Consigue tu Título Educación secundaria en Alguazas

Si tienes tu residencia en Alguazas y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Alguazas y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Alguazas, Murcia

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Alguazas

Alguazas

C/ Ramon y Cajal

Alguazas
30560, Murcia
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Alguazas

El municipio y Ayuntamiento de Alguazas, pertenece a la Región de Murcia, está situado en la comarca de la Vega Media del Segura. Ubicado a tan solo 16 kilómetros de su capital Murcia, goza de un estratégico emplazamiento, situado en pleno corazón de la huerta murciana, la denominada Vega Media, regado por el río Segura y su afluente el Mula. Entre fértiles parcelas y huertas fluyen las apacibles aguas que nos llevan hasta el núcleo urbano.

Alguazas alberga en su patrimonio un sinfín de testimonios del pasado. Alguazas es un  término árabe, significa “en medio de” es un topónimo derivado de Alguaca. El hecho de estar situado entre dos ríos el Segura y el Mula ha marcado su historia durante siglos. Sus orígenes se remontan al paleolítico dos franjas rectangulares de terreno ubicadas en un monte, nos muestra un importante yacimiento de sílex, de este yacimiento se han extraído hachas, raspadores, cuchillos, puntas de flecha, figurillas antropomorfas y zoomorfas, algunas muy bien talladas. Las huellas arqueológicas de la Loma de los Peregrinos nos hablan de una necrópolis eneolítica en torno al 2500 a.C. El siglo XII fue una etapa de penurias y conflictos entre musulmanes y cristianos. Durante esta etapa el señorío fue adquiriendo mayor importancia y se construyo la Torre de los Moros por el obispo Pedro de Peñaranda para defender de los ataques musulmanes la entrada a la Vega Media del Segura. Tras la expulsión durante los siglos XVII y XVIII de los musulmanes por parte de los cristianos, el hecho histórico más destacable de Alguazas ocurrió el 12 de septiembre de 1528, cuando una gran crecida del río Segura inundo y destruyo la localidad de Alguazas. Durante el mes de octubre del mismo año decidieron crear una nueva Alguazas, 1500 metros más arriba de su antiguo emplazamiento. En la actualidad los alguaceños han desarrollado importantes industrias conserveras para fomentar la exportación de su riqueza hortofrutícola convirtiendo esta actividad en el principal motor económico del municipio.

Dentro de los monumentos del Ayuntamiento de Alguazas debemos destacar la mencionada Torre de los Moros (La Torre Vieja) es la fortaleza más importante que se conserva hoy día en la región de Murcia , data de principios del siglo XII, está construida sobre un cementerio musulmán. La iglesia parroquial de San Onofre  fue construida en 1534, la nave central es de un claro estilo mudéjar levantino, está considerado uno de los templos más interesantes de la región murciana, en su interior posee una maravillosa capilla de la Virgen del Rosario. Ambos monumentos han sido declarados Bien de Interés Cultural.

El Ayuntamiento de Alguazas está enmarcado en un bello escenario paisajístico, a orillas del  río Segura, cuenta con una ruta rural ideal para la práctica de senderismo hasta Caravaca de la Cruz, también es escenario de actividades relacionadas con el turismo de aventura. Algunos tramos de esta imponente región murciana, es denominado “bosque galería” por su exuberante y casi impenetrable vegetación, compuesta por sauces, espadañas, cañaverales y carrizos en la franja más próxima al río. Además destaca la ruta de “Alguazas a Molina de Segura” la zona denominada el Paraje, este paseo discurre a orillas del río Segura, te permitirá observar paisajes de gran belleza rodeados de árboles frutales, podemos disfrutar del senderismo y el  cicloturismo.

