Si vives en Las Palmas De Gran Canaria y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Las Palmas para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Avda. Juan Xxiii, 2, 1º, Local 15
Las Palmas De Gran Canaria
35004, Las Palmas
PUBLICO
CEPA
Ctra. General Del Norte, 68. Pol. Cruz De Piedra
Las Palmas De Gran Canaria
35013, Las Palmas
PUBLICO
CEPA
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad capital de la Isla Gran Canaria en el archipiélago de las Islas Canarias en el mar Atlántico.
La ciudad y el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria es la capital de la isla y de su provincia, está situada al noreste de la isla de Gran Canaria, goza de un clima paradisíaco durante todo el año.
Las Palmas de Gran canaria es una de las ciudades más importantes en cuanto a turismo de todo el archipiélago pues su ubicación privilegiada así como su historia, cultura y tradición hacen que los turistas nacionales y extranjeros siempre quieran volver.
Sus orígenes se remontan a 1478, cuando Juan Rejón desembarco en la isla, ciudad moderna, abierta al mundo, cuenta con muy buenas conexiones por mar y aire.
El casco viejo de la ciudad se encuentra ubicado en la Vegueta, recorrer la Plaza de Santa Ana, las Casas Consistoriales, el Palacio del Obispo y la extraordinaria Catedral, son algunos de los encantos culturales de la isla.
El centro neurálgico de la ciudad lo encontramos en el famoso Barrio de Triana se ha convertido en la más importante zona comercial de Las Palmas, la calle peatonal que recorre el barrio es actual y moderna invadida de viandantes, ociosos en los comercios y restaurantes.
Extraordinaria e insólita es su playa la Cantera, el tesoro mejor guardado de los palmenses, aguas cristalinas sobre arenales dorados, su fondo marino plagado de prodigiosos arrecifes y un amplio paseo marítimo donde disfrutar de la gastronomía palmense.
Cultura en Las Palmas de Gran CanariaPara el consejo encargado de la cultura en Las Palmas de Gran Canaria no solo podemos encontrar la cultura en un museo, en una sala de exposiciones o en un teatro sino también la podemos encontrar también en las calles, en las plazas y en los edificios pues podrá vivir la cultura, podrá sentirla fluyendo en tu piel y erizando cada terminal nerviosa viviendo sus museos, viviendo sus edificios, viviendo sus centros culturales y sus teatros, sus obras y sus conciertos, podrá vivir su patrimonio histórico y natural así como sus fiestas populares siendo eventos realmente llenos de diversión, de convivencia y de cultura, siendo fiestas populares realmente emocionantes y que no solo se centran en la playa.
Gastronomía en Las Palmas de Gran CanariaEl cruce de culturas en esta ciudad ha hecho que la gastronomía se haya hecho un mar de variedades donde el vino es una de las bebidas más preciadas y los ingredientes del mar son el principal componente de platillos realmente sorprendentes que podrá conocer, podrá sentir y saborear en sus restaurantes que van de lo tradicional a lo moderno además de que en las tiendas locales podrá comprar el ya tradicional queso de Flor que es elaborado en una montaña alta de la isla por lo que la gastronomía de Las Palmas llenará tus sentidos.
Turismo en Las Palmas de Gran CanariaEl turismo es una de las actividades más importantes de la ciudad y la provincia donde podrá usted encontrar playas de aguas mágicas que complementadas con la suavidad de su arena y el clima cálido que el sol ilumina por lo que disfrutar de sus playas será algo realmente mágico además de que puede vivir la adrenalina de actividades eco turísticas en la zona siendo que esta ciudad ofrece un ambiente realmente bueno para vacaciones pues el racismo aquí no existe siendo uno de los principales destinos para la comunidad LGBT.
El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lo podrá usted encontrar en La Naval #229 con código postal 35071 donde podrá comunicarte al número 928446000.
La ciudad cuenta con cinco playas, de las cuales la más importante es la de Las Canteras. Las otras cuatro playas que tiene la capital son Las Alcaravaneras, El Confital, San Cristóbal y La Laja.
Además, la playa de Las Canteras cuenta con el certificado UNE-EN ISO 14001, de AENOR, que sólo poseen en España las playas de La Concha -en San Sebastián- y La Victoria -en Cádiz- por la implantación de un sistema para la gestión integral del Medio Ambiente.
La otra playa más concurrida de la ciudad es Las Alcaravaneras, está situada junto al Muelle Deportivo y dentro de las aguas del Puerto de la Luz, que está enmarcada entre dos clubes náuticos.
TeatrosEl Teatro Pérez Galdós fue diseñado por el arquitecto Francisco Jareño y Alarcón en 1867. Su aspecto actual, con algunas modificaciones, se debe a las intervenciones de Fernando Navarro y Miguel Martín Fernández de la Torre, tras el incendio que lo destruyó casi por completo en 1928. Este último contó con la colaboración de su hermano, el pintor Néstor de la Torre, quien se encargó de decorar el patio de butacas, los salones y el escenario. En un principio se llamó Teatro de Tirso de Molina, hasta que en 1901, coincidiendo con el estreno de ÂElectraÂ, adoptó el nombre del escritor canario Benito Pérez Galdós. Tras unas obras de remodelación, el teatro reabrió sus puertas nuevamente en abril de 2007.
