Si vives en Cieza y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Cieza es un municipio español situado al norte de la Región de Murcia, capital de la comarca de la Vega Alta del Segura y puerta natural a Murcia por el norte desde la meseta manchega. Actualmente tiene 35.200 habitantes (INE 2009), siendo la sexta ciudad en importancia de la región, detrás de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Alcantarilla.
Cieza posee un rico patrimonio cultural vivo, que cada año se disfruta en sus fiestas, como las de Semana Santa y San Bartolomé, también guarda muchos tesoros arqueológicos que recorren todas las épocas: pinturas rupestres, poblados íberos, restos romanos, y la impresionante Medina Siyâsa -ciudad árabe-, que domina el actual emplazamiento de Cieza desde la falda del Castillo y con exposición permanente en el museo de la ciudad.
Situación:
El término municipal tiene una extensión aproximada de 365 km² (36.500 ha). Enclavado en la comarca de la Vega Alta del Segura, su centro urbano dista 45 kilómetros del de Murcia, capital de la provincia.
Tiene buena comunicación por carretera pues es la puerta natural a la Región por la autovía A-30 que enlaza al norte con Madrid y con Murcia y el mar Menor al sur, así como la línea de ferrocarril de idéntico recorrido.
Su término limita: al norte, con Hellín provincia de Albacete, al sur con Abarán y Ricote, al este con Jumilla y al oeste con Calasparra y Mula. El núcleo urbano se encuentra a 188 metros de altura sobre el nivel del mar.
Cultura en Cieza.
La ciudad está llena de expresiones de cultura, expresiones de arte, pues la identidad cultural y el pasado de Cieza han hecho que aquí se valore mucho ese legado que hace único a un pueblo.
En cuanto a expresiones culturales, podemos encontrar una gran cantidad dispersas por todo el municipio comenzando con una gran cantidad de actividades que se realizan en la casa de cultura o los teatros o bibliotecas pues exposiciones temporales o permanentes, ciclos de cine, presentaciones de baile, conciertos, obras de teatro y más son las actividades que se ofrecen junto con talleres y clases de artes.
Fiestas en Cieza.
Existen fiestas que son expresiones completamente locales, que son expresiones de la tradición y la identidad cultural siendo que en Cieza se tienen fiestas completamente endémicas.
Las fiestas de Cieza dedicadas al santo patrono, San Bartolomé son las más representativas del municipio siendo que en esta localidad se celebran con gran fervor y con un buen número de participantes tanto de la localidad como de otras y con gran cantidad de actividades como lo son los conciertos, presentaciones culturales, de baile, teatro, competencias deportivas, juegos de feria mecánicos, puestos de comida, productos y más ofrecidas en Agosto.
Gastronomía en Cieza.
La cultura y la identidad de un pueblo también se expresan mediante la comida siendo que las tradiciones y el pasado del municipio están reflejados en el estilo culinario local.
Se pueden encontrar gran cantidad de sabores los cuales se basan en ingredientes de disponibilidad local y otros tantos importados habiendo vegetales, carnes y pescados, especias y hortalizas para preparar platillos como lo son las tradicionales Migas y otros tantos más exóticos como lo son los caracoles preparados al estilo Chupaeros encontrando está variedad gastronómica en restaurantes locales tanto tradicionales como los más modernos.
Turismo en Cieza.
En cuanto a turismo, podemos encontrar una gran cantidad de opciones para divertirnos, pues desde lo más natural hasta lo más tranquilo, desde lo más cultural hasta lo más moderno hay en Cieza.
El castillo de Cieza es una muestra de las opciones culturales e históricas que se encuentran pues ubicado en la punta de un risco, podemos admirar todas las tierras que algún día custodió, en los museos podemos encontrar esa identidad histórica y cultural albergada y en las plazas convivir con su forma de vida y su modernidad, podemos recorrer sus parques, iglesias o ermitas entre otras actividades más.
Julen dice: Duda
Me gustaria sacarme el graduado ESO y mi duda seria cuanto tiempo tardaria si fuese a distancia (aproximadamente) con el curso que recomendais.
Emilio dice:
Tengo aprobadas todas las asignaturas de la prueba libre para la eso en valencia, menos el Valenciano. Se me puede dar el titulo de la eso en otra comunidad convalidandome las asignaturas aprobadas
Silvia ricaurte dice: terminacion del eso
tego una prueba i mi inquietu es querer saber que me ebaluaran
Cristina dice: las listas
puedo informarme de las listas de selecionados al curso de la eso por internet o imail?
Jose alejandro dice: sacar el graduado de la eso
en cuanto tiempo puedo sacar el titulo de la eso y que requiero, y cuanto cuesta
Daniel dice: 4 eso
Estube hasta4 eso. pero no termine puedo examinarme sólo de este curso o tengo que empezarde nuevo
Ainara dice: Graduado en ESO
precio y toda la información sobre el curso
Carlos dice: ESO
Me gustaría saber precio, sin rodeos.
Zulema dice:
No tienes que presentarte a las pruebas libres de cada comunidad autonoma?,entonces como se consigue el titulo oficial de Graduado en ESO?
Uxue dice:
Buenos días, mi pregunta es la siguiente, tengo hecho hasta 1º del antiguo B.U.P, quiero hacer auxiliar de enfermería, podría hacerlo sin necesidad de la E.S.O? Se necesita lo mismo para auxiliar de clínica ? Gracias.