Si vives en Chantada y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Lugo para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y Ayuntamiento de Chantada, pertenece a la provincia de Lugo, dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia. Chantada, da nombre además de a la propia ciudad a toda la comarca. Situada en un lugar privilegiado, por encontrarse justo en el centro geográfico de esta comunidad, rodeado de una belleza exuberante donde los robles, encinas y castaños crecen en todo su esplendor a orillas del río Miño.
Los orígenes de Chantada se remontan a la cultura celta en la Edad de Hierro entre los siglos X y XI. Aunque tenemos constancia de que por la comarca pasaron los romanos, los normandos y los árabes. Sin embargo, hay autores en Cuevillas que sostienen que algunos habitantes de origen celta llegaron al país alrededor del año 600. Geográficamente Chantada está situado en el centro de Ribeira Sacra. Es muy probable que el origen del cristianismo en la Ribeira Sacra aparezca en el gráfico por primera vez, cuando se presentó a partir de 1124, un documento de texto donde Teresa Reina de Portugal ordenó la fundación del Monasterio de Montederramo. Es sabido que la Alta Edad Media fue colocada en esta zona geográfica, confiriéndole a la comarca un riquísimo Patrimonio Románico.
En los últimos años, el vino se ha convertido en un importante motor para el impulso económico del municipio de Chantada. La viticultura se caracteriza por el cultivo de la uva en bancales que consigue perfeccionar la personalidad de la ribera. La denominación de origen Ribeira Sacra se aprobó el año 1995.
Pasear por el casco antiguo del Ayuntamiento de Chantada, no es sólo caminar por las sombrías callejuelas que se extienden hacia callejones empinados, es disfrutar con las espectaculares imágenes de la Plazuela de Cantón, caminando por su suelo empedrado de origen medieval y admirar la belleza de sus fachadas, las más antiguas edificadas sobre pintorescos soportales de una arquitectura típica civil gallega. Pasear por las calles de Calvo Sotelo y Dous de Maio, laberinto sinuoso donde hacer un alto en el camino y disfrutar de la gastronomía gallega. Seguir nuestro camino a las afueras y admirar el bello Castillo de Arcos, la Torre del Homenaje y el majestuoso santuario de Nostra Señora do Fátima.
La comarca de Chantada cuenta con rutas de gran riqueza cultural, el concello conserva las mejores muestras del románico en España. El Monasterio benedictino de San Salvador de Asma (Monasterio San FIZ) data del siglo XII, el conjunto aun conserva en buen estado la iglesia románica. El Camino del Sur, en la región de Salviñao admiraremos parte de lo que fue una vía romana, aún conserva las huellas de una antigua ruta comercial. A 13 kilómetros al sur de Chantada nos encontramos la iglesia románica de Santa María de Bermún. Muy próximo a Chantada en un radio de 5km , admiraremos el monasterio de San Salvador de Brigos , la iglesia Santa María de Camporramiro , la iglesia San Cristovo de Forna y la iglesia de Santa María de Pequeiras era un antiguo monasterio femenino. Rodeados de una naturaleza monumental, algo más al sur de Chantada en la región de Patón, durante el tramo que discurre por el rio Miño, en la profundidad de los bosques gallegos como salidos de un cuento, nos encontramos con cuatro magníficos monasterios el de Santa María Ferreira de Patón, el Monasterio de San Vicente de Pombeiro, la iglesia del antiguo Monasterio de San Esteban de Atán una de las más antiguas de origen prerrománico y el Monasterio de San Miguel de Eiré.
Dentro de la gastronomía de Chantada sobresalen el chuletón de buey, las costilletas, el xarrete y el morcillo o la falda de ternera. Naturalmente podemos saborear el típico recetario gallego como el lacón con grelos, el cocido gallego y toda clase de embutidos. Además hacer referencia a la Feria del Vino de Chantada, es durante el mes de marzo, y se puede comprar y degustar los vinos de la zona de Chantada, dentro de la a D.O. Ribeira Sacra.
Cristian dice:
Hola, buenas tardes. Me quiero sacar la oposición para policía pero necesito tener el graduado de la ESO. Estoy yendo a la escuela de adultos para aprobar el ámbito científico-tecnológico y lo veo muy difícil para sacármelo. Mi duda es que a mí en la ESO solo me quedaron dos asignaturas. Ahora con dos asignaturas puedes pasar a bachillerato. ¿No se podría hacer algo para que me gradue de la ESO?
Stanislav radoslavov dice: Consulta
Hola,me llamo Stanislav Radoslavov tengo 19 años soy de Bulgaria,ahora vivo en Bulgaria,e estudiado en España en velez-rubio provincia de Almeria hasta 6-de primaria,tengo todos los papeles de mis estudios hasta 6-de primaria,haora quiero acabar mi ESO es muy importante para mi,quiero saver si puedo estudiar a distancia desde Bulgaria? Gracias
Alvaro dice: Prueba ESO
Hola, llevo varios años presentandome a los examenes para sacarme la ESO y solo me queda por aprobar el ambito cientifico. ¿Podria sacarme la ESO solo haciendo ese ambito y desde aqui?
Jessica dice:
Hola, ayer me examiné de la prueba de acceso a ESO para adultos aquí en la Comunidad Valenciana de 4 asignaturas que me quedaban. Mi pregunta es, si suspendo alguna asignaturas igualmente me darán el Graduado Escolar? He leído en varios foros que hasta dos asignaturas puedes suspender pero no lo tengo claro. Gracias.
Carolina dice:
Hola. estaba intentando mandar mis datos para tener mas informacion pero no se k pasa k no puedo, lo quiero es tener el gradaduado en ESO , aver si porfavor me puedan dar informacion sobre este metodo para empezar lo antes posible, muchas gracias .
Mery dice:
Muy buenas yo voy a cumplir los 18 en julio y quiero sacarme el graduado pero no se si es mejor en presencia o online me podrias aconsejar ? Y en menos de un año no se puede sacara el grauado?
Robert dice: PRIMERA Y SEGUNDARIA
ME ESTOY OMOLOGANDO MI CERTIFICACION DE LOS ESTUDIOS DE RUMANIA... MI PREGUNTA ES SI PUEDO TERMINAR EL TERCERO Y EL CUARTO EN UN TIEMPO MINIMO POSIBLE !!! NECESITO LOS ESTUDIOS SECUNDARIOS PARA PODER TRABAJAR DE VIGILANTE DE SEGURIDAD! GRACIAS
Ivan dice: graduado en ESO
Hola. quería saber que hay que hacer para sacarse el graduado escolar en ESO... Si hay que pagar alguna cuota o es totalmente gratis y donde se realiza el curso? Gracias.
Ichel salazar dice: 3º de la ESO
Cumple los 16 años en febrero de 2015, es posible cursar por libre? Existe alguna opción? Todo lo que he visto es para mayores de 16, antes de 31 de Diciembre del 2014. Soy su Madre, su forma natural de relacionarse es con gente mayor que ella.Le toca repetir y tendría que ir con un año menos que ella. Esto le crea un problema de entendimiento y crispación que considero no saludables para ella, en este momento. Gracias por su atención.
Jeniffer dice: Eso
Hola mira quisiera saber como sacarme la eso ,estudie hasta 2 de la eso y luego lo deje y ahora quisiera retomarlo en realidad no puedo acudir a clases me gustaría q me ayuden porq no rengo ni idea gracias