Consigue tu Título Educación secundaria en Alcantarilla

Si tienes tu residencia en Alcantarilla y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Alcantarilla y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Alcantarilla, Murcia

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Alcantarilla

Alcantarilla

Ingeniero de la Cierva, 3.

Alcantarilla
30820, Murcia
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Alcantarilla

El municipio y ayuntamiento de Alcantarilla se ubica en la Región de Murcia, a tan sólo 7 km de ésta. Es una ciudad puramente industrial con varias zonas industriales y químicas como el Polígono Industrial Oeste, el Polígono Industrial Cabezo Verde, y el Nuevo Polígono Industrial "La Coroneja", entre otros.

Los monumentos religiosos y civiles son numerosos. Destaca la Iglesia parroquial de la Asunción, el Convento de los Mínimos, la Iglesia parroquial de San Roque, el Monumento al Nazareno, la Casa de las Cayitas o de la Inquisición, el Museo Etnológico de la Huerta de Murcia, puentes, molinos, mansiones, y las estaciones históricas de Alcantarilla-Campoamor.

La cultura viene en forma de museos y centros de arte. Los visitantes podrán ver el Museo Procesional, el ya citado Museo de la Huerta de Murcia, el centro Cultural Infanta Elena, y los eventos como el concurso Nacional de Música de Cámara Francisco Salzillo, que tiene el fin de potenciar la música culta.

Las fiestas más populares son las de Mayo, declaradas de Interés Turístico en la Región de Murcia donde desfilan las reinas mayores e infantiles, se realiza el Mercado Medieval, hay ferias y atracciones y por supuesto danzas y bailes hasta altas horas de la madrugada. La Semana Santa y los carnavales también se viven con fervor.

Cultura en Alcantarilla.

Un municipio lleno de historia y riqueza cultural es digno de admiración, por lo que Alcantarilla busca mostrarle a sus turistas y habitantes todo ese pasado y legado que lo llenan de historia.

Recorrer los museos es parte importante de lo ofrecido por la ciudad, siendo que para la concejalía de cultura, impulsar los museos es una de las estrategias que se tienen para conservar la cultura del municipio. Mediante exposiciones de diverso tipo, que van desde permanentes hasta las itinerantes, de historia o artes, se busca generar un interés por los museos con la finalidad de que no sean olvidados.

Fiestas en Alcantarilla.

Otra expresión cultural propia de toda civilización, son las fiestas, las cuales reflejan motivos de alegría en la vida diaria.

En el municipio se puede encontrar una festividad de gran importancia, tanto para feligreses de la religión católica como para los que no lo son por las actividades culturales y de ocio que engloba; las fiestas patronales de Mayo o de la Bruja celebran a la santa patrona, la virgen de la Salud de Alcantarilla con todo tipo de actividades que van desde las religiosas como misas hasta las culturales y las de ocio.

Gastronomía en Alcantarilla.

Los sabores que se pueden encontrar en Alcantarilla son realmente asombrosos, pues  las tortas, ensaladas y arroces destacan sobre el resto de sabores debido a la técnica que se usa para su preparación así como a los ingredientes, muchos de los cuales están disponibles en la región, permitiendo así la preparación de platillos frescos y deliciosos.

Para muchas personas, llegar a la ciudad de Alcantarilla es encontrarse con un lugar lleno de restaurantes  pintorescos, cálidos y modernos que permiten disfrutar de la comida al puro estilo loca, habiendo de todos los sabores y de todas las bebidas.

Turismo en Alcantarilla.

El turismo tiene una relación estrecha con la cultura y la historia, pues como habíamos mencionado, la concejalía de cultura ha buscado dar mayor impulso a sitios de interés historio y cultural como lo son los museos mediante exposiciones y diversas actividades creadas con esa finalidad.

Visitar el municipio implica hacer un recorrido por sus museos, para disfrutar el gran legado que fue dejado a esta tierra además de visitar sitios de interés como lo es la llamada noria de Alcantarilla o Rueda de la Huerta para admirar esta evidencia historia y por qué no, llevar una foto del recuerdo.


  • Direccion: Plaza de San Pedro, nº 1
  • Provincia: Murcia
  • Población: Alcantarilla
  • Código postal: 30820
  • Alcalde: JOAQUIN RICARDO BUENDIA GOMEZ
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 41.084
  • Página web: www.alcantarilla.es

Comentarios

Juana garcia dice: Informacion

Tengo mi hija con dieciseis años dentro de cuatro meses cumple los diecisiete, ha repetido 3ESO, pero esta teniendo problemas en el instituto y lo va ha dejar ,seria posible hacer los cursosque la quedan desde casa, o en alguna escuela de mayores en la linea de la concepcion? esperando su respuesta gracias

hola preguntaba si son ustedes los que dan el graduado eso o solo es un curso de graduado para hacer una prueba

Alex dice:

Buenas, Ante todo disculpo las molestias. Me gustaría preguntar si de alguna forma es posible que un grado medio pueda convalidar un ámbito de enseñanza secundaria (para agilizar y no perder tiempo ya que queda como medio año para el examen). El caso es que tengo pendiente el científico y el grado medio que tengo es instalaciones eléctricas y automáticas

Toni luque zurera dice: GRADUADO ESO

Hola,quisiera saber la duración del curso y si hay que hacer algun tipo de examen previo para acceder al curso. Gracias.

Maite dice:

Hola yo tengo el graduado escolar del año 87 eso equivale a la ESO

Maria del mar gracia dice:

Soy española viviendo en costa rica ,con los cambien en educación ando perdida en eso de los títulos!!!,yo por cosas del destino y las circunstancias de la vida ,curse hasta 7º de educación general.Tengo 50 años ,pensando volver a España,y quisiera sacar el titulo de la ESO pues veo que es primordial tenerlo. Desearía información de como empezar a sacarlo por Internet,para hacerlo desde ahora .Muchas gracias.

Veronica dice: titulo de la eso

Hola buenas tardes , tengo dudas sobre esto. Hace un timpo quise sacarmelo pero me comentaron que tendria que hacer una prueba si la superaba solo hacia un curso si no tendria que hacerlo en dos años. Me gustaria saber si a traves de vosotros podria sacarmelo este mismo año. Un saludo

Delia dice:

Buenas, quería saber que nota se debe sacar en cada ámbito para poder aprobar ¿se hace media?

Pedro segura madrid dice: graduado de la eso

hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias

Fran dice:

Buenos dias. Estoy en la EA y me quisiera saber si puedo pasar de curso llevando 2 del anterior. Un saludo.