Consigue tu Título Educación secundaria en Mostoles

Si tienes tu residencia en Mostoles y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Mostoles y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Mostoles, Madrid

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Madrid para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Mostoles

CEPAPUB Agustina De Aragon

Calle Camino De Humanes,63

Mostoles
28936, Madrid
PUBLICO
CEPAPUB

Datos del Ayuntamiento de Mostoles

La ciudad y el Ayuntamiento de Móstoles se encuentra en el suroeste de la Comunidad de Madrid, concretamente en su Área Metropolitana, a tan sólo 18 km de la capital española. En pocos años, ha crecido exponencialmente siendo centro industrial y empresarial de la zona Gran Sur Madrid, siendo la segunda ciudad más poblada y más grande de la comunidad tras la capital y la tercera de toda España central.

Su historia se confirma desde la época romana, aunque se cree que había población antes, durante el Paleolítico. En la Edad Moderna, cuando Madrid se erigió como la capital del reino, Móstoles se independizó jurídicamente de Toledo a la que estaba unida. El año 1808 marca un hito en la historia de la ciudad, al firmarse el Bando de los alcaldes de Móstoles, declaración con la que España declaraba la guerra a los franceses.

El Móstoles actual presenta monumentos culturales de interés, como la ermita Ermita de Nuestra Señora de los Santos, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Casa-Museo Andrés Torrejón. Éstos convergen con centros tecnológicos y museos modernos, entre los que destacan el Centro de Arte Contemporáneo, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Repsol o la Universidad Rey Juan Carlos. Además, la ciudad tienen en marcha un ambicioso y moderno proyecto: el parque empresarial Móstoles Tecnológico.

Cultura en Móstoles

Móstoles es una ciudad que tenido historia la cual viene desde la edad paleolítica pero que se puede encontrar en forma de vestigios desde la época romana por lo que la cultura ha sido diversa y ha venido evolucionando con el tiempo siendo que ahora se ofrece todo lo relacionado a temas culturales en distintas partes de la ciudad con la tarea de ser los principales encargados de difundirla los museos aunque también puedes visitar otros sitios de interés como bibliotecas, teatros y centros culturales para aprender un poco más de su cultura entendiendo un poco sobre la formación de la ciudad y de la provincia.

Gastronomía en Móstoles

La gastronomía es la misma que se maneja en toda la provincia de Madrid por lo que resulta ser prácticamente idéntica en platillos que van desde las simples sopas hasta los guisados más elaborados siendo la única diferencia la repostería pues los postres adquieren un nuevo significado puesto que aquí hay una larga tradición en cuanto a la repostería por lo que podrás encontrar lugares que representan la esencia de estos deliciosos postres en toda su forma teniendo fama una pastelería de ser la mejor del lugar y la que se recomienda visitar hasta el último día de la estadía.

Fiestas en Móstoles

Debido a la fuerte influencia de la cultura, sobre todo la católica, las creencias se vieron mezcladas con celebraciones siendo que las festividades religiosas celebradas en Septiembre son tan importantes que ha sido nombradas como de interés histórico y cultural de la provincia pues son dedicadas a la virgen patrona de la ciudad y a los santos venerados por lo que  se podrá encontrar un gran número de actividades que van desde ferias populares hasta bailes y eventos religiosos donde un buen número de personas participan.

Turismo en Móstoles

El turismo se centra en dos cosas, la cultura y la ciudad pues una de las temporadas con más afluencia de visitantes es durante las festividades religiosas pues como ya habíamos mencionamos tienen un gran interés para toda la provincia. La ciudad también resulta un atractivo pues con sus tiendas, sus plazas modernas, parques, con sus tradicionales mercados y pastelerías resultan ser un atractivo para los turistas que buscan lugares pacíficos para relajarse, donde también puedan entrar en contacto con el arte y la cultura acompañados de un buen postre o pastel especialidad mostolense.

