Consigue tu Título Educación secundaria en Vilalba

Si tienes tu residencia en Vilalba y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Vilalba y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Vilalba, Lugo

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Lugo para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Vilalba

IES Lois Peña Novo

R/ Quart de Poblet, s/n

Vilalba
27800, Lugo
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Vilalba

Villalba (Vilalba en gallego y oficialmente) es la capital de la comarca de Terra Chá y se encuentra en la provincia de Lugo (España), a una distancia de 34 kilómetros de la capital de la provincia en dirección norte. La villa está dominada por el Torreón de los Condes de Andrade, título históricamente ligado al Condado de Lemos, y actualmente Parador Nacional de Villalba. La villa tiene la originalidad de poseer un árbol con nombre propio, es la Pravia que es un arce blanco situado cerca del Parador

Este municipio de la comarca de Tierra Llana, dentro de la provincia de Lugo, posee una extensión territorial de casi 380 kilómetros cuadrados de territorio donde se tiene una densidad de población que casi alcanza los 40 habitantes por kilómetro cuadrado dando una población total de casi 15 mil personas.

Este municipio posee un origen mucho más acercado a los tiempos actuales, pues, a diferencia de otros que tienen un origen en la época neolítica o paleolítica con asentamientos y tribus, o un origen tanto romano o árabe, cartaginés, griego o de alguna otra cultura, el municipio se encuentra en una época más reciente.

Se habla de que en el siglo VI, este municipio fue una villa, la cual, comenzó a crecer con casas hechas mayormente de madera así como con construcciones tradicionales del siglo VI estando bajo la protección de una gran familia aunque esto no evitó un incendio que destruyó toda la ciudad en el siglo VIII

Después de este incendio no se tienen registros hasta pasando el siglo XII donde se hace referencia a una villa dominada por un conde de gran importancia el cual comenzó a hacer crecer a la villa tanto que incluso montó un castillo con la finalidad de brindar protección a la villa y sus alrededores.

El castillo de origen rudimentario y fortaleza sirvió para el control de la localidad bajo el esquema de Feudo el cual mantenía en exceso control a sus pobladores y exigía el trabajo de las tierras para el pago de tributo además de que brindaba protección militar, espiritual y política a los dominados por el feudo.

Fueron muchos eventos los que dieron forma al municipio actual, el cual, comenzó a sufrir de algunas revoluciones y eventos que disminuyeron su población pero que para épocas posteriores a la conquista de américa lograron hacer que el municipio volviese a crecer con la introducción del maíz a los campos.

De igual manera, gracias a la mejora de los campos la economía comenzó a moverse por la agricultura aunque se volvió un centro de gran importancia para el desarrollo cultural además de que con la apertura del famoso camino a Santiago de Compostela, esta ruta pasa por el municipio impulsando así el desarrollo turístico de la localidad.


  • Direccion: Plaza de la Constitucion, 1
  • Provincia: Lugo
  • Población: Vilalba
  • Código postal: 27800
  • Alcalde: GERARDO CRIADO GUIZAN
  • Partido gobernante: PP
  • Habitantes: 15.437
  • Página web: www.vilalba.gal

Comentarios

Yolanda dice:

Mi hija ha suspendido sociales de 2° de ESO. Si aprobara en tercero geografia e historia, y no recuperara sociales de 2°, le suspenderia tambien la de tercero? Gracias y un saludo

Mari milagros dice: bachillerato adultos a distancia o ESO si no es compatible con mi titulacion actual

si tengo el graduado escolar antiguo año 1976 y quiero estudiar bachillerato a distancia debo hacer primero la ESO teniendo en cuenta que tengo 50 años

Cristina dice: las listas

puedo informarme de las listas de selecionados al curso de la eso por internet o imail?

Laura dice: Obtención del graduado oficial.

Buenos días, Me interesaria obtener información acerca de la obtención del graduado. He leido en su página web que puedo comenzar desde el curso de ESO en que lo dejé. Pero la fomación que ofreceís me permitiria obtener el titulo oficial y homologado de graduado o sería necesario presentarme después a la prueba libre. Un Saludo

Juan dice:

Buenas,hice la prueba libre del graduado escolar hace nada y he suspendido solo matematicas, me puden dar el graduado escolar solo con esas suspendida? gracias por tu tiempo

Antonio dice: la eso

cuanto me cuesta sacarme la eso a distancio

Joana dice:

Hola, hice la E.S.O para personas adultas, modalidad presencial y la aprobe pero con baja nota, aun así hice un ciclo formativo de grado medio ( gestión administrativa), y ahora quiero hacer el ciclo de grado medio de farmacia y parafarmacia pero no tengo nota suficiente. Podría repetir la prueba o hacer otra para subir nota? ¿Hay alguna solución para estudiar ese ciclo de farmacia? Muchas gracias

Pamela dice:

Hola en 4 de la eso me quedaron tres. Tengo 30 añod y me gustaria examinarme solo de las que me quedaron. Eso es posible ?? Gracias

Anonimo dice:

que vale sacarse el esso

Mihaela gabi dice: eso

hola quiero saver de donde se que es algo seguro para sacar este titulo, como voy a estudiar de donde libros, como me van a entregar mi titulo de eso y cuanto cuesta para sacarme el titulo gracias