Consigue tu Título Educación secundaria en Baeza

Si tienes tu residencia en Baeza y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Baeza y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Baeza, Jaen

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Jaen para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Baeza

La Loma

Avda. Puche Pardo s/n

Baeza
23440, Jaen
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Santisima Trinidad

C/ Juan de avila 2

Baeza
23440, Jaen
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Datos del Ayuntamiento de Baeza

El Ayuntamiento de Baeza está ubicado en la provincia de Jaén, a 48 km de ésta y a tan sólo 9 km de Úbeda, dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Destaca por su importante legado monumental, al ser declarada Patrimonio del Humanidad por la Unesco. Dentro de su economía se ha basado durante años en la producción de aceite gracias a las olivas del lugar, el turismo y por contar con una sede de la Universidad Internacional de Andalucía.

Es una población bien comunicada, a la que se puede acceder gracias a las diversas carreteras, como la A-316 y N-322. También cuenta con estación de autobuses y estación de tren con la estación Linares-Baeza. Para ir en avión, cuenta con el aeropuerto de Granada, algo alejado a 155 km. Cuenta con servicio de taxis y autobuses interurbanos.

El patrimonio de Baeza es muy extenso. Podemos nombrar el cerro del Alcázar, la catedral de Natividad de Nuestra Señora, la iglesia de Santa Cruz, diversas ruinas de interés y de diferentes épocas, fuente de los Leones, el convento de San Francisco, parroquia de San Pablo, convento de San Antonio, etc. En definitiva, en diversos barrios tanto del centro como de la periferia hay un edificio admirable y de gran encanto.

La gastronomía del lugar aporta gran riqueza. Esto sucede en muchos pueblos de Andalucía que concentra una gran larga tradición en gastronomía variada. Las materias primas y los platos más elaborados están regados por el aceite de los olivares de esta zona. Entre los platos que podemos degustar, están el lomo de orza, el Ajíli-Mojíli, el bacalao a la baezana, la pipirrana, etc.

Las fiestas principales de Baeza son la de la patrona, el 15 de agosto, día de la Asunción, también las del 8 de septiembre, día de la Virgen, San Andrés Apóstol, en noviembre, la Semana Santa y las fiestas de San Isidro.

Ubicado en el centro geográfico de la provincia de Jaén, el municipio posee una extensión territorial de casi 195 kilómetros cuadrados de extensión territorial y una densidad de población que casi alcanza los 84 habitantes por kilómetro cuadrado dando una población total de poco más de 16 mil personas.

La ubicación estratégica del municipio y su riqueza en recursos naturales hicieron que desde épocas prehistóricas el municipio ya haya tenido actividad poblacional pues los diversos yacimientos arqueológicos sugieren que desde ese entonces ya se habían colocado campamentos y asentamientos poblacionales.

Todo esto quedó plasmado en los múltiples yacimientos arqueológicos que se han encontrado en el municipio, pues, desde la prehistoria hasta la edad de bronce el municipio tuvo gran actividad y hay gran riqueza en evidencias arqueológicas de todo tipo, que van desde herramientas hasta restos de casas.

Múltiples culturas tuvieron paso por el municipio, siendo las primeras, los cartagineses los cuales supieron aprovechar la ubicación de las sierras y otros recursos para explotar la caza, la agricultura y otras actividades volviendo una de las villas más destacadas y de mayor importancia en la zona para los cartagineses.

Los romanos, rivales de los cartagineses, aprovecharon la ubicación de la villa y se hicieron de su control permitiendo así una explotación de los recursos locales y una ubicación privilegiada para el control de las rutas comerciales y de las campañas militares durante su expansión, aunque, duraría poco pues la caída del imperio era inminente.

Tras la caída de los romanos, los visigodos aprovecharon lo que ya habían construido y desarrollado dos culturas de gran importancia por lo que asentaron de igual manera, una villa en el municipio, el cual, pasó a ser controlado por musulmanes y por otros reinados más dando un origen muy diverso.

Al inicio del municipio, esté comenzó siendo uno de gran importancia para la agricultura debido a la disponibilidad en agua y en tierras fértiles para el cultivo destacando en esta producción y a pesar de la llegada de la época moderna, el campo no se ha visto afectado pues la mecanización le ha permitido seguir creciendo.