 


  • Direccion: Plaza de España, s/n
  • Provincia: Madrid
  • Población: Móstoles
  • Código postal: 28934
  • Alcalde: Francisco David Lucas Parrón
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 206.478
  • Página web: www.mostoles.es

Comentarios

Albert serrano dice:

Muy buenas! Resulta que yo tengo un certificado escolar en vez de un graduado escolar después de acabar los ocho años de EGB, pero en el mismo centro acabe lo que por aquel entonces era FP1 y FP2, cuatro años en total y después hice dos años de ciclos formativos de grado medio. Ahora quiero hacer un grado medio para ser conductor de ambulancias y me piden el graduado escolar. Claro, pero lo mio es un certificado y se supone que no podía hacer FP y mucho menos ciclos. Estoy hecho un lio. Saludos

Vtbmkagmnm dice: gMDgMqGAcDi

Nunca vi un pueblo tan piavso, que pasa? supongo que el haber peleado por un plato de comida me da otra perspectiva, pregunten a sus abuelos y reaccionen antes de que ya no quede por lo que pelear.No mas bancos, no mas grandes superficies, no mas grandes marcas, no mas coche, no mas comida basura, no mas medicamentos de dudosa composicif3n, con un NO por cada uno pero sin un paso atre1s con solo un NO valdreda pa empezar.Creo que han vivido muy cf3modos y han tenido mas de lo que deberedan tener sin se concientes de nada mas, no los culpo, todos somos hijos de esta sociedad brutal pero es tiempo de reflexionar.Siento parecer brusca, tal vez lo sea, es momento de hablar a calzf3n quitado como dicen en mi pueblo, y estoy atragantada de ver lo que nos este1n haciendo y de pensar en lo que nos hare1n.NO suelo ser fatalista, no quiero dejar un mensaje negativo sino todo lo contrario, en nuestra mano y solo en nuestra mano este1 el porvenir de nuestros hijos, y no lo digo por decir tengo 5 hijos y cada deda los animo a buscar la manera de entender la realidad.Arriba los que luchan!!! tenemos la razf3n y el corazf3n

Daniel fernandez dice: grado medio para titulo de la eso

tengo 17 años y he suspendido hace pocos dias el examen, para grado medio, y no puedo empezar los modulos. me gustaria sacarme el titulo para hacer modulos. diganme cuanto dura el curso, el precio por mes que tendria que pagar etc. gracias.

A garcia dice:

hola. Tengo el titulo de la EGB y luego tengo aprobado hasta 2 BUP, con una asignatura suspendida. Quisiera saber si podria equivaler hasta el titulo de la eso, tendria que hacer el examen para sacar el titulo de la eso, y en el caso que tuviese que hacerlo, si tendria asignaturas convalidadas. gracias

Ana dice: eso

¿como se examina en estas asignaturas?

dice:

Tengo aprobado el primer trimestre de graduado ESO y dos trimestres supensos me sirve el trimestre aprobado para si retomo el curso otro año

Eva dice:

Buenas noches, En su día llegué a matricularme en COU, pero "arrastrando" dos asignaturas ( una de 2º y otra de 3º BUP), mi duda es si es equivalente al actual bachiller, tanto a efectos profesionales como a nivel académico (?) quisiera acceder a un CFPGS y no sé si necesito realizar la prueba de acceso a dichos estudios. Muchas gracias.

Engracia dice: qraduado sn eso

Ola me llamo engracia , he dejado de estudiar hace 30 años y me quedaron 2ó 3 asignatura pero ahora me gustaría reiniciar lo de nuevo, se cree que- vale la pena hacer las asignaturas pendientes? ah otra cosa quisiera saber,el- coste del curso gracias.

Pedro dice:

Hola, buenas tardes: Mi hijo cursa segundo de eso en un IES y tiene suspendido en junio matemáticas de primero, de segundo y ciencias naturales. Si no aprobase, ¿debería repetir curso o las matemáticas se cuentan sólo una vez y podría promocionar?. Gracias.

Jose dice:

no termine la ESO pero si que tengo el titulo de grado medio mi pregunta es me tendria ahora que preocupar en sacarme la ESO o con la prueba de acceso es suficiente?