Si vives en Cehegin y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Cehegín se encuentra dentro de la Región de Murcia, en la Comarca del Noroeste y cuenta con aproximadamente 16.235 habitantes.
En su economía es de destacar la agricultura al contar con monta y cultivo del olivar, el almendro, la viña... además de el cultivo de la flor bajo invernadero. A la vez, la industria está centrada en las canteras de mármol.
Su patrimonio artístico aporta una gran cantidad de riqueza con monumentos religiosos y civiles. Destacamos la Iglesia de santa María Magdalena y parte del casco antiguo, la ermita de la Purísima Concepción (siglo XVI), la Casa Jaspe, concretamente de los siglos XVIII-XIX, que corresponde al actual Ayuntamiento, el Palacio de la Tercia, siglo XVIII, y el Palacio de los Fajardo, que data del siglo XVIII
El patrimonio natural es otro encanto a tener en cuenta sobre todo para el turismo rural de la zona. Se halla en un lugar de transición, con zonas montañosas y valles, dotando al lugar de una gran variedas de ecosistemas y hábitats. Y todo ello regado por los ríos Quípar y Argos. Además, entre la fauna y la flora autóctona resaltan los espacios naturales de las Sierras de Burete, Lavia y Cambrón, además de la Sierra del Molino o el embalse del Quípar.
Al margen de esta belleza, el pueblo también sabe pasarlo bien en fiestas. Sus fiestas patronales tienen lugar del 8 al 14 de septiembre, en honor a la patrona La Virgen de las Maravillas. Otras de las fiestas más sonadas son las que se hacen en honor a San Zenón, celebrada durante el primer fin de semana de agosto, además de los conocidos carnavales, la Semana Santa...
Su gastronomía es famosa en el lugar con el empredao, las migas, la olla de tocino fresco, el arroz de verduras, el cordero en su jugo, los dulces de garrapiñás o los característicos alfajores.
Ubicado en la comarca del noreste, dentro de la provincia de Murcia, el municipio posee una extensión de casi 293 kilómetros cuadrados donde se alberga a una densidad de población equivalente a casi 55 personas por cada kilómetro cuadrado de territorio dando una población total de casi 16 mil habitantes.
El municipio tuvo un origen bastante antiguo, pues, en una peña del municipio llamada Peña Rubia se encontraron unas cuevas con pinturas rupestres de gran antigüedad, pues, se sitúa en el año 4, 400 antes de cristo con evidencias de que hubo diferentes culturas en el municipio pues son diferentes evidencias las encontradas.
De igual manera, se han encontrado restos de la edad de bronce demostrando que hubo gran actividad con asentamientos y campamentos de culturas antiguas, de igual manera, también se han encontrado que tribus ibéricas tuvieron paso por la localidad encontrando restos de cerámicas pertenecientes a ellos.
Con la finalización de la segunda guerra púnica, los romanos se hicieron con el control de los territorios de Hispania y por ende, del municipio volviéndolo un municipio romano lo que implicó la inversión en la mejora de la villa con la construcción de infraestructura como pozos de agua y edificios romanos.
La caída del imperio romano significó la caída del municipio el cual tuvo que hacer todo para defenderse, construyendo murallas y destruyendo edificios, aunque eso no evitó que los visigodos se hiciesen con el control de la localidad por un periodo, si bien corto de tiempo, de gran explotación y riqueza.
Los musulmanes también ejercieron un dominio sobre el municipio, pues este pasó a formar parte de su califato por lo que se han podido encontrar una gran cantidad de vestigios de la influencia árabe, pues no usaron la misma ciudad, sino decidieron construir una en otro emplazamiento no muy lejano.
Tras la reconquista, otra serie de procesos llegaron para dar forma al municipio el cual sufrió de la guerra y de otros cambios que lo llevaron a tener que recuperarse, aunque, durante la llamada postguerra el municipio, junto con la provincia, experimentaron su siglo de oro donde el crecimiento fue mayor.
Actualmente la agricultura es de gran importancia, pues, si bien ya no se logra mantener el cultivo de cáñamo al nivel que se tenía antes, si se sigue impulsando la agricultura destacando el hecho de que el cultivo de flor bajo invernaderos comenzó a tomar fuerza volviéndose una de las principales actividades económicas.
Veronica dice:
Haber yo solo hice hasta Octabo de antes y me queradon pendientes matematicas e ingles.Si me quiero sacar el graduado escolar que tengo que hacer. Gracias
Graciela dice: ESO
Hola vivo en Barcelona pero solo hablo y escribo castellano, mi pregunta es si puedo estudiar y realizar los exámenes en castellano?
Oscar dice: Graduado escolar
Saludos. Mi pregunta es si no habría una forma de obtener el antiguo graduado escolar de la E.G.B o en caso de que ya no tenga ninguna validez debido a la reforma educativa, si hay alguna posibilidad de obtenerlo compensando algunas asignaturas. Yo cursé los estudios hasta octavo de E.G.B sin obtener el graduado pero en un centro de adultos conseguí superar varias asignaturas hasta el punto de que sólo me faltan las matemáticas para obtener el graduado, pero resulta que con la nueva reforma no sirve de nada todo lo que he logrado, lo cual no me parece justo. Gracias por la atención prestada.
dice:
Como consegyire los papeles de la eso si lo hago a distancia tengo 17 años y estoy en francia y me gustaria sacarme la eso para inscribirme en el ejercito si pueden ayudarme se lo agradeceria
Vanessa dice:
Quisiera saber si los exámenes trimestrales y finales también se hacen a distancia o tengo que ir a algún centro para hacerlos. Gracias :)
Yeray dice:
Hola buenas tardes. Acabé los estudios en 2006, sin obtención de título de ESO, por suspender Lengua, Matématicas y Francés de 4ºde ESO, todos los demás cursos los tengo aprobados. Para obtener el título tendría que examinarme sólo de esas asignaturas? Gracias
Luna dice:
Hola ! Estoy cursando 4Eso , voy a presentarme a hacer la prueba libre para la obtencion del graduado en Eso . Tengo 17 pero en mayo cumplo los 18 años . Mi pregunta es si tengo que desmatricularme del instituto en el que estoy para hacer esa prueba ? o no es necesario desmatricularme? para prepararme esa prueba estoy llendo a clases particulares , pero mi duda es si tengo que seguir asistiendo al instituto , ya que la prueba es de los 4 cursos de Secundaria . muchas gracias
Rita dice: Clases ESO
BUENAS TARDES ME GUSTARIA TERMINAR EL GRADUADO ESCOLAR SOY DE INGENIO QUE HORARIO SERIA LAS CLASES .SALUDOS
Gema dice: Precio
Hola, quería saber si este curso es gratuito, y en el caso de que no lo fuera, cual seria su precio. Muchas gracias.
Kiko de la rica dice: mi hijo abandona el instituto en 4 de la eso
es posible estudiar 4 de la eso a distancia? Hay academias o colegios que prepararan a mi hijo a estudiar 4 d la Eso?