Si vives en ubeda y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Jaen para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Úbeda, pertenece a la provincia de Jaén (Andalucía, España), de honda raigambre histórica en la Alta andalucía, y capital de la fértil comarca de La Loma. La ciudad, junto con la cercana Baeza, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el 3 de julio de 2003 debido a la calidad y buena conservación de sus numerosos edificios renacentistas y de su singular entorno urbanístico.
Llamada "la ciudad de los cerros", Ubeda está situada sobre una eminencia de La Loma, volcada hacia el valle del Guadalquivir, frente a la imponente Sierra Mágina, y cerca del centro geográfico de la provincia. Constituye un importante centro de atracción, cuenta con hospital comarcal, centros educativos y escuelas universitarias (UNED y SAFA), delegaciones de Hacienda y de la seguridad social, juzgados, Capitanía de zona, Centro del Profesorado (CEP), etc., derivando en uno de los índices de centralidad más altos de toda Andalucía.
Según el anuario de La Caixa, se trata de la capital de una de las provincias económicas de España, con una población flotante de más de 200.000 habitantes que acude habitualmente a comprar en ella.
Úbeda vive principalmente del sector servicios, el comercio y la administración, que ocupan el 49% de la población activa. Pero además el peso de la agricultura es enorme, siendo el centro neurálgico del olivar y de la producción aceitera, y uno de los mayores productores y envasadores de la provincia de Jaén de aceite de oliva, piedra angular de toda su economía. De hecho, la comarca de La Loma viene siendo la mayor productora mundial, con un 15% de toda la producción aceitera mundial.
Otras actividades complementarias son la industria, la ganadería y un incipiente turismo cultural.
El gentilicio formal de la localidad es ubetense, aunque sus habitantes, principalmente en los pueblos de alrededor como Torreperogil, Sabiote, Baeza, Villacarrillo, Rus o Canena, también son conocidos como ubedeños.
Cultura en Úbeda.
El municipio está lleno de una gran cantidad de actividades culturales, pues tanto el ayuntamiento regente cada periodo como la administración de la concejalía de cultura se dedican a generar una cartelera completa.
Actividades de todo tipo son las que se celebran aquí, pues desde conciertos hasta obras de teatro, desde exposiciones temporales, permanentes, concursos, presentaciones de baile, actividades deportivas y más son las que se ofrecen como parte de la cartelera cultural, la cual, tiene como objetivo mantener la identidad cultural que se tiene, de igual manera, se ofrecen clases y talleres pues mediante la vivencia la cultura vive.
Fiestas en Úbeda.
Las fiestas son de igual manera una de las expresiones más importantes de la identidad cultural de un ayuntamiento por lo que se le dan una gran importancia.
La fiesta de San Miguel de Úbeda es la fiesta patronal más importante de todo el municipio siendo que comienzan desde septiembre y concluyen en el mes de octubre con gran cantidad de actividades que invitan a la participación de todos los habitantes junto con turistas siendo que se realizan gran cantidad de actividades comenzando con la inauguración que se lleva a cabo por el alcalde y concluye con eventos especiales.
Gastronomía en Úbeda.
En cuanto a la cultura, se puede encontrar una expresión en la cocina siendo que los sabores tradicionales de la cocina de Úbeda resultan ser una expresión de la cultura, historia y pasado del municipio.
Los platillos son hechos principalmente de derivados de la harina de trigo siendo que este tradición de usar ingredientes derivados de granos provienen del pasado donde la cultura romana dejó una gran cantidad de sabores basados en el trigo además de que los estilos árabes y judíos tuvieron un impacto en la manera en que se cocina en la ciudad, la cual, llena de calorías los alimentos debido al clima frío al que se enfrentan.
Turismo en Úbeda.
La ciudad y el municipio están llenos de sitios de gran interés, sobre todo histórico debido al pasado romano, judío y árabe que han dado forman a la cultura y al territorio.
Son muchos los palacios que se pueden visitar, pues dentro del municipio se encuentran un total de 8, de diferentes estilos, tamaños y usos, de igual manera, se pueden encontrar un buen número de iglesias las cuales representan el pasado histórico y religioso encontrando muchas hechas bajo diversos estilos arquitectónicos cerrando con sitios de gran interés histórico para los turistas que visitan Úbeda.
Fernando dice:
Tengo acabado el B.U.P. salvo una asignatura de 3º desde 1984. Por cuestiones laborables necesito acreditarlo completo para poder sacarme el Titulo y ejercer de Jefe de Seguridad . ¿Que puedo hacer?
Mari carmen dice: ESO
HOLA TENGO UNA DUDA.. YO ME SAQUE EL GRADUADO ESCOLAR EN EL 94,,ENTONCES NO EXISTIA LA ESO.. Y AHORA QUIERO ENTRAR EN BELLAS ARTES.. NECESITO EL BACHILLER..PARA HACER EL BACHILLER,NECESITO TENER LA ESO?? O PUEDO HACER EL BACHILLER CON EL GRADUADO ESCOLAR?? GRACIAS
Jordi dice: Graduado en eso mayores 18anos
Hola buenas tardes,quiero saber cuanto tiempo podría tardar en sacarme el graduado en eso a distancia.
Cristian dice: tengo una duda
mi pregunta es te puedes sacar el graduado escolar desde el ordenador de tu casa? y luego si me lo saco ese certificado me lo mandan a casa no ? y sirve de algo expliquemelo
Dario dice:
Hola. Si apruebo dos de los tres exámenes de los ámbitos y la nota media de los tres me llega al aprobado podría obtener el título?
Veronica atance dice: hola!
¿donde tengo que apuntarme para sacarme la eso a distancia gratis? ¿dónde me pondrán las actividades y los horarios?
Sara dice: Tengo 17 años
Tengo 17 años cumplo 18 en Agosto, por motivos personales no puedo acudir a clase y tengo tercero y cuarto de la eso suspendido, puedo sacarme la eso a distancia a pesar de ser menor de edad?
Alex dice:
si suspendi 3 asignaturas en el instituto y estoy matriculado para hacer un grado medio pero el titulo de la eso no lo obteni . como puedo obtener el titulo .
Mªangeles dice:
Hola la duración del curso cual es? teniendo que cursar el ámbito social y científico tecnologico de 4º de ESO
Johana dice: graduado en eso
ustedes dan el titulo directamente aprobando la materia,¿no hace falta examinarse oficialmente?y otra duda,me guataria saber el presupuesto de dos asignaturas:ambito social y cientifico tecnologico ya que el otro ambito lo tengo aprobado.gracias y un saludo