Si vives en Vilalba y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Lugo para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Villalba (Vilalba en gallego y oficialmente) es la capital de la comarca de Terra Chá y se encuentra en la provincia de Lugo (España), a una distancia de 34 kilómetros de la capital de la provincia en dirección norte. La villa está dominada por el Torreón de los Condes de Andrade, título históricamente ligado al Condado de Lemos, y actualmente Parador Nacional de Villalba. La villa tiene la originalidad de poseer un árbol con nombre propio, es la Pravia que es un arce blanco situado cerca del Parador
Este municipio de la comarca de Tierra Llana, dentro de la provincia de Lugo, posee una extensión territorial de casi 380 kilómetros cuadrados de territorio donde se tiene una densidad de población que casi alcanza los 40 habitantes por kilómetro cuadrado dando una población total de casi 15 mil personas.
Este municipio posee un origen mucho más acercado a los tiempos actuales, pues, a diferencia de otros que tienen un origen en la época neolítica o paleolítica con asentamientos y tribus, o un origen tanto romano o árabe, cartaginés, griego o de alguna otra cultura, el municipio se encuentra en una época más reciente.
Se habla de que en el siglo VI, este municipio fue una villa, la cual, comenzó a crecer con casas hechas mayormente de madera así como con construcciones tradicionales del siglo VI estando bajo la protección de una gran familia aunque esto no evitó un incendio que destruyó toda la ciudad en el siglo VIII
Después de este incendio no se tienen registros hasta pasando el siglo XII donde se hace referencia a una villa dominada por un conde de gran importancia el cual comenzó a hacer crecer a la villa tanto que incluso montó un castillo con la finalidad de brindar protección a la villa y sus alrededores.
El castillo de origen rudimentario y fortaleza sirvió para el control de la localidad bajo el esquema de Feudo el cual mantenía en exceso control a sus pobladores y exigía el trabajo de las tierras para el pago de tributo además de que brindaba protección militar, espiritual y política a los dominados por el feudo.
Fueron muchos eventos los que dieron forma al municipio actual, el cual, comenzó a sufrir de algunas revoluciones y eventos que disminuyeron su población pero que para épocas posteriores a la conquista de américa lograron hacer que el municipio volviese a crecer con la introducción del maíz a los campos.
De igual manera, gracias a la mejora de los campos la economía comenzó a moverse por la agricultura aunque se volvió un centro de gran importancia para el desarrollo cultural además de que con la apertura del famoso camino a Santiago de Compostela, esta ruta pasa por el municipio impulsando así el desarrollo turístico de la localidad.
Nicolas soto toro dice:
Hola, veran yo tengo 17años (Cumplo los 18 en mayo de este año) y ahora mismo estoy en 3 ESO. Podria pasar a cuarto teniendo solo ciencias naturales de segundo? Un saludo.
Fernando dice:
Ósea que no es necesario que haga todas las asignaturas? Me quedaron de segundo de BUP matemáticas, física y química, latín e inglés
Stanislav radoslavov dice: Consulta
Hola,me llamo Stanislav Radoslavov tengo 19 años soy de Bulgaria,ahora vivo en Bulgaria,e estudiado en España en velez-rubio provincia de Almeria hasta 6-de primaria,tengo todos los papeles de mis estudios hasta 6-de primaria,haora quiero acabar mi ESO es muy importante para mi,quiero saver si puedo estudiar a distancia desde Bulgaria? Gracias
Maritza dice:
mi hijo esta graduado en cuba de educacion secundaria y quisiera saber si este titulo le sirve aqui o tiene que realizar algun otro estudio para que se lo reconozcan.en espera de su respuesta, muchas gracias
Senen dice:
Hola muy buenas, tengo cursado 2º de BUP que equivale a la ESO, pero me gustaria saber que tengo que hacer o donde me tengo que dirigir para que me lo convaliden. Me hace falta para la documentacion de unas pruebas y no me vale el plan antinguo ya que me piden como titulo el de la ESO. Muchas gracias.
Nuria dice:
Hola, mi caso es que me saqué hace ya muchos años el graduado escolar en un centro de adultos, solo tengo el graduado, que hoy en día no sirve para obtener un trabajo, mi pregunta es que al andar tan perdida no sé si empezar a estudiar para sacarme la ESO, o no hace falta sacarme la eso y prepararme entonces para un grado medio porque no sé si con la Eso es suficiente para obtener cualquier trabajo básico. Otra pregunta que tengo es que al tener 40 años he oído que si tienes creo que un año cotizado en la seguridad social, te convalidan asignaturas, no sé dónde me tengo que dirigir para preguntar o si usted me lo puede aclarar, gracias
Noemí santiago lópez dice: Ninguno
Hola yo deje a medias el curso para sacarme la eso y quería saber que firmas hay como puedo proceder para sacar la eso gracias por adelantado
Maria dice:
Al parecer tengo que presentarme a la evaluación inicial para poder empezar a sacarme el graduado ESO, ya que me quedo francés de segundo. Pero podéis decirme que entra en esa prueba de nivel??
Elisabet alvarez diaz dice: Dudas sobre titulación.
Hola, buenos días, me gustaría saber a que ciclos formativos podría acceder teniendo el Graduado Escolar. Me gustaría seguir mi formación a distancia. Gracias y espero su respuesta.
Laura dice:
Hola, necesito el título de bachiller y estaba pensando en sacarme un acceso a grado superior. Un grado medio también sería compatible, realicé un grado medio hace 10 años y suspendí porque no pude presentarme al examen de septiembre de una asignatura ( FOL) ¿Hay alguna posibilidad de que pueda sacarme solo esa asignatura o tengo que repetirlo todo? Gracias.