Si vives en Jumilla y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y ayuntamiento de Jumilla pertenece a la Región de Murcia en la comarca del Altiplano. Su economía se basa esencialmente en la agricultura y el cultivo de los vinos, de la que salen preciados caldos, ya que su tradición se remonta a miles de años. Es de destacar, entonces, la Denominación de Origen Jumilla.
En otros alimentos, es de resaltar la Denominación de Origen Protegida Pera de Jumilla, por su excepcional color y sabor. De la zona, también son conocidas las Denominaciones de Origen Protegidas de Queso de Murcia y Queso de Murcia al Vino.
De su patrimonio religioso son importantes la Iglesia de Santiago, el Convento Franciscano de Santa Ana del Monte, la Iglesia de El Salvador, la Ermita de San Agustín y la Ermita de San José. Otros lugares de interés son el antiguo palacio del concejo, el Castillo de Jumilla, el Palacio del Antiguo Concejo, el Ayuntamiento o la Casa Modernista.
Además, Jumilla es cultura y ello se ve con sus museos o galerías de arte. Sus visitantes entrarán en el Museo Municipal de Arqueología, el Museo Municipal de Etnografía, el Museo del Vino "Juan Carcelén" o el Museo de Semana Santa.
En la población, son tradicionales las fiestas de la Vendimia. Otras más destacadas son las de moros y juvillanos, la feria del Amor, el Festival Nacional de Cante Flamenco o las Fiestas de Mayo.
Cultura en Jumilla
La cultura es uno de los aspectos mas destacados de los municipios de España pues este país es muy rico en cultura además de poseer tradiciones solidas y una identidad propia. Para fomentar la conservación de esta identidad propia, los ayuntamientos han creado concejalías de cultura, las cuales están al mando de un delegado el cual manera y promueve la realización de todo tipo de actividades tanto para niños como para adultos impulsando tanto la diversidad como el talento de la localidad.
Fiestas en Jumilla
Otro tema importante del cual hablar es las festividades pues estas son un reflejo de la cultura de la localidad así como de su pasado y de sus tradiciones. Hay una fiesta que es la más destacada de todo el municipio así como las más demandada e importante. La fiesta de las vendimias es celebrada en agosto con alegría, encontrando que dentro de las festividades hay actividades como la tradicional cabalgata o la pisada de las uvas donde habrá premios para los ganadores. Aquí el vino es lo que más destaca de todas las festividades.
Gastronomía en Jumilla
Algo que se debe decir ampliamente del municipio de Jumilla es que su gastronomía es de lo más rica que puede haber en toda la comarca y la provincia, pues en riqueza, tanto en ingredientes como en sabores es de lo más destacada. Podemos disfrutar de sabores muy tradicionales de la localidad, siendo que, algunos destacan por ser sabores únicamente de temporada como es el caso de las pelotas las cuales son bolas preparadas con migas de pan, carne y especias cocinadas en caldo normalmente durante navidad o las empanadas de patata preparadas durante semana santa.
Turismo en Jumilla
En cuanto a turismo, podemos encontrar que en el municipio de Jumilla se destacan algunas actividades interesantes y que atraen a turistas anualmente. El castillo de Jumilla es el principal sitio de interés, el cual, destaca por tener una grandiosa vista de los campos de vid, en segundo lugar, todas las bodegas son sitios de gran interés donde se puede aprender mucho en torno al vino y a su proceso de producción pudiendo disfrutar de grandes catas y de gran diversión además de que se recomienda visitar el municipio durante las fiestas de la vendimia.
Javier dice: GRADUADO DE ESO
buenas noches tengo 51 años me gustaria sacar el graduado de eso me haria mucha ilusion pero tengo un problema que me cuesta mucho entender las cosas vamos que no me entra nada en la cabeza me gustaria que me dijerais que solucion tendria al problema por favor mandar email muchas gracias saludos
Marisa dice:
Tengo la EGB, Tecnico en educacion infantil y el Grado en educacion infantil, tengo el B o el C. Siempre he estudiado catalan. Gracias
Fernando dice:
Ósea que no es necesario que haga todas las asignaturas? Me quedaron de segundo de BUP matemáticas, física y química, latín e inglés
Juan jose dice: certicado o eso
hice hasta 8ª de egb y deje dos asingmnaturas y luego 1ªy 2ª de fp1ª de 1 º hice hasta 8ª de e.g.b. y deje dos asignaturas y luego hice 1ªy2ª de fp1ª de 1ªdeje una signatura y de 2ª tres que me pueden comvalidar
Gisela gomez saborido dice:
COMO ME PUEDO SACAR EL GRADUADO
Mar dice:
Gracias por la rapida respuesta, me quedo la duda, si resido en cataluña puedo rendir libre en aragon por ejemplo?
Missel dice:
Hola soy de ecuador , hace 4 años estuve estudiando 4 de la ESO pero por motivos familiares no termine el 4to de la eso porque tuve que regresar a mi pais en el cual termine el 4to curso, y 1er Bachillerato me falta el ultimo año que es el 2do Bachillerato para graduarme y ahora eh regresado a Cataluña España y me falta el ultimo año de bachillerato y quiero estudiar ahora en diciembre como haria para obtener mi graduado? Por favor Gracias
Juan dice:
Buenos días tengo una duda yo tengo cursado hasta cuart cursado hasta 4º de la ESO y certificado en el colegio que tengo cursado hasta 4º de la ESO tengo el graduado escolar con esta titulación tendría sacarme los cuatro cursos de la ESO?? Gracias
Paco dice:
Tengo 48 años, solamente tengo la EGB desde el año 1983, después estudie FP pero no llegué a aprobar ningún grado. ¿Que debería de hacer para poder sacarme el bachiller? Muchas Gracias.
Jose luis dice: e.s.o
solamente me quedaria 4 de la e.s.o.¿Tendria que empezar desde 1?