Si vives en Alguazas y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y Ayuntamiento de Alguazas, pertenece a la Región de Murcia, está situado en la comarca de la Vega Media del Segura. Ubicado a tan solo 16 kilómetros de su capital Murcia, goza de un estratégico emplazamiento, situado en pleno corazón de la huerta murciana, la denominada Vega Media, regado por el río Segura y su afluente el Mula. Entre fértiles parcelas y huertas fluyen las apacibles aguas que nos llevan hasta el núcleo urbano.
Alguazas alberga en su patrimonio un sinfín de testimonios del pasado. Alguazas es un término árabe, significa Âen medio de es un topónimo derivado de Alguaca. El hecho de estar situado entre dos ríos el Segura y el Mula ha marcado su historia durante siglos. Sus orígenes se remontan al paleolítico dos franjas rectangulares de terreno ubicadas en un monte, nos muestra un importante yacimiento de sílex, de este yacimiento se han extraído hachas, raspadores, cuchillos, puntas de flecha, figurillas antropomorfas y zoomorfas, algunas muy bien talladas. Las huellas arqueológicas de la Loma de los Peregrinos nos hablan de una necrópolis eneolítica en torno al 2500 a.C. El siglo XII fue una etapa de penurias y conflictos entre musulmanes y cristianos. Durante esta etapa el señorío fue adquiriendo mayor importancia y se construyo la Torre de los Moros por el obispo Pedro de Peñaranda para defender de los ataques musulmanes la entrada a la Vega Media del Segura. Tras la expulsión durante los siglos XVII y XVIII de los musulmanes por parte de los cristianos, el hecho histórico más destacable de Alguazas ocurrió el 12 de septiembre de 1528, cuando una gran crecida del río Segura inundo y destruyo la localidad de Alguazas. Durante el mes de octubre del mismo año decidieron crear una nueva Alguazas, 1500 metros más arriba de su antiguo emplazamiento. En la actualidad los alguaceños han desarrollado importantes industrias conserveras para fomentar la exportación de su riqueza hortofrutícola convirtiendo esta actividad en el principal motor económico del municipio.
Dentro de los monumentos del Ayuntamiento de Alguazas debemos destacar la mencionada Torre de los Moros (La Torre Vieja) es la fortaleza más importante que se conserva hoy día en la región de Murcia , data de principios del siglo XII, está construida sobre un cementerio musulmán. La iglesia parroquial de San Onofre fue construida en 1534, la nave central es de un claro estilo mudéjar levantino, está considerado uno de los templos más interesantes de la región murciana, en su interior posee una maravillosa capilla de la Virgen del Rosario. Ambos monumentos han sido declarados Bien de Interés Cultural.
El Ayuntamiento de Alguazas está enmarcado en un bello escenario paisajístico, a orillas del río Segura, cuenta con una ruta rural ideal para la práctica de senderismo hasta Caravaca de la Cruz, también es escenario de actividades relacionadas con el turismo de aventura. Algunos tramos de esta imponente región murciana, es denominado Âbosque galería por su exuberante y casi impenetrable vegetación, compuesta por sauces, espadañas, cañaverales y carrizos en la franja más próxima al río. Además destaca la ruta de ÂAlguazas a Molina de Segura la zona denominada el Paraje, este paseo discurre a orillas del río Segura, te permitirá observar paisajes de gran belleza rodeados de árboles frutales, podemos disfrutar del senderismo y el cicloturismo.
Artística por las tradiciones, olores y sabores, la huerta murciana nos ofrece excelente vegetales, desde distintas ensaladas como la de pepino o ñoras con alcachofas, hasta su plato estrella el arroz de la región murciana, cuenta con unos de los mejores del mundo, su Denominación de Origen es Âarroz de Calasparra la joya de los murcianos, con él se elabora deliciosas recetas como la caldereta y el arroz con conejo. En sus recetas abundan el cordero, el cabrito o el cerdo, recetas donde tenemos las cabezas de cordero en pebre, piernecica de cabrito en llanda, la tartera caravaqueña y la más universal chuleta de cordero al ajo cabañil. Entre sus postres podemos encontrar verdaderas delicias, las tortas fritas de calabaza o la leche frita con arrope calabazate.
Concepcion baez garcia dice: tengo graduado escolar
hola me quiero presentar a una oposición y piden el titulo de la Eso, pero yo tengo graduado escolar y 1º de bup,¿son equivalentes y me puedo presentar?
Linda dice: Graduado de E.S.O
hola quería preguntar que tengo que hacer si me quiero sacar el certificado de la eso porque yo estudie hasta cuarto pero no pase el curso por que me quedaron tres asignaturas y solo se permite dejar dos. Aparte una amiga me dijo que me lo podía sacar en 4 meses y solo tenia que aprobar dos de las asignaturas que deje o una no recuerdo.
Francisco dice: graduado escolar
Veras me saqué hace bastante tiempo el graduado escolar y me dijeron que es el equivalente a la eso pero he intentado acceder a cursos de la junta de andalucía y me dijeron que sí no poseo el título de la eso no puedo acceder a ellos .hay forma de manejarlo ? O tengo q estudiar ?o q debo hacer? Muchas graciasso
Vero dice:
hola estudie en la escuela de adultos en el año 2004 y no obtuve el titulo de la eso.por suspender lenguaje..con la nueva ley de obtener titulo eso con 2 suspensas.podria ir a solicitar el titulo??o tendria que volver a matricularme solo para esa asignatura? gracias
Noemi dice: graduado escolar
mi pregunta es yo necesito el graduado para trabajar y homologar un tilulo tengo 40 años y lo quiero sacar lo mas rapido posible que tengo que hacer o donde puedo ir a sacarlo si costes muy elevado un saludo.esperando su respuesta.
Gema ruiz garcia dice:
Hola buenas tardes, tengo aprobado hasta 8 egb y luego fpI y de fpII solo me falta uma asignatura. Podria presentarme ahora solo a esa asignatura?
Dario dice:
Hola. Si apruebo dos de los tres exámenes de los ámbitos y la nota media de los tres me llega al aprobado podría obtener el título?
Mar dice:
Gracias por la rapida respuesta, me quedo la duda, si resido en cataluña puedo rendir libre en aragon por ejemplo?
Joana dice:
Hola, os comento hice la E.S.O para personas adultas modalidad presencial y aprobe pero con muy baja nota, luego hice un ciclo de grado medio. Pero mi duda es esta ahora quiero acceder a otro grado medio pero no tengo nota suficiente,¿ me podria volver a presentar a esa prueba u otra para subir nota y asi acceder al ciclo que quiero' Gracias
Mª carmen dice: graduado escolar
tengo el graduado escolar me piden el titulo de la eso me sevira igual el graduado escolar.