Consigue tu Título Educación secundaria en Viveiro

Si tienes tu residencia en Viveiro y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Viveiro y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Viveiro, Lugo

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Lugo para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Viveiro

IES Maria Sarmiento

R/ Misericordia, nº58

Viveiro
27850, Lugo
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Viveiro

El ayuntamiento de Viveiro se encuentra en la comarca de La Mariña Occidental, dentro de la región de La Mariña, en la provincia de lugo dentro de la comunidad autónoma de Galicia.  Vivero es el tercer municipio más poblado de la provincia, y una ciudad bastante turística que presenta ciertos encantos.

Es de destacar su zona de costa con playas de gran interés. Las más importantes son las playas de Sacido, Covas y Área Penal. Además de esta costa, el patrimonio cultural refleja la historia de la villa, su pasado y presente. Dentro del patrimonio arqueológico, los castros son las representaciones que destacan: el Castro de Condomiás y Chao de Garita, en la parroquia de Boimente, el Castro de Pousadoiro, en la parroquia de San Pedro o el Castro de Sobreviva, en la parroquia de Galdo.

La arquitectura religiosa es muy extensa. Citaremos la Iglesia de Santa María del Campo, el más antiguo de la ciudad; la Iglesia y convento de San Francisco, que data del siglo XIV; el monasterio de la Concepción, de estilo renacentista; la Capilla de la Misericordia, fundada por el caballero don Rodrigo Alonso Alfeirán en el siglo XVII.

Los espacios naturales recorren los valles de esta zona de gran belleza. Podemos hacer excursiones a la Souto da Retort, un paraje natural de 3,2 hectáreas, a las islas de Area, un islote en plena ría de Vivero, enfrente de la playa homónima. Por su parte, el Mirador de San Roque ofrece espectaculares vistas al pueblo, igual que el Mirador de Monte Faro, en la costa, hacia el este.

Su gastronomía es rica y deliciosa, entre los platos que seguramente probarás encontrarás las empanadas y pastelones, los pescados y marisco, los dulces y tartas de las monjas de Valdeflores y la tarta de almendra, similar a la de Santiago.

Situado en la provincia de Lugo, en la llamada Comarca de La Mariña Occidental, el municipio posee una extensión territorial de más de 109 kilómetros cuadrados y una densidad poblacional de 145 personas por cada kilómetro cuadrado dando como resultado una población total que casi alcanza los 16 mil habitantes.

Se habla mucho sobre el origen del municipio, pues, su riqueza arqueológica es muy grande y muy basta encontrando restos de que al parecer hubo poblaciones de origen muy antiguo, quizá anterior a los romanos, como los celtas los cuales tuvieron alguna presencia en la localidad con una villa y otros asentamientos.

Los romanos también tuvieron presencia pues ellos fundaron una ciudad la cual, se dice era grande y esplendorosa encontrando algunos restos arqueológicos como una gran calzada, restos de murallas y construcciones, también se decía que había una a pie de costa pero esta fue engullida por el mar.

Tras la caída del imperio romano, sus ciudades se vieron abandonadas por lo que la retirada del ejército y de la población provocaron que otros reinos se hiciesen del control de la localidad, siendo que, para la edad media el municipio ya se encontraba en bajo el mando árabe el cual destruyó parte de la villa.

El dominio árabe que se ejerció sobre el municipio no duraría mucho, pues, las campañas de reconquista dieron como resultado la caídas de las defensas árabes y la expulsión de los invasores volviendo a esta localidad una de las más importantes para el reino regente el cual dio impulso para su desarrollo.

Con el paso de los años, poco a poco el municipio comenzó a crecer en gran forma, pues, el desarrollo local trajo consigo la construcción de nuevas edificaciones así como la llegada de nuevos pobladores y el desarrollo de actividades económicas de gran importancia para el crecimiento económico.

El cultivo de lino fue una de las actividades económicas fundamentales para el municipio, siguiéndole el cultivo de frutas y los viñedos los cuales destacaron en gran medida, posteriormente las fábricas de telas y lienzos comenzaron a crecer, junto con el comercio, posteriormente el turismo también comenzó a destacar en gran forma.


  • Direccion: Plaza Mayor, 1
  • Provincia: Lugo
  • Población: Viveiro
  • Código postal: 27850
  • Alcalde: MARÍA LOUREIRO GARCÍA
  • Partido gobernante: PSdeG - PSOE
  • Habitantes: 16.238
  • Página web: www.viveiro.es

Comentarios

Sara dice:

Buenos días, Nací en el 1984 y empecé mis estudios de EGB, hice unos años de primaria y terminé hasta 3º ESO. ¿Qué título me puede corresponder? ¿El certificado de escolaridad? ¿o el graduado escolar? He leído que teniendo hasta 2ºESO aprobado puedo solicitar la convalidación con el graduado escolar a efectos laborales: ¿es ese mi caso? ¿Cómo lo podría hacer? Gracias,

Diana dice: una duda

Tengo una duda a mi me falta 4 de la eso y me quedo un ambito?? Solo cursaria aqui Lo que me quedo gracias

Multicursos dice: Título de GRADUADO en ESO, a distancia

WWW. MULTICURSOS. ES, Ahora puedes prepararte para obtener el Título de GRADUADO en ESO cómodamente desde tu casa, trabajo o lugar que prefieras y a la hora que decidas. Precio del curso 20 euros al mes, duracion del curso 5 meses A través de nuestro Campus Virtual tendrás acceso a los contenidos del curso así como ejercicios prácticos. Además podrás ponerte en contacto directo con nuestro tutor y con otros alumnos para resolver tus dudas

Javier dice: eso

Buenas me gustaria más información.

Rocio dice:

hola!!soy de plasencia,queria informacion para sacarme el graduado escolar a distacia,me es imposible asistir a clase por tema de trabajo y estoy interesada en sacarmelo,gracias!!

Natalia dice: Graduado en eso

Hola buenas tardes me gustaría saber que opciones tengo para prepararme 4 de la eso.

Johaina dice:

Es necesario tener los 18años?

Agustin dice: consulta

HOLA BUENOS DIAS,ME GUSTARIA SABER SI TENGO POSIBILIDADES DE SACARME LA ESO.YO SOY DE URUGUAY PREGUNTE EN EL MINISTERIO EDUCACION Y ME FALTABA UN AÑO PARA CONVALIDAR LA ESO.ME HAN DICHO QUE ESTUDIARA UN AÑO EN UN CENTRO PARA ADULTOS PERO CON EL TRABAJO ES IMPOSIBLE,AHORA HE VISTO QUE SE PUEDE SACAR POR DISTANCIA.HABRIA ALGUNA POSIBILIDAD?.SE AGRADECE UNA RESPUESTA.GRACIAS.

Jessica dice:

Si el graduado escolar y la eso son titulos similares y yo tengo el primeo, ahora con este nuevo sistema educativo tendría que sacarme la eso? o me sirve el graduado?

Maria carmen dice: GRADO SUPERIOR

HOLA TENGO LA EGB(GRADUADO ESCOLAR)NO TENGO LA ESO PUES ANTES NOO EXISTIA..AHORA QUIERO HACERME CON UN GRADO SUPERIOR DE ESTETICA O DE PEDIATRIA..Y NO SE SI TENGO QUE HACER LA ESO..O ¿ME SIRVE EL GRADUADO ESCOLAR?