Si vives en San Martin de la Vega y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Madrid para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Calle Del Maestro Rodrigo,2
San Martin de la Vega
28330, Madrid
PUBLICO
CEPAPUB
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega se encuentra dentro de la Comunidad de Madrid, en la Comarca de Las Vegas, a 20 km de la capital española y al lado de otras poblaciones conocidas como Pinto, Ciempozuelos y Chinchón. Es una población bien posicionada al estar tan cerca de la capital y cuenta con 19.615 habitantes.
Por ello es fácil acceder a ella desde diversos transportes y vías. Para empezar, lo podemos hacer desde carreteras, en coche, como la M-301, la M-45 y M-50 o la M-307. Aunque existía ferrocarril, ahora ya no funciona, pero sí cuenta con autobuses que van a distintas poblaciones cercanas. Y con avión podemos acceder gracias al aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, a 30 km de la población.
San Martín de la Vega es conocido por ser centro turístico gracias al parque temático Warner Bros Movie World Madrid, que se inauguró en 2002, y al que acuden familias con niños desde diversos lugares. Pero, además, cuenta con otros atractivos, como es el caso de la Iglesia Parroquial de La Natividad de Nuestra Señora, la Casa de labor en la calle San Marcos, la Casa de labor en la calle Santa Teresa, la fuente del Martín Pescador, las antiguas escuelas, el conjunto de casa, bodegas, embalse y jardín de Gózquez de Arriba y el urbano llamado conjunto urbano del poblado militar de La Marañosa
Sus fiestas son conocidas entre los visitantes de la población y vecinos cercanos. No en vano, suelen ser populares las fiestas patronales en honor a San Marcos, que tienen lugar el 25 de abril. También se celebra San Cristóbal, el 10 de julio, con diversos actos. Es también de fuerte interés la Festividad de la Natividad de Nuestra Señora, el 8 de septiembre, con misas y procesiones desde la Ermita de San Marcos hasta la Iglesia en Honor a la Natividad de Nuestra Señora.
Por su parte, el ayuntamiento de San Martín de la Vega aboga para que sus habitantes puedan tener diversidad de servicios. Así, cuenta con cinco guarderías, cinco colegios públicos de educación infantil y primaria y dos institutos de educación secundaria.
Gracias a la cercanía que posee el municipio con respecto a otros municipios y ciudades de gran importancia no solo en la provincia de Madrid sino con otras más, su población alcanzó un gran número teniendo una densidad de aproximadamente 180 habitantes por kilómetros cuadrado y un total de casi 106 kilómetros cuadrados.
Al parecer, el proceso de población de este municipio es realmente antiguo, pues, según los hallazgos de diversas piezas de cerámica y herramientas, el municipio posee un origen que se remonta a la edad de bronce donde al parecer se establecieron algunos asentamientos gracias a la riqueza en agua y recursos naturales.
Tras el establecimiento de algunos asentamientos en la edad de bronce, los romanos decidieron emprender la campaña para la conquista de la península ibérica anexando los territorios de San Martín de la Vega a lo conquistado, llegando a fundar nuevas villas, edificios romanos, torres de protección y casas a lo largo del municipio.
La caída del imperio romano fue un factor crucial para el cambio del municipio, pues, las campañas visigodas llegaron a pisar el actual municipio siendo que, se decidió ocupar la villa romana abandonada por lo que el crecimiento con población visigoda fue relativamente rápido a comparación de la gran influencia cultural.
La ocupación árabe también fue un momento crucial en el devenir histórico de San Martín de la Vega aunque, tras el inicio del periodo de reconquista y las campañas intensivas, el municipio fue reconquistado por parte del ejército del rey VI quien también tomo otros territorios de Madrid y Toledo bajo su jurisdicción política y militar.
Con la finalización de la edad media y la llegada de las épocas modernas, el municipio comenzó a crecer en forma más uniforme y más controlada abriéndose nuevos territorios así como abriéndose nueva infraestructura y aumentando la población, aunque, esta se vio diezmada en una de las batallas más sangrientas de la guerra civil.
