Si vives en Galdar y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Las Palmas para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Gáldar se halla en la provincia de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria, dentro de la Comunidad Autónoma de Canarias. Su economía se centra en el cultivo de los famosos plátanos de Canarias, de extrema calidad, además de la industria y el sector agropecuario. La ganadería es una actividad también importante, pero la industria, el comercio y la construcción están ganando peso en estos últimos años.
Algunas de las playas más destacadas son la Playa de Sardina y Playa del Agujero y para visitar veremos yacimientos arqueológicos de gran importancia, además de la Cueva Pintada, el Túmulo Real de la Guancha, la cueva de la Furnia Mugaretes del Clavo, y el yacimiento arqueológico de Botija.
En el municipio son importantes sus edificios de diversas épocas que esconde elementos artísticos muy representativos. Por ejemplo, la iglesia Matriz de Santiago de los Caballeros, el más importante del municipio y de los más monumentales de todas las islas Canarias. Destaca su fachada, la cúpula, y otros elementos de su interior. Es singular la Plaza de Santiago, declarada Conjunto Histórico Artístico; el puente de los Tres Ojos; la Plaza de los Faycanes; y la plazoleta o Rincón de Santa Lucía.
Las fiestas de la población son celebraciones que agrupan a una gran parte de los visitantes. Podemos pasarlo bien en las Fiestas Mayores Jubilares de Santiago de los Caballeros, el 25 de julio, del que es patrón de la Real Ciudad y Alcalde Mayor Perpetuo de la misma, y en las fiestas de San Isidro con la tradicional Romería Ofrenda a San Isidro, que tiene lugar el sábado anterior al 15 de mayo.
Cultura en EL Gáldar
En cuanto a cultura, podemos encontrar que el municipio tiene una gran riqueza pues la influencia de culturas antiguas dio forma al lugar teniendo una gran cantidad de sitios de interés histórico y un gran legado. Desde épocas muy antiguas los indígenas canarios ya poblaban estos territorios dejando una riqueza cultural que hoy se busca impulsar con la creación de museos y de sitios arqueológicos incentivando que los turistas los visiten y conozcan un poco más de las culturas que dieron forma a Canarias.
Fiestas en El Gáldar
Podemos encontrar que el municipio de El Gáldar tiene una fiesta la cual sobre sale por la alegría que se respira cuando se celebra así como por la importancia turística. La fiesta de Santiago de Gáldar es la fiesta más importante de todo el municipio pues aquí se celebra a Santiago de los Caballeros, el protector del municipio, durante todo el mes de Julio. Son muchas las actividades que se realizan en la localidad durante estas festividades destacando las culturales pues se puede encontrar exposiciones, conciertos, juegos mecánicos, entre otras más.
Turismo en EL Gáldar
Como habíamos mencionado, la riqueza histórica del municipio en cuanto historia hacen que visitar sus sitios arqueológicos así como museos sean actividades muy importantes, pero hay algo que destaca aún más y es el visitar sus playas y su puerto, pues el puerto de Sardina es uno de los más importantes localmente además de poseer un faro realmente sorprendente. En sus playas podemos encontrar gran diversión pues son ideales para practicar diversas actividad acuáticas como lo son los deportes extremos, también podemos encontrar sitios naturales de gran belleza y restaurantes muy afamados en el municipio de Gáldar.
Tomás dice:
Hola Tengo el Titulo de Graduado Escolar , terminé en 1991 (Ley General de Educación 4 Agosto de 1970) , estoy viviendo en Perú y estoy tramitando la recategorización de mi licencia de conducir para postular a un puesto de trabajo, como requisitos minimos para este tramite es tener los estudios secundarios completos , tengo entendido que la EGB de la época se convalida o es equivalente a la Educación secundaria y me han dicho que no puedo continuar con el tramite debido a que en el sistema de Reniec (registro nacional de identidad y registro civil) en Peru figura mis estudios como ¨Primarios¨ , como puedo demostrar que tengo la secundaria completa ? Gracias, Un saludo.
Mar dice: me nteresa sacarme la eso y nose como lo tengo k acer
olaa me gustaria sacare la eso y no se dnde y tiene k ser a distancia x vivo fuera del pais y eso ke tendria k acer apara apuntarme y etc....
Luis miguel dice: graduado en eso
ola buenas mi pregunta es como puedo sacarme el graduado en eso adistancia yo estuve estudiando hasta llegar a 3 de la eso donde me tuve que quitar del instituto xke necesitaba trabajar después estuve apuntado al PCPI el 1 año lo aprobé y al segundo año me daban el graduado y de nuevo me tuve que quitar de estudiar me encantaría poder sacármelo yo soy de un pueblo de cadiz por favor aver si me explicais como puedo obtenerlo adistancia
Juanjo dice: certificado de escolaridad
Hola buenos dias,quisiera sacarme la eso, tengo 51 años y en paro, que tendria que hacer, gracias, un saludo.
Carla dice: Graduado Eso
Hola, mi caso es que tengo 19 años (en mayo cumplo 20) y solo tengo aprobado hasta 4º de la eso, y me preguntava si yo podia hacer el examen para tener la eso o si tenia que hacer un curso, si tubiera que hacer un curso yo soy de Igualada y al ser joven no tengo trabajo ni ninguna fuente de ingresos para poder pagar. Asi que si fuera un curso me interesaria que fuera un curso gratuito. Gracias
Sara dice:
Buenos días, Nací en el 1984 y empecé mis estudios de EGB, hice unos años de primaria y terminé hasta 3º ESO. ¿Qué título me puede corresponder? ¿El certificado de escolaridad? ¿o el graduado escolar? He leído que teniendo hasta 2ºESO aprobado puedo solicitar la convalidación con el graduado escolar a efectos laborales: ¿es ese mi caso? ¿Cómo lo podría hacer? Gracias,
Maria carmen dice: GRADO SUPERIOR
HOLA TENGO LA EGB(GRADUADO ESCOLAR)NO TENGO LA ESO PUES ANTES NOO EXISTIA..AHORA QUIERO HACERME CON UN GRADO SUPERIOR DE ESTETICA O DE PEDIATRIA..Y NO SE SI TENGO QUE HACER LA ESO..O ¿ME SIRVE EL GRADUADO ESCOLAR?
Adrian dice:
Hola buenas tengo una duda yo tengo el graduado escolar pero por desgracia solo tengo de nota media un 5,3 me podría presentar a las prueba de acceso a grado medio y si aprobara esas pruebas con mas de 6 podría usar la nota q mas tenga para cursar en algún grado medio? Gracias
Alberto dice: tengo el antiguo graduado escolar
quisiera saber que cosas se puede hacer con el antiguo graduado escolar
Felipe dice:
Buenas tardes, tengo la EGB terminada y hasta 2FP1 a falta de dos asignaturas, me convalidan lo aprobado para sacarme la ESO, ¿puedo con la titulación que tengo hacer un grado medio sin prueba de acceso?