Artística por las tradiciones, olores y sabores, la huerta murciana nos ofrece excelente vegetales, desde distintas ensaladas como la de pepino o ñoras con alcachofas, hasta su plato estrella el arroz de la región murciana, cuenta con unos de los mejores del mundo, su Denominación de Origen es “arroz de Calasparra” la joya de los murcianos, con él se elabora deliciosas recetas como la caldereta y el arroz con conejo. En sus recetas abundan el cordero, el cabrito o el cerdo, recetas donde tenemos las cabezas de cordero en pebre, piernecica de cabrito en llanda, la tartera caravaqueña y la más universal chuleta de cordero al ajo cabañil. Entre sus postres podemos encontrar verdaderas delicias, las tortas fritas de calabaza o la leche frita con arrope calabazate.


  • Direccion: Plaza Enrique Tierno Galvan, s/n
  • Provincia: Murcia
  • Población: Alguazas
  • Código postal: 30560
  • Alcalde: Blas Ángel Ruipérez Peñalver
  • Partido gobernante: PSOE
  • Habitantes: 8.978
  • Página web: www.alguazas.es

Comentarios

Vtbmkagmnm dice: gMDgMqGAcDi

Nunca vi un pueblo tan piavso, que pasa? supongo que el haber peleado por un plato de comida me da otra perspectiva, pregunten a sus abuelos y reaccionen antes de que ya no quede por lo que pelear.No mas bancos, no mas grandes superficies, no mas grandes marcas, no mas coche, no mas comida basura, no mas medicamentos de dudosa composicif3n, con un NO por cada uno pero sin un paso atre1s con solo un NO valdreda pa empezar.Creo que han vivido muy cf3modos y han tenido mas de lo que deberedan tener sin se concientes de nada mas, no los culpo, todos somos hijos de esta sociedad brutal pero es tiempo de reflexionar.Siento parecer brusca, tal vez lo sea, es momento de hablar a calzf3n quitado como dicen en mi pueblo, y estoy atragantada de ver lo que nos este1n haciendo y de pensar en lo que nos hare1n.NO suelo ser fatalista, no quiero dejar un mensaje negativo sino todo lo contrario, en nuestra mano y solo en nuestra mano este1 el porvenir de nuestros hijos, y no lo digo por decir tengo 5 hijos y cada deda los animo a buscar la manera de entender la realidad.Arriba los que luchan!!! tenemos la razf3n y el corazf3n

Cathaysa dice:

Hola mi pregunta es yo me saque el grado medio mediante una prueba de aacceso a que estudios o a que equivale un grado medio??

Maria concepcion dice:

Tengo el graduado escolar con nota global bien terminado en el año 1986 con que me convalida ahora?

Elena daniela dice:

hola.soy extranjera y me gustaria q me explicaran un poco de q va la esso..en mi pais(Rumania)termine hasta empezar el bachiller..hice hasta el octavo(quiere decir q estudie desde primaria 8 años) q no se a lo q equivale aqui..lo q no se si podria hacer el grado medio,me gustaria el tema de administracion,o tengo q hacer la esso primero...gracias

Alex dice:

si suspendi 3 asignaturas en el instituto y estoy matriculado para hacer un grado medio pero el titulo de la eso no lo obteni . como puedo obtener el titulo .

Loli dice: ESO

Hay cursos para sacarse la ESO a distancia y gratuitos.Si es asi me gustaria me mandaran informacion . GRACIAS

Tania dice: matriula para la eso

Como puedo acer la matricula para la eso?

Herminia dice:

necesito saber lo ke cuesta sacartelo ysi alfinal acabas sacandolo

Gabriel dice: pregunta graduado en eso

hola me gustaria saber en cuanto tiempo me sacaria la eso y si es gratis espero la respuesta un saludo .

Saray dice:

Hola,mi duda es la siguiente.Curse hasta el año 97,aprobando todas en 2ºESO,aun no era obligartoria la ESO.Tengo el graduado escolar?de ser asi donde tendria que solicitarlo?que pasos tendria que seguir? Quiero ponerme a estudiar pero el no saber si lo tengo o no y como solicitar el certificado o titulo me tira para atras. Ojala puedan aclarar mis dudas.Muchas gracias y un cordial saludo