El Teatro Cuyás, en el escenario del antiguo Cine Cuyás, es una obra del arquitecto racionalista canario Miguel Martín Fernández de la Torre. Su sala principal tiene capacidad para 940 personas, repartidas entre el patio de butacas y dos anfiteatros. Posee además un amplio patio que permite la organización de eventos al aire libre. Se está construyendo actualmente una sala alternativa y de ensayos con capacidad para un centenar de butacas.
La Sala Insular de Teatro es un espacio escénico peculiar que se levanta en la nave principal de una antigua iglesia. En 2007, tras unas obras de remodelación, la sala volvió a abrir sus puertas al público, acogiendo pequeños montajes de compañías locales.
El Teatro Guiniguada, reabierto el 27 de marzo de 2011 tras su rehabilitación que se inició en junio de 2000 y una inversión pública que superó los 6 millones de euros.
Cultura en Las Palmas de Gran Canaria.
Para el consejo encargado de la cultura en Las Palmas de Gran Canaria no solo podemos encontrar la cultura en un museo, en una sala de exposiciones o en un teatro sino también la podemos encontrar también en las calles, en las plazas y en los edificios pues podrá vivir la cultura, podrá sentirla fluyendo en tu piel y erizando cada terminal nerviosa viviendo sus museos, viviendo sus edificios, viviendo sus centros culturales y sus teatros, sus obras y sus conciertos, podrá vivir su patrimonio histórico y natural así como sus fiestas populares siendo eventos realmente llenos de diversión, de convivencia y de cultura, siendo fiestas populares realmente emocionantes y que no solo se centran en la playa.
Gastronomía en Las Palmas de Gran Canaria.
El cruce de culturas en esta ciudad ha hecho que la gastronomía se haya hecho un mar de variedades donde el vino es una de las bebidas más preciadas y los ingredientes del mar son el principal componente de platillos realmente sorprendentes que podrá conocer, podrá sentir y saborear en sus restaurantes que van de lo tradicional a lo moderno además de que en las tiendas locales podrá comprar el ya tradicional queso de Flor que es elaborado en una montaña alta de la isla por lo que la gastronomía de Las Palmas llenará tus sentidos.
Turismo en Las Palmas de Gran Canaria.
El turismo es una de las actividades más importantes de la ciudad y la provincia donde podrá usted encontrar playas de aguas mágicas que complementadas con la suavidad de su arena y el clima cálido que el sol ilumina por lo que disfrutar de sus playas será algo realmente mágico además de que puede vivir la adrenalina de actividades eco turísticas en la zona siendo que esta ciudad ofrece un ambiente realmente bueno para vacaciones pues el racismo aquí no existe siendo uno de los principales destinos para la comunidad LGBT.
El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria lo podrá usted encontrar en La Naval #229 con código postal 35071 donde podrá comunicarte al número 928446000.
Jose luis dice: e.s.o
solamente me quedaria 4 de la e.s.o.¿Tendria que empezar desde 1?
Raul dice: preguntar
Hola quisiera haceros una pregunta yo me saque el acceso hece tiempo y medio el ministerio de educacion una equivalencia con el graduado en educacion secundaria me han comentado que si me saco la eso o similar podria obtener la equivalenvia con el bachiller a hefectos laborales.gracias
Borja sánchez dice:
Si tengo el graduado escolar puedo presentarme a la prueba de acceso de grado medio para subir nota?
Tomás dice:
Hola Tengo el Titulo de Graduado Escolar , terminé en 1991 (Ley General de Educación 4 Agosto de 1970) , estoy viviendo en Perú y estoy tramitando la recategorización de mi licencia de conducir para postular a un puesto de trabajo, como requisitos minimos para este tramite es tener los estudios secundarios completos , tengo entendido que la EGB de la época se convalida o es equivalente a la Educación secundaria y me han dicho que no puedo continuar con el tramite debido a que en el sistema de Reniec (registro nacional de identidad y registro civil) en Peru figura mis estudios como ¨Primarios¨ , como puedo demostrar que tengo la secundaria completa ? Gracias, Un saludo.
Javier dice:
Si me presento a una prueba libre para eso y solo me queda ingles . Solo tendria pendiente esa asignatura o todo?. Gracias
Antonio dice:
Buenas! Mira estoy en 3 de la eso de adultos, y tengo 3 asignaturas, y por temas de trabajo no he podido prepararmelo todo, me gustaria saber si me quedan 2 asignaturas puedo pasar a 4 y llevar esas 2 para sacarmelas? porque para el siguiente trimestre tendria todo el tiempo de mundo, soy de distancia, Gracias!
Felipe dice:
Hola! He terminado de cursar el Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias. Mi pregunta es si llevando el boletín de notas me convalidan el Graduado en Educación Secundaria. Si es así que debo presentar y donde. Gracias
Rocio dice:
Hola mi pregunta es si tengo un fp de grado medio y un certificado de nivel 2 tengo que sacarme la eso?
Clara dice: graduado escolar
quisiera saber lo que debo hacer para sacarme el graduado en eso en madrid, muchas gracias.
Miurel dice:
¿ como Puedo hacer para estudiar la ESO? ya que soy una chica de 31 años , imigrante, tengo 1 año y 8 meses de estar aqui en este pai, estoy enpadronada y no tengo NIE.