Consigue tu Título Educación secundaria en Villanueva de la Cañada

Si tienes tu residencia en Villanueva de la Cañada y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Villanueva de la Cañada y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Villanueva de la Cañada, Madrid

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Madrid para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Villanueva de la Cañada

CEPAPUB La Mesta

Calle Velazquez,13

Villanueva de la Cañada
28691, Madrid
PUBLICO
CEPAPUB

Datos del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada

El ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, a 30 kilómetros de Madrid capital y al noroeste de la Comunidad de Madrid, es uno de los municipios con la renta per cápita por habitante más alta de la Comunidad de Madrid.  Su núcleo urbano se extiende a zonas residenciales y a instalaciones modernas. Alberga en su término municipal el parque acuático Aquópolis, uno de los más importantes centros de ocio del país, el Centro de Astronomía Y Ciencias Planetarias de la Agencia Espacial Europea y las Universidades Alfonso X el Sabio y Camilo José Cela que acogen a más de 18.000 estudiantes.

Su origen aparece documentado desde el siglo XIV, cuando el territorio que comprende el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada era cazadero real del monarca Enrique IV de Castilla y recreo de cortesanos en palacios y residencias de verano. Posteriormente, con los Reyes Católicos, estas tierras de montería son cedidas a sus moradores y ya en 1487 con Felipe II alcanzaría el rango de Villa y dependería de la jurisdicción de la Corte.

La Villa quedó destruida durante la contienda de 1936 por los bombarderos de la Legión Cóndor. A partir de 1940 se reconstruyó a partir del proyecto de la Dirección General de Regiones Devastadas. Desde entonces el municipio y el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada han experimentado un continuo  proceso de urbanización que le han dotado de renovados equipamientos y servicios.

El único edificio de valor histórico que se conserva son las ruinas del Castillo de Aulencia, de origen árabe y cerca de la confluencia de los ríos Aulencia y Guadarrama. Su entorno natural, dominado por riberas y llanuras arcillosas, ha sido declarado de interés ecológico por su flora (encinas, pinos, sotos) y su fauna (águila imperial, gato montés, cigüeña negra, etc.). La conservación del ecosistema se mantiene por una red de sendas de uso público que permiten conservar el espacio natural protegido.

El monumento más emblemático del municipio y ayuntamiento de Villanueva de la Cañada es la de una escultura de bronce en la Plza. España que representa la imagen de una bella princesa a quien le falta una pierna: La Despernada, nombre con el que se conocía al pueblo. Según la leyenda fue durante una cacería real cuando una princesa se cayó del caballo y se facturó la pierna, obligándola a permanecer convaleciente en ese lugar que daría el nombre al pueblo. Más adelante, a partir del siglo XVI, cambió su nombre al marcar los caminos del pastoreo trashumante.

En la parte más occidental de la provincia, ubicado en la zona noroeste con respecto a la ciudad capital, este municipio posee una extensión de casi 35 kilómetros cuadrados con una densidad demográfica de casi 540 personas por kilómetro cuadrado de territorio y una población total que casi llega  a los 20 mil habitantes.

La historia del municipio es sumamente reciente, pues, según los estudios e investigaciones hechos, este tuvo su origen en el siglo XV con el nombre de Espernada y surgió gracias al cruce de caminos que se da en su territorio volviéndolo una villa de paso donde los viajantes se detenían a descansar.

Los caminos que venían de las cañadas y las montañas locales tenía como lugar de compra de víveres y otros enseres a este municipio siendo que poco a poco comenzó a crecer. El nombre al parecer surgió de una estatua mutilada por parte de los viajeros y caminantes o de una princesa accidentada durante una cacería.

El nombre actual fue dado tiempo después en unas declaraciones oficiales sobre el reconocimiento de la villa y posterior ciudad que hoy es actualmente este municipio siendo que, durante la guerra civil cobró gran importancia debido a que aquí se llevó a cabo una batalla de gran importancia.

Son 4 carreteras las que actualmente tienen cruce en el municipio, surgidas tras una fuerte inversión en la mejora de las vías de comunicación del municipio con la modernización de caminos, mantenimiento a las carpetas asfálticas, colocación de señalamientos entre otras mejoras.

De igual manera, se pueden encontrar una gran cantidad de opciones de transporte pues esta ciudad tiene una gran relevancia para la capital Madrid pues sirve de ciudad dormitorio por lo que se pueden encontrar una gran cantidad de líneas de autobús para dar suficiente abasto a la demanda de transporte.


  • Direccion: Plaza de España, nº 1
  • Provincia: Madrid
  • Población: Villanueva de la Cañada
  • Código postal: 28691
  • Alcalde: Luis Manuel Partida Brunete
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 16.804
  • Página web: www.ayto-villacanada.es

Comentarios

Juanjo dice: certificado de escolaridad

Hola buenos dias,quisiera sacarme la eso, tengo 51 años y en paro, que tendria que hacer, gracias, un saludo.

Amanda dice:

Hola, tengo que repetir 4º de la ESO porque me ha quedado solo un ámbito, si me quiero presentar a las pruebas libres tengo que seguir en el instituto o me puedo presentarme directamente? Gracias

Laura dice:

Hola, necesito el título de bachiller y estaba pensando en sacarme un acceso a grado superior. Un grado medio también sería compatible, realicé un grado medio hace 10 años y suspendí porque no pude presentarme al examen de septiembre de una asignatura ( FOL) ¿Hay alguna posibilidad de que pueda sacarme solo esa asignatura o tengo que repetirlo todo? Gracias.

Sergio dice:

si tienes la prueba de grado medio aprobada te quitan algun ambito en la prueba de la eso

Jackeline dice: espad

cual es la mensualidad del E.S.P.AD.

Jose luis dice: titulo eso

hola ,donde puedo apuntarme,esgratis, me quedo solo matematicas de 8,el titulo se obtiene aqui,o hay que examinarse en alguna convocatoria,gracias

Lidia dice: eso

cuanto tiempo tardaria en sacarme la eso y cuanto me costaria

Alan dice: ESO

Me gustaría saber como va el tema ''sacarse la eso desde casa'', cuando se harían los exámenes, cuanto valdría apuntarse y en que tiempo podría sacarme la ESO. ¡Gracias!

Cris dice: Subir nota de la ESO

Buenos tardes. Yo eh sacado ahora el titulo de la ESO, pero con poca nota. Me gustaria saber si hay alguna manera de poder subir la note.

Marisol sánchez rufo dice:

hola, les ruego me informen de cómo sacar el graduado escolar a distancia, precio, temario, tipo de eámenes, etc. es para mi hijo que en breve cumplirá 18 años.muchas gracias. en espera de sus noticias, les envío un cordial saludo Marisol