Consigue tu Título Educación secundaria en Cehegin

Si tienes tu residencia en Cehegin y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Cehegin y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Cehegin, Murcia

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Cehegin

Cehegin

C/San Agustin s/n

Cehegin
30430, Murcia
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Cehegin

El ayuntamiento de Cehegín se encuentra dentro de la Región de Murcia, en la Comarca del Noroeste y cuenta con aproximadamente 16.235 habitantes.

En su economía es de destacar la agricultura al contar con monta y cultivo del olivar, el almendro, la viña... además de el cultivo de la flor bajo invernadero. A la vez, la industria está centrada en las canteras de mármol.

Su patrimonio artístico aporta una gran cantidad de riqueza con monumentos religiosos y civiles. Destacamos la Iglesia de santa María Magdalena y parte del casco antiguo, la ermita de la Purísima Concepción (siglo XVI), la Casa Jaspe, concretamente de los siglos XVIII-XIX, que corresponde al actual Ayuntamiento, el Palacio de la Tercia, siglo XVIII, y el Palacio de los Fajardo, que data del siglo XVIII

El patrimonio natural es otro encanto a tener en cuenta sobre todo para el turismo rural de la zona. Se halla en un lugar de transición, con zonas montañosas y valles, dotando al lugar de una gran variedas de ecosistemas y hábitats. Y todo ello regado por los ríos Quípar y Argos. Además, entre la fauna y la flora autóctona resaltan los espacios naturales de las Sierras de Burete, Lavia y Cambrón, además de la Sierra del Molino o el embalse del Quípar.

Al margen de esta belleza, el pueblo también sabe pasarlo bien en fiestas. Sus fiestas patronales tienen lugar del 8 al 14 de septiembre, en honor a la patrona La Virgen de las Maravillas. Otras de las fiestas más sonadas son las que se hacen en honor a San Zenón, celebrada durante el primer fin de semana de agosto, además de los conocidos carnavales, la Semana Santa...

Su gastronomía es famosa en el lugar con el empredao, las migas, la olla de tocino fresco, el arroz de verduras, el cordero en su jugo, los dulces de garrapiñás o los característicos alfajores.

Ubicado en la comarca del noreste, dentro de la provincia de Murcia, el municipio posee una extensión de casi 293 kilómetros cuadrados donde se alberga a una densidad de población equivalente a casi 55 personas por cada kilómetro cuadrado de territorio dando una población total de casi 16 mil habitantes.

El municipio tuvo un origen bastante antiguo, pues, en una peña del municipio llamada Peña Rubia se encontraron unas cuevas con pinturas rupestres de gran antigüedad, pues, se sitúa en el año 4, 400 antes de cristo con evidencias de que hubo diferentes culturas en el municipio pues son diferentes evidencias las encontradas.

De igual manera, se han encontrado restos de la edad de bronce demostrando que hubo gran actividad con asentamientos y campamentos de culturas antiguas, de igual manera, también se han encontrado que tribus ibéricas tuvieron paso por la localidad encontrando restos de cerámicas pertenecientes a ellos.

Con la finalización de la segunda guerra púnica, los romanos se hicieron con el control de los territorios de Hispania y por ende, del municipio volviéndolo un municipio romano lo que implicó la inversión en la mejora de la villa con la construcción de infraestructura como pozos de agua y edificios romanos.

La caída del imperio romano significó la caída del municipio el cual tuvo que hacer todo para defenderse, construyendo murallas y destruyendo edificios, aunque eso no evitó que los visigodos se hiciesen con el control de la localidad por un periodo, si bien corto de tiempo, de gran explotación y riqueza.

Los musulmanes también ejercieron un dominio sobre el municipio, pues este pasó a formar parte de su califato por lo que se han podido encontrar una gran cantidad de vestigios de la influencia árabe, pues no usaron la misma ciudad, sino decidieron construir una en otro emplazamiento no muy lejano.

Tras la reconquista, otra serie de procesos llegaron para dar forma al municipio el cual sufrió de la guerra y de otros cambios que lo llevaron a tener que recuperarse, aunque, durante la llamada postguerra el municipio, junto con la provincia, experimentaron su siglo de oro donde el crecimiento fue mayor.

Actualmente la agricultura es de gran importancia, pues, si bien ya no se logra mantener el cultivo de cáñamo al nivel que se tenía antes, si se sigue impulsando la agricultura destacando el hecho de que el cultivo de flor bajo invernaderos comenzó a tomar fuerza volviéndose una de las principales actividades económicas.


  • Direccion: C/ Lopez Chicheri, nº 5
  • Provincia: Murcia
  • Población: Cehegin
  • Código postal: 30430
  • Alcalde: JOSE RAFAEL ROCAMORA GABARRON
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 16.235
  • Página web: www.cehegin.es

Comentarios

Javier dice:

me gustaria tener mas informacion ya saber si el titulo seria valido

Pedro reyes lindo dice: Peruano puede estudiar a dsitancia deswde peru y obtener la ESO?

muy buenas noches quisiera me pueda responde mi inquietud ya que por motivos de la vida deje los estudios secundarios y ahora quisiera realizarme profesionalmente y me interesa mucho obtener la ESO a distancia. ya que el tratado de ANDRES BELLO me da una luz de esperanza. quisiera puedan aclarar mis dudas.

Carlos dice:

buenos dias, me puede decir a que equivale haber terminado hasta 3º ESO, 4ºESO me quedaron 3 asignaturas en el año 2006, tengo algun titulo obtenido? gracias

Adriana dice:

Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.

Jorge dice:

Hola Me quedaron las mates de 3 y 4 de ESO, termine 1º y 2º de BAT, hice un ciclo formativo de grado de superior y luego una diplomatura universitaria. No encuentro el título de la ESO y no sé si es porque no me lo dieron, por las mates suspendidas, o por qué lo he perdido o no lo recogí.

Cristian dice: tengo una duda

mi pregunta es te puedes sacar el graduado escolar desde el ordenador de tu casa? y luego si me lo saco ese certificado me lo mandan a casa no ? y sirve de algo expliquemelo

Francisco javierº dice: certificado escolar asta (3ª de la eso)

me gustaría saber si el certificado escolar asta 3ª de la eso equivale al certificado escolar ,aparte me gustaría saber donde podría sacarme el titulo de la eso a distancia gratuito

Soledad santos vila dice: Graduado En Eso

Buenos días, Mi pregunta es, ¿el examen los hacéis ustedes o solo es una preparación para las pruebas por libre?, si el examen los hacéis ustedes es valido para después hacer un grado medio? Gracias. Soledad

Cristina dice:

Hola buenas tardes. quisiera que me aclararas unas dudas,yo tengo de 4 de eso aprobadas todas menos lenguaje y matemáticas.no me gustaría repetir todo el curso y solo examinarme de esas dos asignaturas a distancia (ya que actualmente no vivo en el país,me gustaría poder ir a espana solo a examinarme)para poder tener mi graduado.es posible hacerlo de alguna manera? Muchas gracias. Un saludo. Cristina

Isabel dice:

Hola, aprobé el primer trimestre de todas y de las demas el segundo alguna y el tercero otra, si me presento a otro tae, no pruebas libres sino las clases de adultos tendria que hacerlo de nuevo o solo las suspensas y trimestres que me quedaron y es que cambié de centro y de pueblo