Consigue tu Título Educación secundaria en Cieza

Si tienes tu residencia en Cieza y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Cieza y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Cieza, Murcia

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Cieza

Cieza

C/Juan XXIII, 35

Cieza
30530, Murcia
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Cieza

Cieza es un municipio español situado al norte de la Región de Murcia, capital de la comarca de la Vega Alta del Segura y puerta natural a Murcia por el norte desde la meseta manchega. Actualmente tiene 35.200 habitantes (INE 2009), siendo la sexta ciudad en importancia de la región, detrás de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Alcantarilla.

Cieza posee un rico patrimonio cultural vivo, que cada año se disfruta en sus fiestas, como las de Semana Santa y San Bartolomé, también guarda muchos tesoros arqueológicos que recorren todas las épocas: pinturas rupestres, poblados íberos, restos romanos, y la impresionante Medina Siyâsa -ciudad árabe-, que domina el actual emplazamiento de Cieza desde la falda del Castillo y con exposición permanente en el museo de la ciudad.

Situación:

El término municipal tiene una extensión aproximada de 365 km² (36.500 ha). Enclavado en la comarca de la Vega Alta del Segura, su centro urbano dista 45 kilómetros del de Murcia, capital de la provincia.

Tiene buena comunicación por carretera pues es la puerta natural a la Región por la autovía A-30 que enlaza al norte con Madrid y con Murcia y el mar Menor al sur, así como la línea de ferrocarril de idéntico recorrido.

Su término limita: al norte, con Hellín provincia de Albacete, al sur con Abarán y Ricote, al este con Jumilla y al oeste con Calasparra y Mula. El núcleo urbano se encuentra a 188 metros de altura sobre el nivel del mar.

Cultura en Cieza.

La ciudad está llena de expresiones de cultura, expresiones de arte, pues la identidad cultural y el pasado de Cieza han hecho que aquí se valore mucho ese legado que hace único a un pueblo.

En cuanto a expresiones culturales, podemos encontrar una gran cantidad dispersas por todo el municipio comenzando con una gran cantidad de actividades que se realizan en la casa de cultura o los teatros o bibliotecas pues exposiciones temporales o permanentes, ciclos de cine, presentaciones de baile, conciertos, obras de teatro y más son las actividades que se ofrecen junto con talleres y clases de artes.

Fiestas en Cieza.

Existen fiestas que son expresiones completamente locales, que son expresiones de la tradición y la identidad cultural siendo que en Cieza se tienen fiestas completamente endémicas.

Las fiestas de Cieza dedicadas al santo patrono, San Bartolomé son las más representativas del municipio siendo que en esta localidad se celebran con gran fervor y con un buen número de participantes tanto de la localidad como de otras y con gran cantidad de actividades como lo son los conciertos, presentaciones culturales, de baile, teatro, competencias deportivas, juegos de feria mecánicos, puestos de comida, productos y más ofrecidas en Agosto.

Gastronomía en Cieza.

La cultura y la identidad de un pueblo también se expresan mediante la comida siendo que las tradiciones y el pasado del municipio están reflejados en  el estilo culinario local.

Se pueden encontrar gran cantidad de sabores los cuales se basan en ingredientes de disponibilidad local y otros tantos importados habiendo vegetales, carnes y pescados, especias y hortalizas para preparar platillos como lo son  las tradicionales Migas y otros tantos más exóticos como lo son los caracoles preparados al estilo Chupaeros encontrando está variedad gastronómica en restaurantes locales tanto tradicionales como los más modernos.

Turismo en Cieza.

En cuanto a turismo, podemos encontrar una gran cantidad de opciones para divertirnos, pues desde lo más natural hasta lo más tranquilo, desde lo más cultural hasta lo más moderno hay en Cieza.

El castillo de Cieza es una muestra de las opciones culturales e históricas que se encuentran pues ubicado en la punta de un risco, podemos admirar todas las tierras que algún día custodió, en los museos podemos encontrar esa identidad histórica y cultural albergada y en las plazas convivir con su forma de vida y su modernidad, podemos recorrer sus parques, iglesias o ermitas entre otras actividades más.


  • Direccion: Plaza Mayor, nº 1
  • Provincia: Murcia
  • Población: Cieza
  • Código postal: 30530
  • Alcalde: AGUSTÍN SAIZ PÉREZ
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 35.200
  • Página web: www.cieza.es

Comentarios

Mayte dice: graduado en eso

yo soy de ecuador tenia la documentacion en regla pero me han denegado , tengo que tener la domumentacion en regla para poder sacarme la eso ??

Fernando dice: En cuanto tiempo?

Hola, me gustaría saber en cuanto tiempo se puede sacar la eso y que tipo de exámenes o pruebas hay que hacer. Ya de paso quisiera preguntarles por el coste total del "curso", sé que tenía que haber rellenado el formulario de información, pero no quiero que me llamen por teléfono, prefiero que me lo expliquen detalladamente por escrito, así lo tengo mas ordenado, gracias.

Felipe dice:

Buenas tardes, tengo la EGB terminada y hasta 2FP1 a falta de dos asignaturas, me convalidan lo aprobado para sacarme la ESO, ¿puedo con la titulación que tengo hacer un grado medio sin prueba de acceso?

Cristina dice:

me quedan tres asignaturas para superar la eso, se puede hacer a distancia? sin necesidad de acudir a los centros a examinarme?

Adriana dice:

Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.

Isabel dice:

Muchas gracias por la información . Muy amable .

Nila dice:

Buenas tardes: Mi consulta es la siguiente, tengo aprobados los tres ámbitos: pero no indica que haya obtenido el titúlo? CALIFICACIONES Ámbito científico-tecnológico (nota 5) Ámbito de comunicación (nota 5) Ámbito social (nota 6) IDIOMA: Inglés Lugar de celebración: Calle Huerta del Rasillo, s/n / Granada(18003), Granada RESULTADOS: NO OBTIENE TITULO  Volver Indice de consultas ( TODO ÉSTO SALE EN LA WEB DE LA JUNTA DE ANDALUCIA GRANADA.....)

Xenia dice: ESO

Hola me gustaria saber como seria el curso, cuanto vale y si tendria que ir algun sitio para hacer algun examen o es todo desde casa. Gracias

Jorge ruiz dice: Graduado en ESO

Buenas tardes, Mi hijo tiene 17 años y se ha puesto a trabajar, pero necesita la ESO y solo tiene el 1er. año y parte del 2º. ¿Puede hacerlo a distancia, para conseguirlo el año que viene? Espero su respuesta. Gracias Jorge Ruiz.

Jonathan gonzalez fernandez dice: lengua estrangera

Hola, simplemente queria preguntaros 2 cosas, soy de pontevedra y quiero presentarme a las pruebas de eso el mayo que viene. ---¿Donde debo hacer la inscripcion cuando el plazo lo permita? Debido a que hace muchos años que no estudio, ---¿Donde podria encontrar temario para estudiar y examenes antiguos? ---la lengua estanjera se escoge al hacer la incripcion o hacen prueba de las 2 frances e ingles? Rogaria respuesta. Muchisimas gracia