Son muchas las actividades económicas que se desarrollaron en el municipio, pues, la agricultura y la ganadería fueron parte de los primeros motores que el municipio tuvo para su desarrollo y crecimiento.
La llegada del parque Warner Bros al municipio hizo que el turismo creciera en gran medida volviéndose la principal actividad actual y obligando a la construcción de nueva infraestructura, tanto de transporte como de hoteles y restaurantes ya que este parque constituye el más importante del mundo en la cadena de Warner.
Jorge lorenzo dice: Eso
Hola me gustaría saber,si hay alguna academia que de los cursos para obtener el título de la eso .Sin necesidad de acudir ,a hacer el examen en algún colegio .Me gustaría hacerlo todo directamente el curso y el examen final con la academia .Soy autónomo ,y el tiempo que tengo es mínimo gracias
Alejandro dice:
Hize la Prueba de Asceso a grado medio y tengo aprobada el Ambito linguistico con un 9.7. Ese ambito me convalida en la prueba de la ESO?
Ana dice:
Hola, buenas tardes. Mi duda es la siguiente: No pude acabar 4º de la ESO, por problemas de salud, me quedaron algunas asignaturas pendientes. Realicé la prueba de acceso a grado medio, a raíz de ahí tengo la titulación de FPI, FPII y soy graduada en psicología. Mi duda desde siempre, ha sido si no tener el graduado en educación secundaria me va a repercutir en algún aspecto laboral. Gracias por adelantado.
Antonio manuel dice:
Buenas tardes, me gustaría realizar un ciclo formativo de grado medio parcial a distancia, actualmente tengo 42 años, tengo graduado escolar y curse formación profesional 1º completo y 2º me parece que me quedo solamente ingles, que tengo que hacer para poder realizarlo y requisitos. Un saludo y gracias
Marco dice: caso un tanto especial, creo
Hola, por motivos personales a los 12 años deje de asistir a la escuela cursé la Eso con clonlara un año más, he estado estudiando por mi cuenta con la educación libre. El problema es que ahora quiero cursar estudios medios, batchiller, y no puedo porqué no tengo el graduado ESO. tengo 16 años, hay alguna opción para mi? Saludos
Pedro segura madrid dice: graduado de la eso
hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias
Rita dice: Clases ESO
BUENAS TARDES ME GUSTARIA TERMINAR EL GRADUADO ESCOLAR SOY DE INGENIO QUE HORARIO SERIA LAS CLASES .SALUDOS
Lorenna sanchez dice: urgente porfavor!
HOLA, VERÁN ES QUE YO HICE LA ESO 1,2,Y EN 3 TERCERO ME CAMBIE DE PAÍS Y LO DEJE Y ME QUIERO SACAR LA ESO VAMOS LO QUE QUEDA QUE SERIA 3 Y 4.. PARA PODER SACARME EL GRADUADO PORQUE NO PUEDO TRABAJAR SIN EL..Y HE ESTADO MIRANDO SITIOS Y ES CARISIMO Y ESO LES QUERÍA PREGUNTAR A USTEDES SI ES GRATIS??? Y SI LO ES HASTA CUANDO ? Y SI SOLO TE PREPARAN Y EL EXAMEN HE DE DARLO EN OTRA PARTE? O TODO EN INTERNET? EXPLIQUEMELO PORFAVOR ESPERO SU RESPUESTA
Xenia dice: Examenes
Hola me gustaría saber si los exámenes también se hacen desde casa o tengo que ir algún centro hacerlos? Gracias
Mela dice:
Buenas tardes. tengo 49 años y por circunstancias tengo cursado solamente el certificado de escolaridad, es decir NO tengo el graduado escolar. Para solicitar el certificado de profesionalidad en rama sanitaria me exigen el graduado escolar o E.S.O. mi pregunta es : ¿ como puedo informarme de las pruebas libres de acceso al examen para la obtención del graduado, y donde ? Muchas gracias por su ayuda.Hasta pronto