Si vives en La Carolina y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Jaen para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Plaza de Sor Primitiva s/n
La Carolina
23200, Jaen
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente
El ayuntamiento de La Carolina se encuentra en la provincia de Jaén, a 66 km de esta, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Gracias a su privilegiada situación, cuenta con buenas comunicaciones, a través del Parque Natural de Despeñaperros, por lo que cuenta con la Autovía de Andalucía (N-IV) y la que une la población con Guadix para desplazarse.
Su economía está centrada en tres sectores: Industria, comercio y agricultura, pues en la ciudad encontramos empresas destacadas de diferentes sectores, tales como la automoción, la metalurgia o el textil. Los servicios y el comercio está cada vez más extendido, con la hostelería como eje principal.
El municipio lo forman La Carolina como principal, Las Navas de Tolosa, La Fernandina, La Isabela y El Guindo. En su paisaje destaca el olivar, uno de los cultivos principales de esta zona y de la provincia de Jaén. Además, la naturaleza está muy presente contando con parajes naturales de gran belleza que aportan un turismo rural a esta zona.
Su historia viene marcada por la Batalla de Las Navas de Tolosa, que estableció un antes y un después en la reconquista, pues permitió extender los Reinos Cristianos sobre Al-Ándalus. Los monumentos más destacados de La Carolina son la Iglesia de la Inmaculada Concepción y el Palacio del Intendente, construido en 1775
Los patrones de la ciudad son San Juan de la Cruz y San Carlos a los que se rinde homenaje en sus fiestas, como la de que se celebra en honor a San Juan de la Cruz el 24 de noviembre. Otras fiestas sonadas tienen lugar en carnaval, la semana santa, y la Feria de Mayor en el segundo fin de semana de mayo, entre otras.
Este municipio de la provincia de Jaén, tiene su sede en una formación geográfica muy cercana, además de que posee una extensión de territorio que supera los 200 kilómetros cuadrados de tierras donde alberga a una densidad de población de poco más de 77 personas y una población total de 15 mil habitantes.
Sierra morena ha sido la formación montañosa, la cordillera que ha dado protección al municipio por lo que no es casualidad que hubiesen pequeños movimientos poblacionales a lo largo de esta cordillera ubicada al sur de España debido a su riqueza tanto en flora como en fauna así como por su ubicación.
La vegetación abundante que corona la sierra Morena y a sus alrededores tiene una base en arboles de gran abundancia y tamaño pues los robles, olivos, castaños, encinos, álamos y alcornoques son la base de la vegetación incluyendo una rica fauna que propicia la caza tanto menor como la mayor.
El municipio tiene una gran diversidad en cuanto a actividades económicas, pues, en primer lugar la ganadería ha cobrado gran fuerza con la cría de reses bravas, de ovejas y de cabras siendo la agricultura otra actividad complementaria del sector primario así como la minería la cual quedó abandonada por sus altos costos.
La industria de igual manera comenzó a tener un gran auge debido a la ubicación de fábricas dedicadas al sector textil, de igual manera, la electrónica y el sector de la metalurgia han tenido grandes inversiones en la localidad con la apertura de nuevas fábricas y centros de trabajo diversificando la economía.
Por último, el sector de los servicios ha tenido un gran auge pues se han hecho importantes inversiones en el sector de las telecomunicaciones, de igual manera, se han hecho importantes inversiones impulsar el sector comercial con la mejora de las rutas terrestres para el transporte así como el impulso del turismo en menor medida.
David dice: Graduado en ESO
Tengo 18 años y no tengo el graduado en ESO, me gustaria saber si puedo acceder a los exámenes este curso.
Tomás dice:
Hola Tengo el Titulo de Graduado Escolar , terminé en 1991 (Ley General de Educación 4 Agosto de 1970) , estoy viviendo en Perú y estoy tramitando la recategorización de mi licencia de conducir para postular a un puesto de trabajo, como requisitos minimos para este tramite es tener los estudios secundarios completos , tengo entendido que la EGB de la época se convalida o es equivalente a la Educación secundaria y me han dicho que no puedo continuar con el tramite debido a que en el sistema de Reniec (registro nacional de identidad y registro civil) en Peru figura mis estudios como ¨Primarios¨ , como puedo demostrar que tengo la secundaria completa ? Gracias, Un saludo.
Linda dice: Graduado de E.S.O
hola quería preguntar que tengo que hacer si me quiero sacar el certificado de la eso porque yo estudie hasta cuarto pero no pase el curso por que me quedaron tres asignaturas y solo se permite dejar dos. Aparte una amiga me dijo que me lo podía sacar en 4 meses y solo tenia que aprobar dos de las asignaturas que deje o una no recuerdo.
Adriana dice:
Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.
Miguel angel dice:
como mandaria el materia que te lo manda por correos
Rosa monedero dice: Convalidar Graduado Escolar con Graduado ESO
Tengo 58 años y Graduado Escolar (el sistema antiguo), me gustaría hacer un curso superior de formación, sin necesidad de examinarme de Acceso. ¿Cómo puedo convalidar el Graduado Escolar con el Graduado en ESO para ello? si no se puede convalidar, como creo que es, qué tipo de examen o prueba tengo que realizar, para obtener el graduado en ESO. Por mi edad, no puedo perder tiempo y para cualquier trabajo, sólo importan los títulos y no la experiencia profesional, que en mi caso es de 40 años. Tengo otros estudios que actualmente tampoco sirven de nada: Peritaje taquimecanógrafo, Contabilidad y Cálculo Mercantil. Gracias anticipadas y saludos cordiales, Rosa Monedero
Elisabet alvarez diaz dice: Dudas sobre titulación.
Hola, buenos días, me gustaría saber a que ciclos formativos podría acceder teniendo el Graduado Escolar. Me gustaría seguir mi formación a distancia. Gracias y espero su respuesta.
Antonio dice:
a que me equivale con 8º de egb y graduado escolar
Elena cuadros dice:
Valide mis estudios aqui,y tengo el graduado escolar,quiero estudiar para poder acceder a la universidad,pero tiene que ser a distancia ¿podria ser posible?
Xenia dice: ESO
Hola me gustaria saber como seria el curso, cuanto vale y si tendria que ir algun sitio para hacer algun examen o es todo desde casa. Gracias