Consigue tu Título Educación secundaria en Jaca

Si tienes tu residencia en Jaca y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Jaca y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Jaca, Huesca

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Huesca para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Jaca

CPEPA Jacetania

Monte Perdido, 1

Jaca
22700, Huesca
PUBLICO
CPEPA

Datos del Ayuntamiento de Jaca

El municipio y ayuntamiento de Jaca está en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es una de las poblaciones más destacadas del pirineo aragonés, dentro de la comarca de la Jacetania, dentro de la depresión de la Canal de Berdún, justo al lado del valle de Canfranc, y de las estaciones de esquí de estos valles.

El sector servicios y comercio dan vida a la población, pues aunque la agricultura hace años que daba sustento a sus vecinos, ahora el turismo es uno de sus ejes principales. Ello se debe, en gran medida, gracias a los paisajes abruptos, su rico patrimonio arquitectónico y al deporte, al contar con infraestructuras para estas medidas. Es el caso de la pista de hielo de Jaca y las pistas de esquí cercanas, como Astún y Candanchú.

El patrimonio religioso de Jaca está protagonizado por edificios, tales como la propia catedral que alberga actualmente el Museo Diocesano de Arte Románico. También podemos visitar la Iglesia del Carmen, del siglo XVI; la Iglesia de Santo Domingo, el Real Monasterio de las Benedictinas, la ermitas de la Victoria, la Ermita de San Cristóbal, entre otros. Pero podemos ver otros exponentes: la Ciudadela de Jaca, la Torre del Reloj, el Puente medieval de San Miguel, el Palacio Episcopal, el Puente de San Miguel, el Fuerte de Rapitán... muy cerca de Jaca se encuentra un conjunto de iglesias románicas de gran importancia, además del monasterio de San Juan de la Peña.

Las fiestas más sonadas suelen tener lugar en Semana Santa, que son declaradas de Bien de interés Cultural turístico en Aragón. Pero también destacan las del primer viernes de mayo, las fiestas patronales en honor a Santa Orosia, el Festival Folclórico de los Pirineos, los mercados y citas gastronómicas, como Este finde tapas, y mercados medievales.

Es una población con grandes recursos y emplazamientos que el ayuntamiento ofrece a sus ciudadanos en temas de educación, sanidad y comercios.


  • Direccion: C/ Mayor, nº 24
  • Provincia: Huesca
  • Población: Jaca
  • Código postal: 22700
  • Alcalde: JUAN MANUEL RAMON IPAS
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 13.396
  • Página web: www.aytojaca.es/

Comentarios

Alba dice:

Hola tengo una pregunta, yo el este año me presente al examen de abril y aprobé dos módulos y suspendí uno, en junio me volví a presentar y suspendí el que me quedo, ahora la pregunta es ¿tengo que presentarme a todo de nuevo o solo al modulo que tengo suspenso?

Francisco lopez soler dice: eso a distancia para niños

Soy padre de dos niñas de tres años. Tengo pensado en educarlas yo mismo con mi mujer en casa y de matricularlas en educacion a distancia. ¿Es posible? He conocido familias que por estar viajando continuamente tienen problemas para escolarizar a sus hijos y los matriculan en educación a distancia. Se examinan en el consulado español que tengan mas próximo.

Vanesa dice:

Buenas.tengo la EGB terminada y primer grado de FPO de peluquería también terminado eso se puede convalidar con la ESO

Ana lucia dice: Requisitos a seguir? Necesito información !

Me gustaría saber que requisitos necesito , termine la primaria y cuando empezar la secundaria repetí el primer año y ahí me quede x motivos "x" ahora tengo 23 años y me gustaría terminar soy peruana y me encuentro en un situación irregular quisiera saber si eso me podría ser de algún impedimento? De no ser así me gustaría que me dijeran que requisitos necesito , gracias

Maria dice: Graduado en eso

Hola me gustaría información para dl curso de graduado en eso saber si la titulación es realmente oficial? Cuanto tiempo tardas en sacar el curso? Y los precios? Gracias

Uxue dice:

Buenos días, mi pregunta es la siguiente, tengo hecho hasta 1º del antiguo B.U.P, quiero hacer auxiliar de enfermería, podría hacerlo sin necesidad de la E.S.O? Se necesita lo mismo para auxiliar de clínica ? Gracias.

Carlos dice:

Hola,tengo un ámbito aprobado anteriormente por las pruebas libres de la Eso en Andalucia.Entonces a ese ambito no es necesario que vuelva hacer el examen no?

Pedro dice: Sobre el Graduado en ESO

Tengo 1º y 2º de ESO aprobados en su totalidad, tengo la prueba de acceso a grado medio aprobada, y el título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería. La pregunta es, Podría obtener el graduado en ESO sin necesidad de tener que examinarme?

Lygn dice:

Hola. Mi duda es la siguiente: Yo cursé hasta 8º de EGB en el colegio sin repetir ningun curso, y después ya pasé a cursar al instituto 3º y 4º de ESO, que no finalicé. Digamos que nosotros fuimos la ultima generación que cursamos EGB y pasamos a ESO, pero cursamos EGB completo y al pasar al instituto ya empezamos en 3º de ESO, por lo tanto: ¿Tengo EGB? ¿Deberian haberme dado el titulo de EGB? ¿Como puedo saber si ese titulo me corresponde y donde lo tengo que reclamar) Gracias de antemano y un saludo.

Andreea dice: ESO a distancia

Hola, buenos días. Me gustaría saber a que centros privados puedo acudir para sacarme el titulo de ESO sin tener que acudir a clase, presentándome solo a exámenes o algo similiar, pero sin acudir a clase ya que me es imposible. Gracias