Actualmente también se ha dado la apertura hacia otro tipo de actividades económicas con el objetivo de diversificar y dinamizar la economía por lo que el sector industrial cada vez cobra más fuerza con la apertura de nuevas fábricas e industrias en la localidad, de igual manera, el sector de los servicios sigue creciendo.


  • Direccion: C/ Cipriano Alhambra, nº 18
  • Provincia: Jaén
  • Población: Baeza
  • Código postal: 23440
  • Alcalde: MARIA DOLORES MARIN TORRES
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 16.253
  • Página web: www.baeza.es

Comentarios

Ruth dice: graduado en ESO

Hola me gustaría recibir información de graduado en eso , tengo el graduado escolar estuve matriculada en una instituto para hacer la eso y no lo acabe ,. me gustaría hacerlo online , pero tengo la duda si es oficial, también me han dicho que al tener el graduado escolar seria solamente un año y no 2 es correcto- Saludos.

Gisela dice:

Buenos días, Quiero que mi padre se saque la ESO para poder obtener el certificado de conducción de taxi en Madrid. Es ingeniero graduado en Venezuela (aunque tiene nacionalidad española) hace mas de 30 años, pero actualmente la convalidación de su título es España es muy complicado. Qué pasos debemos seguir para sacar este título lo más rápido posible?. Muchas gracias.

Eva dice:

hola,si he cursado la E.G.B y de octavo curso solo suspendí matemáticas,¿tengo que examinarme de todas las demás asignaturas,para aprobar cuarto de la E.S.O?.Gracias

Mar dice:

Buenos dias, convalide mi titulo de la eso que hice en argentina y no me lo han dado porque tengo 2 asignaturas pendientes ( matematicas 1 y contabilidad 3) tengo que rendir la eso nuevamente? y en caso de que deba, puedo hacerlo en una comunidad que no sea la que estoy residiendo?, muchas gracias y espero puedan orientarme un poco

Ana dice:

Buenas tardes, yo realicé hasta 2° de BUP quedandome sin aprobar matemáticas y Quimica. Me consta que esto equivaldría al titulo de la ESO. En su día ya fui al centro donde cursé los estudios a pedir un certificado donde pone los estudios realizados con las dos asignaturas pendientes. Ahora quiero ponerme a estudiar algun grado medio y supongo que no valdrá solamente con el certificado, sino que tendré que tener algun documento que acredite que equivale a la ESO. Donde tendría que ir a pedirlo? Se puede hacer por internet? He buscado desde un enlace a convalidacionesque vi en una respuesta anterior, y no encontré nada al respecto. Gracias por todo y un saludo

Gianina dice:

Si tengo suspendidas las asignaturas de Ed.Fisica,Etica e Informatica...que examenes tengo que hacer? Matematicas,Castellano,etc...me ha quedado claro que las tengo que hacer pero en esas materias tengo dudas,y tengo que hacer un examen me gustaria que alguien me dije en donde puedo estudiar para ello,gracias.

Francisco eduardo dice:

Tengo 32 años, y deje los estudios en 7º de EGB. Podría sacarme el Titulo de Educación secundaria Obligatoria? ¿Qué necesitaría ? gracias

Mar dice:

Gracias por la rapida respuesta, me quedo la duda, si resido en cataluña puedo rendir libre en aragon por ejemplo?

Elena dice:

Buenos días: Mi hijo repite 4º ESO y cumple 18 este año. Este curso va peor que el anterior. El año pasado, en 4ªESO, le quedó lengua de 3º y 4º y sociales de 4º. Este año, ni siquiera se presenta a los exámenes, por lo que le quedarían muchas más. A la hora de las convalidaciones en una escuela para adultos ¿Le vale el primer 4º que realizó que tiene más aprobados o tendría valor solo el último 4º realizado? Muchas gracias

Agustin dice: consulta

HOLA BUENOS DIAS,ME GUSTARIA SABER SI TENGO POSIBILIDADES DE SACARME LA ESO.YO SOY DE URUGUAY PREGUNTE EN EL MINISTERIO EDUCACION Y ME FALTABA UN AÑO PARA CONVALIDAR LA ESO.ME HAN DICHO QUE ESTUDIARA UN AÑO EN UN CENTRO PARA ADULTOS PERO CON EL TRABAJO ES IMPOSIBLE,AHORA HE VISTO QUE SE PUEDE SACAR POR DISTANCIA.HABRIA ALGUNA POSIBILIDAD?.SE AGRADECE UNA RESPUESTA.GRACIAS.