Si vives en Barbastro y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huesca para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Dentro de la provincia de Huesca, y en la comunidad de Aragón, se alza la población y ayuntamiento de Barbastro, de fuerte importancia en el pirineo oscense, capital de la comarca del Somontano de Barbastro. La actividad comercial es una de las más destacadas, dentro del sector servicios, en el que el turismo es fuertemente arraigado gracias a sus atractivos naturales. La industria es potente además del cultivo del olivo y la vid, con los vinos de la Denominación de Origen de Somontano.
También es una ciudad cultural, que posee un patrimonio exponencial, gracias a monumentos, tanto religiosos como civiles. Es destacada la Catedral de Santa María de la Asunción, el Palacio Episcopal, que data del siglo XVI, el Palacio de los Argensola, de los siglos XVI y XVII, el Palacio de Congresos, y la ermita de El Pueyo.
Si lo queremos es ver museos cuando estamos en la ciudad, no podemos perdernos el museo del vino, el museo taurino, el pozo de hielo de la Barbacana o el museo diocesano, que encontramos en la misma catedral.
Sin duda, los entornos de Barbastro son únicos, al ofrecer un paisaje de ensueño con importantes zonas naturales. El cauce del río Vero nos llevará hacia dos enclaves perfectos: el Parque Cultural del Río Vero y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
Las fiestas son concurridas, pues podemos ir a la feria de la Candelaria, el 2 de febrero, conocer más sobre el vino en el famoso Festival Vino del Somontano, las fiestas de San Ramón, en junio, y las de septiembre, sus fiestas mayores, del 4 al 8 de septiembre, con toda clase de actos para la ciudadanía y visitantes.
Este municipio es el tercer municipio más poblado de toda la provincia de Huesca y séptimo de todo Aragón, posee una extensión territorial de aproximadamente de 107 kilómetros cuadrados con una densidad de población de 160 habitantes por cada kilómetro cuadrado de territorio, dando como resultado una población de más de 17 mil personas.
Su historia es muy rica, siendo que, al parecer el proceso de fundación del municipio comenzó en la época antigua siendo durante la expansión del imperio romano por la tierra de la península Ibérica pues según los hallazgos por parte de arqueólogos, aquí hubo una villa romana de acuerdo con las evidencias halladas.
Tras la caída del imperio romano, este se dispersión y dejó vulnerables sus villa siendo que esta pasó a ser conquistada por parte de los árabes los cuales dejaron gran cantidad de influencia en la zona pues no solo algunas construcciones o técnicas fueron utilizadas sino de igual manera, el nombre deriva del árabe.
Los árabes posteriormente fueron expulsados de la ciudad la cual fue tomada por parte de un pueblo de Sacarrenos el cual estuvo mantenida bajo su control debido a la gran posición que esta representaba con respecto a los distritos de la provincia además de su conexión y su riqueza natural.
Posteriormente, en el siglo 11 aproximadamente, el reinado de Aragón ejerció una gran campaña militar en contra de los sacarrenos que controlaban la localidad buscando retomar esta posición por lo que la conquista se llevó a cabo, tras una anterior derrota donde el rey había perecido, siendo ahora el territorio de Aragón.
Una serie de sucesos políticos y económicos así como militares y poblacionales dieron forma al municipio, siendo que, para el siglo XXI se llevaron a cabo una serie de inversiones en el municipio el cual vio construirse una serie de autovías, carreteras, líneas de tren y sobre todo un embalse de agua y un canal.
El comercio ha sido la actividad económica por excelencia, pues, gracias a su ubicación con respecto a Francia, los montes pirineos y la gran riqueza local, se ha logrado que la venta de ultramarinos y la venta de textiles sean los productos más comerciados en el municipio y la provincia.
Nicol dice:
Hola, me llamo Nicoleta Mihaela Preda, nacionalidad rumana y tengo 17 años recien cumplidos. Llevo viviendo en españa 7-8 años y por algunos problemas no me pude sacar la E.S.O y tuve que dejar el instituto. Repetí 1º e hize un año 2º, me arrepiento mucho y no era consciente de lo importante que es la educacion escolar. Mi pregunta es si puedo sacarmelo a distancia con esta edad, porque se que tengo que tener los 18 años cuando me examine. Me gustaria saber como son los horarios y si tengo alguna garantia de que esto sea totalmente cierto y verdadero y me sirva en un futuro. Tambien me gustaria saber que datos personales os tengo que pasar. Muchas gracias. Un saludo.
Said dice:
Hola hace unas semanas me fui a vivir a argelia i deje mis estudios a medias. Estava repitiendo 4 E.S.O ahora mismo tengo 16 anyos en septiembre cumplo los 17 i me gustaria saber si hay alguna manera de terminar este curso i sacarme el titulo. Saludos Espero la respuesta impacientemente
Ismael dice: graduado eso
hola, tengo 26 años deje los estudios en 3 de la eso sin acabar, me gustaria obtener titulacion en eso, pero por el trabajo deberia ser a dictancia no me puedo presentar en ningun sitio que no sea de este metodo, me gustaria saber si tendria titulacion oficial, en cuanto tiempo lo tendria y cual seria su precio.
José miguel dice:
Hola, tengo 1º y 2º de BUP aprobados, y me quedaron pendientes de superar 2 asignaturas de 3º de BUP. ¿Es cierto que con el certificado de mis calificaciones y referencia a la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, me equivale al actual título de Bachiller?
Claudia dice: cocinero
Hola ,siendo extranjera , que necesitaria , para hacer la ESO
Aitor dice:
Hola! Finalicé la ESO en 2008 y hoy, diez años después, todavía no tengo el título. Ni yo ni nadie de mi generación, que yo sepa. Nos hemos cansado de pedirlo una y otra vez, pero en el colegio sólo dan largas. ¿Qué podría hacer? ¿Con quién debería ponerme en contacto y cómo? ¿Con el Ministerio? ¿Con la Conjerería de Educación de mi comunidad? Muchas gracias!!
Ismael gonzalez rodriguez dice:
Hola me llamo Ismael tengo el graduado en E.G.B y la prueba de de acceso a la universidad para mayores de 25 años me gustaria saber si con eso me equivaldria al bachiller para un empleo publico u oposicion un saludo
Jordi dice: Me gustaría saber una forma rápida de empezar a sacarme la eso
No pido sacarla rápido ya que eso no es factible, pero me gustaría saber donde sacarla a distancia, ya que tengo que estar cerca de mi madre por una próxima operación que tiene que venir, y que la recuperación va a ser de larga duración, un saludo y espero poder empezar pronto!
Juan jose dice: certicado o eso
hice hasta 8ª de egb y deje dos asingmnaturas y luego 1ªy 2ª de fp1ª de 1 º hice hasta 8ª de e.g.b. y deje dos asignaturas y luego hice 1ªy2ª de fp1ª de 1ªdeje una signatura y de 2ª tres que me pueden comvalidar
Laura dice: Tengo una pregunta!
Hola, quiero sacarme la ESO, tengo 17 años pero en junio de este año cumplo los 18...Puedo empezar a sacarmela ya? Gracias