Consigue tu Título Educación secundaria en Santa Brigida

Si tienes tu residencia en Santa Brigida y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Santa Brigida y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Santa Brigida, Las Palmas

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Las Palmas para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Santa Brigida

CEPA Santa Brigida

Gonzalo Medina, 15 - Bajo

Santa Brigida
35300, Las Palmas
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Santa Brigida

Santa Brígida (Villa de) es un municipio canario perteneciente a la provincia de Las Palmas. Anteriormente fue conocida por el nombre aborigen de Sataute o Satautey (&quot,gran palmeral&quot, o &quot,poblado de palmeras&quot,), en referencia a las numerosas palmeras que crecen en los barrancos de la población. Geográficamente, Santa Brígida presenta una forma rectangular y se sitúa en el sector noreste de las medianías de la isla de Gran Canaria. Tiene una extensión de 23,81 km² y una población de 18.760 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 01-01-2006). La altitud de la cabecera municipal es de 520 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación y altura (nunca superior a los 900 metros) propician temperaturas suaves y precipitaciones moderadas. Como consecuencia de una etapa volcánica reciente, en el municipio se formaron amplios espacios cubiertos de picón o lapilli

Considerado como uno de los tres municipios más chicos de toda la provincia de las Palmas, dentro de la isla de Gran Canaria en la comunidad autónoma de las islas Canarias, este municipio destaca por su gran densidad poblacional ya que alberga casi 800 habitantes por cada kilómetro cuadrado dando como resultado una población de casi 20 mil habitantes.

Según las diversas investigaciones sostenidas por arqueólogos, historiadores y otros investigadores, en la isla de Gran Canaria habían diversos pueblos aborígenes, los cuales, se dispersaron por todo el territorio dando como resultado una gran diversidad en cuanto a poblaciones y culturales.

Al parecer en este municipio se encontró una tribu aborigen, pues según diversos hallazgos arqueológicos, había evidencia de que hubo un asentamiento en el municipio de Santa Brígida destacando las cuevas con pinturas y otros vestigios. Al parecer, tras la llegada de los conquistadores europeos a la isla, estos desaparecieron.

Y es que los aborígenes llamaban de una manera especial a este municipio debido a la abundancia de palmeras; los conquistadores destruyeron la mayor parte del bosque de palmeras para repartirse la tierra, construir casas, controlar el flujo de agua y comenzar la siembra de cultivos provocando la extinción de los aborígenes.

Durante la llegada de los conquistadores desde tierras continentales y la fundación de la villa donde se encontraba el asentamiento aborigen, este comenzó a crecer en gran medida hasta formar una villa que competía con los límites de las mismas cumbres de la isla de Gran Canaria y con la capital de la isla, Las Palmas.

EL proceso de fundación fue haciendo que el municipio evolucionara y perdiera parte de su territorio para la fundación de nuevos municipios, todo esto fue necesario para que se pudiese tener una equitativa repartición de terrenos dando actualmente a un municipio no muy grande pero si rico en gran cantidad de cosas.

La agricultura siempre será el motor de este municipio gracias a que la modernización ha hecho que se mejoren las maneras de producir actuales dando como resultado gran eficiencia en el campo, aunque, debido a su cercanía con otras ciudades universitarias y su buen clima, el número de casas ha crecido junto con la industria de la construcción y bienes raíces.

El turismo actual es de gran importancia, pues, este es uno de los motores del siglo XXI haciendo que cada vez mejore el municipio con la inversión en nueva infraestructura y la mejora en la oferta tanto de ocio como cultural para los visitantes de la localidad.


  • Direccion: José Antonio Primo de Rivera, 23
  • Provincia: Las Palmas
  • Población: Santa Brígida
  • Código postal: 35300
  • Alcalde: JOSÉ ARMANDO ARMENGOL MARTÍN
  • Partido gobernante: ANDO SATAUTE
  • Habitantes: 19.154
  • Página web: www.santabrigida.es

Comentarios

Francisco javierº dice: certificado escolar asta (3ª de la eso)

me gustaría saber si el certificado escolar asta 3ª de la eso equivale al certificado escolar ,aparte me gustaría saber donde podría sacarme el titulo de la eso a distancia gratuito

Jonathan gonzalez fernandez dice: lengua estrangera

Hola, simplemente queria preguntaros 2 cosas, soy de pontevedra y quiero presentarme a las pruebas de eso el mayo que viene. ---¿Donde debo hacer la inscripcion cuando el plazo lo permita? Debido a que hace muchos años que no estudio, ---¿Donde podria encontrar temario para estudiar y examenes antiguos? ---la lengua estanjera se escoge al hacer la incripcion o hacen prueba de las 2 frances e ingles? Rogaria respuesta. Muchisimas gracia

Luis enrique dice: sacarse la ESO

M egustaría pedir información para poder sacarse la eso a distancia, como son los temarios y el precio y el sistema de evacuación que ustedes ofrecen. muchas gracias

Jonathan gonzalez fernandez dice: lengua estrangera

Hola, simplemente queria preguntaros 2 cosas, soy de pontevedra y quiero presentarme a las pruebas de eso el mayo que viene. ---¿Donde debo hacer la inscripcion cuando el plazo lo permita? Debido a que hace muchos años que no estudio, ---¿Donde podria encontrar temario para estudiar y examenes antiguos? ---la lengua estanjera se escoge al hacer la incripcion o hacen prueba de las 2 frances e ingles? Rogaria respuesta. Muchisimas gracia

dice: Graduado ESO Título Oficial.

Yo estube haciendo la Eso hasta 2ºEso luego hice un PGS del cual, me dieron el certificado hace 1 año o así. Y haciéndolo por aquí, más o menos que precio tiene el curso o es gratuito??. Un saludo.

Cathaysa dice:

Hola mi pregunta es yo me saque el grado medio mediante una prueba de aacceso a que estudios o a que equivale un grado medio??

Jose dice:

no termine la ESO pero si que tengo el titulo de grado medio mi pregunta es me tendria ahora que preocupar en sacarme la ESO o con la prueba de acceso es suficiente?

Mohamed dice: eso

como puedo estudiar desde casa?

Eli dice:

Hola tengo 31 años y termine 4 de eso y suspendi tres asignaturas y ahora quiero sacarme el graduado espués de tantos años y estoy perdida no se si tengo que empezar desde primero o sólo cuarto xq tercero lo aprobé gracias

Kiko de la rica dice: mi hijo abandona el instituto en 4 de la eso

es posible estudiar 4 de la eso a distancia? Hay academias o colegios que prepararan a mi hijo a estudiar 4 d la Eso?