Si vives en Santa Brigida y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Las Palmas para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Santa Brígida (Villa de) es un municipio canario perteneciente a la provincia de Las Palmas. Anteriormente fue conocida por el nombre aborigen de Sataute o Satautey (",gran palmeral", o ",poblado de palmeras",), en referencia a las numerosas palmeras que crecen en los barrancos de la población. Geográficamente, Santa Brígida presenta una forma rectangular y se sitúa en el sector noreste de las medianías de la isla de Gran Canaria. Tiene una extensión de 23,81 km² y una población de 18.760 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 01-01-2006). La altitud de la cabecera municipal es de 520 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación y altura (nunca superior a los 900 metros) propician temperaturas suaves y precipitaciones moderadas. Como consecuencia de una etapa volcánica reciente, en el municipio se formaron amplios espacios cubiertos de picón o lapilli
Considerado como uno de los tres municipios más chicos de toda la provincia de las Palmas, dentro de la isla de Gran Canaria en la comunidad autónoma de las islas Canarias, este municipio destaca por su gran densidad poblacional ya que alberga casi 800 habitantes por cada kilómetro cuadrado dando como resultado una población de casi 20 mil habitantes.
Según las diversas investigaciones sostenidas por arqueólogos, historiadores y otros investigadores, en la isla de Gran Canaria habían diversos pueblos aborígenes, los cuales, se dispersaron por todo el territorio dando como resultado una gran diversidad en cuanto a poblaciones y culturales.
Al parecer en este municipio se encontró una tribu aborigen, pues según diversos hallazgos arqueológicos, había evidencia de que hubo un asentamiento en el municipio de Santa Brígida destacando las cuevas con pinturas y otros vestigios. Al parecer, tras la llegada de los conquistadores europeos a la isla, estos desaparecieron.
Y es que los aborígenes llamaban de una manera especial a este municipio debido a la abundancia de palmeras; los conquistadores destruyeron la mayor parte del bosque de palmeras para repartirse la tierra, construir casas, controlar el flujo de agua y comenzar la siembra de cultivos provocando la extinción de los aborígenes.
Durante la llegada de los conquistadores desde tierras continentales y la fundación de la villa donde se encontraba el asentamiento aborigen, este comenzó a crecer en gran medida hasta formar una villa que competía con los límites de las mismas cumbres de la isla de Gran Canaria y con la capital de la isla, Las Palmas.
EL proceso de fundación fue haciendo que el municipio evolucionara y perdiera parte de su territorio para la fundación de nuevos municipios, todo esto fue necesario para que se pudiese tener una equitativa repartición de terrenos dando actualmente a un municipio no muy grande pero si rico en gran cantidad de cosas.
La agricultura siempre será el motor de este municipio gracias a que la modernización ha hecho que se mejoren las maneras de producir actuales dando como resultado gran eficiencia en el campo, aunque, debido a su cercanía con otras ciudades universitarias y su buen clima, el número de casas ha crecido junto con la industria de la construcción y bienes raíces.
El turismo actual es de gran importancia, pues, este es uno de los motores del siglo XXI haciendo que cada vez mejore el municipio con la inversión en nueva infraestructura y la mejora en la oferta tanto de ocio como cultural para los visitantes de la localidad.
José a.gómez alvarez dice:
Tengo 23 años, hice hasta 4 de Eso pero no lo termine,me presente a las pruebas libres y aprobe solo uuno de los tres ambitos,me gustaria saber como conseguir el titulo de la Eso en estos momentos. Muchas gracias
Said dice:
Hola hace unas semanas me fui a vivir a argelia i deje mis estudios a medias. Estava repitiendo 4 E.S.O ahora mismo tengo 16 anyos en septiembre cumplo los 17 i me gustaria saber si hay alguna manera de terminar este curso i sacarme el titulo. Saludos Espero la respuesta impacientemente
Jordi dice:
Hola! Pues mira estoy cursando 4rto de la ESO y las mates las suspendere ya que las notas son.... Me gustaria saber si me daran la ESO con las mates suspendidas. Un saludo
Laura dice:
Hola, tengo el graduado escolar y quiero hacer auxiliar de enfermería en una academia pero no se si el título que me dan me permite trabajar en ello...tengo que sacarme 3° y 4°de la ESO para un título oficial? Ufff estoy hexa un lio..
Jonathan gonzalez fernandez dice: lengua estrangera
Hola, simplemente queria preguntaros 2 cosas, soy de pontevedra y quiero presentarme a las pruebas de eso el mayo que viene. ---¿Donde debo hacer la inscripcion cuando el plazo lo permita? Debido a que hace muchos años que no estudio, ---¿Donde podria encontrar temario para estudiar y examenes antiguos? ---la lengua estanjera se escoge al hacer la incripcion o hacen prueba de las 2 frances e ingles? Rogaria respuesta. Muchisimas gracia
Yovara dice: certificado de escolaridad. F.P.1 ADMINISTRATIVO (ME FALTA UNA ASIGNATURA)
BUENOS DIAS, TENGO 42 AÑOS, TENGO EL CERTIFICADO DE ESCOLARIDAD, HICE FP1 ADMINISTRATIVO, HACE 20 AÑOS, QUEDANDOME UNA ASIGNATURA DE 1º DE f.p, NO TENGO EL TITULO. PEDI INFORMACIÓN PARA HACER GRADUADO EN ESO A DISTANCIA POR QUE TRABAJO, ES CIERTO QUE EL TITULO ES OFICIAL??, HABRÍA ALGUNA POSIBILIDAD QUE ME CONVALIDARAN ALGUNAS ASIGNATURAS DE F.P?. SI HAGO A DISTANCIA NO TENGO QUE PRESENTARME A LA PRUEBA LIBRE??? ¿MÁS O MENOS EN CUÁNTO TIEMPO PODRÉ SACARMELO? MUCHAS GRACIAS
Fernando dice:
Hola buenas, mi caso es este: estoy en 4 de Eso con 18 años pero veo que no me lo a sacar y ya no puedo reptir , asi que ¿que puedo para hacer para sacarme el graduado de eso? O tambien me puedo presentar al acceso de grado medio?
Chari dice: la eso
tengo 43años y el graudado escolar y quiero seguir estudiando que me aconsejas
Joana dice:
Hola, hice la E.S.O para personas adultas, modalidad presencial y la aprobe pero con baja nota, aun así hice un ciclo formativo de grado medio ( gestión administrativa), y ahora quiero hacer el ciclo de grado medio de farmacia y parafarmacia pero no tengo nota suficiente. Podría repetir la prueba o hacer otra para subir nota? ¿Hay alguna solución para estudiar ese ciclo de farmacia? Muchas gracias
Juan dice:
Buenas,hice la prueba libre del graduado escolar hace nada y he suspendido solo matematicas, me puden dar el graduado escolar solo con esas suspendida? gracias por tu tiempo