Si vives en Collado Villalba y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Madrid para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Collado Villalba pertenece a la comunidad de Madrid, a 40 km de ésta, en la Sierra de Guadarrama y cuenta con una población de 57.889 habitantes. Al estar tan cerca de la capital se encuentra en una zona con muy buenas comunicaciones y transportes.
Además de carreteras, cuentas con ferrocarril, diversos autobuses, y estación de taxi. Aunque la agricultura marcó los inicios de esta población, fue lugar de industria y servicios, por sus polígonos industriales. Solía ser lugar de segunda residencia para los habitantes de Madrid, pero con los años se ha posicionado como una ciudad de primera residencia al estar cercana a la gran ciudad.
Las casas rurales también son destacadas en la zona al estar en plena sierra de Guadarrama, lugar de descanso y ocio en plena naturaleza de muchos habitantes de la comunidad madrileña. Cuenta también con centros comerciales y zonas de servicios.
Collado Villalba es una fiesta en sus celebraciones más sonadas. Es el caso de las fiestas de los distintos barrios. Y en San Antonio de Padua, en junio, tienen lugar las segundas fiestas de la ciudad, al ser el patrón del municipio, mientras que el mes siguiente, en julio, tiene lugar las fiestas patronales, las de Santiago Apóstol.
Entre los eventos que también tienen lugar en esta villa están los de música, como la Via Celta y la Via Jazz, mientras que GranitoRock es ya una cita conocida para los amantes del rock, tanto nacional como internacional.
Cultura en Collado Villalba.
La oferta cultura que se tiene en el municipio se centra en el espacio cultural más importante que tiene la ciudad, se centra en la casa de la cultura, la cual permite la participación de las personas en actividades de diversa índole y en talleres que tienen como propósito fundamental difundir la cultura en pro de la identidad local y la conservación de la misma.
Actividades como concursos literarios, exposiciones de pintura y escultura, exposiciones históricas, ciclos de cine, obras de teatro, conciertos, talleres de creación artística, talleres de artes escénicas y más es lo ofrecido en la casa de la cultura.
Fiestas en Collado Villalba.
Son 4 las fiestas más importantes de toda el municipio, los cuales se centran en la celebración a santos de gran fervor localmente.
Se comienza con la fiesta de San Sebastián o fiesta de la luminaria, la cual se celebran en Enero con gran alegría pues la música y el ruido inundan las calles de todo el municipio llenando a los asistentes con bocadillos, refresco y vino repartido por los mayordomos, después llegan las celebraciones de San Pedro y San Antonio Padua para culminar con la semana mayor de Santiago Apóstol, la más importante de la ciudad.
Gastronomía en Collado Villalba.
La gastronomía de Madrid es muy influente, y no solo por el hecho de ser la comunidad que alberga la ciudad capital de España sino por su riqueza lo que ha hecho que cada municipio ubicado en la comunidad Madrileña tenga las mismas características adaptadas a sus localidades.
En Collado Villalba se ha decidido por impulsar la gastronomía local, por lo que se ha buscado crear las jornadas o ferias gastronómicas permitiendo el encuentro entre los mejores exponentes de la cocina Madrileña por lo que disfrutar de la comida es algo que hace en el municipio.
Turismo en Collado Villalba.
Si bien, el turismo en el municipio no ha sido impulsado como se debería a pesar de tener potencial, si es un foco importante para mantener viva la ciudad pues anualmente llegan turistas de todas partes de España y de todas partes del mundo habiendo que la ciudad tiene múltiples tipos de ofertas pues empezando con las festividades del municipio, estas atraen a un buen número de personas las cuales con alegría participan con mucho entusiasmo, después llegan las jornadas gastronómicas donde el sabor es lo que pondera en la ciudad y por último los parques y edificios culturales son parte de la oferta turística.
Vanesa dice:
Buenas.tengo la EGB terminada y primer grado de FPO de peluquería también terminado eso se puede convalidar con la ESO
Laura dice: Obtención del graduado oficial.
Buenos días, Me interesaria obtener información acerca de la obtención del graduado. He leido en su página web que puedo comenzar desde el curso de ESO en que lo dejé. Pero la fomación que ofreceís me permitiria obtener el titulo oficial y homologado de graduado o sería necesario presentarme después a la prueba libre. Un Saludo
Isabel dice:
Hola, aprobé el primer trimestre de todas y de las demas el segundo alguna y el tercero otra, si me presento a otro tae, no pruebas libres sino las clases de adultos tendria que hacerlo de nuevo o solo las suspensas y trimestres que me quedaron y es que cambié de centro y de pueblo
Maria dice:
tengo 3° de secundaria, los estudios los realizé en peru, en cuanto tiempo terminaría la eso
Elia dice: E.S.O Dudas
Hola, primero me gustaría saber cuanto cuesta el curso? Segundo, deje el instituto y después en mi pueblo intente sacarme la E.S.O, estube llendo a las clases y todo pero no me lo saque. Yo puedo mirar de alguna manera las "asignaturas" que me quedaron? Tercero, donde tendría que ir hacer los exámenes finales? Y si no los apruebo? Muchas gracias
¿dónde puedo prepararme la eso por libre? dice:
Buenas, Tengo aprobado el ámbito dientífico-tecnológico de la ESO. Creo recordar que te guardan un tiempo la materia aprobada. ¿Saben cuánto tiempo la guardan?. También quisiera saber si en algún sitio te preparan los otyros dos ámbitos o te tienes que apuntar a todo. Gracias
Silvia dice:
PORFAVOR QUIERO SI MIS ESTUDIOS HECHOS EN MI PAIS HASTA 16 AÑOS SON ECHIVALENTES A GRADUADO EN ESO? O HACHE FALTA ESTUDIAR MAS? NO LLEGUE A BACHILLERATO ME FALTABAN 2 AÑOS. MUCHAS GRACIAS. SILVIA
Manuel dice:
Hola,yo termine los estudios (aunque no muy bien era mal estudiante)en el año 84 o asi y repeti octavo un par de veces,en el certificado escolar me pone que me quedaron 3,para sacar el graduado escolar que tendria que hacer?esas 3 o mas,aparte de estudiar mas que antes claro
Gabriela dice:
Hola! En 2009 me saqué el acceso a grado medio con una media de bien alto (más de un 6). En su momento equivalía a la ESO pero he visto que ahora hay que tener hasta 2° de la ESO todo aprobado. Yo tengo geografía lo ene inglés de dicho curso por lo que el acceso a grado medio no me convalida (tengo que tener esas dos aprobadas) . ¿Como puedo sacarme esas dos asignaturas? No sé si hay algún examen donde solo pieda examinarme solo de esas dos asignaturas. ¿Tengo que volver a dar todo? Me gustaría saber que opciones tengo para que ese acceso a grado medio me convalide la ESO. Gracias.
Ivan dice:
buenos dias quiero saber como puedo saber en que centro educativo que tengo que ir para hacer la prueba libre yo soy de granada gracias por la ayuda