Si vives en Viveiro y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Lugo para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Viveiro se encuentra en la comarca de La Mariña Occidental, dentro de la región de La Mariña, en la provincia de lugo dentro de la comunidad autónoma de Galicia. Vivero es el tercer municipio más poblado de la provincia, y una ciudad bastante turística que presenta ciertos encantos.
Es de destacar su zona de costa con playas de gran interés. Las más importantes son las playas de Sacido, Covas y Área Penal. Además de esta costa, el patrimonio cultural refleja la historia de la villa, su pasado y presente. Dentro del patrimonio arqueológico, los castros son las representaciones que destacan: el Castro de Condomiás y Chao de Garita, en la parroquia de Boimente, el Castro de Pousadoiro, en la parroquia de San Pedro o el Castro de Sobreviva, en la parroquia de Galdo.
La arquitectura religiosa es muy extensa. Citaremos la Iglesia de Santa María del Campo, el más antiguo de la ciudad; la Iglesia y convento de San Francisco, que data del siglo XIV; el monasterio de la Concepción, de estilo renacentista; la Capilla de la Misericordia, fundada por el caballero don Rodrigo Alonso Alfeirán en el siglo XVII.
Los espacios naturales recorren los valles de esta zona de gran belleza. Podemos hacer excursiones a la Souto da Retort, un paraje natural de 3,2 hectáreas, a las islas de Area, un islote en plena ría de Vivero, enfrente de la playa homónima. Por su parte, el Mirador de San Roque ofrece espectaculares vistas al pueblo, igual que el Mirador de Monte Faro, en la costa, hacia el este.
Su gastronomía es rica y deliciosa, entre los platos que seguramente probarás encontrarás las empanadas y pastelones, los pescados y marisco, los dulces y tartas de las monjas de Valdeflores y la tarta de almendra, similar a la de Santiago.
Situado en la provincia de Lugo, en la llamada Comarca de La Mariña Occidental, el municipio posee una extensión territorial de más de 109 kilómetros cuadrados y una densidad poblacional de 145 personas por cada kilómetro cuadrado dando como resultado una población total que casi alcanza los 16 mil habitantes.
Se habla mucho sobre el origen del municipio, pues, su riqueza arqueológica es muy grande y muy basta encontrando restos de que al parecer hubo poblaciones de origen muy antiguo, quizá anterior a los romanos, como los celtas los cuales tuvieron alguna presencia en la localidad con una villa y otros asentamientos.
Los romanos también tuvieron presencia pues ellos fundaron una ciudad la cual, se dice era grande y esplendorosa encontrando algunos restos arqueológicos como una gran calzada, restos de murallas y construcciones, también se decía que había una a pie de costa pero esta fue engullida por el mar.
Tras la caída del imperio romano, sus ciudades se vieron abandonadas por lo que la retirada del ejército y de la población provocaron que otros reinos se hiciesen del control de la localidad, siendo que, para la edad media el municipio ya se encontraba en bajo el mando árabe el cual destruyó parte de la villa.
El dominio árabe que se ejerció sobre el municipio no duraría mucho, pues, las campañas de reconquista dieron como resultado la caídas de las defensas árabes y la expulsión de los invasores volviendo a esta localidad una de las más importantes para el reino regente el cual dio impulso para su desarrollo.
Con el paso de los años, poco a poco el municipio comenzó a crecer en gran forma, pues, el desarrollo local trajo consigo la construcción de nuevas edificaciones así como la llegada de nuevos pobladores y el desarrollo de actividades económicas de gran importancia para el crecimiento económico.
El cultivo de lino fue una de las actividades económicas fundamentales para el municipio, siguiéndole el cultivo de frutas y los viñedos los cuales destacaron en gran medida, posteriormente las fábricas de telas y lienzos comenzaron a crecer, junto con el comercio, posteriormente el turismo también comenzó a destacar en gran forma.
Salima el gannoufi dice: Conseguir mi graduado en el extranjero
Hola, hace dos mas de dos años que me marche de eespaña y pues deje mi ESO en mitad de defundo.Yo tengo 16 años y actualmente me encuentro en una classe 8 -equivalente a segundo- en Alemania, esto se debe a que pase un año en Belgica y despues me mude a Alemaña. Mi pregunta es que si yo puedo conseguir mi EsO desde Alemania.¿Cuanto tiempo podria tardar en conseguirlo? Muchas gracias.
Mohamed dice:
yo pase en 4 con la prueba de acceso pero me quedaron tres asignaturas y acabo de presentarme al ges y lo he suspendido ,tengo otra posibilidad de presentarme a las q he suspendido?
Antonio manuel dice:
Buenas tardes, me gustaría realizar un ciclo formativo de grado medio parcial a distancia, actualmente tengo 42 años, tengo graduado escolar y curse formación profesional 1º completo y 2º me parece que me quedo solamente ingles, que tengo que hacer para poder realizarlo y requisitos. Un saludo y gracias
Helio dice:
Buenas, si apruebo alguna asignatura de la eso en una comunidad, me la convalidad en cualquier otra comunidad?
Francisco dice: graduado escolar
Veras me saqué hace bastante tiempo el graduado escolar y me dijeron que es el equivalente a la eso pero he intentado acceder a cursos de la junta de andalucía y me dijeron que sí no poseo el título de la eso no puedo acceder a ellos .hay forma de manejarlo ? O tengo q estudiar ?o q debo hacer? Muchas graciasso
Lucia dice: graduado eso
Me gustaria saver como funciona esto de la eso a dstancia que se necesita y que es lo que ay que hacer. muchas gracias
Uxue dice:
Buenos días, mi pregunta es la siguiente, tengo hecho hasta 1º del antiguo B.U.P, quiero hacer auxiliar de enfermería, podría hacerlo sin necesidad de la E.S.O? Se necesita lo mismo para auxiliar de clínica ? Gracias.
Joana dice:
Hola, hice la E.S.O para personas adultas, modalidad presencial y la aprobe pero con baja nota, aun así hice un ciclo formativo de grado medio ( gestión administrativa), y ahora quiero hacer el ciclo de grado medio de farmacia y parafarmacia pero no tengo nota suficiente. Podría repetir la prueba o hacer otra para subir nota? ¿Hay alguna solución para estudiar ese ciclo de farmacia? Muchas gracias
Dani dice:
¿Se puede cursar en la escuela de adultos todo en un año? es que me lo quiero sacar lo mas antes posible osea quiero decir puedo hacer 1,2,3,4 en un año? tengo 19 y actualmente curso la fpb
Linda dice: Graduado de E.S.O
hola quería preguntar que tengo que hacer si me quiero sacar el certificado de la eso porque yo estudie hasta cuarto pero no pase el curso por que me quedaron tres asignaturas y solo se permite dejar dos. Aparte una amiga me dijo que me lo podía sacar en 4 meses y solo tenia que aprobar dos de las asignaturas que deje o una no recuerdo.