbastro

Si tienes tu residencia en Barbastro y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Barbastro y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Barbastro, Huesca

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huesca para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Barbastro

CPEPA Somontano

Avda. del Cinca, s/n

Barbastro
22300, Huesca
PUBLICO
CPEPA

Datos del Ayuntamiento de Barbastro

Dentro de la provincia de Huesca, y en la comunidad de Aragón, se alza la población y ayuntamiento de Barbastro, de fuerte importancia en el pirineo oscense, capital de la comarca del Somontano de Barbastro. La actividad comercial es una de las más destacadas, dentro del sector servicios, en el que el turismo es fuertemente arraigado gracias a sus atractivos naturales. La industria es potente además del cultivo del olivo y la vid, con los vinos de la Denominación de Origen de Somontano.

También es una ciudad cultural, que posee un patrimonio exponencial, gracias a monumentos, tanto religiosos como civiles. Es destacada la Catedral de Santa María de la Asunción, el Palacio Episcopal, que data del siglo XVI, el Palacio de los Argensola, de los siglos XVI y XVII, el Palacio de Congresos, y la ermita de El Pueyo.

Si lo queremos es ver museos cuando estamos en la ciudad, no podemos perdernos el museo del vino, el museo taurino, el pozo de hielo de la Barbacana o el museo diocesano, que encontramos en la misma catedral.

Sin duda, los entornos de Barbastro son únicos, al ofrecer un paisaje de ensueño con importantes zonas naturales. El cauce del río Vero nos llevará hacia dos enclaves perfectos: el Parque Cultural del Río Vero y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.

Las fiestas son concurridas, pues podemos ir a la feria de la Candelaria, el 2 de febrero, conocer más sobre el vino en el famoso Festival Vino del Somontano, las fiestas de San Ramón, en junio, y las de septiembre, sus fiestas mayores, del 4 al 8 de septiembre, con toda clase de actos para la ciudadanía y visitantes.

Este municipio es el tercer municipio más poblado de toda la provincia de Huesca y séptimo de todo Aragón, posee una extensión territorial de aproximadamente de 107 kilómetros cuadrados con una densidad de población de 160 habitantes por cada kilómetro cuadrado de territorio, dando como resultado una población de más de 17 mil personas.

Su historia es muy rica, siendo que, al parecer el proceso de fundación del municipio comenzó en la época antigua siendo durante la expansión del imperio romano por la tierra de la península Ibérica pues según los hallazgos por parte de arqueólogos, aquí hubo una villa romana de acuerdo con las evidencias halladas.

Tras la caída del imperio romano, este se dispersión y dejó vulnerables sus villa siendo que esta pasó a ser conquistada por parte de los árabes los cuales dejaron gran cantidad de influencia en la zona pues no solo algunas construcciones o técnicas fueron utilizadas sino de igual manera, el nombre deriva del árabe.

Los árabes posteriormente fueron expulsados de la ciudad la cual fue tomada por parte de un pueblo de Sacarrenos el cual estuvo mantenida bajo su control debido a la gran posición que esta representaba con respecto a los distritos de la provincia además de su conexión y su riqueza natural.

Posteriormente, en el siglo 11 aproximadamente, el reinado de Aragón ejerció una gran campaña militar en contra de los sacarrenos que controlaban la localidad buscando retomar esta posición por lo que la conquista se llevó a cabo, tras una anterior derrota donde el rey había perecido, siendo ahora el territorio de Aragón.

Una serie de sucesos políticos y económicos así como militares y poblacionales dieron forma al municipio, siendo que, para el siglo XXI  se llevaron a cabo una serie de inversiones en el municipio el cual vio construirse una serie de autovías, carreteras, líneas de tren y sobre todo un embalse de agua y un canal.

El comercio ha sido la actividad económica por excelencia, pues, gracias a su ubicación con respecto a Francia, los montes pirineos y la gran riqueza local, se ha logrado que la venta de ultramarinos y la venta de textiles sean los productos más comerciados en el municipio y la provincia.


  • Direccion: Plaza Constitución, nº 2
  • Provincia: Huesca
  • Población: Barbastro
  • Código postal: 22300
  • Alcalde: ANTONIO JOSE COSCULLUELA BERGUA
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 16.924
  • Página web: www.barbastro.es

Comentarios

Pedro segura madrid dice: graduado de la eso

hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias

Micaela parra dice: Graduado en ESO

Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!

Ivan dice:

Es lo mismo el titulo de graduado escolar q el titulo de la eso,tanto para trabajar como para estudiar.Yo tengo el graduado escolar y me gustaria saber si en los trabajos q piden el titulo de la eso puede servir el graduado escolar.Gracias y un saludo.

Jeniffer dice: Eso

Hola mira quisiera saber como sacarme la eso ,estudie hasta 2 de la eso y luego lo deje y ahora quisiera retomarlo en realidad no puedo acudir a clases me gustaría q me ayuden porq no rengo ni idea gracias

Emilio dice:

Tengo graduado escolar antiguo y tecnico aux de clinica de 1998 en equivalencias pone que equivale academicamente a graduado en eso puedo seguir promocionando el bachiller de ahora en nocturno

Mariela dice:

Buenas tardes lo curse en un centro para personas adultas en el año 1999, en mi libro de escolaridad y educación secundaria obligatoria , aparece rellenado los módulos 3 y 4de anexo IV. Y pone se hace entrega del libro de escolaridad al alumno.... Qué ha superado sus estudios de educación secundaria para personas adultas en el centro... Eso significa que tendría todos los cursos de la ESO?? Es qué deseo presentarme a una oposición de AUX y no tengo claro si puedo presentarme , ya que el requisito es tener la ESO. Gracias

Pedro dice:

Hola, me gustaria saber si para las pruebas libres para el graduado en E.S.O. hay algun centro o academia que me ayude a preparar la prueba de forma presencial, clases, plan de estudio etc... Si alguien me puede ayudar, gracias.

Toni luque zurera dice: GRADUADO ESO

Hola,quisiera saber la duración del curso y si hay que hacer algun tipo de examen previo para acceder al curso. Gracias.

Cristian dice: ESO a distancia con titulación oficial

-¿Se necesitan hacer pruebas para acceder? -¿Es de pago? -¿Tiene alguna fecha en concreto para inscribirse? -¿Cuanto tiempo se tarda en obtener? -¿Si quiero empezar a sacarlo tengo que enviar mis datos en "pedir información"?

Beatriz dice: graduado en ESO

Me gustaria saber si es posible sacar el graduado de la ESO a una persona que ha tenido apoyos curriculares sin éxito y si este titulo es oficial con el ministerio de educacion le ruego me disculpe pero no se exactamente que diferencia hay entre ir a un centro a estudiar y otro a distancia