Si vives en Cartama y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Malaga para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Cártama se encuentra a 17 km de Málaga en la misma provincia, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Su economía se ha basado tradicionalmente en el cultivo de cítricos, además de la industria con empresas de construcción, cárnicas y algunos polígonos industriales que dan vida a esta zona. Este municipio consta 11 núcleos de población, siendo Cártama Pueblo y Estación de Cártama los principales.
Entre su patrimonio, es de resaltar la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, el más importante, que encontramos en sus entornos como el Cerro de la Virgen. Fue construida en el siglo XVII y acoge la imagen de la Virgen de los Remedios, Patrona de la localidad.
A su vez, recomendamos visitar el museo de nuestra señora de los Remedios Coronada, en una sala adjunto a la parroquia de San Pedro. El museo alberga fotos desde el siglo XVIII hasta nuestros días, y también todo lo relacionado con la Virgen.
Sus entornos ofrecen un gran espacio natural, donde realizar excursiones y senderismo. Como la Red de Senderos de Cártama, con el Camino de las Tres Cruces, la sierras de Guadalhorce, el Sendero Circular de Torrealquería, y el sendero Circular Sierra de Los Espartales, apto solo para senderismo ideal para descubrir la fauna y flora de este lugar.
Las fiestas más sonadas son las de Honor a Ntra. Señora de los Remedios, que tiene lugar el 23 de abril con procesiones con la Virgen y las dedicadas a San Isidro Labgrador, el 16 de mayo.
En un tiempo, este pequeño pueblo fue un lugar estratégico y que data de una época muy antigua, pues diversos investigadores hayan el origen del pueblo en una época histórica donde los fenicios fueron los primeros en llegar a un asentamiento de aborígenes al pie de los montes donde establecieron relaciones comerciales en la zona de Cártama.
Conforme fue pasando el tiempo, los pueblos aborígenes y los asentamientos fenicios se comenzaron a unificar en la localidad, dando como resultado, que se comenzaran a construir puestos de avanzada, infraestructura e incluso un puerto al píe del río con la finalidad tanto de tener rutas comerciales abiertas como un ingreso de alimento.
Tanto los romanos, como los visigodos y los musulmanes tuvieron un dominio en el municipio, teniendo una gran influencia de diversas culturas así como habiendo una gran infraestructura destacando por tener una fortaleza la cual fue remodelada en épocas árabes haciendo más grandes las murallas y dándole importancia política militar al castillo.
El nombre de Cártama llegó con la conquista árabe pues esta palabra se encuentra en el diccionario árabe siendo el castillo su ícono que sirvió de baluarte defensivo en Málaga aunque en la época de los reyes católicos el territorio volvió a formar parte de España, se reconquistó.
El municipio ha tenido su desarrollo económico en la industria primaria, pues comenzando con el cultivo de cítricos, Cártama ha avanzado, después se puede encontrar que también las actividades industriales son importantes teniendo a la industria de la carne como la más destacada, también la construcción y el comercio son muy practicados.
La gran infraestructura en cuanto a comunicaciones, con rutas comerciales modernas basadas en carreteras de gran envergadura permiten el intercambio comercial con los municipios, tanto de la misma provincia como de otras comunidades autónomas y de otras provincias.
Una de las principales atracciones turísticas que tiene el municipio, es el poder asistir a sus tradicionales festividades, ferias y demás celebraciones habiendo un buen número de actividades destacadas que van desde las culturales hasta las religiosas y las que involucran la comida y el ocio con juegos de feria entre otras cosas más.
De igual manera, visitar las iglesias y ermitas así como sitios de interés natural es de las opciones que se pueden realizar al venir a visitar este municipio lleno de riqueza cultural e histórica destacando por su gran infraestructura turística, tanto con hoteles de todas las clases como con restaurantes y bares.
Manuel dice: edo
Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos
Noemí santiago lópez dice: Ninguno
Hola yo deje a medias el curso para sacarme la eso y quería saber que firmas hay como puedo proceder para sacar la eso gracias por adelantado
Clara dice: graduado escolar
quisiera saber lo que debo hacer para sacarme el graduado en eso en madrid, muchas gracias.
Yeray dice:
Hola buenas tardes. Acabé los estudios en 2006, sin obtención de título de ESO, por suspender Lengua, Matématicas y Francés de 4ºde ESO, todos los demás cursos los tengo aprobados. Para obtener el título tendría que examinarme sólo de esas asignaturas? Gracias
Fernando dice: En cuanto tiempo?
Hola, me gustaría saber en cuanto tiempo se puede sacar la eso y que tipo de exámenes o pruebas hay que hacer. Ya de paso quisiera preguntarles por el coste total del "curso", sé que tenía que haber rellenado el formulario de información, pero no quiero que me llamen por teléfono, prefiero que me lo expliquen detalladamente por escrito, así lo tengo mas ordenado, gracias.
Eva dice:
Entendido. Muy amables. GRACIAS por su respuesta. Cordiales saludos.
Mariela dice:
Buenas tardes lo curse en un centro para personas adultas en el año 1999, en mi libro de escolaridad y educación secundaria obligatoria , aparece rellenado los módulos 3 y 4de anexo IV. Y pone se hace entrega del libro de escolaridad al alumno.... Qué ha superado sus estudios de educación secundaria para personas adultas en el centro... Eso significa que tendría todos los cursos de la ESO?? Es qué deseo presentarme a una oposición de AUX y no tengo claro si puedo presentarme , ya que el requisito es tener la ESO. Gracias
Juan jose dice: certicado o eso
hice hasta 8ª de egb y deje dos asingmnaturas y luego 1ªy 2ª de fp1ª de 1 º hice hasta 8ª de e.g.b. y deje dos asignaturas y luego hice 1ªy2ª de fp1ª de 1ªdeje una signatura y de 2ª tres que me pueden comvalidar
Francisco eduardo dice:
Tengo 32 años, y deje los estudios en 7º de EGB. Podría sacarme el Titulo de Educación secundaria Obligatoria? ¿Qué necesitaría ? gracias
Ana dice:
Si suspendí una asignatura (matemáticas de 4 de la eso) puedo pasar al bachillerato? O tengo que aprobar dicha asignatura? Gracias