Consigue tu Título Educación secundaria en Vilalba

Si tienes tu residencia en Vilalba y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Vilalba y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Vilalba, Lugo

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Lugo para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Vilalba

IES Lois Peña Novo

R/ Quart de Poblet, s/n

Vilalba
27800, Lugo
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Vilalba

Villalba (Vilalba en gallego y oficialmente) es la capital de la comarca de Terra Chá y se encuentra en la provincia de Lugo (España), a una distancia de 34 kilómetros de la capital de la provincia en dirección norte. La villa está dominada por el Torreón de los Condes de Andrade, título históricamente ligado al Condado de Lemos, y actualmente Parador Nacional de Villalba. La villa tiene la originalidad de poseer un árbol con nombre propio, es la Pravia que es un arce blanco situado cerca del Parador

Este municipio de la comarca de Tierra Llana, dentro de la provincia de Lugo, posee una extensión territorial de casi 380 kilómetros cuadrados de territorio donde se tiene una densidad de población que casi alcanza los 40 habitantes por kilómetro cuadrado dando una población total de casi 15 mil personas.

Este municipio posee un origen mucho más acercado a los tiempos actuales, pues, a diferencia de otros que tienen un origen en la época neolítica o paleolítica con asentamientos y tribus, o un origen tanto romano o árabe, cartaginés, griego o de alguna otra cultura, el municipio se encuentra en una época más reciente.

Se habla de que en el siglo VI, este municipio fue una villa, la cual, comenzó a crecer con casas hechas mayormente de madera así como con construcciones tradicionales del siglo VI estando bajo la protección de una gran familia aunque esto no evitó un incendio que destruyó toda la ciudad en el siglo VIII

Después de este incendio no se tienen registros hasta pasando el siglo XII donde se hace referencia a una villa dominada por un conde de gran importancia el cual comenzó a hacer crecer a la villa tanto que incluso montó un castillo con la finalidad de brindar protección a la villa y sus alrededores.

El castillo de origen rudimentario y fortaleza sirvió para el control de la localidad bajo el esquema de Feudo el cual mantenía en exceso control a sus pobladores y exigía el trabajo de las tierras para el pago de tributo además de que brindaba protección militar, espiritual y política a los dominados por el feudo.

Fueron muchos eventos los que dieron forma al municipio actual, el cual, comenzó a sufrir de algunas revoluciones y eventos que disminuyeron su población pero que para épocas posteriores a la conquista de américa lograron hacer que el municipio volviese a crecer con la introducción del maíz a los campos.

De igual manera, gracias a la mejora de los campos la economía comenzó a moverse por la agricultura aunque se volvió un centro de gran importancia para el desarrollo cultural además de que con la apertura del famoso camino a Santiago de Compostela, esta ruta pasa por el municipio impulsando así el desarrollo turístico de la localidad.


  • Direccion: Plaza de la Constitucion, 1
  • Provincia: Lugo
  • Población: Vilalba
  • Código postal: 27800
  • Alcalde: GERARDO CRIADO GUIZAN
  • Partido gobernante: PP
  • Habitantes: 15.437
  • Página web: www.vilalba.gal

Comentarios

Fernando dice:

Ósea que no es necesario que haga todas las asignaturas? Me quedaron de segundo de BUP matemáticas, física y química, latín e inglés

Ivan dice: graduado en ESO

Hola. quería saber que hay que hacer para sacarse el graduado escolar en ESO... Si hay que pagar alguna cuota o es totalmente gratis y donde se realiza el curso? Gracias.

Ana dice:

si tengo 15 para 16 en enero me puedo sacar el graduado en una escula para adultos y haviendo repetido dos veses en la eso

Tania dice: graduado eso

Hola quería preguntar sobre una duda cursé hasta 4°de la eso por diversificacion ,y me quedaron tres asignaturas creo que fueron música ,imagen y expresión y mates tendría que examinarme de todas o sólo de las que suspendí?

José miguel dice:

Sí, eso lo comprendo, el Título de Bachiller no lo obtendría sólo con lo que tengo aprobado, no me he explicado bien. En la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, se recoge lo siguiente: Artículo 4. Equivalencia a efectos profesionales con el título de Bachiller. 4. Se establece la equivalencia de estudios parciales de algún bachillerato anterior al regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo,con el título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite que en su momento se tenía pendiente de superación un máximo de dos materias del correspondiente bachillerato. Yo interpreto de este apartado 4º del artículo 4, que si se me exige para ejercer una profesión el Título de Bachiller yo podría ejercerla al tener tan sólo pendientes dos asignaturas de 3º de BUP. Mi caso concreto es que tengo los diplomas acreditativos para ser profesor integral de CAP para transportes pero me exigen para poder impartir dichas clases que tenga el Título de Bachiller o equivalente, y al leer esta norma he interpretado que sí cumpliría dicho requisito. ¿Estoy en lo cierto o no es así? Muchas gracias de antemano por la ayuda e información.

Jessica dice:

Si el graduado escolar y la eso son titulos similares y yo tengo el primeo, ahora con este nuevo sistema educativo tendría que sacarme la eso? o me sirve el graduado?

Albert dice:

Muy bien, para ayudar un poco a los que estén en mi situación. Hago un recordatorio. Yo hice la EGB de 8 años, FP1 y ciclos de grado medio. Después de hablar con el departamento correspondiente me han dicho que a efectos de la ESO que son 10 años se puede presentar el FP 1 (2 años) acabado que EGB + FP = 10 AÑOS. Básicamente lo mismo que los 10 de la ESO. Y esto queda que presentando el FP1 puedes acceder a estudiar cualquier grado medio en el que te pidan la ESO sin ningún problema.

David dice: Graduado en ESO

Tengo 18 años y no tengo el graduado en ESO, me gustaria saber si puedo acceder a los exámenes este curso.

Madalina dice:

Hola.tengo echo hasta el octavo y estoy muy confundida porque no se si aquí en espana es sola la E.G.B o es la ESO.Me pueden ayudar por favor?

Pamela dice:

Hola en 4 de la eso me quedaron tres. Tengo 30 añod y me gustaria examinarme solo de las que me quedaron. Eso es posible ?? Gracias