Si vives en Fuenlabrada y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Madrid para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Fuenlabrada es una villa y municipio situada a unos 22.5 km al sur de Madrid en la comunidad autónoma de Madrid, España. En el borde externo del área metropolitana de la capital.
Es la cuarta ciudad madrileña en población, tras la capital, Móstoles y Alcalá de Henares. El nombre de Fuenlabrada probablemente viene de Fuente Labrada, por una fuente construida en la actual Loranca, aldea precursora de Fuenlabrada junto a la de Fregacedos, hacia el siglo XII. Es una de las principales ciudades del área metropolitana de Madrid, en la que priman la industria y el sector servicios. Es uno de los municipios con una población más joven en todo el territorio nacional. Esto se debe a un proceso migratorio producido en los años 80, y la llegada de muchos jóvenes que buscaban vivienda, siendo así también la ciudad muy castigada por la especulación inmobiliaria. Su crecimiento ha sido espectacular, un 874,6 por ciento.
En abril de 2006 Fuenlabrada entró a formar parte de las grandes ciudades de Madrid, gracias a la aprobación en la asamblea de la Ley de Grandes Ciudades, Fuenlabrada consigue una mayor autonomía, y por tanto un mejor desarrollo para la ciudad y sus vecinos.
Cultura en Fuenlabrada.
En esta ciudad se ha buscado que la cultura no solo esté detrás de una vitrina, cuadro o aparador, se ha buscado que la cultura se pueda experimentar con la finalidad de hacer que siga viva por lo que en Fuenlabrada podrás vivir la cultura desde una perspectiva distinta a través de sus muchas actividades culturales que van desde ver una obra de teatro o un concierto hasta entrar en los talleres culturales por lo que aquí podrás vivir la cultura tanto en un museo como en la calle, como en el cine, como en teatro o la plaza.
Gastronomía de Fuenlabrada.
La cultura siempre tiene un impacto en la gastronomía por lo que la cultura del mediterráneo ha tenido un impacto en la manera en que se preparan los platillos aquí haciendo que su sabor sea una representación más de lo que este mar es para los españoles; debido a su ubicación en la provincia madrileña así como el fuerte comercio de alimentos que se vive en la zona y el peso de la cultura local, los platillos que se preparan son similares a los de la provincia, hechos con ingredientes de la más alta frescura y calidad.
Fiestas de Fuenlabrada.
Con la finalidad de que las personas vivan la cultura de Fuenlabrada es que se ofrecen conciertos gratuitos en el ayuntamiento siendo estos parte de las celebraciones populares, también al tener fuerte influencia religiosa, las fiestas patronales son celebradas casi todo el año siendo que si vienes a Fuenlabrada podrás disfrutar de fiestas a santos y vírgenes pero también de fiestas populares como el festival canino o la fiesta del chocolate pues la cultura es sinónimo de diversidad y diversidad es sinónimo de las muchas fiestas que se celebran durante todo el año en Fuenlabrada.
Turismo en Fuenlabrada.
Fuenlabrada es una ciudad de origen moderno por lo que no se podrán encontrar construcciones antiguas o sitios arqueológicos pero si podrá disfrutar de paseos por sus modernas calles, por sus plazas y tiendas, también se puede disfrutar de sus parques o sus áreas deportivas o bien, venir a estudiar en una de las Universidades con más prestigio de España, también se puede disfrutar de sus hoteles de lujo y su vida nocturna o bien, podrás deleitarse con la comida tradicional de la provincia de Madrid en cualquiera de sus múltiples restaurantes que van de lo moderno a lo más clásico y conservador.
Alberto dice: graduado en eso
Me gustaría información sobre el curso: precio, duración, método de evaluación y como examinarme y donde.gracias
dice:
Como consegyire los papeles de la eso si lo hago a distancia tengo 17 años y estoy en francia y me gustaria sacarme la eso para inscribirme en el ejercito si pueden ayudarme se lo agradeceria
Rachael dice:
disculpen, otra pregunta es gratis? pregunto porque soy una estudiante, no tengo trabajo por ahora. si uno tiene que pagar cada mes.Gracias
Margarita ruiz dice:
buenos dias, tengo e.g.b, y hasta 3º de bup curso en el cual suspendi dos o tres asignaturas (no recuerdo). alrededor de 1990 decidi hacer una carrera y me dieron como opcion hacer el acceso para mayores de 25 años, lo hice, lo aprobe, y me matricule en empresariales que no pude terminar por motivos personales. ahora quisiera retomar la carrera, me sirve el acceso que hice o tengo que hacer alguna prueba para poder matricularme en la carrera de nuevo?muchas gracias
Cristina dice:
Hola buenas tardes. quisiera que me aclararas unas dudas,yo tengo de 4 de eso aprobadas todas menos lenguaje y matemáticas.no me gustaría repetir todo el curso y solo examinarme de esas dos asignaturas a distancia (ya que actualmente no vivo en el país,me gustaría poder ir a espana solo a examinarme)para poder tener mi graduado.es posible hacerlo de alguna manera? Muchas gracias. Un saludo. Cristina
Jackeline dice: espad
cual es la mensualidad del E.S.P.AD.
Daniel dice: La Eso
Buenas tengo una duda soy de nacionalidad rumana y me gustaria obtener o sacarme la ESO la duda q tengo es q yo hice 8 años en rumania y aqui solo m faltarian los dos años hay alguna manera de estudiar solo esos dos años o es que tengo q hacerlo todo¿? Muchas gracias espero su respuesta.
Carmen dice: sacarme la eso a distancia
Más información por fabor! Gracias
Agustin dice: consulta
HOLA BUENOS DIAS,ME GUSTARIA SABER SI TENGO POSIBILIDADES DE SACARME LA ESO.YO SOY DE URUGUAY PREGUNTE EN EL MINISTERIO EDUCACION Y ME FALTABA UN AÑO PARA CONVALIDAR LA ESO.ME HAN DICHO QUE ESTUDIARA UN AÑO EN UN CENTRO PARA ADULTOS PERO CON EL TRABAJO ES IMPOSIBLE,AHORA HE VISTO QUE SE PUEDE SACAR POR DISTANCIA.HABRIA ALGUNA POSIBILIDAD?.SE AGRADECE UNA RESPUESTA.GRACIAS.
Maria dice: sacar la eso a distancia
Hola buenas me gustaria saber si puedo sacar la eso a traves de internet vivo en españa pero actualmente esto en otro pais por motivos de trabajo.Se puede sacar a travez de internet y hacer los expamenes por internet.Gracias espero vuestra respuesta.