Consigue tu Título Educación secundaria en Sayalonga

Si tienes tu residencia en Sayalonga y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Sayalonga y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Sayalonga, Malaga

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Malaga para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Sayalonga

Sayalonga

Ctra. 38

Sayalonga
29752, Malaga
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Sayalonga

Sayalonga es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, ubicado en la comarca de la Axarquía. Dentro de su término municipal se encuentra la pedanía de Corumbela Desde hace siglos las distintas civilizaciones pasaron y dejaron su huella en el municipio. Desde el hombre prehistórico, del que existen algunos vestigios pasando por los romanos, árabes, etc. Los Romanos cultivaron en Sayalonga productos de huerta, aprovechando para ello la cercanía del río y su clima. Emplearon unas terrazas preexistentes junto al río, que tal vez sean de diseño Fenicio. La sencillez de esta idea contrasta con la utilidad que tienen y el papel que desempeñan, pues sirven a la vez para mantener el agua del riego y que dure más tiempo así como para prevenir la desertización que puede causar el arrastre de tierras por las lluvias intensas. Es de reseñar el Alminar Árabe de Corumbela, construido en el Siglo XII, y que está en un estado de perfecta conservación. De Corumbela fue el Rey de Málaga Bisma I, un rey ilustrado al que siempre le gustaba estar rodeado de artistas, bajo cuyo mandato se terminó de construir la Alcazaba quedando tal y como la conocemos. Una rama de una calzada romana pasaba junto a lo que hoy se conoce como Ventorrillo de la Aljibe. Esta calzada era la que desde Málaga iba hasta Almuñecar, vía conocida como &quot,Vía de Antonino&quot,. Este camino subía por las tierras de Sayalonga para llegar a Granada atravesando el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Pero, no obstante, la civilización que más huella ha dejado en Sayalonga es la árabe. Fruto de su presencia en Sayalonga durante más de 900 años es el casco urbano y muchas construcciones, cuya estampa es la del clásico pueblo árabe, con calles tranquilas y angostas, y de fachadas blancas. Entre otras calles, es destacable el Callejón de la Alcuza, que mide tan sólo 50 cm por su lado más estrecho. Se encuentra en pleno centro del casco histórico, junto a la Iglesia y la Oficina de Turismo. Entre los vestigios más importantes de los árabes se encuentra el propio Ventorrillo del Aljibe, un aljibe con capacidad para almacenar más de noventa mil litros. Junto a este aljibe se encuentran las ruinas del poblado árabe de Batahiz, cuna de poetas como Mohamed Al-Hasni, poeta de gran importancia en la Málaga árabe. Ya en época cristiana, el monumento más importante de Sayalonga es el cementerio redondo, único en España en su estilo y de gran valor arquitectónico. Puede verse en toda su extensión desde el conocido como &quot,Mirador del Cementerio&quot,. En las inmediaciones del mismo se encuentra el Centro de Interpretación del Cementerio Redondo, en el que se conserva un libro de visitas donde se invita a los visitantes a dejar constancia de su paso por la localidad.


  • Direccion: Plaza Rafael Alcoba, nº 12
  • Provincia: Málaga
  • Población: Sayalonga
  • Código postal: 29752
  • Alcalde: Antonio Jesús Pérez González
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 1.564
  • Página web: www.sayalonga.es

Comentarios

Cristina dice:

Buenas tardes. Con el certificado de escolaridad en que nivel de la educación secundaria obligatoria para adultos semipresencial me tengo que matricular. Gracias

Mihaela gabi dice: eso

hola quiero saver de donde se que es algo seguro para sacar este titulo, como voy a estudiar de donde libros, como me van a entregar mi titulo de eso y cuanto cuesta para sacarme el titulo gracias

Maria dice:

Al parecer tengo que presentarme a la evaluación inicial para poder empezar a sacarme el graduado ESO, ya que me quedo francés de segundo. Pero podéis decirme que entra en esa prueba de nivel??

Julen dice: Duda

Me gustaria sacarme el graduado ESO y mi duda seria cuanto tiempo tardaria si fuese a distancia (aproximadamente) con el curso que recomendais.

Sandra dice: Eso

Quería saber como va el curso de graduado eso,tengo poco tiempo porque estoy trabajando pero me urge sacármelo porfa contestarme.

David dice:

Hola, mi consulta es yo aprove la antigua EGB luego pasabas a la ESO donde estudie dos cursos y me quedaron 2 asignaturas pendientes de cada curso, me equivaldria para poder presentarme a un grado medio

Sara dice: Titulacion ESO

Acavo de cursar 4 eso,tengo 18 años,me han quedado matemáticas de 4 eso y 3 Eso,lengua de 4 ESO y latín.No puedo repetir más,tengo que obtener el titulo por adultos ,¿pero me tengo que volver ,a examinar de todo el curso,o solo de las asignaturas pendientes?.

María dice:

Me gustaría saber si podría obtener el graduado escolar teniendo E.Física suspendidad,y con todas las demás aprovadas.Gracias

Jose dice:

Buenas tarde Tengo 32 años y después de a ver trabajado durante 14 años en mi empresa ha hecho un ere y el día 31 de enero estoy en la calle. Me gustaría presentarme para sacarme un grado medio ,pero en 4 E.S.O suspendí: Ingles,lengua literatura y matemáticas. Para sacarme el graduado escolar por libre, según pone arriba tendría que examinarme del Ámbito de comunicaciones y del científico tecnológico o seria mejor presentarme por libre a la prueba de acceso de grado medio ya que para sacarme el graduado están los cursos empezados también. Gracias de antemano.

Tania dice: graduado eso

Hola quería preguntar sobre una duda cursé hasta 4°de la eso por diversificacion ,y me quedaron tres asignaturas creo que fueron música ,imagen y expresión y mates tendría que examinarme de todas o sólo de las que suspendí?