Si vives en Torrejon de Ardoz y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Madrid para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Calle Londres,3
Torrejon de Ardoz
28850, Madrid
PUBLICO
CEPAPUB
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz está en el municipio de la Comunidad de Madrid, España. Situado en la subcomarca del Corredor del Henares en la Comarca de Alcalá (al este de la comunidad) su casco urbano se ha desarrollado en paralelo a la autovía A-2 Madrid-Barcelona. Los municipios limítrofes son: Ajalvir y Daganzo de Arriba al norte, Paracuellos del Jarama al noroeste, Alcalá de Henares al este y San Fernando de Henares al sur y al oeste. Torrejón de Ardoz debe su nombre a un antiguo torreón fronterizo que construyeron los habitantes de Alcalá de Henares en esta zona y al arroyo Ardoz que fluye a través de su término. La primera presencia humana se sitúa en el calcolítico, aproximación basada en los restos hallados en la zona. Es en el siglo XI cuando tras construir el Castillo de Aldovea, se crea la aldea de Torrejón de Ardoz. En el año 1118 el reino de Castilla bajo el reinado de Alfonso VII, reconquistó Alcalá y su tierra, en la que se incluye la fortificación fronteriza de Torrejón.
La ciudad está repleta de centros culturales de todo tipo pues la cartelera cultural del ayuntamiento de la ciudad, sin importar el partido político, se enfoca en ofertar lo mejor de la cultural a sus habitantes y a sus visitantes por lo que se puede recorrer la ciudad visitando la casa de la cultural, los centros culturales como la caja de arte o el parque, sus 5 bibliotecas públicas, el teatro municipal, la sala de exposiciones, las galerías, ludotecas y los dos museos que abren sus puertas para exponer lo mejor de la cultura de la ciudad y de la provincia.
Existen dos fiestas principales, las celebradas con temas religiosos y las que son populares. Las fiestas con motivos religiosos son las que se celebran en la semana correspondiente a semana santa pues la ciudad se llena de eventos católicos como misas o procesiones; en cambio, en el mes de Junio se celebran las fiestas populares, las más importantes de la ciudad, donde en distintos puntos de la ciudad se instalan juegos propios de una feria, se realizan conciertos con artistas nacionales e internacionales, corridas, de toros, competencias deportivas y hasta bailes.
Es lógico que al pertenecer esta ciudad a la provincia de Madrid, la gastronomía corresponda al mismo estilo que se maneja en toda la provincia e incluso en parte de la comunidad. Por lo que probar los sabores en Torrejón es probar los sabores de Madrid encontrando en la ciudad que hay un buen número de restaurantes, bares y mercados donde puedes probar desde los deliciosos sabores caseros hasta la cocina de autor más sofisticada y moderna en bares tradicionales o en restaurantes símbolo del modernismo y el ambiente cosmopolita que se vive en la provincia.
El turismo se basa en el modernismo y clasicismo que mantiene en equilibrio a la ciudad, pues los turistas pueden hacer el recorrido por zonas clásicas de la ciudad como el colegio buen gobernador, la iglesia, el palacio o los museos, o también se puede recorrer las zonas más modernas como el parque zarzuela o el parque Europa siendo uno de los principales focos de para atraer a turistas las fiestas tanto de semana santa como las que se celebran en Junio donde los juegos mecánicos, conciertos y actividades atraen a un buen número de visitantes.
Ichel salazar dice: 3º de la ESO
Cumple los 16 años en febrero de 2015, es posible cursar por libre? Existe alguna opción? Todo lo que he visto es para mayores de 16, antes de 31 de Diciembre del 2014. Soy su Madre, su forma natural de relacionarse es con gente mayor que ella.Le toca repetir y tendría que ir con un año menos que ella. Esto le crea un problema de entendimiento y crispación que considero no saludables para ella, en este momento. Gracias por su atención.
Manuel francisco dice:
Hola buenas. Cuando acabé el EGB entré a cursar en la Escuela de Artes y Oficios.Hice los cinco cursos que había, tres primeros básicos con distintos talleres y los dos últimos con una especialidad.Resulta que me quedó alguna alguna asignatura pendiente cuando acabé quinto y no la recuperé y empecé a trabajar.¿Tengo alguna titulación con los cursos anteriores o perdí esos cinco años de estudios?
Emilio dice:
Tengo aprobadas todas las asignaturas de la prueba libre para la eso en valencia, menos el Valenciano. Se me puede dar el titulo de la eso en otra comunidad convalidandome las asignaturas aprobadas
Jessica dice:
Si el graduado escolar y la eso son titulos similares y yo tengo el primeo, ahora con este nuevo sistema educativo tendría que sacarme la eso? o me sirve el graduado?
Jesus dice: graduado en eso
hola buenas tardes, yo queria saber una cosilla,tengo cursado hasta cuarto y solo me queda historia de cuarto.queria saber si para sacarme la eso tengo que estudiar todas las asignaturas o solo historia,porque donde me lo estoy sacando no lo consigo el profesor no ayuda nada nada.
Emilio dice:
Tengo graduado escolar antiguo y tecnico aux de clinica de 1998 en equivalencias pone que equivale academicamente a graduado en eso puedo seguir promocionando el bachiller de ahora en nocturno
Sandri dice:
Hola, tengo 32 años, y llevo trabajando 10... Y ahora que me he decidido a estudiar más ( auxilio judicial) Me di cuenta que no sé si tengo la ESO, me quedaron tres asignaturas... Creo recordar matemáticas, plástica y otra más que no recuerdo... ( en el 2000 o 2001) Y quisiera saber si tengo el título donde tendría que ir... y si no fuese así... Que tengo que hacer para sacármelo, si me puedo presentar a esas tres asignaturas... O que es lo que he de hacer. Muchas gracias
Francisco eduardo dice:
Tengo 32 años, y deje los estudios en 7º de EGB. Podría sacarme el Titulo de Educación secundaria Obligatoria? ¿Qué necesitaría ? gracias
Nila dice:
Buenas tardes: Mi consulta es la siguiente, tengo aprobados los tres ámbitos: pero no indica que haya obtenido el titúlo? CALIFICACIONES Ámbito científico-tecnológico (nota 5) Ámbito de comunicación (nota 5) Ámbito social (nota 6) IDIOMA: Inglés Lugar de celebración: Calle Huerta del Rasillo, s/n / Granada(18003), Granada RESULTADOS: NO OBTIENE TITULO Volver Indice de consultas ( TODO ÉSTO SALE EN LA WEB DE LA JUNTA DE ANDALUCIA GRANADA.....)
Leiry cevallos dice: sacarme la eso desde casa
Es que me la quiero sacar desde casa porque yo tengo una niña de 5 meses y no tengo tiempo para ir al instituto y quería a ver si ustedes me ayudaban